El Kremlin responderá al bloqueo de canales estatales de telegram por parte de la UE

La UE ha procedido a vetar a varios canales de Telegram que están relacionados con el gobierno ruso. Por ello, el Kremlin no ha dudado en responder prometiendo represalias
The post El Kremlin responderá al bloqueo de canales estatales de telegram por parte de la UE first appeared on Hércules.  Las autoridades de Moscú prometieron tomar represalias después de que los canales de varios medios de comunicación estatales fueran bloqueados para los usuarios de la aplicación de mensajería Telegram con sede en la Unión Europea (UE). Los canales de Telegram de RIA Novosti, Rossiya 1, Channel One, NTV, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta dejaron de ser accesibles dentro de la UE el domingo, según informes de los medios.

Ni Telegram ni los funcionarios europeos han comentado sobre la interrupción, que Moscú calificó rápidamente como «un acto de censura». «Continúa la limpieza sistemática de todas las fuentes de información indeseables del espacio informativo», declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova.

Zakharova denunció lo que describió como una «campaña constante de represión contra los medios rusos en casi todos los países de la Unión Europea», y advirtió que «estos ataques y otros similares contra nuestros medios no quedarán sin respuesta». Además, afirmó: «Nos reservamos el derecho de responder de la misma manera».

Anteriormente, la UE había prohibido la distribución en el bloque de medios de comunicación estatales rusos como RIA Novosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta, acusándolos de difundir propaganda.

Astra pasa a ser un nuevo medio indeseable

Las autoridades rusas designaron al canal de noticias antibélico de Telegram Astra como «agente extranjero». El Ministerio de Justicia acusó a Astra de difundir «información inexacta» sobre la política del gobierno con el fin de promover una «imagen negativa» del ejército ruso.

«[Astra] se opuso a la operación militar especial en Ucrania… El creador y el editor en jefe del portal de Internet residen fuera de Rusia», afirmó el ministerio en un comunicado. Además de Astra, las autoridades etiquetaron el viernes como «agentes extranjeros» a Nikolai Kavkazsky, miembro del partido opositor Yábloko, al bloguero político Anton Khardin, al activista regional Artyom Medvedev y al crítico literario Oleg Lekmanov.

Rusia utiliza la etiqueta de «agente extranjero» para atacar a personas y organizaciones que considera enemigos del Estado. Aquellos que reciben esta designación deben cumplir con exigentes requisitos financieros ante el Ministerio de Justicia y mostrar descargos de responsabilidad de «agente extranjero» en todas sus publicaciones y redes sociales.

Desde su fundación en la primera semana de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, Astra, creada por la periodista Anastasia Chumakova, ha informado ampliamente sobre el conflicto. El canal de noticias aseguró que continuará su labor a pesar de la designación, señalando que la ley de «agentes extranjeros» prohíbe la venta de anuncios a ciudadanos rusos, pero no impide que los lectores compartan su contenido o realicen donaciones.

The post El Kremlin responderá al bloqueo de canales estatales de telegram por parte de la UE first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Canarias a un paso de la ruptura por la crisis migratoria

El PP y el PSOE se juegan el Gobierno canario, intentando atraer a Coalición Canaria a su lado en medio de la crisis migratoria
The post El Gobierno de Canarias a un paso de la ruptura por la crisis migratoria first appeared on Hércules.  La presión migratoria sobre Canarias ha generado una profunda crisis política que sacude al gobierno de coalición entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP). En el epicentro del conflicto se encuentra la reubicación de menores no acompañados, una cuestión que ha puesto a prueba la estabilidad de la alianza y ha desatado críticas cruzadas entre los principales partidos a nivel nacional.

En las últimas semanas, cerca de 2.000 migrantes han arribado a las costas canarias, exacerbando una situación ya de por sí crítica. Actualmente, el archipiélago acoge en solitario a unos 5.500 menores migrantes, lo que ha llevado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, a solicitar soluciones urgentes tanto al Gobierno central como a su socio en el ejecutivo insular, el PP.

Clavijo ha reclamado una reforma de la Ley de Extranjería que facilite un sistema de reparto de menores entre comunidades autónomas, una medida que el PP ha calificado como insuficiente sin un enfoque más amplio que aborde las causas estructurales de la inmigración irregular.

PSOE vs. PP: el cruce de acusaciones por el apoyo de Coalición Canaria

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha utilizado esta crisis para criticar al PP, acusándolo de bloquear los acuerdos necesarios para el reparto de menores. Alfonso Gómez de Celis, secretario de Política Institucional del PSOE, afirmó que Clavijo “tiene al enemigo en casa” y pidió al presidente canario que expulse al PP del gobierno insular si no acepta el reparto solidario.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha respondido contundentemente a estas críticas, acusando al Gobierno central de usar la crisis migratoria como un arma política para desestabilizar al gobierno de Canarias. Tellado señaló que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está “instalado en el efecto llamada” y ha cuestionado su falta de una política migratoria integral.

El drama migratorio no se soluciona con parches ni repartos puntuales. Necesitamos un enfoque global, como el aplicado en otros países europeos, que priorice el control de fronteras y una gestión efectiva”, declaró Tellado.

El PP, socio clave en el gobierno canario, ha planteado sus propias prioridades. Aunque no ha rechazado de plano la reforma de la Ley de Extranjería, ha enfatizado la necesidad de una política de Estado más sólida que incluya medidas para prevenir el desbordamiento migratorio en las islas. Además, los populares enfrentan presiones internas debido a la competencia con Vox, que ha criticado cualquier intento de reparto de menores como una concesión al “buenismo” del PSOE.

Clavijo, en tanto, ha intentado mantener un equilibrio, criticando tanto al Gobierno central como al PP. En declaraciones recientes, afirmó que “ambos son cómplices” de la falta de soluciones, acusando al Ejecutivo de Sánchez de inacción y al PP de bloquear acuerdos con “excusas”. Parece que desde Coalición Canaria se busca una posición equidistante, aunque también demuestra el desgaste de la coalición con el PP.

The post El Gobierno de Canarias a un paso de la ruptura por la crisis migratoria first appeared on Hércules.

 

Rusia sigue disfrutando de artículos de lujo occidentales pese a las sanciones

Las sanciones a Rusia no están impidiendo que se exporten y lleguen productos de lujo a las tiendas más exclusivas de Moscú
The post Rusia sigue disfrutando de artículos de lujo occidentales pese a las sanciones first appeared on Hércules.  A pesar de los numerosos paquetes de sanciones económicas occidentales y las marcas que abandonaron Rusia después de que el Kremlin lanzara su ofensiva en Ucrania, los compradores más acomodados de Moscú todavía tienen muchas opciones de acceder a producto occidentales lujosos. En los exclusivos barrios comerciales de la capital rusa, los grandes almacenes y los outlets rusos de alta gama están haciendo un gran negocio con automóviles deportivos occidentales, joyas de oro y ropa de marca.

El rico ruso es el gran consumidor de estos productos

El panorama dista mucho de las afirmaciones de Occidente de que sus sanciones colapsarían la economía rusa y la aislarían del mundo exterior. Muchos en Moscú, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin, se han deleitado con lo que llaman el «fracaso» de las sanciones para aislar a Rusia de la economía global.

Estados Unidos, la Unión Europea y Gran Bretaña prohibieron explícitamente la exportación de «bienes de lujo» a Rusia como parte de sus paquetes de sanciones. Varias marcas y grupos abandonaron voluntariamente el mercado al comienzo de la ofensiva, incluidas Chanel, Hermès, LVMH y Kering, en medio de una ola de salidas corporativas de Rusia.

Sin embargo, casi tres años después, los logotipos de estas marcas aún adornan productos en los estantes de las tiendas rusas en Moscú, una bulliciosa megalópolis de aproximadamente 13 millones de habitantes que, antes del conflicto, era un mercado rentable para ellas.

Los bienes sancionados de todo tipo se exportan fácilmente a Rusia a través de intermediarios en lugares como el Cáucaso y Asia Central. Incluso si ya no venden directamente a los compradores rusos, muchas de las marcas de lujo occidentales han mantenido sus locales en el centro de Moscú, aparentemente con la esperanza de reabrir en el futuro.

«Su anunciada salida es pura hipocresía», afirmó un empresario francés que vende artículos de lujo en la capital rusa. «Aunque sus tiendas están oficialmente cerradas, estas marcas continúan vendiendo sus productos a los rusos a través de ‘mercados’ y distribuidores», añadió, hablando bajo condición de anonimato.

Asia Central es la vía para eludir las sanciones

Las estadísticas de exportación muestran un enorme aumento en el comercio entre países occidentales y naciones como Kirguistán, Kazajistán y Azerbaiyán, países exsoviéticos con estrechos vínculos con Moscú, después de la introducción de las sanciones. Un asistente de ventas entrevistado por la AFP afirmó: «Las marcas de lujo siguen aquí. Y también lo son nuestros clientes habituales, la demanda no ha bajado».

En su sitio web oficial y aplicación, TSUM anuncia la venta de productos de Prada, Yves Saint Laurent y Alexander McQueen, todas marcas que han salido oficialmente de Rusia. Además, el sitio destaca que sus precios son «más competitivos que en Dubái», que se ha convertido en un destino de vacaciones y compras en auge para los rusos adinerados debido a las dificultades para viajar a Europa.

«En Dubái, las ventas de artículos de lujo se han disparado» desde que Rusia ordenó la invasión de Ucrania, comentó el empresario francés. Aislados de las exportaciones directas, los minoristas rusos han encontrado formas creativas de conseguir los productos demandados por sus clientes.

Incrementa el consumo de estos productos en Rusia

Las sanciones han llevado a la resurrección de los «compradores», un término popularizado a principios de la década de 1990 por personas que viajaban a Europa para traer cajas de artículos de lujo para los clientes en casa.

Hoy en día, los compradores tienen contratos directos con las principales boutiques o centros comerciales, Toman pedidos de muebles y vajillas hasta joyas, ropa y pieles directamente a representantes en Milán, París y Londres. Dada la enorme demanda de artículos occidentales de lujo, los rusos ricos están seguros de que las marcas occidentales volverán rápidamente una vez que puedan.

The post Rusia sigue disfrutando de artículos de lujo occidentales pese a las sanciones first appeared on Hércules.

 

14 rituales de fin de año para cerrar este 2024 y dar comienzo al 2025

El fin de año es más que una fecha en el calendario: es un momento perfecto para detenernos y reflexionar sobre cómo hemos crecido y cambiado a lo largo de los meses. Antes de que las campanadas anuncien el inicio de un nuevo ciclo y los colores de los fuegos artificiales iluminen el cielo, los
The post 14 rituales de fin de año para cerrar este 2024 y dar comienzo al 2025 appeared first on Mejor con Salud.  El fin de año es más que una fecha en el calendario: es un momento perfecto para detenernos y reflexionar sobre cómo hemos crecido y cambiado a lo largo de los meses. Antes de que las campanadas anuncien el inicio de un nuevo ciclo y los colores de los fuegos artificiales iluminen el cielo, los rituales de Nochevieja —como quemar una lista de las cosas negativas que viviste y saltar siete olas para purificarte— ofrecen una forma simbólica de soltar cargas y agradecer lo vivido.

¿Te gustaría comenzar el 2025 con claridad y energía renovada? Entonces, sigue leyendo para descubrir algunas prácticas que, más que tradiciones, podrían ayudarte a conectar con tus emociones y a establecer intenciones significativas para el año que comienza. Más allá de las supersticiones, son una oportunidad para enfocarnos en lo que queremos construir en el futuro.

1. Usa ropa interior de colores

Este ritual es uno de los más conocidos y, seguramente, alguna vez lo habrás escuchado de tu madre o tías, quienes quizás lo hayan puesto en práctica más de una vez. Aunque en Europa el rojo es el color tradicional, existen otras tonalidades que también pueden ayudarte a atraer diferentes tipos de energía para el nuevo año.

La idea es estrenar ropa interior el 31 de diciembre del color que represente aquello que deseas potenciar en el 2025. Para añadir un toque especial, algunas creencias indican que la prenda debe ser un regalo, lo que se dice que amplifica su efecto. Aquí tienes los significados más populares:

Rojo: amor y pasión. Ideal para quienes buscan fortalecer su relación o encontrar pareja.
Amarillo: prosperidad y abundancia económica. Perfecto para atraer buena fortuna.
Verde: salud y esperanza. Relacionado con el bienestar físico y emocional.
Blanco: paz y armonía. Ideal para un año lleno de tranquilidad.
Azul: serenidad y estabilidad emocional. Fomenta el equilibrio interno.

2. Sal por la puerta con las maletas

Si sueñas con explorar nuevos destinos en 2025, este ritual es para ti. Tras la medianoche, toma una maleta, sal por la puerta y da una vuelta a la cuadra donde vives. La tradición dice que este acto simboliza tu intención de viajar en el nuevo año, y que la energía de tus pasos marcará la dirección de futuras aventuras. Para los más entusiastas, añadir un pasaporte dentro de la maleta refuerza la idea de viajes internacionales.

Quienes practican este ritual aseguran que la distancia del recorrido influye en lo lejos que podrás ir, por lo que una caminata más extensa podría representar viajes a destinos lejanos. Si no puedes salir de casa, puedes dar vueltas alrededor de la sala o el jardín, siempre visualizando los lugares que deseas conocer.

        <div class="read-too">
            <strong>Quizás te interese</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/curiosidades-navidad/" target="_self" title="12 curiosidades sobre la Navidad">12 curiosidades sobre la Navidad</a>

        </div>

3. Pon un billete en tu zapato derecho

Si buscas atraer más dinero a tu vida en este nuevo año, este ritual será tu aliado. Antes de la medianoche, toma un billete, dóblalo siete veces —el número asociado con la suerte y la prosperidad— y colócalo dentro de tu zapato derecho. A continuación, da siete zapatazos firmes en el suelo mientras repites tres veces: «El dinero me persigue allá a donde vaya». Este acto activa la energía de la abundancia y envía un mensaje claro al universo sobre tu intención de prosperar.

Para potenciar este ritual, utiliza zapatos nuevos, ya que simbolizan nuevos comienzos y caminos hacia la riqueza. Mantén el billete en tu zapato hasta que te vayas a dormir, permitiendo que la energía del dinero se manifieste durante toda la noche. Al día siguiente, regala el billete a un ser querido, úsalo para abrir una cuenta bancaria o cómprate un regalo.

4. Barre monedas hacia dentro de tu casa

Si este año has enfrentado dificultades económicas y deseas desbloquear la entrada de dinero, este ritual podría ayudarte. A la medianoche, toma un puñado de monedas y lánzalas al suelo justo en la entrada principal de tu casa. Luego, con una escoba, bárrelas hacia el interior mientras repites tres veces: «El dinero entra en mi hogar y mi vida sin esfuerzo».

Este acto simbólico representa la apertura de tu hogar y tu vida a la abundancia económica. Una vez terminado, guarda las monedas en un lugar especial, como una caja o un frasco, para mantener activada la energía de la prosperidad durante todo el año.
Asegúrate de realizar este ritual con la entrada bien iluminada y libre de obstáculos, permitiendo que la energía fluya sin bloqueos.

5. Escribe una lista de las cosas negativas que viviste y quémala

Este ritual te ayudará a dejar atrás la carga de aquello que te ha causado dolor o te impide avanzar. Toma un papel liso y anota todo lo negativo que deseas liberar: personas, pensamientos, emociones o situaciones que ya no tienen lugar en tu vida. Al llegar la medianoche, quema el papel en un lugar seguro mientras repites tres veces: «Dejo ir lo viejo para dar la bienvenida a lo nuevo». Siente cómo el fuego transforma ese dolor en cenizas, liberándote de su peso.
Este acto de purificación simboliza la apertura a nuevas oportunidades. Para cerrar el ritual, toma unos minutos para agradecer las lecciones aprendidas y visualizar lo positivo que deseas atraer en el nuevo año.

6. Coloca un arreglo de flores amarillas sobre la mesa

El color amarillo, asociado con el éxito, la suerte y el optimismo, es un símbolo de la buena fortuna. Para potenciar la energía positiva en tu hogar, coloca un arreglo de flores amarillas en el centro de tu mesa de comedor durante la cena de fin de año. Estas flores no solo iluminarán el espacio, sino que también simbolizan la prosperidad y la alegría para el año venidero.
Para amplificar su efecto, acompaña el arreglo con velas doradas o amarillas, encendiéndolas mientras piensas en los objetivos que deseas alcanzar

7. Haz una limpieza profunda de la casa

La higiene en el hogar va más allá de lo práctico: es un ritual poderoso para renovar energías y preparar tu espacio para recibir todo lo positivo que trae el nuevo año. Antes de que termine el 2024, dedica tiempo a una limpieza profunda, deshaciéndote de objetos innecesarios que ya no aportan valor a tu vida.

Luego, para armonizar tu hogar, mezcla en un recipiente agua, una cucharada de vinagre de manzana y un puñado de sal en grano. Usa esta mezcla para trapear cada rincón, visualizando cómo se libera la negatividad acumulada. Una vez que termines, enciende incienso, palo santo o salvia, para purificar cada habitación.

Finalmente, coloca un tazón con agua y sal en las esquinas de las habitaciones durante la noche; este absorberá las energías indeseadas. A la mañana siguiente, desecha el agua fuera de tu hogar. Abre todas las ventanas y repite en voz alta: «Todo lo malo se va, solo lo positivo entra en mi hogar».

8. Crea un vision board

¿Será 2025 el año en que finalmente hagas realidad tus sueños? Crear un vision board puede ayudarte a dar ese primer paso hacia tus metas. Este ejercicio te permite enfocarte en lo que deseas atraer a tu vida.

Al seleccionar imágenes que representen tus intenciones, estás conectando con tu mente subconsciente, la cual comienza a trabajar para alinear tus acciones con esos objetivos. Además, este ritual puede ser una experiencia significativa, ya sea que lo realices en solitario para reflexionar o en compañía de personas que te inspiran, como una noche de amigos llena de motivación.

Para empezar, reúne revistas, fotografías o recortes que simbolicen tus aspiraciones, desde logros profesionales hasta experiencias personales que te gustaría vivir. Pega estos elementos en una cartulina o pizarra, organizándolos de manera que reflejen tus prioridades. Coloca el tablero en un lugar donde puedas verlo con frecuencia, como tu escritorio o habitación. Dedica unos minutos al día para observarlo y visualizarte alcanzando cada meta, imaginando los pasos necesarios para lograrlas.

9. Haz una olla para la abundancia

La olla para la abundancia es un ritual que invita a la prosperidad, el éxito y la apertura de nuevos caminos. Cada elemento que colocas representa un aspecto importante para atraer energía positiva a tu vida. En una olla de barro pequeña, coloca un puñado de lentejas, arroz y maíz, símbolos ancestrales de riqueza y sustento. Usa tu mano derecha para mezclarlos en el sentido de las agujas del reloj, visualizando cómo la abundancia fluye hacia ti con cada giro.

Añade tres monedas formando un triángulo y coloca una llave en el centro para abrir los caminos hacia nuevas oportunidades. Completa el ritual con tres hojas de laurel alrededor de las monedas, invocando la victoria y la buena fortuna. Enciende una vela amarilla junto a la olla, dejando que se consuma por completo mientras refuerzas tu intención. Una vez terminado, coloca la olla cerca de la entrada de tu hogar, con el fin de atraer buenas energías.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/disenos-de-unas-cortas-para-navidad-y-nochebuena/" target="_self" title="31 diseños de uñas cortas para celebrar la Navidad y Nochebuena">31 diseños de uñas cortas para celebrar la Navidad y Nochebuena</a>

        </div>

10. Quema romero, lavanda o laurel para proteger tu hogar

El humo de ciertas plantas tiene un poder ancestral para limpiar y proteger los espacios de energías negativas. Quemar romero, lavanda o laurel no solo ayuda a purificar tu hogar, sino que también puede mediar para crear un ambiente de armonía y bienestar para comenzar el nuevo año con buena energía. Cada planta tiene su propósito: el romero es conocido por atraer protección y claridad, la lavanda calma las tensiones y promueve la paz, mientras que el laurel simboliza victoria y éxito en los proyectos futuros.

Para realizar este ritual, toma unas ramas secas de la planta elegida y quémalas en un recipiente seguro, como un sahumerio o un cuenco resistente al calor. Mientras el humo se eleva, camina por tu hogar con intención, dejando que llegue a cada rincón mientras repites en voz alta: «Que este hogar sea protegido, limpio y lleno de luz». Cuando termines, deja que las cenizas se enfríen y luego deséchalas fuera de tu casa, simbolizando la expulsión de lo que ya no debe quedarse.

11. Quema el monigote para dejar atrás lo viejo

La quema del monigote, también conocido como «Año Viejo» es una tradición ecuatoriana que simboliza el cierre de ciclos y la despedida de lo negativo del año que termina. Este ritual no solo es una manera de liberar tensiones y frustraciones, sino también un acto cargado de esperanza para atraer energías positivas y nuevos comienzos en el próximo año.

El monigote, elaborado con papel, ropa vieja y decorado con una careta, representa lo que deseas dejar atrás, desde errores personales hasta situaciones sociales o políticas que marcaron el año. Lo particular de esta tradición es su mezcla de humor y sátira: es una oportunidad para criticar con ingenio a figuras públicas, familiares o personajes que no cumplieron expectativas.

El muñeco debe quemarse a la medianoche y, mientras el fuego lo consume, puedes repetir frases como: «Dejo ir lo viejo para dar la bienvenida a lo nuevo». Visualízalo como un momento de purificación y de abrir espacio para nuevas oportunidades, siempre en un ambiente de reflexión y alegría compartida.

12. Rompe platos para atraer buena suerte

En Dinamarca y otros países nórdicos, la última cena del año culmina con el gesto de romper platos. Esta tradición invita a dejar atrás lo que ya no sirve, simbolizando la renovación y el inicio de algo mejor. Según la creencia, quienes desean atraer buena suerte y reforzar sus relaciones sociales deben tomar los platos de la mesa y lanzarlos contra el suelo, las paredes o incluso las puertas de los hogares de sus seres queridos. Este acto representa el deseo de construir conexiones más sólidas y recibir el nuevo año con esperanza.

Al romper los platos, el sonido de las piezas estallando se convierte en un recordatorio de que, aunque algo se rompa, puede unirse nuevamente con mayor fortaleza. Este ritual también simboliza la liberación de cargas emocionales y la apertura a nuevas oportunidades. Si decides probarlo, asegúrate de hacerlo con intención y cariño hacia quienes compartes este gesto.

13. Escríbete una carta para la próxima Nochevieja

Escribir una carta para tu yo futuro no solo es un ritual simbólico, sino también una herramienta para reflexionar sobre tu presente y establecer metas claras para el futuro. Este ejercicio permite conectar con tus emociones actuales y proyectar tus deseos hacia el año que viene, creando un puente entre tus aspiraciones y las acciones necesarias para alcanzarlas. Dedica tiempo a escribir sobre tus pensamientos, anhelos y objetivos, siendo lo más honesto posible contigo mismo.

En tu carta, incluye cómo te sientes en este momento, los logros que esperas alcanzar, los hábitos que deseas cultivar y los aspectos de tu vida que quisieras mejorar. También puedes escribir palabras de aliento para motivarte cuando la leas en el futuro. Guárdala en un sobre, en un lugar especial donde sepas que la encontrarás, y comprométete a abrirla en la próxima Nochevieja.

Al hacerlo, podrás reflexionar sobre cuánto has crecido, celebrar tus avances y ajustar tus metas para seguir avanzando hacia tus sueños. Este pequeño ritual se convierte en una herramienta de autoconocimiento y crecimiento personal.

14. Salta siete olas para purificarte

Si tienes la suerte de recibir el Año Nuevo en la playa, aprovecha la energía del mar para realizar el ritual de saltar siete olas, una tradición brasileña cargada de simbolismo. El agua del océano representa purificación, renovación y conexión con las fuerzas de la naturaleza.
Al saltar cada ola, estás abriendo un portal de intención para el año venidero. Además, es una oportunidad para pedir un deseo, dejando atrás lo viejo y dando la bienvenida a lo nuevo con confianza y esperanza.

Para realizar este ritual, acércate a la orilla minutos después de la medianoche. Visualiza cada deseo con claridad mientras saltas sobre las olas, sintiendo cómo el agua lleva consigo cualquier carga emocional o bloqueo. Si deseas potenciar la energía del ritual, viste ropa blanca, símbolo de paz y nuevos comienzos. Una vez que termines, da las gracias al mar por su fuerza y protección, dejando que su energía te acompañe durante todo el 2025.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ideas-decorar-arbol-de-navidad/" target="_self" title="14 ideas originales para decorar tu árbol de Navidad">14 ideas originales para decorar tu árbol de Navidad</a>

        </div>

Reflexiona y transforma tus intenciones en acciones

Los rituales de fin de año, aunque llenos de simbolismo y tradición, son principalmente herramientas para conectar con nuestras intenciones y emociones. Actos como quemar un monigote, saltar olas o crear un tablero de visión nos ayudan a cerrar ciclos y visualizar lo que deseamos atraer, pero no debemos olvidar que el verdadero cambio proviene de nuestras acciones concretas.

Para que tus objetivos se conviertan en realidad, es fundamental que los acompañes con metas claras, un plan definido y el compromiso de trabajar por ellos día a día. Los rituales pueden ser el primer paso, una forma de anclar tus intenciones, pero el éxito radica en el esfuerzo constante y en mantener tu enfoque. Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y que este nuevo año está lleno de oportunidades para transformar tus sueños en logros tangibles.

The post 14 rituales de fin de año para cerrar este 2024 y dar comienzo al 2025 appeared first on Mejor con Salud.

 

Cómo hacer un vision board para manifestar tus sueños en 2025

El fin de año es una oportunidad para centrarte en ti mismo, reflexionar sobre las prácticas diarias, así como establecer intenciones y prioridades para los 12 meses venideros. Para ello, puedes recurrir a un ejercicio creativo. Se trata de un vision board o mapa de los sueños: una herramienta que te permite visualizar y mantener
The post Cómo hacer un vision board para manifestar tus sueños en 2025 appeared first on Mejor con Salud.  El fin de año es una oportunidad para centrarte en ti mismo, reflexionar sobre las prácticas diarias, así como establecer intenciones y prioridades para los 12 meses venideros. Para ello, puedes recurrir a un ejercicio creativo. Se trata de un vision board o mapa de los sueños: una herramienta que te permite visualizar y mantener presentes tus objetivos de forma gráfica.

En esencia, es una colección de imágenes, frases y palabras que se conjugan sobre un tablero (físico o digital) para inspirarte a lograr tus propósitos. Si tienes dudas sobre cómo hacer un vision board para el 2025, te presentamos una guía detallada para armarlo, consejos para hacerlo y te alertamos sobre algunos errores que no debes cometer.

1. Elabora una lista de metas que sintonicen contigo

El primer paso es aclarar tu mente y hacer una lista de metas para el año 2025. Para ello, puedes partir de preguntas como «¿qué quieres lograr?», «¿por qué lo quieres?», y «¿cómo quieres sentirte?». Después, divídelas por áreas de tu vida para que te sea más fácil enfocarte:

Salud y bienestar: incluye aquello relacionado con tu condición física, alimentación y descanso.
Carrera y finanzas: se refiere al trabajo, los negocios y tu situación económica.
Relaciones personales: fija tus objetivos relacionados con la familia, las amistades y la pareja.
Crecimiento personal y espiritualidad: se enfoca en el desarrollo de habilidades y conexión interior.
Ocio: incluye los hobbies, vacaciones y otras experiencias.

De igual forma, es clave que tus metas sean alcanzables y que seas capaz de describirlas con detalle. No basta con trazarte como objetivo «viajar», es fundamental sumar a la especificidad. Para ello, puedes ayudarte con la metodología de los objetivos SMART (acrónimo en inglés de específico, medible, alcanzable, relevante y con un tiempo específico). Esto te permitirá convertir tu deseo de viajar en un propósito claro: «Voy a ahorrar $500 cada mes durante los próximos 10 meses para reunir $5000 y viajar a Bélgica en noviembre de 2025».

        </p><div class="read-too">
            <p><strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cosas-a-las-que-debes-decir-adios-antes-de-comenzar-el-ano-nuevo/" target="_self" title="9 cosas a las que debes decir adiós antes de comenzar el Año Nuevo">9 cosas a las que debes decir adiós antes de comenzar el Año Nuevo</a>

        </div>

2. Define el formato y selecciona tus herramientas

Cuando tengas claros tus propósitos, elige el formato, entre digital y físico, para hacer tu vision board. Si optas por el primero, puedes acceder con un dispositivo electrónico desde cualquier parte y también puedes editarlo con facilidad. En cambio, si prefieres utilizar tu creatividad manual, escoge el formato físico que puede contribuir a que conectes con tus metas y las sientas más tangibles.

Materiales para la versión digital

Dispositivo: ordenador, tablet o celular.
Herramientas de diseño y aplicaciones: Pinterest, Canva, Photoshop, entre otras.
Elementos visuales: imágenes de internet.

Materiales para el formato físico

Tijeras.
Pegamento o chinchetas.
Elementos decorativos, como pegatinas.
Imágenes de revistas, periódicos, impresiones de internet, fotos personales o dibujos realizados por ti.
Corcho, una pizarra, cartulina u otra opción que sirva de superficie base para el vision board.

3. Escoge imágenes y palabras motivadoras

Una vez fijadas las metas y los materiales, de acuerdo con el formato, llega el momento de representarlas con la adecuada selección de imágenes, palabras y frases que capturen la esencia de lo que quieres alcanzar el próximo año. Para ello, busca fotografías o ilustraciones alusivas y agrégale subtítulos, citas inspiradoras, mantras o afirmaciones positivas.

4. Organiza tu vision board

Hay que encaminar el flujo de los sueños. Es crucial organizar el material recopilado para que se convierta en un recordatorio visual, atractivo y coherente. Es posible agrupar los elementos por las áreas de tu vida, mencionadas en líneas anteriores, por el tiempo definido para alcanzarlas (corto, mediano y largo plazo) o su prioridad.
Puedes valerte del aumento del tamaño o agregarle un color para destacar a lo más significativo para ti. También puedes incluir notas por cada una de las áreas.

Consejos para hacer realidad tu mapa de sueños

Después de seguir cada paso para crear tu recordatorio de propósitos, te recomendamos tomar algunas medidas que te permitirán potenciar esta herramienta de manifestación y lograr que cada una de tus metas se materialice en tu vida:

1. Ubícalo en un lugar donde lo veas todos los días

Tómate el tiempo para observar tu mapa de los sueños a diario y así encontrar las vías para lograr tus objetivos. Si es digital, puedes convertir tu vision board en pantalla de bloqueo o fondo de pantalla. En caso de que lo tengas en físico, opta por un lugar visible de tu hogar o tu oficina que te permita verlo de forma constante.

2. Establece el plan de acción para lograr las metas

El mapa de los sueños está diseñado para impulsarte a lograr lo que has trazado. Pero, como todo destino, necesita de una ruta; es decir, de unos hábitos para convertir tus sueños realidad. Por eso, es esencial definir cómo lograr cada propósito. También es importante determinar su prioridad y un cronograma, bien sea diario, semanal o mensual.

3. Hazle ajustes cuando sea necesario

No pierdas de vista que la realidad es cambiante. Si un objetivo ya no está alineado con tus intenciones, despídelo de tu vision board. En el caso de que cumplas un objetivo, también retíralo de tu tablero o, si amas las listas, podrías tener una de verificación que te permita hacer marcas a medida que alcances los objetivos trazados y así monitorear tu progreso.

4. Mantén la motivación

Cumplir las metas plasmadas en tu vision board se parece a una maratón, en el que requieres de disciplina y motivación para no tirar la toalla. Si necesitas ánimo, recuerda repetir a diario las afirmaciones positivas incluidas en esta representación visual y recompensarte cada vez que completes una tarea.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/motivacion-o-disciplina/" target="_self" title="Motivación o disciplina: ¿cuál de las dos es más importante?">Motivación o disciplina: ¿cuál de las dos es más importante?</a>

        </div>

Errores que no debes cometer para que funcione

Cuando te embarcas en la tarea de hacer realidad tus intenciones, por desconocimiento, puedes incurrir en uno o varios errores que interfieren con el logro de tus metas. Para alertarte sobre ellos, ten presente las siguientes prácticas que atentan contra los propósitos del mapa de sueños:

Definir objetivos que son genéricos:. Si te quedas en el plano de lo general, no serán metas que estén sintonizadas contigo.
Plantear metas que exceden el año: Al crear tu vision board, ten presente que hay objetivos que requieren períodos de tiempo más extensos a un año. Si te has trazado uno o dos objetivos de este tipo, lo ideal es desglosarlos en otros más pequeños.
Incluir demasiadas imágenes o que no estén vinculadas con tus metas: Ampliar tanto el espectro visual dificulta que realmente internalices esas metas; por eso, lo mejor es incluir un máximo de tres fotos por objetivo. Asimismo, añadir fotografías que no guarden una relación intrínseca y específica con tu propósito tampoco es recomendable.
Dejar de trabajar por los objetivos fijados: Aunque sigas al pie de la letra los consejos para hacer un mapa de sueños, si desistes en el plan de acción que te permita encontrar la forma de hacerlas realidad, la manifestación no se materializará.

Logra tus metas con definición, organización y enfoque

Un año nuevo es un lienzo en blanco. Puedes convertirlo en lo que aspiras con la definición de metas alcanzables en la temporalidad definida y organizadas por áreas de tu vida en un vision board.

Como no basta con el establecimiento de los objetivos para que se cumplan, es esencial que ubiques tu representación visual donde puedas visualizarlo cada día, que cumplas con un plan de acción para mantener el enfoque y te des ánimos con algunas prácticas como la repetición de afirmaciones positivas y las recompensas. Siguiendo estas recomendaciones, esperamos que puedas marcar como completadas en tu lista de verificación cada una de tus aspiraciones.

The post Cómo hacer un vision board para manifestar tus sueños en 2025 appeared first on Mejor con Salud.

 

​Muere la diseñadora Lola Casademunt a los 93 años 

 La firma que lleva su nombre y preside su hija Maite ha confirmado el fallecimiento de su fundadora, “una mujer fuerte y resiliente que, en 1981, cuando se quedó viuda con cuatro hijos decidió empezar un proyecto con el objetivo de tirar adelante a su familia”. 

​La firma que lleva su nombre y preside su hija Maite ha confirmado el fallecimiento de su fundadora, “una mujer fuerte y resiliente que, en 1981, cuando se quedó viuda con cuatro hijos decidió empezar un proyecto con el objetivo de tirar adelante a su familia”. 

EE.UU. y su plan para exterminar al planeta

El Gobierno americano creó una estratagema conocida como “Rainbow War”, dividiendo a los países que serían atacados mediante colores
The post EE.UU. y su plan para exterminar al planeta first appeared on Hércules.  

Imagen: mapa del planeta divido por colores para hipotéticos ataques de Estados Unidos

Estrategias globales: países con colores

Durante las décadas de 1920 y 1930, las Fuerzas Armadas de EE. UU. diseñaron planes de guerra detallados que asignaban colores a posibles enemigos. Reino Unido era «Rojo», Canadá «Carmesí», Japón «Naranja», y así sucesivamente. Este sistema codificado facilitaba la planificación de conflictos específicos en los que EE. UU. actuaría en solitario contra un adversario particular.

Uno de los planes más sorprendentes fue el «Plan Rojo de Guerra», que contemplaba un conflicto con el Imperio Británico. Según documentos desclasificados en 1974, el plan incluía una invasión de Canadá desde el sur para evitar que Gran Bretaña utilizara sus puertos como base de operaciones. La Royal Navy, entonces la mayor fuerza marítima del mundo, con 1.400 buques, representaba una amenaza clave en este escenario ficticio.

Hipótesis bélicas: de Japón a Alemania

Los planes de guerra no se limitaban al Atlántico. Japón, identificado como «Naranja», fue objeto de una estrategia elaborada que anticipaba el bloqueo económico de China y, en un giro inquietante, la internación de ciudadanos japoneses-estadounidenses en Hawái. Este plan se convirtió en la base de la campaña real contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

Otro escenario aún más complejo fue el «Plan Rojo-Naranja», que contemplaba una guerra en dos frentes contra Japón y el Imperio Británico. Sin embargo, los estrategas concluyeron que EE. UU. carecía de recursos para enfrentar simultáneamente a dos potencias de esta magnitud, y recomendaron centrarse en un solo frente.

La evolución hacia los «Rainbow War Plans«

Con la Segunda Guerra Mundial en el horizonte, los planes originales fueron archivados en 1939 para dar paso a los «Rainbow War Plans». Estas estrategias contemplaban escenarios mucho más complejos, incluyendo guerras en múltiples frentes y alianzas globales. Según el historiador Henry G. Gole en su libro The Road to Rainbow, los alumnos de la Escuela de Guerra del Ejército de EE. UU. jugaron un papel crucial en la elaboración de estos planes.

The post EE.UU. y su plan para exterminar al planeta first appeared on Hércules.

 

Un hombre lleva a casa el cadáver de su madre

El acontecimiento ha tenido lugar en el cementerio de Avilés, del cual fue sustraído el ataúd con el cuerpo, aunque ya ha sido devuelto
The post Un hombre lleva a casa el cadáver de su madre first appeared on Hércules.  

Imagen: interior del cementerio de la Carriona en Avilés

El hombre arrestado en Avilés por retirar el ataúd de su madre del cementerio de La Carriona y transportarlo a su domicilio quedó en libertad este domingo sin medidas cautelares. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Avilés, en funciones de guardia, tomó esta decisión tras descartar su ingreso en un centro psiquiátrico, según el informe del departamento de Psiquiatría del Hospital San Agustín.

Declaración ante el juez

El detenido justificó su acción alegando que quería comprobar si su madre, cuya muerte fue «muy repentina», realmente había fallecido. Durante su declaración, el hombre, visiblemente afectado, aseguró que no volvería a intervenir en la tumba. Esta promesa fue clave para que el magistrado no impusiera restricciones, aunque dejó abierta la posibilidad de aplicar medidas si vuelve a actuar sobre el sepulcro.

Los hechos: del cementerio al domicilio

El incidente se desencadenó el sábado, cuando el hombre acudió a la tumba de su madre, fallecida días antes. Según la prensa regional, comenzó a gritar que su progenitora había sido retirada de su hogar sin su permiso. Acto seguido, retiró las flores, desplazó la lápida y rompió el tabique de ladrillo que protegía el ataúd. Pese a los intentos de varios testigos por detenerlo, colocó el féretro en su coche y lo trasladó a su domicilio, ubicado a tres kilómetros del cementerio.

La Policía Nacional inició una investigación tras ser alertada por el párroco de La Carriona. Los agentes localizaron al hombre en su vivienda junto al cadáver. Posteriormente, el ataúd fue devuelto al cementerio y la tumba sellada de nuevo, aunque más tarde el féretro fue trasladado al tanatorio por orden judicial.

Actuación judicial y médica

El juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Avilés ordenó la identificación y fotografía del cadáver, que quedó bajo custodia de la policía científica en el cementerio de La Carriona. También dispuso el traslado del detenido al Hospital San Agustín para una evaluación psiquiátrica, donde los especialistas concluyeron que no era necesario internarlo.

Finalmente, el hombre pasó a disposición judicial este domingo, quedando en libertad sin restricciones, mientras las autoridades continúan las diligencias para esclarecer el caso.

The post Un hombre lleva a casa el cadáver de su madre first appeared on Hércules.

 

Vinculan a Aldama con una estafa de criptomonedas

El empresario habría intercambiado mensajes con otra persona para hablar sobre la salida de la cárcel de un estafador
The post Vinculan a Aldama con una estafa de criptomonedas first appeared on Hércules.  

Imagen: el empresario Víctor de Aldama

Un intercambio de mensajes en WhatsApp de 2022 ha vinculado al líder de la trama de hidrocarburos, Víctor de Aldama, con una macroestafa de criptomonedas dirigida por Javier Biosca, fallecido en noviembre de ese mismo año. Según se detalla en una querella presentada en noviembre de 2022, Biosca habría estafado 500 millones de euros a 750 inversores a través de la empresa Algoritmhmics, que prometía grandes beneficios en el mercado de las criptomonedas.

El rol de los mensajes

Estos intercambios, según la querella, sustentan la existencia de una negociación entre las partes, que terminó en un conflicto legal tras frustrarse la compra de la operadora Metaway Combustibles.

El interés por Metaway Combustibles

En el contexto de la negociación, Aldama lideraba un intento de adquirir Metaway Combustibles por ocho millones de euros, ya que su empresa, Villafuel, no había obtenido la licencia para operar por parte del Ministerio de Transición Ecológica. La compra pretendía posicionar a su trama en el mercado de combustibles de forma inmediata.

Los mensajes también reflejan la confianza entre Aldama y Carmona. En uno de ellos, fechado el 7 de junio de 2022, Carmona afirma: «Víctor, llámame cuando puedas, te tengo hecha una gestión que me vas a dar un abrazo».

Una negociación tensa

Durante las negociaciones, Carmona llegó a utilizar el chófer de Aldama en varias ocasiones para cerrar detalles de la operación. Sin embargo, el intercambio tuvo momentos de tensión, como el 23 de junio, cuando Aldama negó el vehículo alegando que estaba ocupado con otros asuntos.

La relación entre ambos finalizó en julio de 2022, tras meses de intercambio de documentación y discusiones sobre el traspaso de Metaway Combustibles. Estos mensajes, utilizados en la querella presentada por Aldama, buscaban justificar la negociación y señalar responsabilidades legales en un entramado que mezcla hidrocarburos, criptomonedas y estafas millonarias.

The post Vinculan a Aldama con una estafa de criptomonedas first appeared on Hércules.

 

Lotería de Navidad: los números que no te harán rico (pero te harán pensar)

Seamos sinceros, prácticamente solo Hacienda se hace rico con la lotería. Por eso hoy traemos unos números que no te harán ricos pero te sacarán una sonrisa.
The post Lotería de Navidad: los números que no te harán rico (pero te harán pensar) first appeared on Hércules.  Una semana después del sorteo de la Lotería de Navidad, después de conocer de que el gran ganador será, un año más, Hacienda, quien se estima que obtendrá en torno a 176,6 millones de euros, os traemos los datos tras este entrañable sorteo.

Qué posibilidades tengo de que me toque algo.

Fuente: Europapress

Tal y como se puede ver en la infografía, las posibilidades de que te toquen el Gordo son de 1/100.000. Por su parte, las posibilidades de que te toque el reintegro u otro premio son de un 10% y 5% respectivamente.

Cuántas veces ha tocado en cada provincia

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de epdata

Aunque la posibilidad de obtener premio es la misma en cada boleto, la distribución territorial de los premios no es homogénea. Y es que al no venderse la misma cantidad de boletos en cada provincia aquellas más pobladas han sido más veces agraciadas.

Números y terminaciones premiadas desde 1812

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de epdata

El número en el que más veces ha terminado el Gordo ha sido el cinco, con 32 veces. Le sigue el número cuatro y el seis, con 27 veces cada uno, haciendo la última plaza el número uno.

También dejamos el registro histórico de los números premiados con el Gordo en la lotería de Navidad.

The post Lotería de Navidad: los números que no te harán rico (pero te harán pensar) first appeared on Hércules.