El Gobierno destina los primeros 30 millones a medios de comunicación afines

La medida se ha interpretado por los sectores críticos como un ataque a la libertad de prensa
The post El Gobierno destina los primeros 30 millones a medios de comunicación afines first appeared on Hércules.  En plena controversia por los casos de corrupción que salpican al entorno cercano de Pedro Sánchez, el Gobierno ha decidido movilizar una primera partida de 35 millones de euros en ayudas a los medios de comunicación, dentro del marco del Plan de Acción por la Democracia. Estas subvenciones, cuyo objetivo oficial es «garantizar información veraz», se enmarcan en una estrategia de apoyo a la digitalización de los medios, que ha sido duramente criticada por coincidir con una ofensiva del Ejecutivo contra la prensa que informa sobre las investigaciones judiciales relacionadas con figuras clave del entorno presidencial, como su esposa, Begoña Gómez; su hermano, David Sánchez; el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; y su exministro José Luis Ábalos.

El Ejecutivo ha aumentado esta partida de ayudas de los iniciales 100 millones a un total de 124 millones de euros, justificados bajo el propósito de modernizar tecnológicamente el sector mediático y fortalecer su papel en la democracia. De estos fondos, 10 millones se destinarán específicamente a proyectos que desarrollen herramientas para combatir las denominadas «noticias falsas», mientras que otros 10 millones financiarán iniciativas de inteligencia artificial dirigidas a grandes o medianas empresas con publicaciones en varias comunidades autónomas y presencia tanto en papel como en formato digital.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha señalado que este plan busca «preservar la competitividad de los medios de comunicación y su papel esencial en la formación de una opinión pública libre e informada», pero el momento en que se implementa no pasa desapercibido. Mientras los medios críticos informan sobre los avances judiciales en los casos que afectan al presidente del Gobierno, desde el Ejecutivo se ha acusado a la prensa de llevar a cabo un «acoso mediático» contra Sánchez.

A pesar del aumento de los fondos, sectores críticos denuncian que estas ayudas podrían ser utilizadas como un mecanismo de presión para influir en los contenidos mediáticos. La ampliación del presupuesto coincide con un contexto en el que el Gobierno enfrenta acusaciones de intentar controlar el relato mediático en un momento de creciente tensión política y judicial. «La libertad de prensa está en riesgo cuando las subvenciones gubernamentales se combinan con restricciones veladas a la independencia informativa», advierten analistas independientes.

Por otra parte, el Plan de Acción por la Democracia también incluye medidas para impulsar la transformación tecnológica del sector mediático, como herramientas que faciliten la digitalización y permitan a los medios competir en un entorno global. Desde el Gobierno aseguran que «estas inversiones reflejan el compromiso de garantizar el derecho ciudadano a recibir información veraz», aunque la proximidad de estas medidas a los escándalos que comprometen al Ejecutivo ha generado suspicacias sobre sus verdaderas intenciones.

El anuncio de este plan llega en un momento en que la prensa crítica sigue desvelando detalles de las investigaciones judiciales que afectan a personas del círculo de confianza de Pedro Sánchez. En este contexto, la tensión entre el Ejecutivo y los medios de comunicación alcanza niveles inéditos, dejando en el aire la pregunta de si estas ayudas realmente benefician a la pluralidad informativa o buscan reforzar el control sobre la narrativa mediática.

The post El Gobierno destina los primeros 30 millones a medios de comunicación afines first appeared on Hércules.

 

Manchester City no levanta cabeza

Los ciudadanos extendieron su racha negativa con un empate como locales ante el Everton. Jordan Pickford le contuvo un penalti a Haaland.
The post Manchester City no levanta cabeza first appeared on Hércules.  La oportunidad era inmejorable. En casa, ante su gente, ante un rival cuya máxima ambición es mantener la categoría. Pero Manchester City la dejó pasar, tal como lo hizo en tantísimas ocasiones en las últimas semanas. Con el agravante de que antes del cuarto de hora ya estaba adelante en el marcador y de que incluso después de sufrir la igualdad, dispuso de un penalti a favor. Cuando la cosa viene torcida, viene torcida…

En el inicio era más fácil imaginar una goleada que cualquier otro resultado. La actitud del equipo era agresiva, con sus mediocampistas llegando al área rival y la línea del fondo bien parada. El 1-0 de Bernardo Silva dejó todo encaminado para ello. Sin embargo, entre Doku, Savinho y Haaland comenzaron a desperdiciar ocasiones y Everton aprovechó un descuido de Rico Lewis para sellar el empate a través de una espectacular definición de Iliman Ndiaye.

El Boxing Day le volvió a sonreír a los de celeste en la segunda mitad cuando Erling Haaland se paró desde los 12 metros ante Jordan Pickford. Pero el habitual héroe se transformó en villano luego de que el portero de la selección inglesa le tapara su remate. El 1-1 ya sería definitivo y los más de 50.000 aficionados que colmaron el Etihad Stadium ilusionado con la reacción de los suyos, acumularon una frustración más.

Se olvida de la Premier, ¿y de la Champions?

Si Liverpool vence a Leicester en Anfield esta noche le sacará una ventaja de 14 puntos al City, que podrían ser 17 si vuelve a ganar en su encuentro pendiente ante Everton. El sueño de un nuevo título de Premier ya es virtualmente inalcanzable. Pero de sostener esta irregularidad, el equipo de Pep también corre riesgo de quedar fuera de la próxima Champions por primera vez desde 2010/11.

El City acabará el Boxing Day fuera de los puestos de clasificación a competencias Europeas, incluso de la Conference League. Con el objetivo de pentacampeonato de liga arruinado, el próximo domingo ante Leicester buscará volver a sumar de a tres para no perder el tren con destino al torneo de clubes más importante.

The post Manchester City no levanta cabeza first appeared on Hércules.

 

Ayuso avisa del objetivo del Gobierno de Sánchez de «estrangular» Madrid para frenar las políticas liberales

Ayuso ha cargado contra el Gobierno nacional acusando al ejecutivo de pretender acabar con la prosperidad de la comunidad
The post Ayuso avisa del objetivo del Gobierno de Sánchez de «estrangular» Madrid para frenar las políticas liberales first appeared on Hércules.  En la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno de 2024, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó un balance del año y lanzó duras críticas contra el Gobierno central liderado por Pedro Sánchez. Según Ayuso, su Ejecutivo está preparado para afrontar 2025, un año que, según prevé, estará lleno de «mentiras y ataques» dirigidos a los valores que, a su juicio, sostienen la nación. «El objetivo de Sánchez y su débil proyecto es mantenerse en el poder a cualquier precio, incluso sin capacidad para aprobar votaciones clave o sacar adelante presupuestos fundamentales», afirmó.

Ayuso denunció que el Ejecutivo central está llevando a cabo una estrategia para «estrangular Madrid y descapitalizar España», lo que, según ella, responde a una obsesión contra la región que los madrileños terminan pagando. «No se trata solo de Madrid: estamos ante una pérdida inmensa del mayor capital político, histórico y económico que tiene España», subrayó. La presidenta criticó también el desprecio del Gobierno hacia las competencias autonómicas y el modelo de políticas liberales que los ciudadanos de Madrid han respaldado democráticamente.

En este sentido, enfatizó que «ninguna nación del mundo ha prosperado atacando a su capital» y acusó al Gobierno de Sánchez de actuar «de manera encubierta y, en ocasiones, sin disimulo alguno» contra los intereses de Madrid. «Las decisiones de Sánchez tienen como objetivo último acabar con Madrid, porque es el mayor exponente de lo que él no puede controlar», añadió.

Por otro lado, advirtió sobre los posibles pactos políticos que Sánchez podría sellar para mantenerse en el poder. Según la presidenta, esto incluye alianzas que calificó de «antinatura», mencionando la «derecha vasca y catalana», sectores de «la ultraderecha europea» y aquellos que, según ella, defienden «naciones paralegales y desprecian nuestra Transición y democracia».

En sus declaraciones, Ayuso insistió en que estas acciones del Ejecutivo central no solo perjudican a Madrid, sino que también representan un debilitamiento para todo el país. «Sánchez está dispuesto a cualquier cosa, aunque eso implique atacar a una región que representa el motor de España. Este ataque no solo afecta a los madrileños; las consecuencias las sufrimos todos», concluyó.

Con este mensaje, la presidenta quiso subrayar que, más allá de la rivalidad entre administraciones, está en juego el futuro político y económico de España. «Madrid seguirá siendo un baluarte frente a los ataques y una referencia para quienes creen en la libertad y el progreso», afirmó con

The post Ayuso avisa del objetivo del Gobierno de Sánchez de «estrangular» Madrid para frenar las políticas liberales first appeared on Hércules.

 

6 claves para ordenar con el método Marie Kondo

Marie Kondo se convirtió en la gurú japonesa del orden, gracias a su método KonMari. Aunque su pasión por la organización inició desde muy pequeña, alcanzó reconocimiento mundial con su libro La magia del orden —traducido en 44 idiomas— y su programa de televisión Tidying Up With Marie Kondo. Esta experta, incluida en la lista de
The post 6 claves para ordenar con el método Marie Kondo appeared first on Mejor con Salud.  Marie Kondo se convirtió en la gurú japonesa del orden, gracias a su método KonMari. Aunque su pasión por la organización inició desde muy pequeña, alcanzó reconocimiento mundial con su libro La magia del orden —traducido en 44 idiomas— y su programa de televisión Tidying Up With Marie Kondo.

Esta experta, incluida en la lista de las 100 personas más influyentes de la revista Time, asegura que el primer paso para el orden es concentrarte en elegir qué conservar y qué descartar. Asimismo, su sistema propone ordenar por categorías, en lugar de estancias del hogar. En particular, esto significa que comienzas con los libros y termines con objetos sentimentales, en contraste con la clásica decisión de proponerse arreglar el dormitorio o la cocina.

Para aplicar el método es importante tener la intención de mejorar tu espacio de vida y tomar decisiones que se alineen con la manera en la que manejas tu día a día. En este sentido, Marie Kondo propone un proceso paso a paso en el que se involucran no sólo el orden y la limpieza sino tus sentimientos asociados a tus pertenencias, adquiriendo una consciencia plena mientras lo pones en práctica.

1. Adquiere el compromiso de poner orden

La primera clave sobre cómo ordenar con el método Marie Kondo consiste en adquirir el compromiso de dedicarle tiempo y esfuerzo a poner orden. La actitud positiva te permite hallar la motivación para la organización de tus objetos. La filosofía de Kondo profesa «ordenar de una sola vez» (aunque tome algunas semanas), para evitar que esta tarea sea intermitente y, eventualmente, regrese el desorden.
El método KonMari no es una estrategia para la organización ocasional de la casa. En realidad, busca mantener el orden y que reinicies tu vida.

2. Visualiza tu estilo de vida

La imagen de cómo sueñas ver y sentirte en tu hogar hace posible que la motivación te acompañe durante el proceso de ordenar tus pertenencias. En sintonía con este propósito y para ser lo más específico posible, puedes hacer un dibujo, escribir en un cuaderno o recortar fotos alusivas a ese estilo de vida ideal.

Estas representaciones te permitirán tener claro las razones por las que quieres poner orden, cómo será tu entorno y te sentirás después de ordenar tu hogar: cómo quieres que sean tus días, quiénes estarán presentes en ellos, cuál será tu estado emocional, entre otras preguntas.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-es-cleanfulness-como-aplicarlo-hogar/" target="_self" title="¿Qué es el «cleanfulness» y cómo aplicarlo en tu hogar?">¿Qué es el «cleanfulness» y cómo aplicarlo en tu hogar?</a>

        </div>

3. Descarta primero y despide con gratitud

El aspecto esencial del método KonMari es enfocarte en las pertenencias que te provocan alegría y deshacerte de los objetos que no vibran en esa frecuencia. La idea es que puedas determinar cuántas pertenencias necesitas almacenar y eso solo es posible después de decidir cuáles son los objetos de los que prescindirás. Además, te permite liberar espacio para abrir paso a la adquisición de cosas nuevas en el futuro.
De acuerdo con Marie Kondo, el proceso de descarte debe contar con un adiós adecuado. En este sentido, es esencial mostrar gratitud al objeto por sus servicios y enseñanzas.

4. Ordena por categoría, en lugar de ubicación

Normalmente, organizamos por secciones del hogar: un día el dormitorio y otro día el estudio. Sin embargo, la gurú del orden considera que esta modalidad te condena al desorden. Para organizar en su totalidad, la respuesta es hacerlo por categorías, debido a que se suele tener el mismo tipo de pertenencias en varios espacios de la casa.
En vista de esto, ordenar por separado es repetir el proceso en varias estancias del hogar y desconocer la cantidad de objetos de este tipo que posees.

5. Sigue el orden adecuado

Si no sabes por dónde comenzar a organizar la casa o abandonas la tarea a la mitad, no desesperes. El sistema de Marie Kondo no solo te dice que las categorías son lo esencial, sino que te especifica el orden temporal en el que debes ocuparte de ellas para que ahorres tiempo. Se trata del siguiente:

1. Ropa

Se considera que es más fácil de organizar, porque tienes mayor cantidad y te permite afinar tus habilidades para decidir qué te produce alegría y las cosas que deberás tirar de tu armario. A continuación, te contamos la forma más práctica para hacerlo:

Vacía tu clóset y armarios para reunir toda la ropa de la casa y formar una montaña con ella.
Toma cada prenda y hazte la pregunta si te produce alegría (sin pensarlo demasiado).
Guarda la ropa que decidiste despedir en bolsas para donaciones, no sin antes agradecerle por su servicio.
Las prendas que vas a conservar, procura guardarlas en un solo espacio, agrupando las prendas que son iguales o de materiales parecidos. Dóblalas de acuerdo a las recomendaciones de Marie Kondo. De hecho, ella sugiere disponer la mayoría en cajones para optimizar el espacio. Por otro lado, puedes colgar las prendas de materiales más suaves, propensas a las arrugas; al igual que las más rígidas, como chaquetas, blazers y vestidos.

        Kondo sugiere ubicar las prendas más oscuras y largas a la derecha del clóset y las más claras y cortas a la izquierda, para facilitar su visualización. Además, te invita a que le quites las etiquetas a la ropa nueva. 

¿Cómo doblarla?

No basta con solo ordenar, también es importar saber cómo doblar y guardar tus prendas de ropa, para aprovechar el espacio, poder visualizarlas todas y evitar arrugas. Para ello, la experta organizadora propone una técnica que suele llamarse «doblar ropa en archivo», debido a su disposición en vertical.

Toma nota del paso a paso para doblar los diferentes tipos de prendas, que te servirán de fundamento para el resto de la ropa. Las instrucciones están acompañadas de videos para que sea más fácil seguirlas:

Camisas y camisetas manga corta

Dobla un lado hacia el centro y el otro del mismo modo.
Dobla por la mitad en vertical y dejar un pequeño espacio en el borde.
A continuación, dobla por la mitad o en tres partes.
Dispón la camisa o camiseta en posición vertical.

Suéteres y camisas manga larga

Dobla un lado hacia el centro y luego la manga para que quede dentro del ancho del rectángulo.
Después, dobla la manga hacia atrás hasta que esté en alineación con el borde del rectángulo, para luego hacer lo mismo con el otro lado.
Dobla por la mitad a lo largo, dejando un espacio en el borde.
Procede a doblar a la mitad o en tres partes.
Dispón el suéter o camisa manga larga en posición vertical.

Pantalones largos y cortos

Dobla la parte de las piernas por la mitad. A continuación, llévalas hacia arriba en dirección a la cintura y deja un espacio en el borde.
Dobla por la mitad o en tres partes.
Coloca el pantalón en posición vertical.

Ropa interior

Dobla la prenda por la mitad a lo largo.
Dobla los lados.
Dobla de nuevo la entrepierna para almacenar la prenda en posición vertical.
En el caso de los sujetadores, abrocha el cierre, dispón los tirantes hacia el interior de la copa y guárdalos.

 Calcetines y pantimedias

Coloca los calcetines juntos, uno encima del otro.
Dóblalos en tercios.
Colócalos en posición vertical en el cajón, apoyados sobre sus bordes.
Cuando se trata de las pantimedias, dóblalas por la mitad. Después, lleva al punto medio cada extremo para obtener un cuadrado, capaz de mantenerse en posición vertical.

¿Cómo almacenar los zapatos en el clóset?

Una vez que hayas reunido tus zapatos y decidido cuáles conservar y cuáles sacar de tu colección, ordénalos por tipo (botas, zapatillas, sandalias) y ocasión.
Utiliza estantes apilables para aprovechar el espacio vertical de tu clóset y visualizar todos los pares. Asimismo, puedes utilizar cajas transparentes para guardarlos, organizadores en la puerta del clóset o los espacios bajo los colgadores.
Mantén accesibles (a la altura de tus ojos) los zapatos que usas con más frecuencia. En cambio, los modelos de temporada, almacénalos en contenedores etiquetados en la parte más alta, manteniéndolos visibles.

        <div class="read-too">
            <strong>No te pierdas</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/aprende-a-doblar-tus-camisas-en-tiempo-record/" target="_self" title="Aprende a doblar tus camisas en tiempo récord">Aprende a doblar tus camisas en tiempo récord</a>

        </div>

2. Libros

Una vez que hayas terminado con la organización de toda la ropa, pasa a los libros. La intención es conservar los que te produzcan emociones gratificantes y suman valor a tu vida. Sigue este método para hacer el proceso más fácil:

Vacía tu biblioteca o muebles donde guardes tus libros.
Toma cada libro y pregúntate si te produce alegría, así determinarás si lo conservas o lo dejas ir.
Los títulos que decidas conservar, almacénalos en un mismo espacio o, si la distribución de tu hogar no te lo permite, de un modo que estén lo menos dispersos posible.
Los libros que decidas despedir, porque ya cumplieron su propósito en tu vida, despídelos con gratitud y deposítalos en cajas. Sin importar si decides donar, vender o reciclar, asegúrate de destinarlos a un lugar donde puedan apreciarlos como tú lo hiciste en su momento.

3. Papeles

La organización de los protagonistas de esta categoría suele ser muy abrumadora. Aunque sabemos que puede surgirte la inquietud de que más adelante puedas necesitarlos, Marie Kondo considera que la mayoría de ellos pueden desecharse. Considera los siguientes tips para abordar este desafío:

Ubica todos los papeles en un solo sitio, para clasificarlos.
Divídelos en categorías: documentos que están en uso (facturas), aquellos que hay que guardar por un tiempo limitado (pólizas) y los que debes conservar de forma indefinida (títulos de propiedad, certificado de matrimonio). Ten presente que hay muchos que puedes descargar en línea.
Los papeles que corresponden a alguna de las categorías mencionadas guárdalos juntos, es decir, en una misma área de tu hogar, para ello opta por un sistema de archivo simple: clasificados y etiquetados. El resto, deséchalo.

        Realiza una revisión periódica de tus papeles para evitar la acumulación. Además, considera la digitalización de documentos para archivarlos en digital y optimizar el espacio. 

4. Komono (artículos varios)

Comenzaste a revisar los cajones, los armarios y muebles y encontraste una gran cantidad de objetos: ¿no sabes cómo ordenarlos? La palabra komono hace referencia a artículos diversos. Para organizarlos, la autora japonesa propone una serie de subcategorías, entre las que se encuentran las siguientes:

CD y DVD
Productos para el cuidado de la piel
Maquillaje
Accesorios
Valores
Equipos y aparatos eléctricos
Equipos para el hogar
Artículos para el hogar
Artículos de cocina/suministros alimenticios
Otros

En cuanto al paso a paso, esta es la propuesta:

Reúne todos los objetos por subcategorías en un solo lugar. Esto te permite ver si tienes elementos repetidos.
Evalúa cada objeto y conserva los que te producen alegría; en caso contario, descarta.
Guarda los elementos con los que decidiste quedarte, de acuerdo a las subcategorías. Marie Kondo le da prioridad al almacenaje en posición vertical.

5. Objetos sentimentales

Esta categoría figura al final del listado porque representa un desafío decir adiós a los objetos que involucran recuerdos. Por tratarse de elementos vinculados al corazón, cada proceso es personal. Si bien se mantiene el paso de reunirlos y decidir cuáles producen alegría, transitar este camino puede tomar un tiempo considerable para algunas personas.

Cuando tomes una decisión sobre cuáles pertenencias guardar y cuáles desechar, recuerda agradecer y despedir a los objetos que ya no estarán en tu vida. En cuanto a los que decidas conservar, encuentra formas de almacenarlos que sean agradadables y te permitan acceder a ellos con facilidad.
Si tienes una colección de elementos, relacionadas con el mismo significado, evalúa si es posible conservar uno que los represente. Además, cuando se trate de fotografías, puedes recurrir a los álbumes. 

6. Identifica qué cosas te producen alegría

Como hemos mencionado, preguntarte si un objeto te provoca alegría es el criterio clave para tomar decisiones en cuanto a si se queda o se va de tu vida. De acuerdo a la sensación que experimentes, podrás saber lo que necesitas.

            Cuando elijas qué conservar, pregúntale a tu corazón; cuando elijas dónde guardar algo, pregúntale a tu casa.
            Marie Kondo

En caso de que seas una persona muy práctica a la que no le parezca muy concreto el criterio de provocar alegría, puedes recurrir a la comparación. En este sentido, puedes observar tus camisetas y determinar cuáles te gustan más o usas más a menudo.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/trucos-la-casa-ordenada/" target="_self" title="7 consejos perfectos para tener siempre la casa ordenada">7 consejos perfectos para tener siempre la casa ordenada</a>

        </div>

Recomendaciones para poner en práctica el método KonMari

En este punto puedes tener algunas dudas como «¿A qué hora debo hacerlo?», «¿Necesitaré ayuda para lograr esta tarea?» o «¿Cómo comenzar?». La experta japonesa, Marie Kondo, propone algunos tips para aprovechar al máximo esta técnica de organización:

Ordena a primera hora del día: Al inicio de la jornada es más fácil pensar con claridad y mantener la concentración para evaluar qué objetos guardar y cuáles despedir de tu vida.
Procura hacerlo en soledad: Como debes sostener cada pertenencia y preguntarte si te hace feliz, no tener compañía durante ese proceso facilita que puedas conectarte con tus emociones y asegura que no tengas influencias externas en tus decisiones.
Elige un lugar tranquilo y espacioso: Realiza el proceso de ordenar en una estancia específica del hogar, donde cuentes con suficiente espacio para reunir y clasificar los objetos.
Comienza por tus pertenencias: Si vives con otras personas, es convenientes organizar primero tus objetos para agudizar tus destrezas con este método, antes de hacerlo con las de alguien más.

Aprovecha este sistema para mantener el orden y cambiar tu vida

El método KonMari es un sistema efectivo para promover el enfoque y abrir espacio a una vida más plena y sostenible. Al ponerlo en práctica, notarás que se centra en la relación personal con tus pertenencias, ya que debes decidir qué objetos te producen alegría y cuáles despedir con gratitud por sus servicios y lecciones, para luego donarlos, venderlos o reciclarlos.

Recuerda que la autora japonesa propone organizar por categorías: ropa (proponiendo hasta la forma de doblar tus prendas), libros, papeles, artículos varios y objetos sentimentales. De seguro, con estas estrategias lograrás mantener el orden en tu hogar.

The post 6 claves para ordenar con el método Marie Kondo appeared first on Mejor con Salud.

 

El juez que investiga la filtración de datos del novio de Ayuso cita a varios fiscales a declarar

El caso que afecta a García Ortíz comienza a impactar dentro de la estructura de la Fiscalía
The post El juez que investiga la filtración de datos del novio de Ayuso cita a varios fiscales a declarar first appeared on Hércules.  El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha citado a diversos testigos en la causa que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de secretos denunciada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en un procedimiento por supuesto fraude fiscal. Entre los citados están la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, y el fiscal de delitos económicos, Julián Salto, quienes deberán comparecer el 16 de enero a partir de las 10:00 horas. Asimismo, los responsables de comunicación de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid y de la Fiscalía General del Estado están convocados para el 21 de enero.

En una resolución notificada recientemente, el juez Hurtado justifica la citación de Julián Salto, quien ya había declarado como querellado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El magistrado considera esencial su testimonio, especialmente por la relevancia de las declaraciones previas que sirvieron de base para remitir la causa al Tribunal Supremo. Además, Salto aportó correos electrónicos que resultaron clave en las decisiones del instructor. Por otro lado, Almudena Lastra deberá ser escuchada en relación con los mensajes y comunicaciones que mantuvo con la Fiscalía General del Estado, incluyendo posibles correos electrónicos y conversaciones de WhatsApp, los cuales podrían ser objeto de volcado y análisis.

El juez también ha decidido citar a los máximos responsables de comunicación del Ministerio Fiscal, debido a su posible implicación en la redacción y envío de una nota aclaratoria sobre el caso de González Amador. Entre ellos, se encuentra Íñigo Corral Lozano, jefe de comunicación de la Fiscalía de Madrid, quien ya había prestado declaración como testigo en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Ahora, su testimonio será reevaluado para determinar el papel de estos departamentos en la difusión de información sobre la causa. La nota aclaratoria, enviada desde las áreas de comunicación, habría tenido como objetivo ofrecer explicaciones sobre el procedimiento judicial, lo que genera interrogantes sobre su implicación en los hechos investigados.

Con estas comparecencias, el instructor busca esclarecer las posibles responsabilidades dentro del Ministerio Fiscal y el impacto de las comunicaciones internas y externas en un caso que sigue generando controversia por sus implicaciones políticas y judiciales.

The post El juez que investiga la filtración de datos del novio de Ayuso cita a varios fiscales a declarar first appeared on Hércules.

 

​El regalo de la redacción: lo que los editores de Vanity Fair vamos a comprar (y lo que queremos que nos regalen) en Navidades 

 Un pelo Disney, las entradas para un musical, velas especiales, libros y los mocasines predilectos de los clubs de campo. En esta lista hay de todo (sobre todo buen gusto). 

​Un pelo Disney, las entradas para un musical, velas especiales, libros y los mocasines predilectos de los clubs de campo. En esta lista hay de todo (sobre todo buen gusto). 

Una pelea a machetazos en una rave de Sevilla deja varios heridos

Los hechos se habrían producido en torno a las diez de la mañana del día de Navidad. La pelea, que se ha llevado a cabo a machetazos, se ha saldado con varios heridos
The post Una pelea a machetazos en una rave de Sevilla deja varios heridos first appeared on Hércules.  

Imagen: Cuartel de San Pablo, Sevilla-ABC

Según ha informado ABC, esta pelea se ha traducido en varios heridos de extrema gravedad, trasladados de urgencia a un centro hospitalario cercano tras recibir varios machetazos de un varón en la explanada en la que se estaba celebrando esta fiesta ilegal. Este lugar fue noticia hace unos meses cuando el ministro José Luis Escrivá afirmó que el Gobierno central buscaba una “explanada” para trasladar a los inmigrantes que llegaron a Canarias y que el Ejecutivo pensaba en este antiguo Cuartel de San Pablo, perteneciente al Ministerio de Defensa.

Casi 100 personas participaban en la rave

En la fiesta ‘rave’ navideña estaban participando casi un centenar de personas, con más de treinta vehículos estacionados en la explanada. Tras esta grave pelea, un vehículo que huía del lugar ha atropellado a dos varones, de 40 y 39 años, trasladados también de urgencia al Hospital Virgen del Rocío, con traumatismo en la cabeza y diversas heridas por el atropello.

Las primeras llamadas que alertaban de estos sucesos se produjeron sobre las diez y veinte de la mañana de ayer, cuando algunos testigos afirmaban que un varón en aparente estado de embriaguez estaba agrediendo con un machete a quien se encontraba a su paso. Los servicios de emergencias 112 rápidamente han activado a la Policía Local y Nacional.

The post Una pelea a machetazos en una rave de Sevilla deja varios heridos first appeared on Hércules.