País Vasco y Navarra exaltan a los presos de ETA en sus “mesas de Nochebuena” 

En Bilbao, Sortu organizó una “mesa de Nochebuena” donde situó al lado de cada plato las fotografías de los etarras Iñigo Zapiráin y Beatriz Echevarría
The post País Vasco y Navarra exaltan a los presos de ETA en sus “mesas de Nochebuena”  first appeared on Hércules.  La izquierda abertzale ha reivindicado la excarcelación de los asesinos de la banda terrorista ETA en sus particulares “mesas de Nochebuena”. País Vasco y Navarra han dispuesto unas mesas de Navidad, decoradas con centros floreales, velas y demás decoración.

Estas “mesas de Nochebuena” presentan una serie de sillas vacías, que guardan el lugar donde se tendrían que sentar los etarras encarcelados por sus delitos cometidos con la banda terrorista. Junto al plato se podía ver la imagen del etarra preso al que reivindicaban en un acto de humillación para las víctimas del terrorismo que sólo podrán ver ya sus familiares en un cementerio.

En Bilbao, Sortu organizó una “mesa de Nochebuena” donde situó al lado de cada plato las fotografías de los etarras Iñigo Zapiráin, Beatriz Echevarría, Jon Igor Solana, Asier Mardones, Liher Rodríguez y Harriet Iragui. Todos ellos están condenados por asesinato o por intento de asesinato.

Lobbys proetarras ensalzan la figura de los presos de ETA

Paralelamente, en Arbizu (Navarra), la Asamblea Juvenil del municipio realizó una manifestación por la localidad a favor de la amnistía, de los etarras. “Luego habrá quien diga que están arrepentidos y que nunca han querido la amnistía sino el acercamiento a cárceles vascas (donde ya están)”, advierte el colectivo de víctimas.

Sortu, situó en la localidad de Galdácano, una mesa navideña con las mismas características que las anteriormente mencionadas. En este caso, el lobby proetarra situó cuatro sillas vacías que hacían referencia a la ausencia de los etarras Francisco Javier García Gaztelu “Txapote”, Jon Bienzobas “Karaka”, José Ignacio Cruchaga y Iosune Oña. En ellas, la bandera que exige el fin de la dispersión y la vuelta de los presos hacía las veces de mantel. Al lado, situaron una pancarta en la que se podía leer: “Es hora de llenar las sillas vacías”.

The post País Vasco y Navarra exaltan a los presos de ETA en sus “mesas de Nochebuena”  first appeared on Hércules.

 

Casi 900.000 trabajadores tienen que hacer horas extraordinarias para sobrevivir

Para muchos trabajadores, las horas extra resultan indispensables para poder completar una nómina que no es capaz de asumir el imparable coste de la vida
The post Casi 900.000 trabajadores tienen que hacer horas extraordinarias para sobrevivir first appeared on Hércules.  

Imagen: Yolanda Díaz-Europa Press

Según los últimos datos recogidos por el INE, en España, cada semana del tercer trimestre se trabajaron un total de 6,5 millones de horas extraordinarias. Suponen un 13,4% más que las realizadas en el mismo periodo de 2023. En el trimestre anterior se rozaron los 7 millones de horas, con un crecimiento del 16% sobre los datos del mismo trimestre de 2023. Es, asimismo, la cifra más alta registrada por la Encuesta de Población Activa (EPA) en los últimos doce años.

En España, al cierre del tercer trimestre, había 18,6 millones de asalariados, de los que cerca de 17,8 millones aseguraban no hacer horas extraordinarias. Quienes sí las hacen son los 878.400 trabajadores restantes, un 4,7% del total. De estos trabajadores que realizan horas extraordinarias, un 60% son hombres y un 40% son mujeres.

Hay un hecho que llama la atención. En la última Encuesta de Población Activa, el 55,5% de los trabajadores (unos 488.000) aseguraban que las horas extraordinarias que realizaban eran remuneradas por el empresario, pero un 36,4% (casi 320.000) contestaron que no eran retribuidas y alrededor de un 8% no lo tenían muy claro.

Sin embargo, la ley es, en este sentido, muy clara: las horas extraordinarias deben ser obligatoriamente abonadas, bien en forma de dinero (en cuyo caso el valor de la hora extraordinaria debe ser valor al de la hora ordinaria) o bien en forma de días de descanso retribuido. Así lo afirma el art. 35 del Estatuto de los Trabajadores.

Horas extraordinarias, por sector de actividad

El porcentaje de asalariados que hacen horas extraordinarias lleva siendo durante quince años muy similar, entre el 4 y el 5%. En el último año ha subido en algo más de 100.000 personas, hasta el 4,7% del total de asalariados.

Aunque parezca sorprendente, los años en que más trabajadores han realizado horas extraordinarias no han sido los años más duros de la crisis, sino los de mayor bonanza económica. Así, entre los años 2006 y 2008, el porcentaje de trabajadores que hacían horas extraordinarias se situó entre 5,97% y el 7,36%, el máximo conocido, con más de 1,2 millones sobre un total de ocupados de 16,5 millones.

Por rama de actividad, el sector en que más trabajadores se realizan horas extraordinarias es la industria manufacturera, con 121.000 trabajadores, el 13,77% del total. Le siguen la hostelería, con 108.600 (12,36%) y el comercio al por menor, con 103.700 (11,8%).

The post Casi 900.000 trabajadores tienen que hacer horas extraordinarias para sobrevivir first appeared on Hércules.

 

JUCIL y AUGC protestan contra el traspaso de competencias a los Mossos 

Los guardias civiles consideran que Illa no están teniendo en cuenta que los Mossos no tienen efectivos suficientes para hacer frente a la criminalidad
The post JUCIL y AUGC protestan contra el traspaso de competencias a los Mossos  first appeared on Hércules.  Varias asociaciones de guardias civiles se han reunido este viernes para denunciar lo que han etiquetado de “intercambio político”. Estas nueve asociaciones han enviado un comunicado señalando su “total y absoluta disconformidad” con el posible traspaso de competencias actualmente asumidas por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en los puertos y aeropuertos de Cataluña a los Mossos.

A través de un comunicado conjunto, estas nueve asociaciones han explicado que el traspaso de competencias a los Mossos d’Esquadra “no obedece a necesidad alguna ni a razones operativas, sino a un mero intercambio político”. Así mismo, han señalado que se reservan “el derecho al ejercicio de las acciones legales pertinentes en todo aquello que quebrante la legislación vigente y las condiciones de vida de los guardias civiles”.

Así mismo, recuerdan que la Guardia Civil fue objetivo de Tsunami Democràtic en los disturbios independentistas de 2019.

La Guardia Civil considera que los Mosson no cuentan con los efectivos necesarios para hacer frente a la criminalidad en Cataluña

El comunicado se ha originado gracias a la unión de nueve organizaciones: la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASES-GC), Justicia Guardia Civil (JUCIL), la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), la Asociación Profesional de Cabos de la Guardia Civil, la Asociación PRO Guardia Civil (APROGC), la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), Independientes de la Guardia Civil (IGC) y la Unión de Guardias Civiles (UNIONGC).

“Actualmente la Guardia Civil es uno de los pocos elementos vertebradores que unen a Cataluña con el resto de España, por lo que parece que lo que realmente se pretende con estos acuerdos es la desconexión total de esta comunidad autónoma con la consecuente desaparición de la representación del Estado”, señalan las asociaciones en el comunicado conjunto.

Los guardias civiles consideran que Salvador Illa no está teniendo en cuenta que los Mossos no tienen los efectivos suficientes para hacer frente a los altos índices de criminalidad que registra en la actualidad Cataluña.

The post JUCIL y AUGC protestan contra el traspaso de competencias a los Mossos  first appeared on Hércules.

 

​La reina Sofía, fiel a la tradición navideña con su hermana Irene que este año ayudará a los afectados por la dana 

 En medio de las vacaciones navideñas de la familia real la reina doña Sofía ha presidido el concierto solidario de Ecoembes, una de sus tradiciones en estas fechas. 

​En medio de las vacaciones navideñas de la familia real la reina doña Sofía ha presidido el concierto solidario de Ecoembes, una de sus tradiciones en estas fechas. 

Israel mata a cinco periodistas del canal de televisión Al Quds en un ataque frente a un hospital en Gaza

El ataque ha tenido lugar frente al hospital de Al Auda, ubicado en el centro de la Franja de Gaza
The post Israel mata a cinco periodistas del canal de televisión Al Quds en un ataque frente a un hospital en Gaza first appeared on Hércules.  

Imagen: Ataque israelí periodistas Al Quds-3 Cat

Ha sido el propio medio el que ha confirmado a través de su perfil en Telegram el asesinato de Faisal abu al Qumsan, Auman al Yadi, Ibrahim Seij Ali, Fadi Hasuna y Mauhmad al Lada, en un ataque contra el vehículo «de transmisión externa en el campamento de Nuseirat, mientras cumplían con su deber periodístico y humanitario”. “Este crimen sionista se suma a la serie de crímenes de la ocupación contra periodistas y a la guerra de exterminio contra nuestro luchador pueblo palestino. Y nosotros en el canal de TV de Al Quds, mientras lloramos la pérdida (…), afirmamos que continuamos con nuestro mensaje mediático de resistencia», asegura en un comunicado.

Israel justifica el ataque

Asimismo, como consecuencia de la explosión, que ha causado daños en el hospital, un médico ha resultado herido de gravedad mientras trabajaba, según ha informado el diario palestino Filastín, también presuntamente vinculado a Hamás.

Por su parte, las IDF (las fuerzas de defensa israelíes) han justificado el ataque indicando que los periodistas eran en realidad miembros de la Yihad Islámica que se hacían pasar por reporteros, y que el ataque fue “selectivo”. Asimismo, han vinculado a cuatro de los periodistas con actividades de “propaganda” y a otro con labores de “seguridad” en el área de Nuseirat.

“La información sobre la cual se puede determinar que eran operativos de Yihad Islámica que operaban bajo la cobertura del periodismo deriva de varias fuentes de Inteligencia, incluida una lista de miembros de Yihad Islámica incautada por las fuerzas israelíes durante sus actividades en Gaza”, ha argumentado.

Por su parte, la oficina de prensa de las autoridades gazatíes han condenado “el asesinato de cinco periodistas cuando llevaban a cabo su labor” y ha reclamado a los organismos de prensa internacionales que “condenen los crímenes sistemáticos contra los periodistas y trabajadores de medios palestinos en Gaza”. Desde el inicio de la ofensiva contra Gaza el 7 de octubre de 2023, ya son 201 los periodistas muertos por bombardeos israelíes.

The post Israel mata a cinco periodistas del canal de televisión Al Quds en un ataque frente a un hospital en Gaza first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez y Begoña Gómez abucheados durante sus vacaciones de nieve en Benasque 

El Hotel Casa Cornel está construido sobre una antigua Casa Señorial relacionado con la familia Cornel, y que ronda los 200 € por noche en esta época del año
The post Pedro Sánchez y Begoña Gómez abucheados durante sus vacaciones de nieve en Benasque  first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, han decidido abandonar Madrid para disfrutar de su mutua compañía en vacaciones de Navidad. El matrimonio ha decidido viajar hasta Huesca para pasar unos días en la nieve y se ha alojado en el Hotel Casa Cornel.

Este hotel está situado en el casco antiguo de Cerler, junto a la Estación de Esquí, tiene vistas al incomparable marco del valle de Benasque, en el extremo oriental del Pirineo Aragonés.

Según ha publicado El Debate, el Hotel Casa Cornel está construido sobre una antigua Casa Señorial relacionada con la familia Cornel, es un pequeño conjunto hostelero con encanto, acogedor y en un ambiente familiar que ronda los 200 € por noche en esta época del año. “El lugar ideal para descansar y relajarse, después de una jornada de esquí, montaña, senderismo, golf o cualquier otra de las múltiples actividades que se pueden realizar en este majestuoso Valle de Benasque”, según señala la web del hotel.

Pedro Sánchez recibe abucheos durante sus vacaciones en Benasque

No es la primera vez que Sánchez visita el complejo. Es asiduo de esta estación de esquí del Grupo Aramón. De hecho, su primera visita se remonta a cuando el ahora presidente del Gobierno tenía 12 años y acudió junto a su colegio en la conocida como Semana Blanca. Desde entonces, son muchas las veces que se le ha podido ver, ya fuese solo o con su mujer y sus hijas, disfrutando de los 79 kilómetros esquiables disponibles.

En esa visita, tal y como avanzó El Debate, Gómez decidió apuntarse a la Escuela Española de Esquí de Cerler y “pidió a la monitora que le daba clase que se quitara el uniforme reglamentario para poder pasar más desapercibida”, según detalló una vecina del pueblo a este periódico.

The post Pedro Sánchez y Begoña Gómez abucheados durante sus vacaciones de nieve en Benasque  first appeared on Hércules.

 

Todo lo que se sabe del posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas

Hamas e Israel se acusan mutuamente de bloquear las negociaciones de un posible alto al fuego. Pero ¿ Que se sabe de este acuerdo de alto al fuego?
The post Todo lo que se sabe del posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas first appeared on Hércules.  El 17 de diciembre, hubo señales de un posible alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes israelíes. Hace apenas cuatro días, un alto funcionario palestino dijo a la BBC británica que las negociaciones entre Israel y Hamas estaban completadas en un 90%, pero que los «problemas» seguían «por resolverse».

Un alto funcionario palestino involucrado en las conversaciones indirectas, que se están llevando a cabo en Doha, Qatar, también le dijo a la BBC que las conversaciones estaban en una «fase decisiva y final». El martes 24 de diciembre, la oficina del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó los avances tras el regreso a Israel de los negociadores enviados a Doha. ¿Qué contiene este proyecto de acuerdo? 

Durante las conversaciones en curso en Doha, Hamas e Israel habrían acordado la posible creación de una zona de amortiguamiento de un kilómetro de ancho a lo largo de la frontera entre el estado judío y el enclave palestino, donde Israel mantendría una presencia militar. A partir de ese momento, podría iniciarse un alto el fuego en tres etapas. En primer lugar, habría un intercambio de 20 prisioneras palestinas por cada soldado israelí liberada. Los nombres de los prisioneros aún no se han decidido: se trataría de elegir entre los 400 prisioneros que cumplen condenas de prisión de veinticinco años o más en Israel, informa la BBC.

En cuanto a los rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023, serían liberados por etapas, ya que parece que Hamás aún no ha localizado a algunos de los desaparecidos. De los 96 rehenes que aún se encuentran en Gaza, se presume que 62 están vivos por Israel. Al mismo tiempo que esta segunda fase del alto el fuego, los habitantes de Gaza podrían regresar al norte, bajo un sistema supervisado por Egipto y Qatar, y unos 500 camiones diarios llevarían ayuda a la Franja de Gaza, dijo el mismo funcionario de Hamas al canal británico.

Por último, en la tercera y última etapa del alto el fuego, que pondría fin a la guerra de catorce meses, Gaza sería supervisada por un comité de tecnócratas del enclave, que no tendrían afiliaciones políticas previas pero que contarían con el apoyo de todas las facciones palestinas. La duración del alto el fuego es, sin embargo, un punto de fricción fundamental y ya ha provocado el fracaso de las negociaciones en el pasado, señala la agencia de noticias Reuters. Hamas quiere el fin de la guerra, mientras que Israel quiere primero el fin de la dominación de Hamas sobre Gaza. «La cuestión del fin completo de la guerra aún no se ha resuelto», dijo el funcionario palestino al medio británico.

Las negociaciones penden de un hilo

Sin embargo, el miércoles 25 de diciembre, Israel y el movimiento islamista palestino Hamas se acusaron mutuamente de bloquear las negociaciones indirectas sobre un acuerdo en Gaza. En un comunicado, Hamas acusó a Israel de establecer «nuevas condiciones» en las conversaciones en curso en Doha. «La ocupación ha impuesto nuevas condiciones, con respecto a la retirada (de sus tropas de la Franja de Gaza), el alto el fuego, los prisioneros (rehenes en Gaza y palestinos en poder de Israel) y el regreso de las personas desplazadas, lo que ha pospuesto la conclusión de un acuerdo», dijo el movimiento.

Israel respondió unos minutos después, acusando a Hamas de «plantear nuevos obstáculos en las negociaciones». «La organización terrorista Hamas miente una vez más, retrocede en los puntos acordados y continúa planteando nuevos obstáculos en las negociaciones», dijo la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. Estas declaraciones contrastan con el optimismo mostrado en los últimos días por ambas partes

The post Todo lo que se sabe del posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas first appeared on Hércules.

 

Detenidos siete miembros de los Dominican Don´t Play por el intento de asesinato de un menor en julio

Los detenidos estarían implicados en un tiroteo que el pasado mes de julio tuvo lugar en una pizzería de la capital, y en el que resultó herido un menor
The post Detenidos siete miembros de los Dominican Don´t Play por el intento de asesinato de un menor en julio first appeared on Hércules.  

Imagen: Integrantes de DDP-Europa Press

Para los tres detenidos mayores de edad se ha decretado su ingreso en prisión y para los tres menores se ha decretado su internamiento en un centro en régimen cerrado. A todos se les imputa un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de pertenencia a organización criminal. La séptima detención ha sido la de una mujer que fue puesta en libertad con cargos.

El tiroteo pudo ser un ajuste de cuentas

Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de julio en una pizzería del distrito madrileño de Arganzuela, concretamente en el nº65 del paseo de las Delicias, donde un joven de 21 años que se encontraba con unos amigos recibió varios disparos por parte de otro joven.

Cuarenta y ocho horas después, el presunto autor de los disparos, un menor de edad, fue detenido, mientras que la víctima no sufrió heridas de gravedad, pues solo una de las balas alcanzó su objetivo y le causó dos heridas en la parte baja de la espalda. Los disparos se habrían producido porque la víctima, perteneciente a la banda de los Trinitarios, no se encontraba “en su zona”, por lo que pareció ser un ajuste de cuentas.  

Tras esta detención, la Policía continuó con sus investigaciones para esclarecer la participación de más personas en los hechos hasta detener a estos siete miembros de la banda Dominican Don´t Play. En los registros efectuados, los agentes han intervenido dos machetes de grandes dimensiones, munición para armas largas y cortas de fuego, indumentaria utilizada habitualmente por este grupo como bandanas, pulseras y ropa, tres pasamontañas, varios teléfonos, unos grilletes metálicos, un patinete eléctrico, una balanza de precisión electrónica y más de 300 gramos de drogas.

Asimismo, se ha localizado en una plaza del distrito Centro un macetero que escondía bajo tierra dos armas blancas de grandes dimensiones con cinta americana colocada por fuera para su rápida extracción y un cartucho de arma larga.

The post Detenidos siete miembros de los Dominican Don´t Play por el intento de asesinato de un menor en julio first appeared on Hércules.