Nosferatu, una película que marcará historia

La mejor película de terror del año
The post Nosferatu, una película que marcará historia first appeared on Hércules.  Si tuviera que mencionar a un cineasta joven que probablemente sea el más talentoso de su generación y que marcará historia —si no lo está haciendo ya—, ese sería sin duda Robert Eggers. Con apenas 41 años, ha dirigido cuatro películas de altísimo nivel, consolidándose como una de las figuras más relevantes en el cine de terror moderno. Su estilo único y su maestría en el uso de la dirección y el lenguaje audiovisual lo sitúan entre los talentos más destacados del cine actual.

Eggers es conocido por sumergirnos en historias oscuras, con una ambientación y dirección capaces de impactar profundamente al espectador. En The Lighthouse, considerada por muchos su obra maestra, el director convierte un relato aparentemente simple —la convivencia de dos hombres en un faro— en una experiencia pesadillesca. Gracias a las actuaciones magistrales de Willem Dafoe y Robert Pattinson, la película trasciende los límites del género, ofreciendo interpretaciones que rozan la perfección. A esto se suma un espectacular uso del blanco y negro, acompañado de una iluminación impecable que recuerda a los grandes maestros del cine como Stanley Kubrick.

En 2022, Eggers lanzó su película más comercial hasta la fecha: The Northman. A pesar de su aparente accesibilidad, el director sorprendió al público con una obra única y alejada de lo genérico. Lo que muchos esperaban que fuera una típica historia de vikingos se convirtió en una joya audiovisual. Con un presupuesto de 90 millones de dólares, Eggers ofreció una película que fusiona épica y autoría, aunque su complejidad le jugó en contra en taquilla, donde no alcanzó los 70 millones de recaudación. Sin embargo, la crítica la recibió con entusiasmo, destacándola como una de las mejores de ese año.

Cuando se anunció que Eggers dirigiría una nueva versión de Nosferatu, las expectativas se dispararon. La obra original de 1922, un pilar del expresionismo alemán, es considerada una obra maestra que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. La versión de 1979, dirigida por Werner Herzog, ofreció una reinterpretación igualmente notable, ampliando el legado del mítico vampiro.

Ahora, en 2024, finalmente tenemos entre nosotros la versión de Eggers, una de las películas más esperadas del año. La pregunta era inevitable: ¿Ha cumplido?

¿Eggers sigue haciendo historia con Nosferatu?

La respuesta es un rotundo sí. Con Nosferatu, Eggers ha logrado uno de los mejores remakes del siglo, respetando la esencia del material original mientras lo hace completamente suyo. El director transforma esta conocida historia en un relato gótico que deslumbra con su apartado visual, fotografía, diseño de producción y banda sonora.

Eggers demuestra nuevamente su inigualable talento para construir atmósferas. Su habilidad para representar pesadillas a través de imágenes sombrías y meticulosamente elaboradas convierte esta película en un deleite visual y emocional.

La trama sigue siendo familiar: en 1838, el joven ayudante Hutter viaja a Transilvania para cerrar un trato con un cliente, el Conde Orlok. Pronto, Hutter (interpretado por Nicholas Hoult) descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Aunque el argumento es conocido, Eggers se centra en cómo lo cuenta, marcando la diferencia con un estilo gótico y sombrío que revive el expresionismo alemán.

El uso de colores fríos y tenues acompaña perfectamente la época y el tono de la película. La banda sonora, compuesta por Robin Carolan, emplea instrumentos que refuerzan la sensación de oscuridad y misterio, elevando la narrativa a otro nivel.

El reparto es uno de los puntos fuertes de la película. Lily-Rose Depp ofrece una de las mejores interpretaciones del año, encarnando a una joven atrapada en una pesadilla y vinculada al oscuro vampiro. Su actuación, cargada de emoción y gestos que reflejan su desesperación, es uno de los grandes aciertos de la obra. Por su parte, Bill Skarsgård encarna al Conde Orlok, ofreciendo una interpretación memorable. Su transformación física, gracias al maquillaje y la estética, lo convierten en un ser terrorífico e inolvidable. Su presencia en pantalla es escalofriante, desde su acento trabajado hasta sus gestos y silueta, que exudan puro terror.

El reparto lo completan actores de la talla de Willem Dafoe, quien aporta un personaje interesante, y Aaron Taylor-Johnson, cuyo papel es correcto pero menos destacado.

Un final inolvidable

Aunque Nosferatu no es una obra completamente original debido a su naturaleza de remake, el talento de Eggers para darle un sello personal la convierte en una experiencia única. Si bien algunos momentos de la película pueden tener un ritmo más lento, el final es espectacular, cerrando con uno de los mejores planos del año.

Nosferatu es la mejor película de terror del año y uno de los remakes más logrados de este siglo. Robert Eggers reafirma su posición como uno de los cineastas más talentosos de su generación, entregando una obra de arte que respeta el legado de Nosferatu mientras lo reinventa para una nueva generación.

The post Nosferatu, una película que marcará historia first appeared on Hércules.

 

Los políticos alemanes acusan a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD

La política alemana ha reaccionado con agresividad al posicionamiento político de Elon Musk
The post Los políticos alemanes acusan a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD first appeared on Hércules.  Elon Musk ha generado un fuerte revuelo en Alemania tras la publicación de una columna de opinión en el diario Welt am Sonntag, en la que expresó su apoyo a Alternativa para Alemania (AfD), un partido de extrema derecha que está bajo vigilancia de los servicios de inteligencia nacionales. Musk calificó a la AfD como «la última esperanza que le queda a este país», destacando sus posturas sobre energía, inmigración y la relación con Rusia. Este respaldo ha llevado incluso a la dimisión de la editora jefe de opinión del periódico, en protesta por la publicación del artículo.

La reacción no se hizo esperar. Políticos alemanes, incluidos miembros del gobierno y la oposición, criticaron duramente a Musk. Un portavoz gubernamental calificó su apoyo como «una recomendación a un partido bajo sospecha de extremismo de derecha», mientras que Lars Klingbeil, colíder del SPD, lo acusó de actuar como el presidente ruso Vladimir Putin, buscando influir en las elecciones y respaldar «enemigos de la democracia». La comparación subraya la preocupación de que figuras internacionales como Musk puedan desestabilizar la política alemana.

En su columna, Musk argumentó que la AfD es el único partido que «defiende los intereses reales de Alemania» en cuestiones clave como el suministro energético. Resaltó su posición a favor de levantar las sanciones a Rusia y reanudar el suministro de gas, así como su política de inmigración, que incluye la deportación masiva de migrantes. Musk escribió que la postura de la AfD no es «xenofobia», sino una defensa de la «identidad cultural alemana frente a la globalización».

Actualmente, la AfD ocupa el segundo lugar en las encuestas, y su ascenso podría complicar la formación de gobiernos de coalición de centro-derecha o centro-izquierda. Mientras tanto, los principales partidos políticos han reiterado su compromiso de no colaborar con la AfD a nivel nacional, pese a su creciente popularidad.

El episodio también ha provocado un debate sobre la influencia de figuras como Musk, quien combina su papel como empresario con opiniones políticas provocadoras. Además, se ha señalado que este respaldo podría tener repercusiones más amplias, ya que Musk está previsto para servir como asesor externo en la administración de Donald Trump, un detalle que añade una dimensión internacional al ya polémico respaldo a la AfD.

The post Los políticos alemanes acusan a Musk de querer influenciar las elecciones para apoyar a AfD first appeared on Hércules.

 

Jueces fachas

Entonces, ¿por qué acusan a los jueces apolíticos de ser fachas? Aquí hay un error conceptual, no es lo mismo “derechista” que “conservador”. El juez debe “conservar” el sistema, ya que ha jurado aplicar sus leyes
The post Jueces fachas first appeared on Hércules.  “Los que dicen que son apolíticos es porque son de derechas”.

Muchas las veces he oído esa frase. Aplicada a la justicia es muy inquietante, ya que la mayoría de nuestros jueces aseguran dejar la ideología personal a un lado cuando dictan sus sentencias. ¿Descarado ejercicio de hipocresía?

Imaginemos que dos parroquianos conversan en un café de los más variados temas. Uno de ellos sostiene que ese día lloverá; el otro, lo contrario. Tal vez se pongan de acuerdo, tal vez no. Otra cosa sería si hablasen de política. Si uno es de derechas y el otro de izquierdas, cuesta trabajo imaginar que alguno de ellos diga: “me has convencido, me paso a tu bando”. Las ideologías son barrotes mentales, encadenan nuestro criterio. Lo preocupante es la rigidez, la esclerosis propia del pensamiento ideológico. Y eso en un juez es muy grave, puesto que su mirada ha de ser limpia, sin cargar la balanza de un lado o de otro. Si sus prejuicios condicionan el fallo, los litigantes quedan indefensos, a merced de los gustos o disgustos de un señor vestido de negro, muy solemne, eso sí, pero que baraja cartas marcadas de rojo o azul. Por eso es esencial que haga un esfuerzo para distanciarse, antes de nada, de sí mismo, puesto que su ego es el principal enemigo de la justicia. No digo que sea fácil, ni siquiera que lo vaya a conseguir, pero su deber es intentarlo.

Entonces, ¿por qué acusan a los jueces apolíticos de ser fachas? Aquí hay un error conceptual, no es lo mismo “derechista” que “conservador”. El juez debe “conservar” el sistema, ya que ha jurado aplicar sus leyes. A veces lo que conserva son instituciones jurídicas progresistas, como el derecho de huelga; otras, más tradicionales, como el derecho de propiedad. En cualquier caso, lo suyo es acatar el ordenamiento jurídico. No es de extrañar que, muy a menudo, los que reprochan a los jueces su asepsia ideológica quieran acabar con el régimen, hacer la revolución por las bravas. Pues que se vayan olvidando, no contarán con sus señorías para dinamitar el orden constitucional. Ojo, los magistrados no se sumarán a la revolución, pero tampoco a la “reacción”. Los nostálgicos de tiempos autoritarios saben que los tribunales de la España actual son firmes baluartes contra las intentonas involucionistas.

¿Y qué decir de esa caterva de políticos togados que se desgañitan vendiendo los parabienes de un Poder Judicial ideológicamente comprometido? De todo hay, algunos de ellos lo dirán por sincera convicción. Otros, en cambio, son simples arrastratogas que mendigan un carguito, por lo que no dudan en grabarse en la piel la marca de la ganadería en cuyos prados anhelan pastar. Ahora que se avecina una avalancha de nombramientos por el Consejo General del Poder Judicial, al haber expirado su interinidad, nos encontraremos con lo peor y lo mejor de la condición humana. Para lo mejor, recordemos al juez Marchena, que no saboreó la manzana que le brindaba la serpiente política. Para lo peor, bueno, mejor callar y mirar…

The post Jueces fachas first appeared on Hércules.

 

El Bono de alquiler joven para el 2025

El alquiler va a seguir siendo una de las preocupaciones de los jóvenes. Para este 2025 el bono de alquiler joven seguirá en vigor. Descubre que requisitos hacen falta para solicitarlo
The post El Bono de alquiler joven para el 2025 first appeared on Hércules.  Con el 2024 acabado, entra el nuevo año 2025 con una realidad clara, el precio del alquiler en España es una de las grandes preocupaciones para los jóvenes, lo cierto es que los jóvenes deben destinar entorno al 40% de su salario a cubrir este gasto. La situación se agrava por el contexto inflacionario y la crisis de la energía derivada de la contienda de Ucrania, lo que ha complica sobremanera el acceso a la vivienda, la cuestión sobre comprar y alquilar entra en liza.

Para hacer frente a esta problemática y a las protestas convocadas por el sindicato de inquilinas de Madrid, el Gobierno ha lanzado el conocido como el Bono Alquiler Joven, una ayuda destinada a aliviar la carga económica de los jóvenes en los pagos de los alquileres.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anunció una nueva partida presupuestaria de unos 200 millones de euros que se distribuirá entre las CCAA. Este programa, también se mantendrá en el año 2025, por lo que el Gobierno buscará seguir ayudando a los jóvenes, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a una vivienda, que cada vez cuenta con un gasto de entrada cada vez mayor cuando hablamos del alquiler. Además de las trabas para formalizar un arrendamiento, las cuales se han incrementado.

Requisitos respecto del Bono de Alquiler Joven

El Bono Alquiler Joven supone una ayuda de entorno a unos 250 euros mensuales que el Gobierno ofrece durante un máximo de 2 años. Su objetivo es ayudar a los jóvenes a pagar el alquiler, el límite es de 600 euros, aunque en algunas CCAA este techo puede ascender a 900 euros. Se trata de una ayuda que es individual, no por vivienda.

Si quieres solicitar el Bono Alquiler Joven y beneficiario de los 250 euros al mes, debes cumplir los siguientes requisitos:

Tener entre 18 y 35 años.

Ganar menos de 24.318 euros al año (o unos 2.026,5 euros al mes brutos).

Que la renta mensual no supera los 600 euros (en algunas Comunidades Autónomas puede ser hasta 900 euros).

Si alquilas solo una habitación, que no pase de los 300 euros al mes (hasta 450 euros, según la región).

Debes vivir en España.

Ser el titular o cotitular del contrato de alquiler del piso o habitación.

Tener una cuenta bancaria activa a tu nombre.

The post El Bono de alquiler joven para el 2025 first appeared on Hércules.

 

Las comunidades que se han quedado sin presupuestos por el desacuerdo de PP y Vox

El bloqueo entre PP y Vox deja a seis comunidades sin presupuestos para 2025, afectando áreas clave como reconstrucción y servicios públicos
The post Las comunidades que se han quedado sin presupuestos por el desacuerdo de PP y Vox first appeared on Hércules.  El bloqueo político entre el Partido Popular (PP) y Vox ha llevado a seis comunidades autónomas gobernadas por esta alianza a enfrentarse a la prórroga presupuestaria para 2025. La ruptura en las relaciones entre ambas formaciones, clave para la estabilidad de los gobiernos autonómicos, ha dejado en el aire más de 75 millones de euros destinados a financiar políticas clave.

Desde que Vox rompiera los acuerdos con el PP en varias comunidades, las negociaciones para aprobar nuevos presupuestos han fracasado. La situación evidencia las dificultades de convivencia entre las formaciones lideradas por Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, cuyas diferencias ideológicas y estratégicas han derivado en un escenario de estancamiento político.

Las comunidades afectadas por la ruptura de la alianza

Castilla y León, dirigida por Alfonso Fernández Mañueco, enfrenta su quinta prórroga presupuestaria en seis años. Este historial refleja una tendencia preocupante que acumula ya ocho aplazamientos en la región. Mientras tanto, en la Región de Murcia, Fernando López Miras mantiene esperanzas de llegar a un acuerdo con Vox, a pesar de las exigencias de la formación en temas sensibles como la inmigración.

Por su parte, en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón se ha visto obligado a prorrogar las cuentas automáticamente. Aun así, el gobierno autonómico ha declarado su intención de centrarse en la reconstrucción tras los daños de la DANA, que dejó un saldo devastador de más de 200 fallecidos. Mazón ha anunciado rondas de contactos con la oposición para intentar desbloquear la situación.

En Extremadura, la presidenta María Guardiola se enfrenta a un panorama incierto. Aunque Vox rompió las negociaciones, el gobierno autonómico ha aceptado tramitar una propuesta de la ultraderecha para derogar la ley de memoria histórica regional, lo que podría facilitar futuros acuerdos. Guardiola confía en superar este escollo en la Asamblea extremeña durante las sesiones de enero.

Marga Prohens ha retirado su proyecto de presupuestos en Baleares debido a la falta de apoyos, pero espera alcanzar un preacuerdo en febrero para iniciar su tramitación parlamentaria. Por su parte, en Aragón, Jorge Azcón aún no ha aprobado el techo de gasto, paso imprescindible para elaborar unos nuevos presupuestos. La falta de avances subraya las dificultades de Azcón para manejar una relación ya deteriorada con Vox.

Este panorama de prórrogas presupuestarias pone de manifiesto las tensiones entre el PP y Vox, que, a pesar de ser aliados necesarios en muchas comunidades, no han logrado consolidar una relación estable. Las diferencias ideológicas, junto con las estrategias marcadas por ambos partidos, complican la aprobación de proyectos esenciales para la gestión autonómica.

Con este escenario de inestabilidad política, seis comunidades comenzarán 2025 sin nuevos presupuestos, limitando su capacidad de respuesta ante retos clave como la reconstrucción, la inversión en servicios públicos y la gestión de crisis. El desafío de convertir la diferencia en acuerdos será crucial para desbloquear la parálisis y recuperar la confianza ciudadana.

The post Las comunidades que se han quedado sin presupuestos por el desacuerdo de PP y Vox first appeared on Hércules.

 

El Kremlin responderá al bloqueo de canales estatales de telegram por parte de la UE

La UE ha procedido a vetar a varios canales de Telegram que están relacionados con el gobierno ruso. Por ello, el Kremlin no ha dudado en responder prometiendo represalias
The post El Kremlin responderá al bloqueo de canales estatales de telegram por parte de la UE first appeared on Hércules.  Las autoridades de Moscú prometieron tomar represalias después de que los canales de varios medios de comunicación estatales fueran bloqueados para los usuarios de la aplicación de mensajería Telegram con sede en la Unión Europea (UE). Los canales de Telegram de RIA Novosti, Rossiya 1, Channel One, NTV, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta dejaron de ser accesibles dentro de la UE el domingo, según informes de los medios.

Ni Telegram ni los funcionarios europeos han comentado sobre la interrupción, que Moscú calificó rápidamente como «un acto de censura». «Continúa la limpieza sistemática de todas las fuentes de información indeseables del espacio informativo», declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova.

Zakharova denunció lo que describió como una «campaña constante de represión contra los medios rusos en casi todos los países de la Unión Europea», y advirtió que «estos ataques y otros similares contra nuestros medios no quedarán sin respuesta». Además, afirmó: «Nos reservamos el derecho de responder de la misma manera».

Anteriormente, la UE había prohibido la distribución en el bloque de medios de comunicación estatales rusos como RIA Novosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta, acusándolos de difundir propaganda.

Astra pasa a ser un nuevo medio indeseable

Las autoridades rusas designaron al canal de noticias antibélico de Telegram Astra como «agente extranjero». El Ministerio de Justicia acusó a Astra de difundir «información inexacta» sobre la política del gobierno con el fin de promover una «imagen negativa» del ejército ruso.

«[Astra] se opuso a la operación militar especial en Ucrania… El creador y el editor en jefe del portal de Internet residen fuera de Rusia», afirmó el ministerio en un comunicado. Además de Astra, las autoridades etiquetaron el viernes como «agentes extranjeros» a Nikolai Kavkazsky, miembro del partido opositor Yábloko, al bloguero político Anton Khardin, al activista regional Artyom Medvedev y al crítico literario Oleg Lekmanov.

Rusia utiliza la etiqueta de «agente extranjero» para atacar a personas y organizaciones que considera enemigos del Estado. Aquellos que reciben esta designación deben cumplir con exigentes requisitos financieros ante el Ministerio de Justicia y mostrar descargos de responsabilidad de «agente extranjero» en todas sus publicaciones y redes sociales.

Desde su fundación en la primera semana de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, Astra, creada por la periodista Anastasia Chumakova, ha informado ampliamente sobre el conflicto. El canal de noticias aseguró que continuará su labor a pesar de la designación, señalando que la ley de «agentes extranjeros» prohíbe la venta de anuncios a ciudadanos rusos, pero no impide que los lectores compartan su contenido o realicen donaciones.

The post El Kremlin responderá al bloqueo de canales estatales de telegram por parte de la UE first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Canarias a un paso de la ruptura por la crisis migratoria

El PP y el PSOE se juegan el Gobierno canario, intentando atraer a Coalición Canaria a su lado en medio de la crisis migratoria
The post El Gobierno de Canarias a un paso de la ruptura por la crisis migratoria first appeared on Hércules.  La presión migratoria sobre Canarias ha generado una profunda crisis política que sacude al gobierno de coalición entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP). En el epicentro del conflicto se encuentra la reubicación de menores no acompañados, una cuestión que ha puesto a prueba la estabilidad de la alianza y ha desatado críticas cruzadas entre los principales partidos a nivel nacional.

En las últimas semanas, cerca de 2.000 migrantes han arribado a las costas canarias, exacerbando una situación ya de por sí crítica. Actualmente, el archipiélago acoge en solitario a unos 5.500 menores migrantes, lo que ha llevado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, a solicitar soluciones urgentes tanto al Gobierno central como a su socio en el ejecutivo insular, el PP.

Clavijo ha reclamado una reforma de la Ley de Extranjería que facilite un sistema de reparto de menores entre comunidades autónomas, una medida que el PP ha calificado como insuficiente sin un enfoque más amplio que aborde las causas estructurales de la inmigración irregular.

PSOE vs. PP: el cruce de acusaciones por el apoyo de Coalición Canaria

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha utilizado esta crisis para criticar al PP, acusándolo de bloquear los acuerdos necesarios para el reparto de menores. Alfonso Gómez de Celis, secretario de Política Institucional del PSOE, afirmó que Clavijo “tiene al enemigo en casa” y pidió al presidente canario que expulse al PP del gobierno insular si no acepta el reparto solidario.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha respondido contundentemente a estas críticas, acusando al Gobierno central de usar la crisis migratoria como un arma política para desestabilizar al gobierno de Canarias. Tellado señaló que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está “instalado en el efecto llamada” y ha cuestionado su falta de una política migratoria integral.

El drama migratorio no se soluciona con parches ni repartos puntuales. Necesitamos un enfoque global, como el aplicado en otros países europeos, que priorice el control de fronteras y una gestión efectiva”, declaró Tellado.

El PP, socio clave en el gobierno canario, ha planteado sus propias prioridades. Aunque no ha rechazado de plano la reforma de la Ley de Extranjería, ha enfatizado la necesidad de una política de Estado más sólida que incluya medidas para prevenir el desbordamiento migratorio en las islas. Además, los populares enfrentan presiones internas debido a la competencia con Vox, que ha criticado cualquier intento de reparto de menores como una concesión al “buenismo” del PSOE.

Clavijo, en tanto, ha intentado mantener un equilibrio, criticando tanto al Gobierno central como al PP. En declaraciones recientes, afirmó que “ambos son cómplices” de la falta de soluciones, acusando al Ejecutivo de Sánchez de inacción y al PP de bloquear acuerdos con “excusas”. Parece que desde Coalición Canaria se busca una posición equidistante, aunque también demuestra el desgaste de la coalición con el PP.

The post El Gobierno de Canarias a un paso de la ruptura por la crisis migratoria first appeared on Hércules.

 

Rusia sigue disfrutando de artículos de lujo occidentales pese a las sanciones

Las sanciones a Rusia no están impidiendo que se exporten y lleguen productos de lujo a las tiendas más exclusivas de Moscú
The post Rusia sigue disfrutando de artículos de lujo occidentales pese a las sanciones first appeared on Hércules.  A pesar de los numerosos paquetes de sanciones económicas occidentales y las marcas que abandonaron Rusia después de que el Kremlin lanzara su ofensiva en Ucrania, los compradores más acomodados de Moscú todavía tienen muchas opciones de acceder a producto occidentales lujosos. En los exclusivos barrios comerciales de la capital rusa, los grandes almacenes y los outlets rusos de alta gama están haciendo un gran negocio con automóviles deportivos occidentales, joyas de oro y ropa de marca.

El rico ruso es el gran consumidor de estos productos

El panorama dista mucho de las afirmaciones de Occidente de que sus sanciones colapsarían la economía rusa y la aislarían del mundo exterior. Muchos en Moscú, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin, se han deleitado con lo que llaman el «fracaso» de las sanciones para aislar a Rusia de la economía global.

Estados Unidos, la Unión Europea y Gran Bretaña prohibieron explícitamente la exportación de «bienes de lujo» a Rusia como parte de sus paquetes de sanciones. Varias marcas y grupos abandonaron voluntariamente el mercado al comienzo de la ofensiva, incluidas Chanel, Hermès, LVMH y Kering, en medio de una ola de salidas corporativas de Rusia.

Sin embargo, casi tres años después, los logotipos de estas marcas aún adornan productos en los estantes de las tiendas rusas en Moscú, una bulliciosa megalópolis de aproximadamente 13 millones de habitantes que, antes del conflicto, era un mercado rentable para ellas.

Los bienes sancionados de todo tipo se exportan fácilmente a Rusia a través de intermediarios en lugares como el Cáucaso y Asia Central. Incluso si ya no venden directamente a los compradores rusos, muchas de las marcas de lujo occidentales han mantenido sus locales en el centro de Moscú, aparentemente con la esperanza de reabrir en el futuro.

«Su anunciada salida es pura hipocresía», afirmó un empresario francés que vende artículos de lujo en la capital rusa. «Aunque sus tiendas están oficialmente cerradas, estas marcas continúan vendiendo sus productos a los rusos a través de ‘mercados’ y distribuidores», añadió, hablando bajo condición de anonimato.

Asia Central es la vía para eludir las sanciones

Las estadísticas de exportación muestran un enorme aumento en el comercio entre países occidentales y naciones como Kirguistán, Kazajistán y Azerbaiyán, países exsoviéticos con estrechos vínculos con Moscú, después de la introducción de las sanciones. Un asistente de ventas entrevistado por la AFP afirmó: «Las marcas de lujo siguen aquí. Y también lo son nuestros clientes habituales, la demanda no ha bajado».

En su sitio web oficial y aplicación, TSUM anuncia la venta de productos de Prada, Yves Saint Laurent y Alexander McQueen, todas marcas que han salido oficialmente de Rusia. Además, el sitio destaca que sus precios son «más competitivos que en Dubái», que se ha convertido en un destino de vacaciones y compras en auge para los rusos adinerados debido a las dificultades para viajar a Europa.

«En Dubái, las ventas de artículos de lujo se han disparado» desde que Rusia ordenó la invasión de Ucrania, comentó el empresario francés. Aislados de las exportaciones directas, los minoristas rusos han encontrado formas creativas de conseguir los productos demandados por sus clientes.

Incrementa el consumo de estos productos en Rusia

Las sanciones han llevado a la resurrección de los «compradores», un término popularizado a principios de la década de 1990 por personas que viajaban a Europa para traer cajas de artículos de lujo para los clientes en casa.

Hoy en día, los compradores tienen contratos directos con las principales boutiques o centros comerciales, Toman pedidos de muebles y vajillas hasta joyas, ropa y pieles directamente a representantes en Milán, París y Londres. Dada la enorme demanda de artículos occidentales de lujo, los rusos ricos están seguros de que las marcas occidentales volverán rápidamente una vez que puedan.

The post Rusia sigue disfrutando de artículos de lujo occidentales pese a las sanciones first appeared on Hércules.

 

14 rituales de fin de año para cerrar este 2024 y dar comienzo al 2025

El fin de año es más que una fecha en el calendario: es un momento perfecto para detenernos y reflexionar sobre cómo hemos crecido y cambiado a lo largo de los meses. Antes de que las campanadas anuncien el inicio de un nuevo ciclo y los colores de los fuegos artificiales iluminen el cielo, los
The post 14 rituales de fin de año para cerrar este 2024 y dar comienzo al 2025 appeared first on Mejor con Salud.  El fin de año es más que una fecha en el calendario: es un momento perfecto para detenernos y reflexionar sobre cómo hemos crecido y cambiado a lo largo de los meses. Antes de que las campanadas anuncien el inicio de un nuevo ciclo y los colores de los fuegos artificiales iluminen el cielo, los rituales de Nochevieja —como quemar una lista de las cosas negativas que viviste y saltar siete olas para purificarte— ofrecen una forma simbólica de soltar cargas y agradecer lo vivido.

¿Te gustaría comenzar el 2025 con claridad y energía renovada? Entonces, sigue leyendo para descubrir algunas prácticas que, más que tradiciones, podrían ayudarte a conectar con tus emociones y a establecer intenciones significativas para el año que comienza. Más allá de las supersticiones, son una oportunidad para enfocarnos en lo que queremos construir en el futuro.

1. Usa ropa interior de colores

Este ritual es uno de los más conocidos y, seguramente, alguna vez lo habrás escuchado de tu madre o tías, quienes quizás lo hayan puesto en práctica más de una vez. Aunque en Europa el rojo es el color tradicional, existen otras tonalidades que también pueden ayudarte a atraer diferentes tipos de energía para el nuevo año.

La idea es estrenar ropa interior el 31 de diciembre del color que represente aquello que deseas potenciar en el 2025. Para añadir un toque especial, algunas creencias indican que la prenda debe ser un regalo, lo que se dice que amplifica su efecto. Aquí tienes los significados más populares:

Rojo: amor y pasión. Ideal para quienes buscan fortalecer su relación o encontrar pareja.
Amarillo: prosperidad y abundancia económica. Perfecto para atraer buena fortuna.
Verde: salud y esperanza. Relacionado con el bienestar físico y emocional.
Blanco: paz y armonía. Ideal para un año lleno de tranquilidad.
Azul: serenidad y estabilidad emocional. Fomenta el equilibrio interno.

2. Sal por la puerta con las maletas

Si sueñas con explorar nuevos destinos en 2025, este ritual es para ti. Tras la medianoche, toma una maleta, sal por la puerta y da una vuelta a la cuadra donde vives. La tradición dice que este acto simboliza tu intención de viajar en el nuevo año, y que la energía de tus pasos marcará la dirección de futuras aventuras. Para los más entusiastas, añadir un pasaporte dentro de la maleta refuerza la idea de viajes internacionales.

Quienes practican este ritual aseguran que la distancia del recorrido influye en lo lejos que podrás ir, por lo que una caminata más extensa podría representar viajes a destinos lejanos. Si no puedes salir de casa, puedes dar vueltas alrededor de la sala o el jardín, siempre visualizando los lugares que deseas conocer.

        <div class="read-too">
            <strong>Quizás te interese</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/curiosidades-navidad/" target="_self" title="12 curiosidades sobre la Navidad">12 curiosidades sobre la Navidad</a>

        </div>

3. Pon un billete en tu zapato derecho

Si buscas atraer más dinero a tu vida en este nuevo año, este ritual será tu aliado. Antes de la medianoche, toma un billete, dóblalo siete veces —el número asociado con la suerte y la prosperidad— y colócalo dentro de tu zapato derecho. A continuación, da siete zapatazos firmes en el suelo mientras repites tres veces: «El dinero me persigue allá a donde vaya». Este acto activa la energía de la abundancia y envía un mensaje claro al universo sobre tu intención de prosperar.

Para potenciar este ritual, utiliza zapatos nuevos, ya que simbolizan nuevos comienzos y caminos hacia la riqueza. Mantén el billete en tu zapato hasta que te vayas a dormir, permitiendo que la energía del dinero se manifieste durante toda la noche. Al día siguiente, regala el billete a un ser querido, úsalo para abrir una cuenta bancaria o cómprate un regalo.

4. Barre monedas hacia dentro de tu casa

Si este año has enfrentado dificultades económicas y deseas desbloquear la entrada de dinero, este ritual podría ayudarte. A la medianoche, toma un puñado de monedas y lánzalas al suelo justo en la entrada principal de tu casa. Luego, con una escoba, bárrelas hacia el interior mientras repites tres veces: «El dinero entra en mi hogar y mi vida sin esfuerzo».

Este acto simbólico representa la apertura de tu hogar y tu vida a la abundancia económica. Una vez terminado, guarda las monedas en un lugar especial, como una caja o un frasco, para mantener activada la energía de la prosperidad durante todo el año.
Asegúrate de realizar este ritual con la entrada bien iluminada y libre de obstáculos, permitiendo que la energía fluya sin bloqueos.

5. Escribe una lista de las cosas negativas que viviste y quémala

Este ritual te ayudará a dejar atrás la carga de aquello que te ha causado dolor o te impide avanzar. Toma un papel liso y anota todo lo negativo que deseas liberar: personas, pensamientos, emociones o situaciones que ya no tienen lugar en tu vida. Al llegar la medianoche, quema el papel en un lugar seguro mientras repites tres veces: «Dejo ir lo viejo para dar la bienvenida a lo nuevo». Siente cómo el fuego transforma ese dolor en cenizas, liberándote de su peso.
Este acto de purificación simboliza la apertura a nuevas oportunidades. Para cerrar el ritual, toma unos minutos para agradecer las lecciones aprendidas y visualizar lo positivo que deseas atraer en el nuevo año.

6. Coloca un arreglo de flores amarillas sobre la mesa

El color amarillo, asociado con el éxito, la suerte y el optimismo, es un símbolo de la buena fortuna. Para potenciar la energía positiva en tu hogar, coloca un arreglo de flores amarillas en el centro de tu mesa de comedor durante la cena de fin de año. Estas flores no solo iluminarán el espacio, sino que también simbolizan la prosperidad y la alegría para el año venidero.
Para amplificar su efecto, acompaña el arreglo con velas doradas o amarillas, encendiéndolas mientras piensas en los objetivos que deseas alcanzar

7. Haz una limpieza profunda de la casa

La higiene en el hogar va más allá de lo práctico: es un ritual poderoso para renovar energías y preparar tu espacio para recibir todo lo positivo que trae el nuevo año. Antes de que termine el 2024, dedica tiempo a una limpieza profunda, deshaciéndote de objetos innecesarios que ya no aportan valor a tu vida.

Luego, para armonizar tu hogar, mezcla en un recipiente agua, una cucharada de vinagre de manzana y un puñado de sal en grano. Usa esta mezcla para trapear cada rincón, visualizando cómo se libera la negatividad acumulada. Una vez que termines, enciende incienso, palo santo o salvia, para purificar cada habitación.

Finalmente, coloca un tazón con agua y sal en las esquinas de las habitaciones durante la noche; este absorberá las energías indeseadas. A la mañana siguiente, desecha el agua fuera de tu hogar. Abre todas las ventanas y repite en voz alta: «Todo lo malo se va, solo lo positivo entra en mi hogar».

8. Crea un vision board

¿Será 2025 el año en que finalmente hagas realidad tus sueños? Crear un vision board puede ayudarte a dar ese primer paso hacia tus metas. Este ejercicio te permite enfocarte en lo que deseas atraer a tu vida.

Al seleccionar imágenes que representen tus intenciones, estás conectando con tu mente subconsciente, la cual comienza a trabajar para alinear tus acciones con esos objetivos. Además, este ritual puede ser una experiencia significativa, ya sea que lo realices en solitario para reflexionar o en compañía de personas que te inspiran, como una noche de amigos llena de motivación.

Para empezar, reúne revistas, fotografías o recortes que simbolicen tus aspiraciones, desde logros profesionales hasta experiencias personales que te gustaría vivir. Pega estos elementos en una cartulina o pizarra, organizándolos de manera que reflejen tus prioridades. Coloca el tablero en un lugar donde puedas verlo con frecuencia, como tu escritorio o habitación. Dedica unos minutos al día para observarlo y visualizarte alcanzando cada meta, imaginando los pasos necesarios para lograrlas.

9. Haz una olla para la abundancia

La olla para la abundancia es un ritual que invita a la prosperidad, el éxito y la apertura de nuevos caminos. Cada elemento que colocas representa un aspecto importante para atraer energía positiva a tu vida. En una olla de barro pequeña, coloca un puñado de lentejas, arroz y maíz, símbolos ancestrales de riqueza y sustento. Usa tu mano derecha para mezclarlos en el sentido de las agujas del reloj, visualizando cómo la abundancia fluye hacia ti con cada giro.

Añade tres monedas formando un triángulo y coloca una llave en el centro para abrir los caminos hacia nuevas oportunidades. Completa el ritual con tres hojas de laurel alrededor de las monedas, invocando la victoria y la buena fortuna. Enciende una vela amarilla junto a la olla, dejando que se consuma por completo mientras refuerzas tu intención. Una vez terminado, coloca la olla cerca de la entrada de tu hogar, con el fin de atraer buenas energías.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/disenos-de-unas-cortas-para-navidad-y-nochebuena/" target="_self" title="31 diseños de uñas cortas para celebrar la Navidad y Nochebuena">31 diseños de uñas cortas para celebrar la Navidad y Nochebuena</a>

        </div>

10. Quema romero, lavanda o laurel para proteger tu hogar

El humo de ciertas plantas tiene un poder ancestral para limpiar y proteger los espacios de energías negativas. Quemar romero, lavanda o laurel no solo ayuda a purificar tu hogar, sino que también puede mediar para crear un ambiente de armonía y bienestar para comenzar el nuevo año con buena energía. Cada planta tiene su propósito: el romero es conocido por atraer protección y claridad, la lavanda calma las tensiones y promueve la paz, mientras que el laurel simboliza victoria y éxito en los proyectos futuros.

Para realizar este ritual, toma unas ramas secas de la planta elegida y quémalas en un recipiente seguro, como un sahumerio o un cuenco resistente al calor. Mientras el humo se eleva, camina por tu hogar con intención, dejando que llegue a cada rincón mientras repites en voz alta: «Que este hogar sea protegido, limpio y lleno de luz». Cuando termines, deja que las cenizas se enfríen y luego deséchalas fuera de tu casa, simbolizando la expulsión de lo que ya no debe quedarse.

11. Quema el monigote para dejar atrás lo viejo

La quema del monigote, también conocido como «Año Viejo» es una tradición ecuatoriana que simboliza el cierre de ciclos y la despedida de lo negativo del año que termina. Este ritual no solo es una manera de liberar tensiones y frustraciones, sino también un acto cargado de esperanza para atraer energías positivas y nuevos comienzos en el próximo año.

El monigote, elaborado con papel, ropa vieja y decorado con una careta, representa lo que deseas dejar atrás, desde errores personales hasta situaciones sociales o políticas que marcaron el año. Lo particular de esta tradición es su mezcla de humor y sátira: es una oportunidad para criticar con ingenio a figuras públicas, familiares o personajes que no cumplieron expectativas.

El muñeco debe quemarse a la medianoche y, mientras el fuego lo consume, puedes repetir frases como: «Dejo ir lo viejo para dar la bienvenida a lo nuevo». Visualízalo como un momento de purificación y de abrir espacio para nuevas oportunidades, siempre en un ambiente de reflexión y alegría compartida.

12. Rompe platos para atraer buena suerte

En Dinamarca y otros países nórdicos, la última cena del año culmina con el gesto de romper platos. Esta tradición invita a dejar atrás lo que ya no sirve, simbolizando la renovación y el inicio de algo mejor. Según la creencia, quienes desean atraer buena suerte y reforzar sus relaciones sociales deben tomar los platos de la mesa y lanzarlos contra el suelo, las paredes o incluso las puertas de los hogares de sus seres queridos. Este acto representa el deseo de construir conexiones más sólidas y recibir el nuevo año con esperanza.

Al romper los platos, el sonido de las piezas estallando se convierte en un recordatorio de que, aunque algo se rompa, puede unirse nuevamente con mayor fortaleza. Este ritual también simboliza la liberación de cargas emocionales y la apertura a nuevas oportunidades. Si decides probarlo, asegúrate de hacerlo con intención y cariño hacia quienes compartes este gesto.

13. Escríbete una carta para la próxima Nochevieja

Escribir una carta para tu yo futuro no solo es un ritual simbólico, sino también una herramienta para reflexionar sobre tu presente y establecer metas claras para el futuro. Este ejercicio permite conectar con tus emociones actuales y proyectar tus deseos hacia el año que viene, creando un puente entre tus aspiraciones y las acciones necesarias para alcanzarlas. Dedica tiempo a escribir sobre tus pensamientos, anhelos y objetivos, siendo lo más honesto posible contigo mismo.

En tu carta, incluye cómo te sientes en este momento, los logros que esperas alcanzar, los hábitos que deseas cultivar y los aspectos de tu vida que quisieras mejorar. También puedes escribir palabras de aliento para motivarte cuando la leas en el futuro. Guárdala en un sobre, en un lugar especial donde sepas que la encontrarás, y comprométete a abrirla en la próxima Nochevieja.

Al hacerlo, podrás reflexionar sobre cuánto has crecido, celebrar tus avances y ajustar tus metas para seguir avanzando hacia tus sueños. Este pequeño ritual se convierte en una herramienta de autoconocimiento y crecimiento personal.

14. Salta siete olas para purificarte

Si tienes la suerte de recibir el Año Nuevo en la playa, aprovecha la energía del mar para realizar el ritual de saltar siete olas, una tradición brasileña cargada de simbolismo. El agua del océano representa purificación, renovación y conexión con las fuerzas de la naturaleza.
Al saltar cada ola, estás abriendo un portal de intención para el año venidero. Además, es una oportunidad para pedir un deseo, dejando atrás lo viejo y dando la bienvenida a lo nuevo con confianza y esperanza.

Para realizar este ritual, acércate a la orilla minutos después de la medianoche. Visualiza cada deseo con claridad mientras saltas sobre las olas, sintiendo cómo el agua lleva consigo cualquier carga emocional o bloqueo. Si deseas potenciar la energía del ritual, viste ropa blanca, símbolo de paz y nuevos comienzos. Una vez que termines, da las gracias al mar por su fuerza y protección, dejando que su energía te acompañe durante todo el 2025.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ideas-decorar-arbol-de-navidad/" target="_self" title="14 ideas originales para decorar tu árbol de Navidad">14 ideas originales para decorar tu árbol de Navidad</a>

        </div>

Reflexiona y transforma tus intenciones en acciones

Los rituales de fin de año, aunque llenos de simbolismo y tradición, son principalmente herramientas para conectar con nuestras intenciones y emociones. Actos como quemar un monigote, saltar olas o crear un tablero de visión nos ayudan a cerrar ciclos y visualizar lo que deseamos atraer, pero no debemos olvidar que el verdadero cambio proviene de nuestras acciones concretas.

Para que tus objetivos se conviertan en realidad, es fundamental que los acompañes con metas claras, un plan definido y el compromiso de trabajar por ellos día a día. Los rituales pueden ser el primer paso, una forma de anclar tus intenciones, pero el éxito radica en el esfuerzo constante y en mantener tu enfoque. Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y que este nuevo año está lleno de oportunidades para transformar tus sueños en logros tangibles.

The post 14 rituales de fin de año para cerrar este 2024 y dar comienzo al 2025 appeared first on Mejor con Salud.