Lo que debes saber sobre tomar magnesio para dormir

Según la Sociedad Española de Neurología, cuatro millones de españoles sufren insomnio. Entre ellos, varios recurren a suplementos de magnesio con el fin de conciliar el sueño. El magnesio es un mineral muy importante para el organismo. Interviene en múltiples funciones, desde el metabolismo de los huesos hasta la regulación de la presión arterial. Está
The post Lo que debes saber sobre tomar magnesio para dormir appeared first on Mejor con Salud.  Según la Sociedad Española de Neurología, cuatro millones de españoles sufren insomnio. Entre ellos, varios recurren a suplementos de magnesio con el fin de conciliar el sueño.

El magnesio es un mineral muy importante para el organismo. Interviene en múltiples funciones, desde el metabolismo de los huesos hasta la regulación de la presión arterial.

Está presente en varios alimentos, como la leche, los vegetales de hoja verde y las legumbres, pero para dormir se suele indicar en forma de suplementos. No obstante, su uso con este objetivo está en tela de juicio por parte de varios expertos. Lo analizamos en detalle.

¿Por qué podría ayudarte a descansar un suplemento de magnesio?

El magnesio interactúa con unos receptores llamados NMDA, que están en las neuronas. Estos receptores participan en la memoria, el aprendizaje y la percepción de dolor. En lo químico, regulan la excitabilidad de las células nerviosas. Lo que se observó es que, en personas con déficit o carencia del mineral, hay mayor excitación de las neuronas, más estado de nerviosismo y menos posibilidades de conciliar el sueño.

Así mismo, el magnesio tiene influencia directa e indirecta sobre la melatonina, la hormona del sueño. Los niveles adecuados del mineral en la sangre estimulan la producción de la hormona, pero también evitan que se calcifique demasiado la glándula pineal, lugar donde se fabrica la melatonina.

Otra de las sustancias que se ve afectada por los niveles de magnesio es el cortisol. El mineral puede reducir su liberación y, por lo tanto, limitar sus efectos negativos en el estrés.

Finalmente, también sabemos que el magnesio es estimulante de los receptores del ácido gamma-aminobutírico o GABA. Al estimularlos, se produce más GABA, capaz de generar un estado de relajación, que es necesario para conciliar el sueño.
Otras propiedades útiles del magnesio para ayudar a dormir serían que reduce la presión arterial y favorece la relajación muscular.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/el-magnesio-un-mineral-completo/" target="_self" title="El magnesio, un mineral completo">El magnesio, un mineral completo</a>

        </div>

¿Qué dice la ciencia sobre el magnesio y el insomnio?

Hasta ahora, hay evidencia tanto a favor como en contra. Si bien se pueden hallar estudios científicos que respaldan sus beneficios, para muchos profesionales no hay datos contundentes que justifiquen su prescripción en personas con trastornos del sueño.

Algunas investigaciones señalan que la suplementación con magnesio mejora las horas de descanso en personas que tienen una deficiencia del mineral diagnosticada. Algo que es frecuente entre los adultos mayores, también más susceptibles a padecer insomnio.

Otros estudios encontraron que sería útil en el contexto de aquellas personas que descansan mal y tienen síndrome de piernas inquietas (SPI) o calambres musculares nocturnos a repetición. En ellos, el mineral tendría un doble efecto, reduciendo tanto el insomnio como las molestias en los miembros inferiores. Aun así, también hay revisiones clínicas que no hallaron una relación causal.

Las pruebas subjetivas, es decir, aquellas en las que las personas dan su opinión y percepción sobre lo que sintieron, tienen algunos resultados positivos. En general, cuando los participantes de los ensayos clínicos toman suplementos, luego refieren una mejor calidad del sueño, con mayor duración del mismo y menos somnolencia durante el día.
Sin embargo, la American Academy of Sleep Medicine sugiere no usar magnesio en suplementos para combatir los trastornos del sueño. De acuerdo con su postura oficial, las conclusiones sobre sus efectos para dormir no son definitivas.

¿Cómo tomar magnesio para dormir?

El magnesio que se comercializa para dormir en suplementos, se consigue en cápsulas o tabletas para vía oral. Se debería tomar durante la noche, entre una y tres horas antes de irse a la cama, para darle tiempo a que ejerza sus efectos.
No se trata de una sustancia de acción rápida.

Es posible ingerirlo al comienzo del día también, pero no es lo más recomendado para conciliar el sueño. Las personas que lo consumen temprano, lo hacen con el fin de aumentar su energía.

La Oficina de Suplementos Dietéticos de los Estados Unidos señala que el límite máximo diario, en forma de suplementos dietéticos, es de 350 miligramos para los adultos. Mientras no superes lo recomendado, puedes tomarlo todos los días, sin que haya problemas.

Pero exceder esa cantidad te expone al riesgo de sufrir efectos adversos. En general, la reacción no deseada más habitual es gastrointestinal. Puede ocasionar molestias estomacales y, por ello, se recomienda ingerirlo junto con algún alimento.

Los efectos adversos más severos, que aparecen ante un exceso de dosis, son los siguientes:

Diarrea.
Vómitos.
Ritmo cardíaco irregular.
Cólicos y dolor abdominal.

        Los niños menores de un año no deberían tomarlo, ni tampoco las personas que tienen enfermedades renales. Tampoco es recomendable en quienes consumen antibióticos, bifosfonatos, diuréticos o suplementos de zinc.

¿Qué tipo de magnesio tomar para dormir?

Existen diversos tipos de magnesio para tomar. La Fundación del Sueño recomienda el glicinato para combatir el insomnio, pero no es la única opción:

Glicinato: es magnesio combinado con glicina, por lo que se absorbe más fácil. Tendría propiedades relajantes y podría disminuir el estrés y la ansiedad.
Treonato: es una forma del mineral que podría mejorar la función cognitiva. Por lo tanto, sería de utilidad en el insomnio relacionado con la edad de los adultos mayores.
Óxido: es el que se utiliza cuando hay deficiencias del mineral. Además, puede aliviar el síntoma de reflujo ácido en el estómago. Así que sería recomendable en personas que tienen gastritis y sufren dificultades para dormir por culpa de la acidez.

        Antes de comenzar a tomar cualquier suplemento alimenticio, debes acudir al médico.


        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/magnesio-regulacion-funciones/" target="_self" title="Magnesio: regulación y funciones">Magnesio: regulación y funciones</a>

        </div>

¿Magnesio para conciliar el sueño u otras alternativas?

Aunque es un nutriente clave para el buen funcionamiento de distintos órganos y sistemas del cuerpo, debes tener en cuenta que tomar magnesio para dormir puede no funcionar siempre. Será el médico quien te indique cuál es la causa de tus problemas de sueño y si el suplemento puede ser o no un tratamiento.

La opción que «compite» con el mineral es la melatonina. En los adultos mayores podría ser más efectivo el magnesio, mientras que en una persona que desea modificar sus horarios de sueño —porque trabaja de noche, por ejemplo—, podría ser mejor la melatonina.

Por otro lado, si el origen de tu mal dormir tiene que ver con el estrés y la ansiedad, es probable que el magnesio te ayude, aunque quizás también necesites la prescripción de fármacos ansiolíticos. Al contrario, si te causa insomnio el efecto secundario de un medicamento, no harás mucha diferencia con los suplementos.

Hay múltiples alternativas para tratar de dormir mejor. Las ducha con agua templada, el ambiente adecuado o practicar algún tipo de meditación antes de descansar son estrategias útiles. Combina abordajes y no te quedes con uno solo.

The post Lo que debes saber sobre tomar magnesio para dormir appeared first on Mejor con Salud.

 

Globe Soccer Awards: Vini el mejor, el Madrid arrasa y distinción para CR7

La Casa Blanca se impuso en casi todas las ternas de los premios entregados en la gala de Dubai. Cristiano, «goleador de todos los tiempos».
The post Globe Soccer Awards: Vini el mejor, el Madrid arrasa y distinción para CR7 first appeared on Hércules.  Atrás quedó el Balón de Oro y toda su polémica. También The Best, galardón otorgado por la FIFA apenas diez días atrás. En la última semana del año fue el turno de los Globe Soccer Awards, un premio que a diferencia de los otros mencionados, permite que sean los aficionados quienes voten de forma exclusiva por sus favoritos. Y en la gala celebrada en el lujoso hotel Atlantis, en The Palm de Dubai, Vinicius Jr. fue elegido como el mejor jugador del 2024.

Una revancha para el brasileño, a quien le costó asimilar que el Balón de Oro fuera a parar a manos de Rodri. Ganador del premio The Best, también fue distinguido esta noche como el mejor en la categoría de delanteros. «Estoy muy feliz de recibir este premio al lado de muchos cracks. Me ha costado mucho trabajo llegar hasta aquí y agradezco a todos los que estuvieron a mi lado. Represento a muchos niños que crecieron jugando en la calle y me ha ayudado mucho a llegar donde estoy hoy en día», aseguró.

Vini no fue el único del Real Madrid en alzar un premio en Dubai. Jude Bellingham (mejor mediocampista), Carlo Ancelotti (mejor entrenador) y Florentino Pérez (mejor presidente), también fueron galardonados. Hasta el mismo club fue elegido por la gente como el mejor de 2024. Y Thibaut Courtois fue reconocido con un premio por su destacada trayectoria en el fútbol.

Por el lado del Barcelona, Lamine Yamal ganó el premio a Jugador Revelación luego de su fantástica actuación en la última Euro con apenas 17 años.

Cristiano, «mejor goleador de todos los tiempos»

El astro portugués fue coronado en los Globe Soccer Awards como mejor goleador de todos los tiempos y aprovechó la ocasión para dejar clara su postura sobre quién debería haber sido el ganador del Balón de Oro.

“Vinicius se merecía haber ganado el Balón de Oro. Fue injusto, lo digo aquí delante de todos. Lo ganó Rodrigo, pero lo merecía más Vinicius que ganó la Champions y el desempeño que tuvo en la final. Por eso creo más en estos premios”, aseguró.

Además, confesó que no tiene pensado ser entrenador una vez que concluya su carrera como futbolista: “No soy un entrenador y nunca voy a serlo. Quizás algún día me vea como presidente de un club, no lo sé».

Todos los premios del Globe Soccer Awards 2024

Mejor jugador: Vinícius Júnior (Real Madrid)

Mejor delantero: Vinícius Júnior (Real Madrid)

Mejor centrocampista: Jude Bellingham (Real Madrid)

Jugador Emergente: Lamine Yamal (FC Barcelona)

Mejor Club: Real Madrid

Mejor Entrenador: Carlo Ancelotti (Real Madrid)

Mejor presidente de un club: Florentino Pérez (Real Madrid)

Mejor goleador de todos los tiempos: Cristiano Ronaldo (Al-Nassr)

Mejor agente 2024: Jorge Mendes

Equipo revelación: Olympiacos

Mejor jugador de Oriente Medio: Cristiano Ronaldo (Al-Nassr)

Mejor entrenador de Oriente Medio: Jorge Jesús (Al-Hilal)

Mejor Club Oriente Medio: Al-Ain

Premio a la carrera brillante: Alessandro del Piero, Rio Ferdinand, Thibaut Courtois y Neymar Jr

Mejor director deportivo: Piero Ausilio (Inter de Milán)

Mejor equipo femenino: FC Barcelona

Mejor jugadora: Aitana Bonmatí (FC Barcelona)

The post Globe Soccer Awards: Vini el mejor, el Madrid arrasa y distinción para CR7 first appeared on Hércules.

 

​La anomalía Andrew Garfield: la estrella de Hollywood que no teme tomarse largos descansos cuando está en la cresta de la ola, mostrar su dolor en público o apoyar a las víctimas palestinas en Gaza 

 Garfield regresa al cine después de tres años (y un 2021 formidable) con Vivir el momento, que llega a las salas españolas el 3 de enero. 

​Garfield regresa al cine después de tres años (y un 2021 formidable) con Vivir el momento, que llega a las salas españolas el 3 de enero. 

Real Madrid se olvida de ‘Santiago’ en el nombre de su estadio

Solo resta la aprobación oficial para que el estadio del conjunto merengue pase a llamarse ‘Bernabéu’. sin el nombre de pila de su recordado presidente.
The post Real Madrid se olvida de ‘Santiago’ en el nombre de su estadio first appeared on Hércules.  El estadio del Real Madrid, uno de los íconos del fútbol mundial, comienza a ser conocido simplemente como «Bernabéu» en acciones comerciales y de marketing. La página oficial del estadio, el Tour Bernabéu y los productos de merchandising reflejan esta nueva identidad, que busca proyectar modernidad y abrir la puerta a posibles patrocinios futuros.

Pese a esta evolución, el cambio definitivo del nombre aún no es oficial. Para ello sería necesaria la aprobación de la Asamblea de Socios, un paso crucial que aún no se ha dado. Por el momento el estadio sigue siendo el «Santiago Bernabéu», nombre que adoptó en 1955 en reemplazo de «Estadio Nuevo Chamartín» y en homenaje al histórico presidente bajo cuya gestión fue construido.

El impacto en la identidad del club

La decisión de simplificar el nombre del estadio genera debate sobre la identidad del club. Para muchos seguidores, el «Santiago Bernabéu» es un símbolo que trasciende generaciones, ligado al período más glorioso del Real Madrid. Sin embargo, esta adaptación busca conectar con las nuevas audiencias globales y potenciar la marca en un contexto más competitivo. La convivencia entre tradición e innovación se presenta como un desafío para el futuro del club.

Una transformación multifuncional y moderna

Más allá de su nueva nomenclatura comercial, el Bernabéu se ha reinventado como un espacio multifuncional. Con capacidad para albergar eventos de diversa índole, desde recitales hasta cenas de gala pasando por espectáculos teatrales para 4,000 personas, desde hace tiempo que se ha transformado en mucho más que un estadio y se ha consolidado como una fuente clave de ingresos para el club.

La institución merengue continúa avanzando en la modernización de sus instalaciones bajo un nuevo diseño que incluye un techo retráctil, tecnología avanzada para mejorar la experiencia del espectador y un sistema de césped modular que permite su retirada para albergar eventos no deportivos sin comprometer el terreno de juego. Todas innovaciones que posicionan al Bernabéu como un referente global de infraestructura deportiva.

The post Real Madrid se olvida de ‘Santiago’ en el nombre de su estadio first appeared on Hércules.

 

​TimeSpirit: así es la aventura escocesa (y su primer restaurante fuera de España) de los hermanos Roca de la mano de The Macallan 

 Los hermanos que regentan El Celler de Can Roca llevan colaborando con The Macallan desde hace más de una década y ahora han puesto la guinda a la conmemoración de los 200 años de la destilería de Easter Elchies con su primer espacio gastronómico en el extranjero. 

​Los hermanos que regentan El Celler de Can Roca llevan colaborando con The Macallan desde hace más de una década y ahora han puesto la guinda a la conmemoración de los 200 años de la destilería de Easter Elchies con su primer espacio gastronómico en el extranjero. 

Los retos de Pedro Sánchez para 2025 que no ha cumplido este año

La cuestión de la inmigración es una de las medidas que más polémica ha generado, debido a la entrada masiva de ilegales a las costas españolas
The post Los retos de Pedro Sánchez para 2025 que no ha cumplido este año first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, despide este 2024 sin cumplir varios de los proyectos que había prometido a los españoles, con lo que iba a cambiar el rumbo de España. Unas promesas que no ha podido cumplir debido a que el Gobierno de coalición es minoría en el Congreso de los Diputados.

La situación del PSOE dentro del Congreso de los Diputados es complicada a la hora de sacar adelante propuestas de ley, debido a que no cuenta con la mayoría en la Cámara y depende de las necesidades y exigencias de sus socios de Gobierno para poder aprobar cualquier medida.

“En 20224 hemos aprobado 25 leyes más que están en el Boletín Oficial del Estado” dijo este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras celebrar el último Consejo de Ministros del año.

La clave de la falta de medidas aprobadas por el PSOE es la falta de mayorías. Una cuestión que hace que la legislatura de Sánchez sea voluble o inestable. De ahí que el interés del Ejecutivo se centre en consolidar sus vínculos con las diferentes formaciones que ofrecieron su apoyo en noviembre de 2023 para apuntalar la investidura de Sánchez como presidente.

Esas formaciones aglutinan la cantidad de diputados suficientes para hacer que las iniciativas legislativas avancen de su tramitación hasta la aprobación.

El problema de inmigración ilegal es uno de los puntos a resolver por Pedro Sánchez en 2025

El Gobierno inició su gestión en la cámara baja este pasado verano, pero allí encontró el bloqueo de la formación independentista Junts per Catalunya, grupo parlamentario del que precisaba el voto a favor de sus 7 diputados para sacar adelante la senda de estabilidad (límites de déficit y deuda para el trienio 2025-2027), que es uno de los pasos previos a la aprobación de los presupuestos.

Otro proyecto que sigue a la deriva es la reforma del artículo 35 de la actual Ley de Extranjería, con la que el Gobierno pretende atajar la fuerte presión asistencial que el archipiélago canario y Ceuta están sufriendo debido a los arribos de menores no acompañados que llegan de forma irregular. Con su aplicación, se lograría la distribución de los menores migrantes entre las diferentes comunidades autónomas para así aliviar las capacidades de estos territorios tensionados.

The post Los retos de Pedro Sánchez para 2025 que no ha cumplido este año first appeared on Hércules.

 

La UCO revela que las funciones de David Sánchez las realizaba un funcionario que cobraba la mitad que él 

El texto de las actas de la reunión ha sido detectado en un mail de la Diputación de Badajoz del 23 de diciembre de 2016, por la Guardia Civil
The post La UCO revela que las funciones de David Sánchez las realizaba un funcionario que cobraba la mitad que él  first appeared on Hércules.  La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha revelado el contrato entrega al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, para ocupar un cargo de “alta dirección” en la Diputación de Badajoz.

El documento revelado por los agentes encargados del caso señalaba que la “cuantía bruta de la retribución mensual por todos los conceptos será de tres mil cuatrocientos treinta y cinco euros con noventa y tres céntimos (3.435,93 €)”.

El sindicato CSIF, según habría revelado estas actas, dejó constancia de su crítica al cargo por un motivo plenamente objetivo: “Plantea serias dudas el puesto de Coordinador de actividades del conservatorio [el asignado al hermano de Pedro Sánchez], funciones que antes desempeñaba un empleado que se jubiló, perteneciente al subgrupo A2, por lo que entendemos que este puesto de Coordinador no requiere la preparación de alta dirección”.

El sueldo del subgrupo A2 consiste en 1.147,35 € por mensualidad y 836,78 € para las pagas extra, según los datos de los propios sindicatos en Extremadura.

Un funcionario de rango menor se habría encargado de llevar a cabo las funciones de David Sánchez

Las actas interceptadas por la UCO incluyen el siguiente texto que hace referencia a la contratación del hermano de Pedro Sánchez: “CSI-CISF (F. S.): Comenta que comparten plenamente la creación del puesto de pianista acompañante, que lamentan que no se traslade al resto de profesores, pero les supondrá una descarga de trabajo”.

El texto de las actas de la reunión ha sido detectado en un mail de la Diputación de Badajoz del 23 de diciembre de 2016, por lo que no es posible alegar que hubiera ningún tipo de manía a la persona en sí o a su opción política porque el cargo quedó sin adjudicarse hasta que Pedro Sánchez confirmó su mandato en la secretaría general del PSOE y eso no pasó hasta el 18 de junio de 2017.

The post La UCO revela que las funciones de David Sánchez las realizaba un funcionario que cobraba la mitad que él  first appeared on Hércules.

 

30 diseños de uñas negras elegantes y decoradas

El negro siempre es un acierto cuando se trata de elegancia. Si quieres reflejar un estilo versátil y moderno, ¿por qué no llevarlo en tus uñas? Este tono, cargado de sofisticación, encaja tanto en eventos formales como en el día a día, y con un toque creativo, puede transformarse en el lienzo ideal para diseños
The post 30 diseños de uñas negras elegantes y decoradas appeared first on Mejor con Salud.  El negro siempre es un acierto cuando se trata de elegancia. Si quieres reflejar un estilo versátil y moderno, ¿por qué no llevarlo en tus uñas? Este tono, cargado de sofisticación, encaja tanto en eventos formales como en el día a día, y con un toque creativo, puede transformarse en el lienzo ideal para diseños únicos y llamativos.

Como bien lo destaca Tom Bachik, el nail artist de las celebridades, llevar esmaltes oscuros no solo complementa cualquier look, sino que también transmiten seguridad y un aire atrevido. Inspirados por esta idea, hemos recopilado 30 diseños de uñas negras elegantes y decoradas. Desde estilos minimalistas hasta opciones más elaboradas, aquí encontrarás ideas para todos los gustos. ¿Estás lista para encontrar tu próximo diseño favorito?

1. Glazed nails

Esta propuesta es perfecta para un <em>look</em> elegante y refinado.

¿Quieres un estilo sofisticado y brillante? Las uñas efecto glaseado son ideales. Comienza aplicando un gel negro, seguido de una capa ligera de top coat y seca con la lámpara. Luego, utiliza una brocha para difuminar el polvo cromado sobre las uñas y finaliza con una capa de brillo. Este diseño logra un acabado vidrioso que captura la luz de forma delicada.

2. Con detalles animal print

El patrón de cebra en el dedo anular captará todas las miradas.

Este diseño combina la sofisticación del esmalte negro con el dinamismo de un estampado de cebra en una uña de acento, creando un look moderno y lleno de personalidad. Este estilo se adapta tanto a los eventos formales como a los atuendos más casuales. Si quieres recrearlo, asegúrate de usar stickers con el motivo de animal print para lograr un acabado impecable.

3. Luna y estrellas

El brillo de las estrellas y la luna elevará por los cielos tu atuendo.

Esta propuesta de uñas negras captura la magia del cielo nocturno en cada dedo. El acabado mate proporciona un contraste perfecto para los elementos decorativos, como las estrellas y la luna, que destacan con su brillo metálico. Se recomienda utilizar herramientas precisas, como pinceles ultrafinos, para recrear los acentos dorados.

4. Con detalles plateados

Este diseño en uñas cuadradas, con un detalle plateado sobre rosado, lucirá espectacular. Créditos: @NailbyPaulin/Instagram.

Esta opción combina la sofisticación del esmalte negro brillante con un toque delicado en el dedo anular, donde un fondo rosa con glitter se complementa con una línea plateada minimalista. La inclusión de detalles metálicos aporta un contraste moderno y refinado que eleva la estética general de la manicura.

5. Swirls brillantes

Combina la elegancia del <em>nude</em> y el negro con <em>glitter</em>.

La manicura swirl sigue marcando tendencia. Esta propuesta es perfecta para uñas almendradas u ovaladas, destacando remolinos de esmalte negro brillante con glitter que añaden un toque glamuroso. Los trazos curvos aportan dinamismo al diseño, mientras el contraste entre el nude y el negro le da un estilo elegante.

Para lograr un acabado impecable, utiliza pinceles finos que permitan definir los remolinos con precisión y finaliza con un top coat de alta calidad para garantizar mayor durabilidad y brillo.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cual-es-mejor-unas-acrilicas-gel-o-porcelana/" target="_self" title="Uñas acrílicas, gel o porcelana, ¿cuál es mejor?">Uñas acrílicas, gel o porcelana, ¿cuál es mejor?</a>

        </div>

6. Uñas mate con diseño de leopardo

El detalle del <em>animal print</em> es un aliado de un<em> look</em> sofisticado.

La combinación de la textura mate con los patrones de leopardo crea un estilo armónico que luce excelente en uñas almendradas. Para lograr un resultado impecable, considera utilizar técnicas de estampado que definan los detalles con claridad. Finaliza con un top coat para asegurar la duración del diseño y mantener su apariencia sofisticada.

7. Rayos dorados

Atrévete a probar este diseño de negro y dorado en tus uñas cortas. Créditos: Sierrd’s Nails.

Este diseño combina una base de esmalte negro brillante con rayos dorados que añaden un estilo audaz y sofisticado. Ideal para uñas cortas o medianas, estos detalles metálicos crean un efecto visual que alarga y estiliza las uñas. Su simplicidad lo convierte en una opción versátil, perfecta para quienes buscan un diseño llamativo. Además, los contrastes entre los colores aportan dinamismo y elegancia en cada trazo.

8. Uñas de estilo francés

Luce unas uñas totalmente negras con manicura francesa brillante y mate en la base.

Este diseño reinventa la clásica manicura francesa con un enfoque moderno y sofisticado. La combinación de un acabado mate en la base y un toque brillante en las puntas negras crea un contraste impactante. Perfecto para uñas de forma almendrada o cuadrada, este estilo aporta un aire elegante y contemporáneo que se adapta a cualquier ocasión. Su minimalismo lo convierte en una opción ideal tanto para el día a día como para eventos formales.

9. Efecto cromo holográfico

Elige esmalte negro con brillante para el pulgar y una manicura francesa con base <em>nude</em> en el resto de los dedos.

¿Buscas un estilo que capte todas las miradas? Elige un esmalte negro con efecto glitter fotosensible. Apuesta por diseños simples para mantener un equilibrio elegante y disfruta de unas uñas con un brillo discreto que, bajo la luz, se transforma en un resplandor similar al de las estrellas. ¡Es simplemente fascinante!

10. Uñas negras con foil dorado

Destaca tus uñas cortas pintadas de negro con detalles dorados.

Este estilo se logra aplicando esmalte negro como base y añadiendo fragmentos de foil dorado o incluso pan de oro si deseas un acabado más lujoso. Los detalles metalizados están en auge, por lo que puedes personalizar el diseño con los colores y formas que más te gusten. ¡Es una opción elegante y moderna!

11. Medias lunas doradas

Esta propuesta es delicada y minimalista.

Los diseños con mitades de círculos son atemporales y se adaptan a cualquier evento. Puedes ubicarlos al inicio de la uña o en las puntas sobre una base negra, y añadir líneas delicadas para darles un toque más elaborado y atractivo.

12. Ombré con glitter

Si te gustan los tonos metalizados, opta por el <em>glitter</em> plateado en las puntas de tus uñas negras.

Las uñas negras con glitter plateado son una de las tendencias más populares de la temporada, y las nail artists más reconocidas ya las han adoptado. Te recomendamos probar este estilo, concentrando el brillo en las puntas y difuminándolo hacia la base para crear un elegante efecto ombré.

13. Uñas negras con efecto mármol

Ideal para ocasiones formales, esta opción se adapta perfectamente a uñas largas o medianas.

Este diseño de uñas destaca por sus patrones únicos que imitan las vetas naturales del mármol, logrando un contraste sofisticado entre el fondo oscuro y los trazos en tonos blancos o grises. Para obtener un acabado impecable, es fundamental trabajar con técnicas de mezcla controlada de colores y finalizar con un top coat brillante que realce la profundidad del diseño.

14. Uñas corazón negro translúcido

Incluye corazones en el anular y el índice para darle un toque dulce a este diseño.

La transparencia del esmalte base aporta un efecto ligero y elegante que contrasta con la intensidad de los detalles en negro, creando un equilibrio visual atractivo. Perfecto para uñas almendradas o puntiagudas, este diseño aportará un toque delicado y creativo en tu manicura.

Para conseguir un acabado profesional, se recomienda utilizar herramientas de precisión para los corazones y aplicar un top coat brillante que proteja el diseño y le dé un acabado impecable.

15. Uñas negras con degradado pastel

Conjuga líneas cuadradas en blanco con otras más fluidas con degradado en colores.

Las uñas con diseño cuadriculado están en tendencia, por lo que puedes seguir llevándolas al elegir una base negra como punto de partida. Si buscas añadir un poco de color, incorpora líneas degradadas en algunas secciones para darles un aire fresco y un toque divertido con inspiración en los años 90. Para lograr un buen resultado, te recomendamos trabajar con esponjas especiales que difuminen los tonos de manera uniforme.

16. Con polka-dots

Los lunares son un clásico que no pasa de moda.

Este diseño clásico mezcla la sofisticación del esmalte negro con la vivacidad de los polka-dots blancos, logrando un contraste llamativo. Para obtener lunares precisos, se recomienda utilizar herramientas como punteros o pinceles de detalle. Este estilo es ideal para quienes desean agregar un toque divertido a su manicura.

17. Cristal cortado

Transforma tus uñas en una obra de arte con esta idea de cristales cortados sobre una base negra. Créditos: Hannah Rox It.

Si eres fan de las técnicas innovadoras y los diseños únicos, el estilo de cristal cortado sobre uñas negras es perfecto para ti. Puedes encontrar las decoraciones en tiendas en línea o, si prefieres un resultado profesional sin complicaciones, acudir a tu manicurista de confianza con esta idea.

18. Rayas verticales plateadas

Destaca tus uñas negras con una línea vertical con brillantina plateada.

Este diseño se distingue por incluir una línea de esmalte con glitter plateado en el centro de la uña. Antes de realizarlo, es importante asegurarte de que las uñas estén perfectamente limpias y bien cuidadas para lograr un acabado impecable.

19. Uñas coquette

Los apliques de lazo blanco en 3D aportan textura y volumen, mientras que los pequeños cristales añaden un toque de lujo.

Este diseño combina el esmalte negro brillante con detalles femeninos que evocan un estilo romántico. Destacan los apliques en forma de lazo blanco en 3D, que añaden textura, acompañados de pequeños cristales. Para asegurar la durabilidad y el acabado impecable, es esencial fijar los detalles utilizando una lámpara UV. Este look captura la delicadeza clásica combinada con un aire moderno y audaz, ideal para destacar en cualquier ocasión especial.

20. Yin-yang

Lleva a tus uñas las fuerzas opuestas y complementarias de la filosofía china.

Este diseño puede adaptarse a diferentes formas y tamaños de uñas, desde cuadradas hasta almendradas. Cada uña se convierte en un lienzo para recrear los símbolos del yin y el yang con líneas limpias y curvas precisas, logrando un acabado armonioso. Para realzar su impacto visual, se recomienda utilizar esmaltes de alta pigmentación y finalizar con un top coat brillante que proteja el diseño.

21. Zodiac nails

Esta propuesta logra un contraste elegante y equilibrado.

Si te identificas con los signos zodiacales, este diseño será tu favorito. Los motivos astrológicos en blanco o plateado, como lunas y constelaciones, resaltan sobre el esmalte negro brillante. Para un resultado impecable, es ideal emplear herramientas de estampado o plantillas que aseguren la precisión de los detalles.

22. Uñas con lazo

El toque especial de esta propuesta en el lazo minimalista del dedo anular sobre una base <em>nude</em>. Créditos: @Safinails.

Este diseño combina la elegancia del esmalte negro con la delicadeza de un lazo minimalista pintado sobre una base nude. La mezcla de estilos crea un contraste equilibrado entre lo audaz y lo sutil, convirtiéndolo en una opción versátil para cualquier ocasión. El detalle del lazo, que se acompaña de líneas finas y precisas, añade un toque moderno a tu look.

23. Corazones mini

Añade corazones blancos sobre una base negra para darle un toque <em>chic</em>.

Los corazones, distribuidos estratégicamente en cada uña, aportan un contraste delicado que resalta sobre el esmalte oscuro. Este diseño es ideal para uñas almendradas o puntiagudas, ya que la forma alargada complementa estiliza los dedos. Para obtener un acabado limpio y preciso, se recomienda utilizar pinceles finos. Este estilo es perfecto para quienes buscan una manicura elegante con un toque romántico y discreto.

24. Telas de araña

Para lograr un acabado impecable en las telarañas blancas, utiliza un pincel ultrafino para los detalles.

Sobre una base negra brillante, las finas líneas blancas recrean con precisión las delicadas formas de una telaraña, añadiendo un contraste llamativo y detallado. Este diseño se adapta perfectamente a uñas almendradas o puntiagudas, donde las curvas naturales realzan el efecto visual.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/evitar-que-unas-acrilicas-se-caigan/" target="_self" title="12 trucos para evitar que tus uñas acrílicas se caigan">12 trucos para evitar que tus uñas acrílicas se caigan</a>

        </div>

25. Mandalas

Si te gusta el estilo <em>boho chic</em>, prueba este diseño en tus uñas.

El diseño de uñas con mandalas combina el simbolismo espiritual con la elegancia del esmalte negro brillante. Los patrones detallados y simétricos, realizados en blanco, crean un contraste que resalta el diseño y le otorga un aire sofisticado. Este estilo es ideal para quienes buscan un toque artístico en su manicura, perfecto para ocasiones especiales o para agregar una estética bohemia al día a día.

26. Medias lunas elegantes

Prueba este diseño minimalista y clásico.

Las medias lunas combinan minimalismo y sofisticación en una propuesta atemporal. Este estilo, con una base negra brillante y la parte inferior de la uña en un tono natural, crea un contraste limpio y refinado. Perfecto para uñas cortas o medianas, este diseño es ideal para quienes buscan destacar con una manicura discreta.

27. Llamas con glitter

Gracias a las llamas en <em>glitter</em> plateado de las puntas, tus uñas se robarán todas las miradas.

Este diseño de uñas negras fusiona la intensidad de un esmalte negro brillante con la energía de llamas estilizadas en glitter plateado. Las llamas, aplicadas en la parte superior de la uña, crean un efecto visual impactante que combina dinamismo y sofisticación. Para lograr un acabado uniforme, utiliza pinceles finos o plantillas para definir las formas. Este diseño es perfecto para quienes buscan un toque audaz sin perder la elegancia.

28. Uñas con diseño de serpiente

Este diseño es ideal para quienes buscan una manicura creativa.

Sobre una base negra brillante, destaca una uña con un fondo nude que resalta el trazo sinuoso de la serpiente en negro, creando un contraste visual atractivo. Este estilo es ideal para uñas de forma ovalada o almendrada, para un acabado impecable, se recomienda utilizar pinceles de precisión que garanticen líneas nítidas y simétricas.

29. Uñas con diseño de margaritas

Dale a tus uñas un toque femenino con este estilo floreado.

Sobre una base negra brillante, las margaritas blancas con centros amarillos crean un contraste vibrante que aporta luminosidad. Este estilo es perfecto para quienes buscan un diseño alegre pero sofisticado, ideal para cualquier temporada. Las flores pueden distribuirse en una o varias uñas para lograr un efecto personalizado.

30. Gatitos curiosos

Incluye un gatito curioso en la uña de tu dedo medio para destacar tu manicura.

El diseño de uñas con gatitos curiosos combina ternura y originalidad en una propuesta encantadora. Sobre una base negra brillante, se destaca una uña con un fondo nude, donde aparece la silueta de un minino con ojos expresivos que captan la atención de inmediato. Para lograr un acabado limpio, utiliza pinceles finos para los detalles y esmaltes de alta pigmentación que resalten los contrastes.

Destaca con tu diseño favorito

Las uñas negras son mucho más que un clásico: son un lienzo versátil que permite explorar una infinidad de estilos y tendencias. A través de estos 30 diseños, hemos visto cómo este tono puede transformarse con detalles sutiles o audaces, adaptándose a diferentes personalidades y ocasiones. Desde acabados mate sofisticados hasta destellos de glitter y motivos artísticos, este tono sirve como base para expresar creatividad y elegancia en igual medida.

Tanto si prefieres realizar tu manicura en casa como si optas por la precisión de un salón profesional, estas ideas te ofrecen inspiración para reinventar tu estilo y destacar con confianza. Experimenta con texturas, colores complementarios y detalles personalizados que reflejen tu esencia única. Recuerda, tus uñas son una extensión de tu personalidad y una forma de arte que puedes llevar contigo a diario.
Imagen de portada: @iramshelton/Instagram.

The post 30 diseños de uñas negras elegantes y decoradas appeared first on Mejor con Salud.

 

Dominio de España y el Madrid en el 11 ideal del año de la IFFHS

Con cinco jugadores merengues y tres españoles, el once ideal de 2024 refleja la supremacía blanca y la calidad del fútbol español.
The post Dominio de España y el Madrid en el 11 ideal del año de la IFFHS first appeared on Hércules.  Como es habitual en cada fin de año, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) ha presentado su equipo ideal de 2024 y allí destacan tanto el dominio del Real Madrid como una abundante representación española.

Basado en un esquema 4-3-3, el once está integrado por Emiliano Martínez en la portería; Dani Carvajal, Rúben Dias, Antonio Rüdiger y Alphonso Davies en defensa; Rodri, Jude Bellingham y Toni Kroos en el mediocampo; y un ataque liderado por Lamine Yamal, Erling Haaland y Vinicius Junior.

El protagonismo del fútbol europeo es indiscutible, con ocho jugadores del continente y solo tres de América. Del mismo modo, los once elegidos representan a clubes de las cuatro grandes ligas de Europa, siendo la de España la más destacada con seis futbolistas, seguida de la Premier League con cuatro y la Bundesliga con uno.

Hegemonía blanca y roja

Una temporada histórica ha llevado al Real Madrid a tener la impresionante marca de cinco representantes en el equipo ideal: Carvajal, Rüdiger, Kroos, Bellingham y Vinicius. La conquista de la Champions en Wembley ante el Dortmund, de la Liga 2023/24, de las dos Supercopas (España y Europa) y el reciente Mundial de Clubes no podía acabar de otra forma.

En cuanto a las nacionalidades, España sobresale con tres futbolistas luego de alzar su cuarta Eurocopa en Berlín. Alemania aporta dos jugadores, mientras que Canadá, Argentina, Portugal, Inglaterra y Brasil suman uno cada uno.

Cuatro que repiten

Son cinco los nombres que repiten con respecto al 2023: Alphonso Davies, Rúben Dias, Rodri, Jude Bellingham y Erling Haaland. El Manchester City, dominante en el equipo anterior con cinco jugadores, ve reducida su representación a tres. Otro cambio significativo es la ausencia de Lionel Messi, quien integró el equipo del año pasado pero no logró mantenerse en 2024. En contraste, nuevas figuras como Lamine Yamal, de apenas 17 años, han emergido para ocupar su lugar.

The post Dominio de España y el Madrid en el 11 ideal del año de la IFFHS first appeared on Hércules.

 

Ábalos tiene de plazo hasta el 13 de enero para presentarse en el Congreso y defenderse ante el suplicatorio 

Según ha informado La Comisión, su presidente, diputado del PP Manuel Cobo, ha aprobado por unanimidad dar de plazo a Ábalos hasta el lunes 13 de enero
The post Ábalos tiene de plazo hasta el 13 de enero para presentarse en el Congreso y defenderse ante el suplicatorio  first appeared on Hércules.  La Comisión del Congreso de los Diputados se ha reunido este viernes para iniciar la tramitación del suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para José Luis Ábalos en relación con el caso Koldo y ha citado al exministro el 13 de enero por si quiere defenderse ante esa petición.

El suplicatorio es un requisito por el que la Justicia le pide al Congreso de los Diputados poder tomar acciones legales contra un miembro del Poder Legislativo. Sin la aprobación del Congreso o del Senado para poder actuar, los miembros de dichos órganos no pueden ser procesados.

Según ha informado la Comisión, su presidente, el diputado del PP Manuel Cobo, ha aprobado por unanimidad dar de plazo a Ábalos hasta el lunes 13 de enero, a las 10:00 horas, para que pueda presentar las alegaciones que considere oportunas.

Pero se ha convocado para las 12:00 horas de ese mismo día una nueva reunión de la comisión, por si el exministro desea comparecer ante ella y defenderse verbalmente. Si Ábalos no comparece y presenta alegaciones, se votarán las conclusiones para elevarlas al pleno del Congreso; si comparece, la comisión se volvería a reunir a las 16:00 horas para cerrar esas conclusiones que ya irían a sesión plenaria.

Ábalos pide la nulidad de su causa en el marco de la trama Koldo

De acuerdo con el Reglamento del Congreso, el suplicatorio será sometido a votación en el primer pleno ordinario que tenga previsto celebrar la cámara, por lo que ese trámite se completaría ya en febrero.

En el plazo de ocho días, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, deberá dar traslado del mismo al Tribunal Supremo, advirtiéndole de la obligación de comunicar a la cámara los autos y sentencias que se dicten y que afecten personalmente al diputado.

Una vulneración que se basaría, según el abogado de la defensa, en que la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, habría interceptado de forma ilegal las conversaciones entre Ábalos y Koldo García.

The post Ábalos tiene de plazo hasta el 13 de enero para presentarse en el Congreso y defenderse ante el suplicatorio  first appeared on Hércules.