Mercadona subirá el sueldo de sus trabajadores un 8,5% en 2025

El objetivo es, según el Comité de Dirección de la empresa dirigida por Juan Roig, contribuir a aumentar el poder adquisitivo de sus más de 100.000 trabajadores
The post Mercadona subirá el sueldo de sus trabajadores un 8,5% en 2025 first appeared on Hércules.  

Imagen: Trabajador de Mercadona-El Economista

Mercadona aumentará el sueldo a toda su plantilla un 8,5% a partir de enero de 2025. Así lo ha decidido el Comité de Dirección de la cadena de supermercados que preside Juan Roig para «contribuir a incrementar» el poder adquisitivo de los más de 100.000 trabajadores que tiene en España y Portugal. El porcentaje de este incremento es la suma del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente a cada país y un extra adicional a decisión de la empresa hasta alcanzar ese 8,5%, según ha informado la propia compañía.

Por tanto, el personal base de la compañía pasará a cobrar en su primer año de los 1.553 actuales a los 1.685 euros brutos al mes, lo que supone superar un 27% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Una vez se superan los cuatro años en la empresa, se produce un incremento salarial: en la actualidad, quienes disponen de dicha antigüedad cobran 2.102 euros brutos al mes, que pasarán a ser 2.280 con la subida, «un 72 % más respecto al SMI».

Además, la dirección de Mercadona ha decidido repartir este año una prima adicional a la que reparte cada mes de marzo entre su plantilla por los buenos resultados obtenidos por la empresa. Esta prima adicional es doble para aquellos que superan los cuatro años de antigüedad. «El objetivo es gratificar el esfuerzo realizado y compartir los beneficios», aseguran desde la compañía.

¿Preocupación por sus trabajadores o lavado de imagen?

Desde entonces, ha iniciado una campaña de donaciones para ayudar a los afectados por el temporal. El pasado 13 de noviembre, en un comunicado publicado en la página web de la empresa, anunciaba que realizarían una donación de 40 millones de euros para ayudar a los trabajadores afectados por la DANA a reconstruir su vida. La ayuda consistía en una cantidad fija por vivienda y vehículo: en caso de pérdida total, la ayuda para recuperar la vivienda era de 50.000€, y de 15.000€ en caso de pérdida del coche.

The post Mercadona subirá el sueldo de sus trabajadores un 8,5% en 2025 first appeared on Hércules.

 

​El posado de la familia real griega al completo tras recuperar la nacionalidad: los hijos y nietos de Ana María de Grecia se reúnen en una elegante fiesta navideña 

 El encuentro se ha producido después de una de las noticias más esperadas para la familia real griega: la recuperación de la nacionalidad de la que fueron privados hace 30 años. 

​El encuentro se ha producido después de una de las noticias más esperadas para la familia real griega: la recuperación de la nacionalidad de la que fueron privados hace 30 años. 

Así serán los precios para el transporte público en Madrid en 2025

El ejecutivo madrileño prorrogará los descuentos para el transporte público los durante los 6 primeros meses del año 2025
The post Así serán los precios para el transporte público en Madrid en 2025 first appeared on Hércules.  La incertidumbre respecto de los precios de los distintos bonos de transporte llega a su fin, al menos durante los 6 primeros meses del año 2025. Todo apunta que se procederá a mantener la el descuento del 60% en los programas de abonos mensuales del Consejo Regional de Transportes de Madrid  y del 50 % en el caso de la tarjeta multiviaje.

Es por ello que el abono mensual joven continuará en 8 euros; el normal zona A valdrá 21,80 euros; el normal zona B1 valdrá 25,40 euros; el normal zona B2 valdrá 28,80 euros o el normal zona B3, C1 y C2 en Normal zona B3, C1 y C2.

Una prorroga de las tarifas bien recibida

El gobierno regional encabezado por Isabel Díaz Ayuso concede una prorroga a las tarifas que ya se aplicaban el pasado año y que benefician a unos 7 millones de usuarios que cada año utilizan la red madrileña de transporte público. Esta prorroga del ejecutivo madrileño se une a la que ha aprobado en el Gobierno Central en el último Consejo de Ministros del año la prórroga de las ayudas al transporte público.

Una situación que se preveía complicada, pues durante el pasado mes de octubre, el ministro de Transportes, Óscar Puente, declaro su posición de retirar los abonos gratuitos a partir de 2025. Entre sus argumentos, resalta el que se trató de una medida “coyuntural” que tenía como fin “aliviar la economía familiar”. Así como que se trató de una circunstancia excepcional

Además las personas de más de 65 años y los niños entre 4 y 6 que dispongan de la tarjeta infantil mantendrán la posibilidad de seguir optando al servicio de manera gratuita. El bono de 10 trayectos también tendrá el mismo coste que en ejercicios que en años anteriores, es decir, 6,10 euros.

A esto hay que sumar las reducciones adicionales para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las que tienen condición especial, a las que se deducirá un 50%. En el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65% el descuento añadido es del 20%. Los precios continuarán así durante los próximos seis meses, hasta el 30 de junio de 2025, fecha en la que se revisarán estas medidas para valorar si continúan o si se modifican.

The post Así serán los precios para el transporte público en Madrid en 2025 first appeared on Hércules.

 

La nacionalidad extranjera más frecuente en España es la marroquí

En total, son aproximadamente seis millones de personas las residentes en nuestro país con nacionalidad extranjera. De ellas, 920.000 son marroquíes
The post La nacionalidad extranjera más frecuente en España es la marroquí first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en el Censo Anual, ha aumentado la población residente en España en más de medio millón de personas en 2024. Este aumento se debe, principalmente, al aumento de la población extranjera residente en nuestro país: a 1 de enero de 2024, los extranjeros residentes en España superaban los 6,5 millones, un aumento de más de 400.000 respecto al año anterior. Estos extranjeros residentes en España varían según el país de origen, ya que hay unas nacionalidades más frecuentes que otras en nuestro censo.

La nacionalidad extranjera más frecuente en España

Según los datos publicados por el INE, la población extranjera más numerosa residente en España es de Marruecos, con más de 920.000 marroquíes residiendo en nuestro país. Le siguen Rumanía (más de 620.000 rumanos) y Colombia (más de 587.000 colombianos). El top 10 lo completan Italia (con 325.000 ciudadanos residentes en España), Venezuela (325.254 residentes), Reino Unido (272.402 residentes), China (226.718 residentes), Perú (219.643 residentes), Ucrania (210.012 residentes) y Honduras (171.771 residentes).

El 54,8% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2023 fueron mujeres y el 45,2% hombres. Por edad, las personas de 30 a 39 de años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido del grupo de 40 a 49 años.

La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2023 fue la de Marruecos, con 54.027 casos, seguida por las de Venezuela (30.154) y Colombia (18.738). Otros países hispanoamericanos y de Centroamérica y el Caribe completan el ranking de las 10 nacionalidades de origen más frecuentes.

De las 240.208 personas residentes en España que en 2023 adquirieron la nacionalidad española un 21,2% siempre había residido en España. El restante 78,8% había residido previamente en el extranjero. De media, tardaron unos cinco años en adquirir la nacionalidad española.

The post La nacionalidad extranjera más frecuente en España es la marroquí first appeared on Hércules.

 

Motin y fuga masiva en una prisión de Mozambique

La violencia se ha apoderado de Mozambique tras la confirmación de la victoria electoral por parte de Daniel Chapo. Ha estallado un motín en una prisión de alta seguridad donde se han fugado 1.500 reos
The post Motin y fuga masiva en una prisión de Mozambique first appeared on Hércules.  El gobierno mozambiqueño confirmó una fuga masiva de la prisión el 25 de diciembre, en la que más de 1.500 reclusos escaparon de la prisión de alta seguridad de Mahava, cerca de la capital, Maputo. La fuga se produjo en medio de la violencia postelectoral que siguió a la confirmación por parte del Consejo Constitucional de la victoria electoral de Daniel Chapo con el 65% de los votos.

El jefe de la policía, Bernardino Rafael, informó que 1.534 prisioneros huyeron, y solo 150 fueron recapturados hasta el momento. La fuga dio lugar a violentos enfrentamientos entre los fugitivos, el personal penitenciario y la policía, que se saldaron con 33 muertos y 15 heridos. Los videos mostraban a multitudes saliendo corriendo de la prisión, algunos portando armas tomadas de los guardias.

La prisión de Machava alberga a reclusos de alto riesgo, incluidos yihadistas vinculados a grupos armados en Cabo Delgado. Al menos 30 yihadistas se encuentran entre los fugitivos, incluido uno clasificado como «altamente peligroso», lo que genera preocupaciones de seguridad. La violencia en torno a las elecciones se ha cobrado 248 vidas en los últimos dos meses, según la ONG Plataforma Decide.

La crisis también pone de relieve las tensiones regionales. Mientras que el gobernante Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés) felicitó al Chapo por su victoria, Estados Unidos expresó su preocupación por la falta de transparencia de las elecciones. Los observadores criticaron la discreta respuesta de Sudáfrica a la escalada de la situación en Mozambique.

El fallo de la justicia desata la ola de violencia

Al menos 21 personas han muerto en violentos disturbios en Mozambique tras la decisión del Consejo Constitucional de mantener la victoria del partido Frelimo, que gobierna desde hace mucho tiempo, en las elecciones presidenciales de octubre, anunció el martes por la noche el ministro del Interior, Pascoal Ronda.

El fallo judicial del lunes confirmó al candidato de Frelimo, Daniel Chapo, como ganador con el 65,17% de los votos, desestimando las acusaciones de fraude generalizado. Esto desató una ola de protestas encabezadas por partidarios de la oposición que insisten en que las elecciones fueron amañadas.

Las protestas han estallado en todo el país, con manifestantes bloqueando carreteras, quemando neumáticos y enfrentándose con las fuerzas de seguridad. En varias provincias, edificios públicos y vehículos han sido objeto de actos vandálicos a medida que la ira se desborda.

La violencia ha provocado la detención de al menos 78 personas, y el gobierno ha advertido de más detenciones a medida que continúan las protestas. «Las Fuerzas Armadas y de Defensa aumentarán su presencia en puntos críticos y clave», dijo el ministro Ronda a la emisora estatal TVM, enfatizando que se están reforzando las medidas de seguridad para restablecer el orden.

La oposición, liderada por el político Venâncio Mondlane, ha rechazado la decisión del tribunal y ha acusado al Frelimo de manipulación electoral. El partido de Mondlane afirma que las elecciones se vieron empañadas por la intimidación de los votantes, el relleno de papeletas y las irregularidades en el recuento de votos. A pesar de la negación de Frelimo, las acusaciones de fraude electoral no son nuevas. El partido gobernante ha gobernado Mozambique desde su independencia en 1975 y a menudo ha sido criticado por consolidar el poder y sofocar a la oposición.

El anuncio del Consejo Constitucional reavivó las tensiones en una nación que ya lucha contra las dificultades económicas, la pobreza generalizada y una insurgencia islamista en curso en la provincia norteña de Cabo Delgado. Los manifestantes en centros urbanos como Maputo, Beira y Nampula han sido particularmente ruidosos, y la policía ha desplegado gases lacrimógenos y munición real para dispersar a las multitudes.

Los informes de activistas locales indican que varias de las muertes ocurrieron durante enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Los grupos de derechos humanos han instado al gobierno a actuar con moderación y garantizar la seguridad de los manifestantes pacíficos.

The post Motin y fuga masiva en una prisión de Mozambique first appeared on Hércules.

 

Bill Clinton, hospitalizado en Washington

El expresidente estadounidense fue ingresado el pasado lunes por la tarde tras desarrollar una fiebre, aunque ya ha sido dado de alta
The post Bill Clinton, hospitalizado en Washington first appeared on Hércules.  

Imagen: Bill Clinton, expresidente EEUU-EFE

Bill Clinton, que fue presidente de Estados Unidos entre 1993 y 2001, fue ingresado el pasado lunes por la tarde en un hospital de la capital, Washington, para someterse a pruebas médicas después de “desarrollar fiebre”, según ha adelantado EFE tras un anuncio de la oficina del exmandatario en un mensaje en las redes sociales.

Clinton, de 78 años, fue ingresado en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown en la capital estadounidense, explicó en su cuenta de X Ángel Ureña, que ejerció como subdirector de gabinete de Clinton. «El expresidente sigue de buen ánimo y agradece profundamente la excelente atención que está recibiendo», expresó en el mensaje.

Antecedentes clínicos de Clinton

Desde que perdiera la presidencia en 2001, el expresidente Clinton padece diversos problemas de salud relacionados principalmente con el corazón. En 2004, se sometió a una cirugía de cuádruple bypass, un procedimiento complejo destinado a mejorar el flujo sanguíneo hacia el corazón. Más tarde, en 2010, le colocaron dos stents coronarios para tratar bloqueos en las arterias. En 2021, un cuadro de infección urinaria que se complicaba al extenderse al torrente sanguíneo lo obligaba a ser hospitalizado en California.

El expresidente sigue siendo una figura relevante en el ámbito público, al igual que otros expresidentes estadounidenses que permanecen vivos como George W. Bush, Barack Obama o Jimmy Carter, de 100 años, quien ostenta el récord de longevidad entre los mandatarios del país.

Ya ha sido dado de alta

Clinton, tras pasar 24 horas ingresado en observación en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown en Washington, ya ha sido dado de alta tras recibir tratamiento por una gripe, según su equipo. Tanto el propio Clinton como su familia han mostrado su agradecimiento por la “atención excepcional brindada” y por los “amables mensajes y buenos deseos recibidos”, según ha informado Ureña.

Asimismo, han aprovechado para felicitar la Navidad a los estadounidenses, deseando unas “saludables fiestas para todos”.

The post Bill Clinton, hospitalizado en Washington first appeared on Hércules.

 

​Nicholas Hoult: “Clint Eastwood me dijo que actuar es un arte emocional. No piensas demasiado; lo haces” 

 El actor británico tiene actualmente tres películas –Nosferatu, The Order y Jurado Nº 2– que muestran su versatilidad, así como su habilidad para trabajar con todo tipo de directores. 

​El actor británico tiene actualmente tres películas –Nosferatu, The Order y Jurado Nº 2– que muestran su versatilidad, así como su habilidad para trabajar con todo tipo de directores. 

Rusia achaca a un «ataque terrorista» el naufragio del carguero Ursa Major frente a las costas españolas

El gobierno ruso considera que el hundimiento del Ursa Major frente a las costas españolas se debe a un ataque terrorista. Se empiezan a desdeñar los motivos del viaje del buque que apunta a que su destino era Siria
The post Rusia achaca a un «ataque terrorista» el naufragio del carguero Ursa Major frente a las costas españolas first appeared on Hércules.  El hundimiento del carguero estatal ruso «Ursa Major» en el mar Mediterráneo se debió a un «atentado terrorista», de esta tajante manera lo afirmó la naviera estatal propietaria del carguero, la cuál depende del ministerio ruso de Defensa. Unas afirmaciones en las que no se aportan más datos o detalles respecto de la investigación del naufragio.

La naviera estatal Oboronloguistika «piensa que el 23 de diciembre de 2024 se cometió un atentado terrorista contra el ‘Ursa Major’», señalaron las agencias estatales de noticias rusas TASS y RIA Novosti. En las notas de prensa y en los comunicados no se aporta ninguna precisión sobre los posibles perpetradores o autores ni tampoco de las motivaciones del suceso.

Un carguero con destino a Siria

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia informó ayer de que 2 tripulantes se encuentran desaparecidos tras el hundimiento la noche del lunes del buque mercante Ursa Major en aguas internacionales del mar Mediterráneo, frente a las costas de España y Argelinas. Los otros 14 tripulantes del Ursa Major fueron salvados y transportados al puerto español de Cartagena, según afirma la nota de prensa redactada por el Centro de Gestión de Crisis.

El Usra Major, fue construido en 2009, en principio se afirma que el hundimiento trae causa por la explosión en la sala de máquinas por motivos desconocidos. Esta barco desplazaba 12.000 toneladas y es el mayor carguero de la flota logística militar rusa. Un buque que complementa y forma parte de a conocida como flota fantasma.

El buque formaba parte de una operación de carácter secreto del presidente de Rusia, Vladímir Putin, según el medio británico The Sun. El objeto del viaje de la embarcación no es difuso, pero que fuentes de la inteligencia ucraniana y española consideran que se dirigía a Siria para retirar equipo de ese país tras la reciente caída del gobernante sirio Bashar al-Assad, añade el medio inglés.

El hundimiento del mercante, que según agencias de noticias rusas portaba dos grúas portuarias y componentes para la construcción de rompehielos, se produjo tras una explosión en la sala de máquinas, según las autoridades militares rusas.

The post Rusia achaca a un «ataque terrorista» el naufragio del carguero Ursa Major frente a las costas españolas first appeared on Hércules.

 

Trump y sus pretensiones sobre Groenlandia

Son muchos los anuncios que Trump ha dado respecto de recuperar la soberanía de varios lugares. No obstante, Groenlandia ha salido a la palestra, ¿Que es lo que Trump quiere de esta isla?
The post Trump y sus pretensiones sobre Groenlandia first appeared on Hércules.  El futuro presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sigue con los ojos puestos en Groenlandia, una isla estratégica entre Rusia y Estados Unidos, objeto de todos los deseos. En 2019, había ofrecido abiertamente comprar este territorio autónomo danés en el Ártico, lo que provocó la indignación y el rechazo categórico de los gobiernos danés y groenlandés, como la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, que calificó la idea de «absurda«.

Donald Trump volvió a la carga el domingo 22 de diciembre de 2024 al anunciar, en su red social Truth Social, su elección del nuevo embajador estadounidense en Dinamarca, y agregar: «Por razones de seguridad nacional y libertad en todo el mundo, Estados Unidos cree que la propiedad y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta».

Una frase que provocó una protesta en Copenhague y Nuuk, la capital de los inuit. «Groenlandia no está en venta y nunca lo estará», respondió el jefe del gobierno local, Mute Bourup Egede, quien sin embargo se mostró dispuesto a «cooperar con [sus] vecinos» en América del Norte.

¿Posible segunda ocupación de Groenlandia?

Los expertos están sorprendidos por este anuncio. «Sorprendido por una declaración tan estruendosa», Jon Rahbek-Clemmensen, investigador del Instituto de Estudios Estratégicos del Ártico de la Academia de Defensa de Copenhague, cree que «Estados Unidos no necesita comprar Groenlandia porque ya controla este territorio y tiene acceso a todo lo que considera vital para sus intereses»,

Los estadounidenses «ya habían ocupado Groenlandia en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con el embajador danés en Washington, Henrik Kauffmann, que actuó solo, desafiando al gobierno cooperativo de Copenhague», recuerda. Al construir varias bases, querían «evitar que Alemania usara la isla como estación meteorológica y como trampolín para una invasión de América del Norte».

En 1951, Estados Unidos concluyó un acuerdo de defensa con Dinamarca. Todas sus bases han sido cerradas, excepto Thule, en el noroeste de la isla, ahora llamada Base Espacial Pituffik. Modernizado a principios de la década de 2000, está incluido en el sistema de escudo antimisiles estadounidense.

Una zona de interés para China y Rusia

El interés de Washington en esta estratégica tierra de hielo poblada por 56.000 personas «ha aumentado en los últimos años frente a los deseos de Rusia y China, que han fortalecido su posición en el Ártico», afirma Jon Rahbek-Clemmensen.

Mientras que los rusos han «fortalecido su presencia militar en la región» mediante la construcción de bases, pistas de aterrizaje y sistemas de radar y la adquisición de nuevos submarinos y aviones, las actividades de China han sido «económicas al invertir en investigación minera en Groenlandia, que es rica en minerales, especialmente tierras raras», dijo. «Estados Unidos ha estado preocupado», añade, «por las capacidades de las bases rusas en el Ártico para permitirle ahora atacar la base de Thule, que una vez más se ha convertido en la piedra angular de la defensa antimisiles estadounidense».

Washington también temía que «China pudiera utilizar las inversiones financieras para acercar Groenlandia a China y construir allí infraestructuras que pudieran ser utilizadas por el ejército chino en el futuro», continuó el analista. Fortaleciendo sus lazos con Groenlandia, Estados Unidos reabrió su consulado en Nuuk en 2019 y concluyó un acuerdo de cooperación en junio del mismo año. De este modo, las empresas estadounidenses pueden realizar prospecciones en la provincia de Gardar, en el suroeste de Groenlandia, una zona que contiene grandes cantidades de minerales «muy útiles para los estadounidenses».

El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, presentó el martes un plan de mil millones de coronas para fortalecer la defensa de Groenlandia. Incluye la construcción de dos nuevos buques de inspección, dos drones de largo alcance y más personal en el Comando Ártico. «Durante muchos años, no hemos invertido lo suficiente en el Ártico. Es por eso que ahora estamos buscando una presencia más fuerte», dijo al diario Jyllands-Posten. «El anuncio de Trump no influye en nuestro plan desde 2023», añadió en TV2.

Martin Breum, experto en geopolítica del Ártico y autor de varios libros, dijo a la estación de radio P1 Morgen: «Las palabras de Trump no deben tomarse a la ligera. Nunca debemos olvidar que Groenlandia tiene una gran importancia militar, estratégica y geopolítica para los Estados Unidos. Groenlandia es como una especie de casco de seguridad en la parte superior del continente americano y protege a Estados Unidos de los misiles rusos» gracias a su base de alerta Thule. «Donald Trump cree que Estados Unidos necesita garantizar un mayor control sobre Groenlandia, y no cree que los lazos que ya existen entre Estados Unidos, Dinamarca y Groenlandia sean suficientes», afirmó.

The post Trump y sus pretensiones sobre Groenlandia first appeared on Hércules.