Madrid invierte 36 millones de euros en la red de Metro

Los trabajos están destinados a la correcta conservación de estaciones, túneles, depósitos y espacios auxiliares
The post Madrid invierte 36 millones de euros en la red de Metro first appeared on Hércules.  

Imagen: Metro Madrid

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el proceso de licitación de varios contratos para el mantenimiento integral de la red de Metro, con una inversión prevista de 36,6 millones de euros. Estos contratos, que tendrán una vigencia de cuatro años desde su adjudicación, buscan garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de estaciones, túneles, depósitos y demás infraestructuras del suburbano.

La iniciativa se enmarca en un plan más amplio de modernización y conservación del transporte público madrileño, que en los últimos años ha experimentado un notable incremento en la demanda. Según datos oficiales, Metro de Madrid transportó en 2023 a más de 650 millones de pasajeros, consolidándose como uno de los sistemas de metro más utilizados de Europa.

Un mantenimiento clave para la calidad del servicio

Este esfuerzo por mejorar la infraestructura del Metro de Madrid responde, además, a la necesidad de adaptarse a las exigencias de sostenibilidad y eficiencia energética. En los últimos años, la compañía ha implementado sistemas de iluminación LED, mejoras en la ventilación y optimización del consumo eléctrico, lo que ha permitido reducir significativamente su huella de carbono.

Actuaciones en toda la red del suburbano

A través de estos contratos, Metro de Madrid ejecutará trabajos de mantenimiento en la totalidad de su infraestructura, que abarca 300 kilómetros de vías y 302 estaciones. Además, se incluirán instalaciones auxiliares como más de 1.000 pozos de ventilación, 300 estaciones de bombeo y 200 salidas de emergencia. También se destinarán recursos a la conservación de 100 subestaciones eléctricas, 13 depósitos y cocheras, así como a los espacios del Puesto de Mando y otros centros operativos del suburbano.

Las mejoras no solo se centrarán en la infraestructura técnica, sino también en la seguridad. En los últimos años, Metro de Madrid ha reforzado su sistema de videovigilancia con más de 5.000 cámaras instaladas en toda la red, además de la implementación de nuevos protocolos de emergencia para garantizar la protección de los pasajeros.

Conservación de la infraestructura arquitectónica

El plan de mantenimiento no solo abarca las instalaciones técnicas, sino también el mantenimiento de elementos arquitectónicos y acabados. Entre las tareas previstas se incluyen trabajos de albañilería, cantería, cerrajería, cristalería, pintura, fontanería, saneamiento, impermeabilización y pocería.

Paralelamente, la Comunidad de Madrid ha anunciado planes para mejorar la accesibilidad del Metro con la instalación de nuevos ascensores en varias estaciones, dentro del proyecto de accesibilidad universal. En 2025, está prevista la modernización de la Línea 6, la más utilizada de la red, con una inversión adicional de 129 millones de euros destinada a la instalación de sistemas de conducción automática y barreras de seguridad en los andenes.

Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la modernización y el buen estado de la red de Metro, asegurando así un servicio de calidad para sus más de dos millones de usuarios diarios.

The post Madrid invierte 36 millones de euros en la red de Metro first appeared on Hércules.

 

​La reina Máxima cuenta que la princesa Ariane tiene problemas de visión por culpa de las pantallas 

 En su vuelta al trabajo tras pasar unos días esquiando en Austria, la reina asistió al encuentro Clicks & Issues: Young and Online que trató sobre el uso que hace la juventud de Internet. 

​En su vuelta al trabajo tras pasar unos días esquiando en Austria, la reina asistió al encuentro Clicks & Issues: Young and Online que trató sobre el uso que hace la juventud de Internet. 

Jorge Vilda niega las coacciones a Hermoso y acusa a su hermano de «mentir»

Vilda, que afronta un año y seis meses de cárcel por un presunto delito de coacciones, ha descartado que hablase con el hermano de Jenni por indicación de Rubiales o por temor a perder su puesto de trabajo
The post Jorge Vilda niega las coacciones a Hermoso y acusa a su hermano de «mentir» first appeared on Hércules.  

Imagen: Jorge Vilda a su llegada al juicio del Caso Rubiales. EFE

Así se ha expresado durante su declaración en el juicio que se sigue también contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, el exdirector de Marketing Rubén Rivera y el exdirector de la Selección masculina Albert Luque.

Vilda, que afronta un año y seis meses de cárcel por un presunto delito de coacciones, ha descartado que hablase con el hermano de Jenni, Rafael, y con un amigo común por indicación de Rubiales o por temor a perder su puesto de trabajo. «Cuando eres campeón del mundo sientes que has conseguido un gran éxito y te sientes bastante respaldado por todo para seguir como seleccionador», ha aclarado.

A preguntas de la Fiscalía, Vilda ha asegurado que acudió «de motu propio, por voluntad propia y viendo la relevancia que estaba cogiendo todo en torno al beso, sobre todo a nivel mediático». «Me empecé a preocupar porque se estaba dando mucha mas importancia a lo que había pasado y restando importancia al gran éxito que habíamos conseguido«, ha indicado.

Según Vilda, «como entrenador, cuando ganas un campeonato el vacío es todavía mayor y lo que haces es pensar en la siguiente competición». «Unos Juegos Olímpicos que me motivaban muchísimo, y pensaba que todo eso iba a tener un impacto negativo en mis jugadoras. Pensé en la manera de poder llevar a la normalidad a una selección que ha sido campeona del mundo», ha afirmado.

El hermano lo tilda de «anecdótico»

El exseleccionador ha reconocido que en ese momento, el vuelo de vuelta a España, no vio «oportuno» acercarse a Hermoso, que estaba «en su celebración» con sus compañeras. Fue mas tarde, durante la declaración de la jugadora en la vista oral, cuando descubrió que a Hermoso le dolió que su exentrenador no se preocupase por su estado de ánimo. «Igual tenia que haberle preguntado cómo estaba», ha afirmado, aclarando que, tras ese incidente, no han vuelto a hablar.

Con quien sí habló Vilda fue con el hermano y un amigo de Hermoso, a los que preguntó «si habían visto lo del beso». Él (el hermano de Jenni) me acuerdo muy bien de esas palabras porque luego se han repetido muchas veces, lo tilda de anecdótico, de una anécdota y de algo sin importancia», ha sostenido.

En ese momento, instó a Rafael Hermoso a que se acercase a su hermana para pedirle que ésta hiciera «algún tipo de comunicación», una «fórmula para normalizar la situación y que se hablara de lo verdaderamente importante», que era la victoria en el Mundial.

Vilda, que ha descartado contestar a las acusaciones, ha aseverado que el hermano accedió a hablar con ella, en contra de lo sostenido por el propio Rafael y como así le ha recordado la fiscal Marta Durántez. «No, eso es falso. Él me dijo que iba a hablar con ella», ha espetado el exseleccionador.

Aunque acudió a hablar con el entorno de Hermoso por voluntad propia, Vilda ha reconocido que se acercó a Rubiales para indicarle que el hermano de la jugadora había accedido a acercarse a ella para tratar de convencerla de grabar un vídeo.

En ese punto, la Fiscalía ha preguntado a Vilda si no era consciente de lo que estaba viviendo Jenni en ese momento. «En ningún momento lo presencié, ni nadie me lo dijo. Yo cuando la vi con la cara pues un poco cruzada, porque Jenni sí que es verdad que es muy expresiva y la conozco, lo que pensaba es que todo lo que estaba leyendo en medios no le estaba gustando igual que a todos los demás», ha contestado.

The post Jorge Vilda niega las coacciones a Hermoso y acusa a su hermano de «mentir» first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento continúa su divulgación anti-incendios con Mapfre

El Ayuntamiento de Madrid ha prorrogado su convenio con la Fundación Mapfre con el objetivo de continuar a prevención de incendios
The post El Ayuntamiento continúa su divulgación anti-incendios con Mapfre first appeared on Hércules.  

Acuerdo con Mapfre I Comunidad de Madrid

Objetivo del convenio

El acuerdo entre la entidad municipal y la aseguradora se ha formalizado por dos años más en el Palacio Cibeles. Tiene por objetivo seguir mejorando la seguridad de los madrileños a través de conocimientos de autoprotección. Ambas entidades, Ayuntamiento de Madrid y Fundación Mapfre, se comprometen a continuar con las actuaciones iniciadas hace dos años, como la realización de acciones bajo el nombre ‘Atiza al Fuego’ en los 21 distritos de la ciudad y la participación conjunta en dos eventos anuales: el Día Internacional de los Derechos del Niño y Juvenalia.

Además, se seguirá utilizando el aula móvil financiada por la Fundación Mapfre, que incluye una casa de evacuación de humos, maquetas de incendio y una urna de explosión, entre otros materiales, y que complementa los medios (escalas, rocódromos, manuales didácticos, etc.) que los Bomberos del Ayuntamiento ponen a disposición para estas actividades de sensibilización y divulgación.

Planes como estos de prevención tienen sus efectos en la reducción general de los incidentes con el fuego dentro de la Comunidad, reduciéndolos significativamente durante los últimos años, teniendo por mínimo el año 2023, con 76 incendios.

The post El Ayuntamiento continúa su divulgación anti-incendios con Mapfre first appeared on Hércules.

 

​Seleccionamos los 8 mejores libros electrónicos 

 Las ventajas de los libros electrónicos son muchas y hacen que ganen adeptos cada día. En Vanity Fair seleccionamos los mejores libros electrónicos para perderse dnde y cuando quieras en el placer de la lectura. 

​Las ventajas de los libros electrónicos son muchas y hacen que ganen adeptos cada día. En Vanity Fair seleccionamos los mejores libros electrónicos para perderse dnde y cuando quieras en el placer de la lectura. 

La CAM atendió en el 2024 más de 10.000 llamadas diarias en su Centro de Emergencias 

El Ejecutivo autonómico difunde esta semana en sus redes sociales vídeos explicativos sobre el funcionamiento del teléfono único de emergencias 112
The post La CAM atendió en el 2024 más de 10.000 llamadas diarias en su Centro de Emergencias  first appeared on Hércules.  

Visita del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior a la sede de Pozuelo de Alarcón I Comunidad de Madrid

Este servicio cumplirá 27 años en 2025, con 115 millones de llamadas y un tiempo medio de respuesta de ocho segundos. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado el 11 de febrero, el Día Europeo de 112, la sede de Pozuelo de Alarcón. Allí se ha conocido el balance de este servicio que, desde su puesta en marcha en 1998, ha recibido 115.827.647 avisos. 

Algo más de la mitad de estas comunicaciones fueron para demandar asistencia sanitaria. La segunda causa fue el requerimiento de la presencia de Policía o Guardia Civil. Esto es seguido de incidencias relacionadas con el tráfico y la actuación de bomberos. 

303 expedientes relacionados con la DANA de Valencia 

Una parte de las llamadas recibidas por el Centro proceden de otras comunidades autónomas. De hecho, el 29 de octubre los gestores de Madrid 112 atendieron 330 expedientes relacionados con la DANA que afectó a la provincia de Valencia. Además, se formalizaron otras 4.329 comunicaciones desde Castillas-La Mancha; 2.893 proceden de Cataluña y 2.859 de Andalucía. 

Durante la visita, Novillo ha asistido a una demostración de envío de mensaje masivo de alerta ES-ALERT. El Gobierno de la Comunidad de Madrid fue el primero en activar este sistema en España a toda la población, durante la DANA de septiembre de 2023. 

Según ha explicado Novillo, en el 2024 el 112 atendió un 15,7% menos de llamadas que en 2023, un descenso que considera “algo positivo” y que se debe principalmente a la ausencia de fenómenos de alto impacto como la DANA de 2023 en el suroeste de la región. Igualmente, ha declarado que «Aquí no estamos para seguir creciendo en llamadas, ojalá pudiéramos reducirlas y que no hubiese ninguna situación en la que se pusiera en riesgo la vida de los madrileños».

Asimismo, ha participado en la tradicional entrega de distinciones a los empleados de Madrid 112 que se jubilaron el año pasado y a los trabajadores con más de 25 años de antigüedad. 

El consejero también ha subrayado que estos años se ha conseguido “romper las inercias” y que los ciudadanos comprendan “los beneficios de estar a solo tres dígitos de toda la ayuda que se les puede ofrecer en una emergencia”. 

¿Cómo funciona el teléfono de emergencias?

La conmemoración de este 11 de febrero tiene como objeto difundir al ciudadano este teléfono único de emergencias y fomentar un uso adecuado. Por ello, la ASEM112 está difundiendo durante esta semana una serie de vídeos explicativos a través de sus redes sociales. 

El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid celebrará este domingo una jornada de puertas abiertas.

Además, de manera habitual se realizan visitas a colegios, institutos, academias, asociaciones culturales o ciudadanas, así como distintos cuerpos de seguridad, procedentes en su mayoría de municipios de la región.

A día de hoy, Madrid 112 sigue siendo un referente en la gestión de las emergencias en todo el mundo, y cada año se reciben visitas de delegaciones internacionales para conocer su funcionamiento. 

The post La CAM atendió en el 2024 más de 10.000 llamadas diarias en su Centro de Emergencias  first appeared on Hércules.

 

Netanyahu amenaza con el fin de la tregua mientras miles de israelíes piden mantener el alto el fuego

El Ejecutivo israelí también se ha mostrado a favor del plan “revolucionario” de Trump para la Franja de Gaza, que consiste en expulsar a más de dos millones de palestinos de su país para construir un complejo de edificios
The post Netanyahu amenaza con el fin de la tregua mientras miles de israelíes piden mantener el alto el fuego first appeared on Hércules.  

Imagen de la protesta en Tel Aviv. Imagen: Jack GUEZ/AFP

«La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete es esta: si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado», ha declarado el primer ministro hebreo en un vídeo en redes sociales sin especificar si se refiere a los tres cautivos previstos para el sábado o a los nueve de la primera fase aún con vida.

El Ejecutivo hebreo también se ha mostrado a favor del plan “revolucionario” del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, que consiste en expulsar a más de dos millones de palestinos de su país para construir un complejo de edificios. En este sentido, todos los presentes en la reunión han apoyado la idea del presidente estadounidense de que todos los rehenes sean liberados de Gaza el próximo sábado al mediodía.

Esta reunión, en un principio convocada para la noche, fue adelantada ayer por Netanyahu, una vez regresó de su viaje a Washington y después de que Hamás anunciara este lunes que no habrá liberación de rehenes este sábado si Israel sigue sin cumplir con lo pactado, entre otros requisitos, la entrada de ayuda esencial a la Franja, como viviendas prefabricadas, tiendas de campaña y maquinaria para descombrar.

Los israelíes se manifiestan

Cientos de israelíes se congregaron este martes ante la oficina del primer ministro Netanyahu precisamente para exigir al Gobierno que cumpla con el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes con Hamás. La congregación se llevó a cabo mientras Netanyahu se encontraba reunido con su Gabinete de Seguridad.

Muchos manifestantes llevaban banderas israelíes y se colocaron seis ataúdes en un escenario para conmemorar a los rehenes muertos. Los manifestantes también bloquearon una autopista central en Tel Aviv, mientras que la gente también salió a la calle en otras ciudades israelíes. Los manifestantes pidieron al gobierno que acepte rápidamente un acuerdo de alto el fuego que garantice la liberación del alrededor de un centenar de rehenes que quedan retenidos en Gaza por Hamás.

«Si mi Gobierno no hace todo lo que esté en su mano para traer a los rehenes de vuelta, aunque eso signifique pagar un precio muy elevado, no creo que este país pueda seguir existiendo», dice una de las manifestantes, Tal Horowitz, de 45 años, lamentando sentirse desprotegida como israelí tras casi once meses de guerra en Gaza.

The post Netanyahu amenaza con el fin de la tregua mientras miles de israelíes piden mantener el alto el fuego first appeared on Hércules.

 

Miguel Tellado cree que García-Ortiz borró mensajes de su móvil que “provenían del Gobierno“

Félix Bolaños, por su parte, ha acusado a Tellado de lanzar “insinuaciones, mentiras y falsedades”, por las que «están tardando en pedir perdón»
The post Miguel Tellado cree que García-Ortiz borró mensajes de su móvil que “provenían del Gobierno“ first appeared on Hércules.  Miguel Tellado, portavoz del Partido Popular en el Congreso de Diputados, considera que Álvaro García-Ortiz, fiscal general del Estado, borró de su teléfono móvil mensajes que “provenían del Gobierno”, apuntando directamente al presidente, Pedro Sánchez, y al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el cual ha reivindicado una vez más la actuación del jefe del Ministerio Público.

“Yo creo que lo que trataba de borrar son mensajes que provenían del Gobierno de España, mensajes del presidente del Gobierno, quizá mensajes suyos. ¿A usted le parece normal? A nosotros no”, ha dicho Tellado en la sesión de control celebrada este miércoles en la Cámara Baja, al preguntar a Bolaños si cree en el principio de igualdad ante la ley.

Sobre esto, ha bromeado al principio de su intervención, destacando el hecho de que Sánchez abandonara el Hemiciclo tras responder a su tanda de preguntas. “Se ve que tiene prisa. Y se conoce que eso del absentismo es algo familiar, algo genético, algo hereditario. Dos gotitas de agua. Lo vimos en la declaración judicial del hermano”, ha comentado.

Tellado cree que García-Ortiz protege a miembros del Gobierno

Bolaños, por su parte, ha acusado a Tellado de lanzar “insinuaciones, mentiras y falsedades”, por las que «están tardando en pedir perdón», así como de ejercer de «portavoz de delincuentes confesos».

En concreto, ha aludido al auto del instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS) donde aclara que, por ahora, las afirmaciones del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, no están “mínimamente contrastadas”. “Dice que no valen para nada, pero sí sirven para algo, para fundamentar la oposición del PP, huérfano de todo proyecto para España”, ha apostillado.

The post Miguel Tellado cree que García-Ortiz borró mensajes de su móvil que “provenían del Gobierno“ first appeared on Hércules.

 

Ayuso licita 4500 viviendas asequibles para jóvenes

La región madrileña mediante su Plan Vive capacita miles de viviendas para alquiler asequible con el objetivo de la emancipación de jóvenes
The post Ayuso licita 4500 viviendas asequibles para jóvenes first appeared on Hércules.  

Como ha detallado, las localidades incluidas en este modelo de colaboración público-privada y edificación industrializada serán San Sebastián de los Reyes (1.068), Alcobendas (750), Móstoles (307), Arroyomolinos (365), Loeches (295), Torrejón de la Calzada (81), Torrejón de Velasco (38), Valdemoro (150), Tres Cantos (280), Madrid capital (806) y Colmenar Viejo (332). La Comunidad ha puesto a disposición una página web con la oferta de vivienda en 25 municipios para que los ciudadanos puedan realizar consultas por ubicación y precios.

La presidenta ha hecho entrega hoy de dos promociones de pisos son pisos ubicados en la calle Estación de Chamartín que disponen de garaje y trastero, y que cuentan, además, con zonas comunes ajardinadas, área infantil y piscina. Los pisos están diseñados para conseguir la máxima eficiencia energética gracias a la instalación de aerotermia centralizada y los paneles fotovoltaicos.

Plan Vive números

Con las cerca de 4.500 que se licitarán próximamente, el Plan Vive alcanza las 13.000 casas disponibles, de la cuales, 2.762 ya se han entregado y 5.354 se encuentran en edificación y comercialización. La presidenta ha remarcado que el objetivo es entregar esta Legislatura 10.500 viviendas.

Pacto Regional de la Vivienda

La presidenta durante el acto ha destacado que el Ejecutivo autonómico ya ha cumplido el 80% de las medidas incluidas en el Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda, un año después de anunciarse esta actuación. Ante las más de 20 entidades y agentes implicados en esta materia que forman parte del mismo, Díaz Ayuso ha subrayado la implantación de las deducciones fiscales para la compra y el alquiler, o el cambio legislativo para que las parcelas destinadas a oficinas pasen a ser hogares.

Por otro lado, la Comunidad incentivará el Programa Mi Primera Vivienda, aumentando la financiación de la entrada y ampliando la edad de 35 a 40 años.

The post Ayuso licita 4500 viviendas asequibles para jóvenes first appeared on Hércules.