Trump reclama más tiempo para evitar el veto a TikTok en EE UU

De acuerdo con la normativa la compañía tiene hasta el 19 de enero para encontrar un nuevo comprador, justo un día antes de que Trump preste juramento el 20 de enero
The post Trump reclama más tiempo para evitar el veto a TikTok en EE UU first appeared on Hércules.  El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Corte Suprema que demore la entrada en vigor de la ley que obliga a la empresa china Bytedance, propietaria de TikTok, a vender su filial estadounidense o retirarse por completo del mercado. De acuerdo con la normativa en cuestión, la compañía tiene hasta el 19 de enero para encontrar un nuevo comprador, justo un día antes de que Trump preste juramento el 20 de enero.

Trump quiere aplazar la fecha límite con el fin de buscar lo que califica como “una solución política” que evite el cierre de TikTok en Estados Unidos. El caso, según se indica, debía presentarse ante la Corte Suprema el 10 de enero. El presidente electo ha pedido al máximo tribunal posponerlo para no verse obligado a una confrontación legal inmediata. En documentos judiciales, Trump describe la situación como “nueva, difícil y sin precedentes” al enfrentar la libertad de expresión con la política exterior y la seguridad nacional.

Acusaciones de amenaza a la seguridad nacional

La norma exige que la aplicación sea adquirida por una empresa estadounidense o se retire del mercado para el 19 de enero. Trump, que asumirá el cargo el día 20, persigue más tiempo para intentar una vía de negociación que, según argumenta, podría resultar más satisfactoria para todas las partes involucradas.

The post Trump reclama más tiempo para evitar el veto a TikTok en EE UU first appeared on Hércules.

 

Las familias españolas cargan con 11.400 euros más en impuestos desde 2018

El salto recaudatorio supone un 43% más que en el inicio de la etapa de Sánchez
The post Las familias españolas cargan con 11.400 euros más en impuestos desde 2018 first appeared on Hércules.  Cada familia española paga actualmente una media de 11.472 euros más en impuestos que en 2018. El incremento surge de dividir los 140.000 millones de euros adicionales de recaudación obtenidos desde que Pedro Sánchez preside el Gobierno pasando de 323.757 millones de euros en 2018 a 463.747 millones en 2024 entre los 48,8 millones de habitantes que residen en España. En términos individuales, son 2.868 euros más por persona, que multiplicados por cuatro arrojan los 11.472 euros de subida para una familia tipo.

Nuevos tributos y aumento de las cotizaciones sociales

El inspector de Hacienda detalla que se han producido 81 subidas de impuestos sin que ello se refleje en una reducción del déficit. Además, señala que las cotizaciones sociales también han aumentado en 50.000 millones de euros respecto a 2018. El Partido Popular apunta que el salto recaudatorio supone un 43% más que en el inicio de la etapa de Sánchez. Ruiz-Jarabo añade que ese incremento per cápita ha superado la inflación del periodo, estimada en torno al 20%.

La subida del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha sido decisiva en el aumento global. Entre 2018 y 2023, la recaudación tributaria se elevó más de un 30%, con el IRPF a la cabeza, seguido del IVA y del Impuesto de Sociedades. El economista Santiago Sánchez López explica que una parte se debe al incremento de afiliados a la Seguridad Social, pero destaca que otra gran porción obedece a la no deflactación de las rentas del trabajo, algo que la UE acostumbra a aplicar de forma automática.

Distintos expertos advierten que el crecimiento económico de 2024 estimado en un 3,3% del PIB se apoya sobre todo en el consumo público. El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo Baena, puntualiza que 2,5 puntos de ese 3,3% corresponden al gasto estatal. Otros analistas, como Javier Santacruz, apuntan que el gasto público se sitúa casi un 20% por encima de los niveles previos a la pandemia, mientras la inversión productiva en bienes de equipo sigue un 5% por debajo de lo que marcaba antes de la crisis sanitaria. Rafael Pampillón, catedrático de Economía, plantea que la volatilidad regulatoria y fiscal, así como las subidas en las cotizaciones sociales, podrían explicar por qué las empresas están menos dispuestas a invertir.

Pese a los datos de crecimiento del PIB y a las previsiones favorables de algunos organismos, la III Encuesta Funcas de Navidad, realizada sobre 1.500 ciudadanos de entre 18 y 75 años, muestra que solo uno de cada cinco españoles cree que 2024 ha sido un buen año en el plano económico. El 50% lo califica de “regular” y el 30% lo considera “malo”. Entre las mujeres, el optimismo es menor (17%) frente al 23% de los hombres. Por tramos de edad, los jóvenes de 18 a 24 años son los más críticos: solo el 7% opina que el año ha sido positivo. En los mayores de 64, la valoración positiva sube al 33%, sin llegar a ser mayoritaria.

The post Las familias españolas cargan con 11.400 euros más en impuestos desde 2018 first appeared on Hércules.

 

El PP exige que Torres vuelva al Senado por el ‘caso Koldo’

La secretaria general de los populares se pregunta quién va a exigir la dimisión del ministro, poniendo en duda que sea el propio presidente del Gobierno, u otros dirigentes del PSOE
The post El PP exige que Torres vuelva al Senado por el ‘caso Koldo’ first appeared on Hércules.  El Partido Popular ha anunciado que volverá a citar al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para comparecer en la comisión de investigación del Senado sobre el llamado “caso Koldo”. Según la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, Torres debería acudir “ya como exministro del Gobierno de España”, dadas las nuevas informaciones que han salido a la luz en torno a ese supuesto pago de 12 millones de euros en mascarillas y las supuestas comunicaciones con Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos.

La secretaria general de los populares se pregunta quién va a exigir la dimisión del ministro, poniendo en duda que sea el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, u otros dirigentes del PSOE. Gamarra lamenta que, pese a las evidencias que siguen apareciendo, no se estén tomando medidas políticas claras para aclarar estos hechos.

Según señala el PP, las ramificaciones de la “corrupción” afectan tanto a gobiernos autonómicos dirigidos por el PSOE Canarias y Baleares como a varios ministerios y al círculo más cercano de Sánchez. Por ello, Gamarra no descarta solicitar más comparecencias en la misma comisión de investigación del Senado. A su juicio, “cuanta más información surge de las investigaciones periodísticas o de las pesquisas judiciales, más explicaciones deben aportar quienes están implicados o han estado en puestos de responsabilidad”.

El conocido “caso Koldo” hace referencia a la presunta compra irregular de mascarillas en la etapa más crítica de la pandemia, cuando Koldo García habría ejercido como intermediario en operaciones millonarias que ahora están siendo objeto de investigación . La aparición de nuevas pruebas que relacionan directamente a Torres con estos hechos ha motivado al PP a exigir su presencia en el Senado, con la intención de que aclare las circunstancias que rodean este presunto entramado de corrupción.

The post El PP exige que Torres vuelva al Senado por el ‘caso Koldo’ first appeared on Hércules.

 

“Te vas volviendo loco”: el impacto psicológico tras meses de bombardeos en Ucrania

La falta de efectivos en el ejército de Ucrania se ha convertido en un problema ante las fuerzas rusas
The post “Te vas volviendo loco”: el impacto psicológico tras meses de bombardeos en Ucrania first appeared on Hércules.  
La fiscalía ucraniana registra, desde 2022, al menos 90.000 casos de deserción o ausencia sin permiso. En 2024, la tendencia ha mostrado un incremento notable, según fuentes oficiales. La falta de efectivos en el ejército de Ucrania se ha convertido en un problema ante las fuerzas rusas, que cuentan con mayor número de soldados y mantienen operaciones agresivas en el frente.

El temor al frente oriental

Oleksandr, de 45 años, abandonó las líneas de combate en la región de Lugansk. Relata cómo vio a compañeros morir bajo el fuego ruso y temió que un contraataque fuera su sentencia de muerte. Describe con voz suave que su pelotón no tenía experiencia militar, sino que eran “gente normal, trabajadores”. Este soldado regresó posteriormente al frente pese a las advertencias de sus allegados, motivado por la culpa al ver a otros jóvenes ofrecidos a la guerra.

El caso de Sergiy Gnezdilov, de 24 años, pone otro ejemplo de deserción. Expresó en redes sociales su rechazo a la conscripción indefinida tras haber servido cinco años en el ejército. Las autoridades calificaron su postura de “inmoral” y lo detuvieron, enfrentándose a una pena de 12 años de cárcel. Gnezdilov reclamaba condiciones claras de servicio o el cumplimiento de un límite de edad para continuar.

Nuevo entrenamiento y apoyo psicológico

Algunos desertores señalan que las fuerzas armadas ucranianas han mejorado en capacitación médica y militar desde el inicio de la invasión. Algunos superiores han cambiado su trato hacia la tropa. Siver, un comandante del 1º Batallón de Asalto Separado, conocido como Da Vinci, opina que la atención psicológica también puede ayudar a sobrellevar las semanas en las trincheras, en medio del frío, el barro y la escasez.

Varios soldados que regresaron al frente mencionan el remordimiento como una razón de peso para volver, aun sin certezas sobre el futuro. Oleksandr recuerda cómo su entorno prefería verlo en prisión antes que muerto, mientras Buch enfatiza que el miedo a dejar a compañeros atrás pesa más que el temor a enfrentar un tribunal.

Siver percibe que aumentan los reclutas forzosos y que no todos están preparados para el combate. Muchos veteranos resultaron heridos o fallecieron, dejando un hueco difícil de llenar. No existe una fórmula inmediata para frenar la deserción, y los testimonios de quienes vuelven al frente reflejan el desgaste prolongado de un conflicto que se alarga sin un desenlace claro.

The post “Te vas volviendo loco”: el impacto psicológico tras meses de bombardeos en Ucrania first appeared on Hércules.

 

Maduro dejará entrar a González y luego intentará procesarlo ante la Justicia venezolana

La oposición señala que Maduro evitará actuar de inmediato para no provocar una reacción internacional y esperará a que González dé pasos que puedan servir de base para una investigación
The post Maduro dejará entrar a González y luego intentará procesarlo ante la Justicia venezolana first appeared on Hércules.  Nicolás Maduro tiene previsto permitir la entrada de Edmundo González Urrutia en Venezuela para abrirle un proceso judicial cuando el candidato opositor asuma el cargo el 10 de enero, ya sea en Caracas o en otro lugar del país. La oposición señala que Maduro evitará actuar de inmediato para no provocar una reacción internacional y esperará a que González dé pasos que puedan servir de base para una investigación.

Sin acusación formal y el peso de las actas

Tras refugiarse inicialmente en la Embajada holandesa, González pasó a la Embajada de España, desde donde negoció un salvoconducto para abandonar Venezuela. Actualmente se encuentra en Madrid y reitera que regresará para su toma de posesión el 10 de enero, aunque no revela cómo ni cuándo. Afirma contar con el apoyo de «siete millones de venezolanos» y asegura que su regreso no tendrá un ánimo revanchista.
Mientras crece la expectación por el 10 de enero, México y Colombia han anunciado que enviarán representantes al acto oficial de Maduro en Caracas. Estos países, que hace unos meses pedían al chavismo mostrar las actas de los comicios, se han distanciado de la postura de Brasil y de las naciones europeas, que no reconocen la reelección de Maduro.

España, al igual que otros socios de la Unión Europea, descarta asistir al evento del 10 de enero organizado por el régimen venezolano. Las autoridades españolas han brindado respaldo a González en su exilio y no contemplan participar en la ceremonia de Maduro, cuyos resultados electorales no consideran válidos.

El candidato opositor insiste en que su futuro gobierno no buscará represalias contra los chavistas y que cualquier posible exceso deberá ser examinado por la Justicia venezolana. Además, agradece el apoyo de dirigentes españoles y menciona el ofrecimiento de Felipe González para acompañarlo si el Gobierno de Pedro Sánchez habilita un vuelo oficial para su regreso a Venezuela.

The post Maduro dejará entrar a González y luego intentará procesarlo ante la Justicia venezolana first appeared on Hércules.

 

Campañas de 600.000 euros y 20.000 euros en solo tres viajes

Yolanda Díaz, ha recibido varios requerimientos del Portal de Transparencia a lo largo de su etapa en el Gobierno por ocultar o retrasar información relacionada con sus viajes institucionales
The post Campañas de 600.000 euros y 20.000 euros en solo tres viajes first appeared on Hércules.  La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha recibido varios requerimientos del Portal de Transparencia a lo largo de su etapa en el Gobierno por ocultar o retrasar información relacionada con sus viajes institucionales, el equipo de asesores y las campañas de publicidad de su departamento. Tras diversas peticiones formales, trascendieron datos sobre los gastos en desplazamientos, la identidad y sueldos de sus colaboradores más cercanos y el coste de varias campañas publicitarias.

En el caso de los viajes, se supo que Díaz destinó 20.000 euros a tan solo tres desplazamientos oficiales de seis días, dirigidos a Estados Unidos, el Vaticano y México durante la presente legislatura. Otros traslados anteriores, como los realizados a Roma, Chile, Brasil en dos ocasiones, Estados Unidos o Argentina, no han sido detallados en su totalidad. Para conseguir esta información, el Portal de Transparencia tuvo que emitir varios apercibimientos.

En cuanto al personal de confianza, la ministra dio a conocer los nombres, cargos y salarios de una docena de asesores solo después de que un ciudadano pidiera esa información mediante el Portal de Transparencia. Entre esos colaboradores hay algunos con trayectoria en Podemos. Del mismo modo, el departamento de Díaz publicó recientemente los datos sobre cuatro campañas de publicidad que sumaron más de 600.000 euros en el último año. La más costosa, centrada en difundir medidas para promover el trabajo decente, superó los 400.000 euros.

The post Campañas de 600.000 euros y 20.000 euros en solo tres viajes first appeared on Hércules.

 

La ruta del África Occidental empuja a miles de personas a un viaje cada vez más peligroso

Las mafias dedicadas al tráfico de seres humanos están asentadas en países como Mauritania, donde la escasez de trabajo y el hundimiento del sector pesquero empujan a muchos jóvenes a embarcarse
The post La ruta del África Occidental empuja a miles de personas a un viaje cada vez más peligroso first appeared on Hércules.  La llegada de inmigrantes en situación irregular a las Islas Canarias ha alcanzado cifras nunca vistas antes de que finalice diciembre, según datos de Frontex y del Ministerio del Interior. El flujo se ha disparado especialmente desde finales de septiembre de 2023, cuando en dos meses desembarcaron en el archipiélago cerca de 20.000 personas procedentes de África.

El documento de Frontex muestra que el repunte de llegadas a Canarias coincide con un descenso del 40% en la inmigración hacia el resto de la Unión Europea. La ruta del Mediterráneo Central, con destino Italia, se ha reducido en un 60% respecto a 2023, debido, según la agencia, a las medidas para frenar a los contrabandistas en Túnez y Libia. La ruta de los Balcanes Occidentales también presenta una caída significativa, en torno al 80%.

En África occidental, según Frontex, la situación humanitaria y de seguridad ha empeorado, lo que ha incrementado la presión migratoria. Las redes criminales que operan en esta zona han intensificado sus actividades, enviando más embarcaciones y provocando que la travesía hacia Canarias sea más larga y peligrosa. De acuerdo con la oenegé Caminando Fronteras, 2024 ha sido el año más letal para quienes tratan de llegar a España por mar, con 10.457 personas muertas o desaparecidas hasta el 15 de diciembre.

Las mafias dedicadas al tráfico de seres humanos están asentadas en países como Mauritania, donde la escasez de trabajo y el hundimiento del sector pesquero empujan a muchos jóvenes a embarcarse. Conseguir una plaza en un cayuco puede costar más de 1.000 euros y, en ocasiones, hasta 3.000. En lugares como Senegal, los precios son similares.

Entre quienes arriban a Canarias, se incluyen muchos menores de edad que llegan sin compañía. Más de 5.500 niños y adolescentes están acogidos en centros insulares, y las autoridades canarias han propuesto una reforma legal para que otras comunidades autónomas acojan parte de estos menores. El Gobierno autonómico y el central buscan soluciones, mientras el Partido Popular solicita más recursos económicos para afrontar la situación.

El rey Felipe VI mencionó este asunto en su discurso de Nochebuena. En sus palabras, destacó la importancia de gestionar la inmigración con sensibilidad y apeló al reconocimiento de la dignidad de todas las personas, el respeto a las leyes y la cohesión social.

The post La ruta del África Occidental empuja a miles de personas a un viaje cada vez más peligroso first appeared on Hércules.

 

Perico Durán pide la calma tras el accidente aéreo en Azerbaiyán

Durán, con miles de seguidores en TikTok gracias a su contenido divulgativo, utilizó su plataforma para abordar el tema desde un enfoque técnico
The post Perico Durán pide la calma tras el accidente aéreo en Azerbaiyán first appeared on Hércules.   Con el reciente accidente aéreo en Azerbaiyán, el piloto español Perico Durán, conocido por su actividad en redes sociales, ha dado un mensaje directo , la aviación sigue siendo el medio de transporte más seguro, a pesar de la gravedad de incidentes como este.

Durán, con miles de seguidores en TikTok gracias a su contenido divulgativo, utilizó su plataforma para abordar el tema desde un enfoque técnico y humano. En su vídeo, , comenzó expresando su solidaridad con las víctimas y sus familias. Sin embargo, también hizo un llamado a la calma frente a las primeras especulaciones que suelen surgir tras accidentes de esta magnitud.

“No trabajamos con suposiciones”

Uno de los puntos centrales del mensaje de Durán es la diferencia entre la percepción pública y la realidad. “Sé que este tipo de noticias puede hacerte pensar que hay más accidentes, pero la verdad es que estamos en los años más seguros de la historia de la aviación”, señaló. El piloto explicó que esta sensación de inseguridad se debe en gran medida a la inmediatez con la que circulan las noticias en redes sociales y medios de comunicación. “Hoy en día, un accidente se conoce al instante y genera un impacto emocional mucho mayor. Pero eso no significa que los aviones sean menos seguros”, añadió.

Durán también destacó que, tras cada incidente, se realizan investigaciones exhaustivas para identificar las causas y mejorar los sistemas. “El objetivo de la aviación es claro: llegar a cero accidentes. Cada incidente, por grave que sea, se convierte en una oportunidad para aprender y reforzar la seguridad”, explicó.

Perico Durán, además de piloto, es un divulgador que se dirige especialmente a personas con aerofobia. Su mensaje está enfocado en brindar tranquilidad a quienes temen volar. “Volar sigue siendo el medio de transporte más seguro del mundo. La información puede ayudarte a superar el miedo”, aseguró. En su contenido, Durán busca explicar de manera sencilla los procedimientos y sistemas que hacen posible la seguridad en los vuelos, desde el entrenamiento de los pilotos hasta los estrictos controles técnicos de las aeronaves. “Entender cómo funciona la aviación te da una perspectiva diferente y te ayuda a confiar en los aviones”, agregó.

Mientras las autoridades investigan las causas del accidente en Azerbaiyán, Durán insistió en que la aviación no es perfecta, pero siempre busca mejorar. “Cada accidente es una tragedia, pero también una lección. Gracias a las investigaciones, hoy volamos en los aviones más seguros que jamás hemos tenido”, concluyó.

The post Perico Durán pide la calma tras el accidente aéreo en Azerbaiyán first appeared on Hércules.