La reducción del IVA no ha impedido el aumento masivo del coste de vida

Los precios de los alimentos se han visto modificados artificialmente por la acción del Gobierno y en 2025 experimentaremos las consecuencias
The post La reducción del IVA no ha impedido el aumento masivo del coste de vida first appeared on Hércules.  El aumento del costo de vida en España ha alcanzado cifras preocupantes en los últimos años, con un incremento del 18% en los precios generales y un 28% en los alimentos desde 2021, a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno, como la reducción del IVA. A partir del 1 de enero de 2025, la finalización de estas rebajas fiscales podría generar un nuevo repunte del Índice de Precios de Consumo (IPC).

El Gobierno ha celebrado recientemente una desaceleración en el IPC, que cerró 2024 en un 2,8%, frente al 3,3% del año anterior. Sin embargo, esta tendencia positiva no puede ocultar que el incremento acumulado desde el inicio de la crisis energética asciende al 18,2%. Según datos de Eurostat, el IPC armonizado con la Unión Europea (HIPC) muestra un recorrido alcista desde 2021: un 6,6% en diciembre de ese año, 5,5% en 2022 y 3,3% en 2023. Esta situación refleja el impacto de la crisis energética, el aumento en los precios de las materias primas y la sequía en varias regiones.

A pesar de la implementación de medidas gubernamentales, como la eliminación temporal del IVA en ciertos alimentos y la rebaja en la electricidad, los expertos coinciden en que estos mecanismos han tenido un efecto artificial en los precios. Esta contención, aunque positiva, ha sido limitada y está próxima a su fin. La conclusión de estas medidas podría provocar un alza significativa en el costo de productos esenciales y en las facturas de electricidad.

El Ministerio de Economía ha subrayado que tanto la inflación general como la subyacente han mostrado una tendencia a la baja, lo que ha permitido cerrar el año con una inflación promedio inferior a la de 2023. No obstante, al considerar la evolución anual acumulada, el impacto en el poder adquisitivo de los ciudadanos sigue siendo considerable. Además, los datos de Eurostat revelan que, en comparación con otros países de la Unión Europea, España ha registrado aumentos de precios superiores a la media en bienes de consumo y alimentos.

Los alimentos básicos son el área más afectada. Desde que concluyó la primera fase de ayudas en septiembre de 2023, el IPC de alimentos ha pasado de un 1,5% interanual a cifras mayores en meses posteriores, alcanzando un 2,8% en diciembre de 2024. Productos como la leche, el aceite de oliva y la fruta experimentaron subidas desorbitadas durante la crisis, y aunque algunos han registrado descensos puntuales, los precios actuales siguen muy por encima de los niveles de 2021. El aceite de oliva, por ejemplo, sigue un 70% más caro que hace cuatro años, a pesar de haber caído ligeramente en los últimos meses.

A partir de enero de 2025, el IVA de alimentos esenciales volverá a sus valores previos: un 4% en productos como la leche y un 10% en pastas y aceites. La electricidad también recuperará el 21% de IVA, lo que podría exacerbar la inflación. En comparación con la eurozona, España registra un aumento acumulado en los precios de alimentos superior al promedio del 26,4%, situándose por encima de países como Portugal, Italia y Francia. El escenario apunta a un 2025 con mayores tensiones inflacionarias.

The post La reducción del IVA no ha impedido el aumento masivo del coste de vida first appeared on Hércules.

 

Tensión en Sevilla tras la muerte de un mantero que huía de la Policía

El mantero se precipitó al río Guadalquivir tratando de huir de la policía y, como consecuencia de ello, falleció ahogado
The post Tensión en Sevilla tras la muerte de un mantero que huía de la Policía first appeared on Hércules.  

Imagen: Rescate mantero fallecido Sevilla-ABC

Más de 200 agentes de la Policía Local y Nacional han sido requeridos esta noche de urgencia en la sede de la jefatura policial de La Ranilla tras irrumpir en ella una veintena de personas amigas del mantero que había muerto unas horas antes tras caer al río Guadalquivir cuando huía de unos policías municipales. Este grupo de energúmenos destrozó la entrada de la sede policial como venganza por su amigo fallecido.

Pese a que dos agentes de la Policía Local de Sevilla habían arriesgado su vida al lanzarse al río para tratar de salvar al mantero, sus amigos buscaban un ajuste de cuentas que requirió de la presencia de todos los agentes disponibles durante la noche de este domingo en las calles de Sevilla, incluidos los de la Policía Nacional.

Según ha podido saber ABC, estas personas llegaron en actitud violenta a la sede de la Jefatura de la Policía Local de Sevilla con palos y piedras que lanzaron contra la entrada del edificio.

Todo esto ocurría mientras el cuerpo del mantero fallecido, de 43 años y nacionalidad senegalesa, aún se encontraba en el Instituto de Medicina Legal de Sevilla tras haberse precipitado al río Guadalquivir a las 16:20 del pasado domingo desde el Muelle de Nueva York, confirmándose su muerte unos minutos después de que efectivos de la Policía Local y Bomberos lograran rescatarlo del agua y realizaran varios intentos de maniobra de reanimación bajo el puente de Los Remedios. El ahogamiento se produjo porque el mantero fallecido no sabía nadar.

El altercado fue controlado

Durante el suceso se vivieron momentos de máxima tensión, por lo que los agentes de la Policía Local que en esos momentos se encontraban en el interior de su sede tuvieron que pedir refuerzos, personándose en el lugar todas las dotaciones posibles de Policía Local y Nacional para tratar de calmar la situación.

El mantero fallecido tenía antecedentes penales

El mantero fallecido este domingo ahogado en Sevilla tenía una condena de cuatro meses por atentado a agentes de la autoridad, una pena que se le impuso hace dos años. Se encontraba en situación regular en España, donde consta incluso que ha trabajado.

Tenía también al menos dos antecedentes por venta ambulante ilegal. Había sido detenido en dos ocasiones por la Policía Local de Sevilla por este motivo, según han confirmado al periódico Diario de Sevilla fuentes del caso.

The post Tensión en Sevilla tras la muerte de un mantero que huía de la Policía first appeared on Hércules.

 

Todos los impuestos que subirán en 2025

Para este 2025 nos espera un nuevo incremento de la carga impositiva para los ciudadanos españoles, que ya se encuentran hasta el cuello
The post Todos los impuestos que subirán en 2025 first appeared on Hércules.  Desde 2018, España se ha convertido en el tercer país de la Unión Europea que más ha incrementado su presión fiscal. Durante el gobierno de Pedro Sánchez, los impuestos y cotizaciones han subido, en promedio, 13 veces por año, llegando a un pico de 20 aumentos en 2021, según el Instituto Juan de Mariana. En 2025, el panorama fiscal continuará en la misma dirección con al menos 11 nuevos incrementos tributarios que afectaran tanto a los ciudadanos como a las empresas.

Uno de los cambios más significativos es la aplicación de una nueva tasa de basuras, que deberá ser aprobada por los Ayuntamientos de ciudades con más de 5.000 habitantes antes de abril. Esta medida, contemplada en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, busca implementar sistemas de pago por generación que reflejen el coste real de la gestión de los residuos. Sin embargo, su aplicación podría significar un coste adicional de hasta 200 euros anuales por hogar. Este impuesto ha generado rechazo en varios municipios, que critican su obligatoriedad y alegan que no está directamente exigido por la normativa europea. Mientras tanto, algunas ciudades como Madrid han optado por compensar el impacto con rebajas en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

Otra medida que afectará a los hogares es el fin de los descuentos en el IVA aplicados a alimentos básicos desde enero de 2023. Productos esenciales como pan, leche y aceite de oliva pasarán de tributar al 2 % al 4 %, mientras que alimentos como la pasta y los aceites vegetales subirán del 7,5 % al 10 %. A pesar de estos cambios, según Asufin, la cesta básica de alimentos ya se ha encarecido un 9 % en los últimos dos años.

En cuanto a las rentas del ahorro, el gobierno acordó en noviembre una subida del IRPF del 28 % al 30 % para quienes superen los 300.000 euros anuales. También se implementará un nuevo impuesto sobre los cigarrillos electrónicos, con tarifas que van desde 0,15 euros a 0,20 euros por mililitro según la cantidad de nicotina, además de gravámenes adicionales para otros productos relacionados.

En el ámbito empresarial, el año nuevo traerá consigo un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de las entidades financieras, que oscilará entre el 1 % y el 7 % según su facturación. Además, se aplicará un impuesto mínimo global complementario para multinacionales, añadiéndose a los gravámenes temporales que en principio iban a ser eliminados.

Otro aspecto destacado es la introducción de la «cuota de solidaridad» para salarios superiores a 58.908 euros y el incremento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), medidas que en la práctica son considerados impuestos encubiertos ya que no generan beneficios directos para los contribuyentes.

Estas reformas fiscales han sido calificadas por expertos como un «vodevil» debido a la falta de seguridad jurídica y a las negociaciones de última hora que han marcado su aprobación. Valentí Pich, presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf), destacó que muchas de estas medidas responden más a intereses políticos que a una estrategia de recaudación eficiente. Entre las críticas también se encuentra la aplicación de impuestos como la tasa a las energéticas, cuya viabilidad parlamentaria es dudosa a pesar de haber sido aprobada por Real Decreto.

Finalmente, algunas medidas previstas, como la eliminación de deducciones fiscales por reformas de eficiencia energética, se han pospuesto hasta 2027. Este retraso busca aliviar temporalmente la carga fiscal, aunque los contribuyentes se enfrentan a un escenario de mayor carga impositiva en los próximos años.

The post Todos los impuestos que subirán en 2025 first appeared on Hércules.

 

​Las bodas que llegarán en 2025: de Enrique Ponce a Belén Écija o Lady Gaga y Selena Gómez y ¿el ‘sí, quiero’ de Dual Lipa y Callum Turner? 

 Son muchos los famosos que en 2024 se han comprometido. Los últimos, según The Sun, han sido Dua Lipa y Callum Turner, aunque por ahora la pareja no lo ha confirmado. 

​Son muchos los famosos que en 2024 se han comprometido. Los últimos, según The Sun, han sido Dua Lipa y Callum Turner, aunque por ahora la pareja no lo ha confirmado. 

Fallecen 71 personas tras la caída de un camión a un río en Etiopía

Según las autoridades del país africano, han muerto al menos 71 personas, las cuales presuntamente se dirigían a una boda
The post Fallecen 71 personas tras la caída de un camión a un río en Etiopía first appeared on Hércules.  

Imagen: Accidente camión Etiopía-EFE

El camión cayó del puente Gelan, en el distrito de Bona, situado en la región de Sidama, donde ya se han producido otros accidentes de tráfico.

En un comunicado, la Policía de Sidama ha afirmado que «68 hombres y 3 mujeres han muerto en el accidente», y ha añadido que «2 personas han sufrido heridas graves». Los heridos han sido trasladados al hospital de Bona, mientras que los pacientes que requerían de servicios críticos más sofisticados fueron trasladados a un hospital más grande en Hawassa, según afirmó el director médico del Hospital de Bona, Lemma Lagide.

Los retrasos en los esfuerzos de rescate se debieron al gran número de víctimas. Los aldeanos de la zona comunicaron que fueron ellos quienes trataron de salvar a las personas del río embravecido valiéndose sólo con palos. En las zonas rurales de Etiopía es habitual alquilar camiones en lugar de autobuses para llevar gente a eventos sociales como bodas porque son más económicos y pueden llevar a muchas personas.

Los accidentes de tráfico mortales son muy frecuentes en Etiopía

Según han afirmado medios locales, los pasajeros se dirigían a una boda cuando tuvo lugar el accidente. El gobierno regional de Sidama ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas.

En Etiopía, los accidentes de tráfico mortales son habituales debido al mal mantenimiento de las carreteras y las deficientes normas de conducción. El pasado septiembre al menos 28 personas murieron y 19 resultaron heridas en el accidente de un autobús que también se precipitó a un río en la zona de Wolaita, en el sur del país.

The post Fallecen 71 personas tras la caída de un camión a un río en Etiopía first appeared on Hércules.

 

​Las 15 mejores series de Prime que se pueden ver ahora mismo (y que quizá no conozcas) 

 En muy poco tiempo, Prime se ha convertido en una de las plataformas de contenidos más importantes a escala internacional. Prueba de ello es su catálogo de series, en las que coinciden true crimes, dramas, comedias y documentales. 

​En muy poco tiempo, Prime se ha convertido en una de las plataformas de contenidos más importantes a escala internacional. Prueba de ello es su catálogo de series, en las que coinciden true crimes, dramas, comedias y documentales. 

Transportes prevé la construcción de dos nuevas estaciones de Cercanías en Madrid

Estarían ubicadas en el barrio de Las Rejas y Campo de las Naciones, con el objetivo de mejorar la conexión entre Chamartín y el Corredor del Henares
The post Transportes prevé la construcción de dos nuevas estaciones de Cercanías en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: Tren de cercanías-El Independiente

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el estudio informativo que se someterá a consulta pública sobre los trazados y ubicaciones elegidos para las dos estaciones, que discurrirán por la línea de contorno en el tramo entre Chamartín y San Fernando de Henares, con lo que el Ministerio estima que servirá también para reducir significativamente los tiempos de viaje entre el norte de Madrid y el Corredor del Henares, además de dar servicio a los vecinos y a quienes accedan al IFEMA.

El diseño de estas dos nuevas estaciones forma parte de un plan para mejorar el tramo entre Chamartín y el Corredor del Henares, que se corresponde con las líneas C-2 y C-7, que evitará los cruces de circulación a nivel en las vías procedentes de Vicálvaro para poder eliminar las actuales restricciones de capacidad. 

En qué consistirá el plan

Por un lado, se define un salto a distinto nivel en la cabecera sur de la estación de San Fernando de Henares que evita los cruces de circulaciones a nivel, lo que permite eliminar las actuales restricciones de capacidad. La solución adoptada para esta actuación consiste, fundamentalmente, en resolver el cruce entre las vías procedentes de Vicálvaro y las futuras vías 2 y 4 de la línea de contorno mediante una estructura en forma de paso superior. Esta solución corresponde a la «Alternativa 2» contemplada en el estudio informativo.

Esta configuración permitirá que los servicios procedentes de la estación de Chamartín conecten con las vías del tramo San Fernando-Alcalá destinadas a servicios de Cercanías, por lo que se podrá efectuar parada en todas sus estaciones.

Dónde se ubicarán las dos nuevas estaciones

Según los planes del Ministerio, la estación del barrio de Las Rejas se ubicará en los terrenos de la antigua estación de mercancías de O´Donnell. Según el diseño del departamento dirigido por Óscar Puente, contará con cuatro vías y dos andenes centrales, además de un ramal de acceso a la terminal de mercancías de Vicálvaro.

La segunda será la nueva estación de Campo de las Naciones, junto al paso superior que conecta la calle Silvano con la avenida del Partenón. Esta tendría un apeadero simple pero disponiendo las vías y los andenes en su posición prevista a futuro.

The post Transportes prevé la construcción de dos nuevas estaciones de Cercanías en Madrid first appeared on Hércules.

 

El CGPJ abre una diligencia informativa al juez Eloy Velasco por sus comentarios clasistas sobre Irene Montero

Eloy Velasco criticó que Irene Montero diese lecciones de consentimiento, en referencia a la ley del solo sí es sí, y se refirió a ella como “cajera de Mercadona”
The post El CGPJ abre una diligencia informativa al juez Eloy Velasco por sus comentarios clasistas sobre Irene Montero first appeared on Hércules.  

Imagen: Eloy Velasco-EFE

Según el órgano de gobierno de los jueces, se trata del procedimiento habitual tras la interposición de una queja por parte de un particular. Ahora, el promotor deberá evaluar si hay contenido suficiente para abrir un expediente disciplinario al juez Velasco, quien recientemente ha presentado su candidatura para presidir la Audiencia Nacional.

«Nos intentaron explicar qué es consentir. A un jurista, que llevamos desde el derecho romano, sabiendo lo que es el consentimiento y mil cosas más que nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona», expresó el juez de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional en una conferencia el pasado 13 de noviembre.

En respuesta, la exministra de Igualdad le recordó desde su red social X las directrices de la ONU sobre los estereotipos y los prejuicios de género en el sistema de Justicia.  “De cajera a juez Velasco: cumpla la ley y póngase a estudiar”, contestó Montero.

Manuel Ruiz de Lara se refirió a Begoña Gómez como «barbigoña»

Asimismo, el CGPJ investiga el alcance disciplinario de varios mensajes publicados por el titular del Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, en su red social X, en los que se refería a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, como «barbigoña».

Tras la publicación de ese comentario contra Begoña Gómez, el PSOE pidió que se iniciase un expediente sancionador contra él. No sería la primera diligencia abierta contra el mismo juez, pues ya en noviembre el CGPJ abrió otra diligencia contra él por mensajes en los que calificaba de “psicópata” a Pedro Sánchez.  

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, le corresponde al CGPJ recibir las quejas y denuncias sobre el funcionamiento de los órganos judiciales, al ser el promotor de la acción disciplinaria; asimismo, es quien tiene competencia para iniciar e instruir expedientes disciplinarios y presentar los cargos ante la Comisión Disciplinaria.

The post El CGPJ abre una diligencia informativa al juez Eloy Velasco por sus comentarios clasistas sobre Irene Montero first appeared on Hércules.

 

​Amalia de Holanda y su pasión por las tiaras: todas las que ha lucido hasta ahora (y cuáles sus favoritas) 

 La princesa de Orange, según ella misma conocedora de la historia de todas las tiaras de Europa, lleva unos años haciendo buen uso de la colección de su familia. 

​La princesa de Orange, según ella misma conocedora de la historia de todas las tiaras de Europa, lleva unos años haciendo buen uso de la colección de su familia.