Los vínculos turcos en el caso de corrupción de la alcaldía de Nueva York

Los vínculos turcos en la política estadounidense se intensifican. Erden Arkan se declara culpable de donaciones falsas en la campaña del alcalde de Nueva York
The post Los vínculos turcos en el caso de corrupción de la alcaldía de Nueva York first appeared on Hércules.  Erden Arkan, un ejecutivo de la construcción turco-estadounidense, admitió haber conspirado para canalizar contribuciones ilegales a la campaña 2021 del alcalde de Nueva York, Eric Adams. Esta admisión, hecha en un tribunal de Manhattan, revela el papel de Arkan en la orquestación de «donaciones falsas» a petición de funcionarios turcos para ocultar el origen de los fondos, una violación significativa de las leyes de financiación de campañas.

Contribuciones ilegales durante la campaña a través de empresas de la construcción

Según los fiscales, las contribuciones ilegales eran parte de un plan más amplio para asegurar la influencia sobre el gobierno de la ciudad de Nueva York. La empresa de Arkan, KSK Construction Group, con sede en Brooklyn, actuó como conducto para estas donaciones. Este caso es ahora parte de una investigación más amplia sobre la supuesta aceptación de sobornos por parte de Adams, incluidos beneficios de viajes de lujo, por parte de funcionarios turcos y ejecutivos de Turkish Airlines (THY).

Este caso se desarrolla en el contexto de una controversia más amplia que involucra al presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, y el banco estatal Halkbank. Conocido como el caso Halkbank, esta batalla legal de Estados Unidos acusa al principal banco turco de lavar miles de millones de dólares en ingresos de intercambios ilegales de oro por petróleo con Irán. El plan presuntamente violó las sanciones de Estados Unidos y enriqueció al círculo íntimo de Erdoğan.

Las revelaciones clave en el caso Halkbank provinieron de Reza Zarrab, un comerciante de oro arrestado en Estados Unidos en 2016. Zarrab cooperó con el FBI, proporcionando testimonios que implicaron a funcionarios turcos de alto nivel en el plan. Además, Mehmet Hakan Atilla, un ejecutivo de Halkbank, fue condenado y cumplió condena en una prisión estadounidense por su papel en la facilitación de las transacciones. El caso Halkbank sigue pendiente, lo que sigue ensombreciendo el gobierno de Erdoğan.

Los críticos argumentan que casos como el de Halkbank y el escándalo de la campaña de Adams exponen un patrón recurrente de influencia política turca y mala conducta financiera en el extranjero. Algo que ha alertado a los servicios fiscales y aduaneros en varios países extranjeros como EEUU o países europeos.

Adams niega las acusaciones

Eric Adams, que se presenta a la reelección en 2025, ha negado sistemáticamente las acusaciones. Sin embargo, las revelaciones apuntan a patrones preocupantes en sus conexiones con las autoridades turcas. Adams ha sido acusado de modificar las regulaciones de la ciudad para acomodar los intereses turcos, incluida la luz verde para el nuevo consulado de Turquía en Manhattan a pesar de las importantes preocupaciones de seguridad.

La declaración de culpabilidad de Arkan refuerza estas afirmaciones, aumentando la presión sobre el alcalde mientras se prepara para su juicio en abril. Los fiscales alegan que Adams no solo recibió contribuciones ilegales, sino que también aceptó estadías en hoteles de lujo y vuelos en clase ejecutiva por valor de más de $ 90,000.

Frederick P. Schaffer, presidente de la Junta de Financiamiento de Campañas de la Ciudad de Nueva York, anunció recientemente que Adams no es elegible para recibir fondos públicos de campaña debido a violaciones relacionadas con su campaña de 2021. Mientras tanto, la cooperación de Arkan con las autoridades podría proporcionar información crítica sobre cómo las entidades extranjeras se infiltran en los sistemas políticos locales.

The post Los vínculos turcos en el caso de corrupción de la alcaldía de Nueva York first appeared on Hércules.

 

Reacciones de los partidos al discurso del rey: desde «reconocimiento a la solidaridad» hasta «máximo representante de la ultraderecha»

El discurso en el Salón de Columnas del Palacio Real, deja patente la polarización en torno a la figura del Rey, PSOE y bloque de derechas por un lado e izquierda e independentistas por otro
The post Reacciones de los partidos al discurso del rey: desde «reconocimiento a la solidaridad» hasta «máximo representante de la ultraderecha» first appeared on Hércules.  El mensaje de Navidad del rey Felipe VI ha desatado una cascada de reacciones entre los principales partidos políticos. Este año, el discurso estuvo marcado por un llamamiento a la “serenidad” y al consenso político para “rebajar el ruido de fondo que impide escuchar a la ciudadanía”. Aunque el PSOE y el PP han respaldado las palabras del Monarca, otros partidos, como Sumar y Podemos, han criticado duramente su contenido, calificándolo de “derechizado”. Vox, por su parte, no se ha pronunciado al respecto.

El PSOE coincidió con el mensaje de Felipe VI, destacando su énfasis en el diálogo y los consensos. En su cuenta oficial de X, el partido escribió: “Felipe VI entiende que la vida política debe estar marcada por la serenidad. No podemos estar más de acuerdo. El consenso debe ser el camino para dedicar todos nuestros esfuerzos al bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de España”.

Desde el PP, Alberto Núñez Feijóo celebró el discurso del Rey, señalando: “Su reconocimiento a la solidaridad del pueblo español, su reivindicación del bien común como principio rector en política, y su defensa de la Constitución. La monarquía parlamentaria cierra otro año ejemplar al servicio de los españoles. Y a su lado”. También Juanma Moreno, presidente de Andalucía, destacó la llamada a la serenidad: “Reconforta escuchar al Rey Felipe VI en la defensa de la serenidad y el diálogo de altura. Andalucía está y estará en la concordia para seguir avanzando juntos”.

Sin embargo, Sumar y Podemos han cuestionado tanto lo dicho como lo omitido por el monarca. Desde Sumar, criticaron que el Rey pusiera la migración al nivel de otros “problemas graves” como el acceso a la vivienda. También lamentaron la ausencia de referencias a la violencia machista, la crisis climática y las guerras de Gaza y Ucrania. Según ellos, “la DANA no fue un problema de coordinación entre administraciones, sino de negacionismo climático y negligencia política”.

Podemos, por su parte, fue aún más contundente. Su secretaria general, Ione Belarra, señaló: “Este rey ya no es nada más que el proyecto deprimente de la derecha española. Qué pereza”. En un vídeo publicado tras el discurso, el partido calificó el mensaje del Rey como el de “un diputado de Vox más que el jefe del Estado”.

El Rey también abordó el problema de la vivienda, aludiendo a la falta de oferta como causa principal de la crisis. Llamó a “reflexionar, escucharse y buscar soluciones que faciliten el acceso a la vivienda en condiciones asumibles, en especial para los más jóvenes y los más desprotegidos”. Sin embargo, Sumar respondió que estas palabras ignoraron las movilizaciones ciudadanas recientes, afirmando: “Lo que hace falta es parar la especulación”.

Además, el discurso incluyó una mención a la tragedia causada por la DANA, especialmente en la Comunitat Valenciana, y pidió una mejor coordinación para que las ayudas lleguen “cuanto antes”. Este comentario también fue rechazado por Sumar, que lo consideró una visión errónea del problema.

The post Reacciones de los partidos al discurso del rey: desde «reconocimiento a la solidaridad» hasta «máximo representante de la ultraderecha» first appeared on Hércules.

 

Carbonato de magnesio: propiedades y contraindicaciones

Desde contribuir a un óptimo funcionamiento de los músculos hasta intervenir en la producción de energía celular, el magnesio es esencial para la salud y el bienestar. ¿Sabías que el carbonato de magnesio es una de las formas más accesibles de obtener el mineral? Presente en muchos productos de uso cotidiano, como medicamentos y cosméticos,
The post Carbonato de magnesio: propiedades y contraindicaciones appeared first on Mejor con Salud.  Desde contribuir a un óptimo funcionamiento de los músculos hasta intervenir en la producción de energía celular, el magnesio es esencial para la salud y el bienestar. ¿Sabías que el carbonato de magnesio es una de las formas más accesibles de obtener el mineral?

Presente en muchos productos de uso cotidiano, como medicamentos y cosméticos, es una sal inorgánica, inodora e insoluble en agua, compuesta por magnesio, carbono y oxígeno (MgCO3). Ganó popularidad como laxante suave, pero también como antiácido y relajante muscular.

Además, se utiliza como matificante y absorbente en productos para el cuidado de la piel. En el mundo fitness es un aliado para ayudar al agarre de barras y mancuernas.

Sin embargo, no está exento de algunas contraindicaciones. En esta oportunidad te contamos más sobre sus beneficios, cuándo debes evitarlo y cómo usarlo de forma segura.

¿Para qué sirve el carbonato de magnesio?

El carbonato de magnesio tiene muchos usos prácticos. Debido a su versatilidad, abundancia y bajo costo, se emplea en una amplia variedad de industrias, entre las cuales se destaca la farmacéutica, la cosmética y la alimentaria. Sus principales aplicaciones son las siguientes.

Antiácido

Las propiedades antiácidas del carbonato de magnesio se deben a su capacidad para reaccionar con el ácido clorhídrico del estómago. En este proceso, genera cloruro de magnesio, agua y dióxido de carbono, disminuyendo la acidez y los síntomas asociados, como el reflujo y la indigestión.

Para este fin, está disponible como polvo o tabletas masticables, que suelen tomarse en dosis de 1 a 3 gramos, según la necesidad o recomendación médica. Su consumo se realiza después de las comidas o ante el primer síntoma de acidez.

Laxante suave

Se utiliza como coadyuvante ocasional para aliviar el estreñimiento, ya que actúa como laxante osmótico. Esto quiere decir que atrae agua hacia el intestino y aumenta el volumen y la suavidad de las heces. De este modo, facilita el movimiento intestinal y las evacuaciones.

La dosis sugerida es de 3 a 5 gramos de carbonato de magnesio. No obstante, este uso ha de ser moderado, pues en exceso causa diarrea y deshidratación.

Suplemento de magnesio

Además de las propiedades citadas, el carbonato de magnesio se utiliza como complemento para alcanzar la ingesta de la dosis óptima del mineral. En los hombres se recomiendan de 400 a 420 mg diarios, mientras que en las mujeres han de ser de 310 a 320 mg.

La importancia de obtener suficiente magnesio radica en sus múltiples funciones en el organismo. Se estima que interviene en más de 300 reacciones bioquímicas, entre las que se destaca la producción de energía, la síntesis de ADN, la contracción muscular y la señalización del sistema nervioso.

La suplementación con carbonato de magnesio puede traer los siguientes beneficios:

Favorecer la salud cardiovascular, al contribuir al control de la presión arterial y el ritmo cardíaco.
Mejorar la calidad del sueño, pues relaja el sistema nervioso y los músculos.
Contribuir a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
Favorecer la función metabólica y un peso saludable.
Promover el equilibrio hormonal.
Fortalecer la salud ósea y dental.

Cabe destacar que, a menudo, es posible obtener la cantidad necesaria de magnesio a través de los alimentos. Aun así, los suplementos, como el carbonato de magnesio, ayudan en casos de deficiencias leves.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/citrato-de-magnesio/" target="_self" title="Citrato de magnesio: beneficios, contraindicaciones y cómo tomarlo">Citrato de magnesio: beneficios, contraindicaciones y cómo tomarlo</a>

        </div>

Ingrediente cosmético

Debido a su capacidad para absorber humedad y controlar el exceso de sebo, el carbonato de magnesio se utiliza con frecuencia en fórmulas para el cuidado de la piel. Añadido en polvos faciales y primers, actúa como matificante, aumenta la duración del maquillaje y previene el brillo en la piel.

Estas propiedades también se aprovechan en desodorantes, cremas y lociones, pues permiten que la piel se conserve seca y suave. Además, sirve como agente espesante, asegurando que estos cosméticos tengan una textura idónea; ni muy espesos ni muy líquidos.

Aliado para mejorar el agarre

En polvo o tiza, el carbonato de magnesio es un complemento infaltable para practicantes de deportes como halterofilia, CrossFit, powerlifting, escalada y otras disciplinas que implican el uso de mancuernas y barras. Su propósito es mantener las manos secas para mejorar el agarre y evitar deslizamientos por la sudoración.

Aditivo alimentario

Por sus propiedades antiaglomerantes y reguladoras de la acidez, se utiliza en la producción de alimentos. Por citar algunos ejemplos, permite reducir la formación de grumos en el azúcar en polvo y la sal. Además, mejora la consistencia de los productos procesados.

Riesgos y contraindicaciones del carbonato de magnesio

El carbonato de magnesio suele ser seguro para la mayoría de las personas, siempre y cuando se utilice de forma adecuada. No obstante, en ciertas circunstancias, está contraindicado. Además, las dosis elevadas pueden generar efectos adversos.

Es preferible evitarlo en caso de presentar las siguientes condiciones:

Embarazo y lactancia: no hay certeza de la seguridad en estas etapas.
Diarrea y trastornos inflamatorios gástricos: el efecto laxante puede agravar la colitis, el síndrome del intestino irritable, la hernia de hiato o las infecciones intestinales.
Trastornos endocrinos: como el hiperparatiroidismo, que causa niveles altos de calcio en la sangre. El magnesio, que influye en el metabolismo del calcio, puede generar un desequilibrio.
Sensibilidad o alergia: en raros casos, la ingesta o aplicación de carbonato de magnesio puede derivar en reacciones alérgicas, que se manifestarán con erupciones en la piel, irritación, enrojecimiento y dificultad para respirar.
Enfermedades cardíacas: si bien el magnesio es esencial para una buena salud cardiovascular, no es aconsejable tomar carbonato de magnesio ni otros suplementos del mineral en caso de tener arritmias o afecciones cardíacas preexistentes.
Insuficiencia o enfermedad renal: como los riñones son los encargados de eliminar el exceso de magnesio, ingerir el suplemento en estos contextos puede causar un estado de hipermagnesemia, que se caracteriza por niveles elevados del mineral en la sangre. Náuseas, vómitos, debilidad muscular y arritmias cardíacas son algunas de sus manifestaciones.

Interacciones

El carbonato de magnesio puede interactuar con diversos medicamentos y afectar su absorción o eficacia. Algunas interacciones comunes son las siguientes:

Antibióticos: puede interferir con la absorción de tetraciclinas y quinolonas.
Diuréticos: el uso conjunto de carbonato de magnesio con diuréticos (como los ahorradores de potasio) altera el equilibrio electrolítico del cuerpo.
Antihipertensivos: los bloqueadores de los canales de calcio (como el verapamilo) pueden tener efectos aumentados por el consumo de suplementos de magnesio.

Recomendaciones para el uso seguro de carbonato de magnesio

Aunque el carbonato de magnesio está disponible sin receta en farmacias, es preferible consultar al médico antes de utilizarlo como suplemento. El profesional determinará si puede beneficiarte de algún modo y ajustará la dosis.

Adicional a ello, asegúrate de poner en práctica los siguientes consejos:

Consúmelo con una comida: ayuda a evitar que se genere malestar estomacal o diarrea.
Toma agua: si tu finalidad es aprovechar sus propiedades laxantes, disuelve el carbonato de magnesio en un vaso de agua.
Consérvalo en un lugar seguro: evita almacenarlo en el baño o espacios húmedos. Opta por sitios secos, a temperatura ambiente.
Evita triturar las cápsulas o comprimidos: esta acción puede producir una liberación completa del medicamento de una vez, lo que eleva el riesgo de efectos indeseados.
Informa al médico de tus condiciones preexistentes o tratamientos: no olvides que en ciertas enfermedades hay un mayor riesgo de complicaciones al tomar el suplemento.
Evita los excesos: revisa siempre la etiqueta para determinar la dosis sugerida, de acuerdo a la presentación elegida (polvo, cápsulas o líquido). Corrobora con el médico la información.
Haz un seguimiento de los efectos: si observas un aumento de diarrea, malestar estomacal, irritabilidad, nerviosismo, alteraciones del ritmo cardíaco o mareos, suspende su uso y consulta al médico.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/colageno-con-magnesio-efectos-usos/" target="_self" title="¿Para qué sirve el colágeno con magnesio? Efectos y usos">¿Para qué sirve el colágeno con magnesio? Efectos y usos</a>

        </div>

Utiliza el suplemento con responsabilidad

El carbonato de magnesio puede ser beneficioso para muchas personas, pero su uso como suplemento no es adecuado para todos. Se recomienda reservarlo para casos de deficiencias del mineral, estreñimiento ocasional, acidez leve o si existe la necesidad de mejorar la función muscular y prevenir calambres (por ejercicio intenso).

La mayoría de las personas sanas obtienen suficiente magnesio a través de la dieta, por lo que estos complementos son innecesarios. Si el médico autoriza su ingesta, es crucial seguir sus recomendaciones de dosificación y reportar cualquier reacción adversa.

Como cualquier otro suplemento, no debe sustituir una alimentación equilibrada ni un estilo de vida saludable. Asegúrate de utilizarlo de forma consciente, solo cuando sea estrictamente necesario.

The post Carbonato de magnesio: propiedades y contraindicaciones appeared first on Mejor con Salud.

 

Carlos Corberán, el elegido para salvar al Valencia del descenso

El técnico deja West Brom para firmar con Valencia hasta 2027 con el objetivo urgente de sacar al equipo del fondo de La Liga. Una nueva apuesta de Peter Lim.
The post Carlos Corberán, el elegido para salvar al Valencia del descenso first appeared on Hércules.  Valencia ha anunciado en las últimas horas a Carlos Corberán como nuevo entrenador del primer equipo en reemplazo del despedido Rubén Baraja. Su arribo fue confirmado luego de un acuerdo con el West Bromwich Albion, donde el técnico acumulaba dos temporadas y media al mando. El conjunto che, penúltimo en LaLiga con solo 12 puntos en 17 jornadas, ha decidido confiar su futuro al DT con raíces valencianas, aunque con limitada experiencia en la élite.

Portero en las categorías infantiles del club, Coberán aceptó el desafío tras recibir garantías de que se reforzará la plantilla en el mercado invernal. El objetivo inmediato es lograr la permanencia, una tarea que parece titánica. El técnico contará con un contrato que se extiende hasta junio de 2027, lo que refleja la confianza de la directiva en su proyecto.

A pesar de haber tenido breves pasos por el Olympiakos griego y equipos de la Championship inglesa, Corberán nunca ha dirigido en la máxima categoría del fútbol español. Esta nueva etapa representa, sin lugar a dudas, el mayor reto de su carrera y un regreso emocional al club donde comenzó su relación con el fútbol.

COMUNICADO OFICIAL | CARLOS CORBERÁN

¡Bienvenido al @valenciacf, Carlos!

UNITS COM SEMPRE #BenvingutCorberán #ADNVCF

— Valencia CF (@valenciacf) December 25, 2024

El adiós al West Brom

El flamante entrenador che utilizó sus redes sociales para despedirse de los aficionados del West Bromwich Albion con un mensaje cargado de emoción:
«La decisión de irme ha sido la más difícil de mi vida. Durante más de dos años, solo he recibido amor de esta comunidad, y siempre habrá un lugar en mi corazón para este club especial. Espero regresar algún día para agradecer su increíble apoyo«.

Atrás quedan dos temporadas y medias al mando del equipo en la segunda división inglesa en las que alcanzó un 9º y un 5º puesto. En la actual, West Brom se encontraba en la 8º posición con 6 triunfos, 11 empates y 2 derrotas.

Una nueva apuesta de Peter Lim

La llegada de Carlos Corberán al banquillo del Valencia se suma a una larga lista de decisiones controvertidas de la gestión de Peter Lim. Desde que asumió como máximo accionista del club, el empresario asiático ha optado mayoritariamente por entrenadores con poca o ninguna experiencia en la Primera División española: de los 12 técnicos contratados durante su etapa, solo cuatro habían dirigido previamente en la élite de LaLiga.

Si bien algunos entrenadores lograron buenas campañas, como Marcelino García Toral y José Bordalás, ambos con experiencia previa, otros como Gary Neville, sin experiencia como técnico, o Albert Celades, cuyo bagaje se limitaba a selecciones menores, dejaron un sabor amargo tras sus pasos por Mestalla.

Con Corberán, Lim vuelve a confiar en un perfil poco convencional para un club que atraviesa una de las crisis más serias de su historia. Su historial se limita a la segunda división española, la Championship inglesa y un breve paso por el Olympiakos en Grecia y aunque la extensión de su contrato demuestra confianza en su trabajo, la falta de experiencia en contextos de máxima exigencia plantea incógnitas sobre si será capaz de revertir la complicada situación del equipo.

The post Carlos Corberán, el elegido para salvar al Valencia del descenso first appeared on Hércules.

 

¿Qué es un «refeed» y cómo usarlo para potenciar tu dieta deportiva?

En general, hay dos grandes razones por las cuales alguien está en un período de déficit calórico —comiendo menos calorías que las recomendadas por día—: para bajar de peso o dentro de un plan de cutting con el objetivo de obtener definición muscular. En ambos casos, hay varios expertos que recomiendan destinar un día por
The post ¿Qué es un «refeed» y cómo usarlo para potenciar tu dieta deportiva? appeared first on Mejor con Salud.  En general, hay dos grandes razones por las cuales alguien está en un período de déficit calórico —comiendo menos calorías que las recomendadas por día—: para bajar de peso o dentro de un plan de cutting con el objetivo de obtener definición muscular. En ambos casos, hay varios expertos que recomiendan destinar un día por semana al refeed.

El refeed es un aumento planificado en la ingesta calórica, incrementando de manera controlada la cantidad de calorías que se ingieren, para luego regresar a la restricción en los días siguientes. Lo que se suele hacer es ingerir más carbohidratos durante una jornada.

Por ejemplo, si alguien consume 1500 calorías diarias en un plan para perder peso, de lunes a sábado, puede aumentar su ingesta a 2000 calorías el domingo. A continuación, te explicamos por qué es una buena estrategia y cómo se debe implementar de forma segura.

¿Por qué se recomienda un día de refeed?

En principio, te puede parecer ilógico que haya que aumentar la cantidad de calorías en un contexto que apunta al objetivo contrario. Sin embargo, científicamente, tiene sentido por lo siguiente:

Pasar muchos días con restricción calórica, comiendo de menos, provoca desequilibrios en las hormonas. En particular, lo que sucede es que se reducen tus niveles de leptina. La leptina influye en tu apetito y, si hay poca cantidad, tu cuerpo interpreta que estás atravesando una «hambruna», por lo que pone en marcha mecanismos para acumular grasa. Así es: tu organismo entiende lo contrario a lo que pretendes y esa es una de las causas del efecto rebote de las dietas. El refeed interrumpe esa señal hormonal.
Si estás entrenando, ya pasaste por la etapa de bulking y ahora estás comiendo menos calorías para definir tus músculos, sigues necesitando energía para sostener tu entrenamiento. Con el refeed repones las reservas de glucógeno que podrían agotarse y detienes la pérdida de masa muscular, por lo que puedes seguir rindiendo en los ejercicios de tu rutina.
Aumentar temporalmente las calorías tiene efecto en la velocidad de tu metabolismo, ya que cambia la termogénesis. La que más interesa cambiar es la termogénesis que sucede en reposo, es decir, la cantidad de calorías que tu cuerpo quema cuando no te estás ejercitando y, por ejemplo, estás durmiendo.
Los días de más calorías también contribuyen a evitar el estancamiento, debido a varios de los mecanismos que ya explicamos. Si notas que llegaste a una meseta en la pérdida de peso o que el cutting parece no avanzar, podrías recurrir a esta estrategia.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira la</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/alimentacion-para-conseguir-un-cuerpo-tonificado/" target="_self" title="Alimentación para un cuerpo tonificado">Alimentación para un cuerpo tonificado</a>

        </div>

No se trata de hacer una comida trampa

El día de refeed tiene también un beneficio de alivio psicológico. Después de varias jornadas comiendo de menos, es normal sentirse irritado, frustrado y de mal humor. Permitirse ingerir más calorías contribuye a un mejor estado de ánimo.

Pero existe el peligro de confundirlo con una cheat meal o comida trampa. Pues bien, no son lo mismo. La cheat meal es una comida no planificada. Quiere decir que no cuentas sus calorías ni te interesas por saber si son carbohidratos, proteínas o grasas. Solo se trata de una ingesta para liberar el estrés de la dieta, sin objetivo nutricional puro.

Además, la comida de trampa suele restringirse a una sola en la semana. El reabastecimiento, en cambio, puede ser de un día completo, aunque diseñado a detalle.

¿Cómo hacer un día de refeed?

Hay varias cuestiones a considerar para planificar esta estrategia. Lo primero y esencial es que conozcas con la máxima exactitud posible cuántas calorías de mantenimiento estás ingiriendo a diario y cuál es tu porcentaje de grasa corporal:

Con base en tus calorías de mantenimiento vas a calcular cuántas calorías de más ingerirás. La recomendación habitual es añadir alrededor de un 30 %. Por ejemplo, si estás comiendo 2000 calorías diarias porque es lo que te recomienda tu nutricionista para bajar de peso o para la etapa de cutting, ingerirás 2600 el día destinado al refeed.
El porcentaje de grasa corporal que tengas determinará la frecuencia. Los hombres con menos de 10 % y las mujeres con menos de 20 % deberían destinar un día a la semana. Al contrario, los hombres con más de 10 % y las mujeres con más de 20 % deberían limitarse a una vez cada dos semanas.

En cuanto a la composición de tus platos para el día de refeed, concéntrate en los carbohidratos. La mayoría de las calorías extras deben provenir de estos macronutrientes y, en la medida de lo posible, tienes que mantener la cantidad de proteínas que venías ingiriendo. Buenas opciones para lograrlo son las siguientes:

Verduras con almidón: papas y calabaza.
Granos enteros: arroz integral y quinoa.
Frutas: bananas y manzanas.

Lo ideal sería que programes este día en tus jornadas de trabajo de pesas. Ese momento puede ayudar a maximizar la reposición de glucógeno.

¿Tiene desventajas esta estrategia?

La técnica del refeed no es infalible. En especial, entre los atletas entrenados. Por lo tanto, es posible que al aplicarla no se alcancen los objetivos o que haya algún tipo de efecto secundario a corto plazo.

Uno de los problemas es psicológico. Aunque se planea el reabastecimiento como método para reducir el hambre y la ansiedad, podría generarse la reacción opuesta. Aumentar la ingesta, en algunas personas, incrementará el apetito y podría obstaculizar el nuevo hábito que se creó.

Además, la planificación tiene que ser minuciosa. Poner en marcha el refeed sin un asesoramiento nutricional estricto y sin un cálculo apropiado de calorías podría ser contraproducente.

Aunque, respecto a lo último, no hay guías ni recomendaciones unánimes. Los porcentajes que se sugieren para incrementar las calorías están basados en la experiencia y no necesariamente en evidencia científica.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/las-5-mejores-dietas-perder-peso/" target="_self" title="Las 5 mejores dietas para bajar de peso">Las 5 mejores dietas para bajar de peso</a>

        </div>

Contraindicaciones

La estrategia no es apta para todos. En general, se desaconseja en los siguientes escenarios:

Trastornos de la conducta alimentaria: el día de refeed podría derivar en atracones en personas susceptibles.
Embarazo, lactancia, niños y adolescentes: son poblaciones sobre las que no hay seguridad respecto a los efectos secundarios.
Enfermedades metabólicas: las personas con diabetes, por ejemplo, se exponen a un desbalance hormonal severo si aumentan bruscamente sus calorías.

Toma precauciones si vas a implementar el refeed

Implementar un día de reabastecimiento puede ser una estrategia efectiva para optimizar el rendimiento físico y gestionar el apetito durante un período de restricción calórica, como los planes para perder peso o la etapa de cutting. Sin embargo, es fundamental abordar la práctica con precaución, planificación y asesoramiento profesional.

Cada cuerpo es único y responde de manera diferente a los cambios en la dieta. El refeed debe adaptarse a tus necesidades individuales y objetivos, ya que no hay una receta única y universal. Consulta con un nutricionista y no te embarques solo en su implementación.

The post ¿Qué es un «refeed» y cómo usarlo para potenciar tu dieta deportiva? appeared first on Mejor con Salud.

 

La Vanguardia podría haber echado a Pedro Vallín tras su polémico tuit sobre la DANA

Tras un incendiario comentario en redes sociales el periodista Pedro Vallín podría haber cesado su colaboración con el medio La Vanguardia
The post La Vanguardia podría haber echado a Pedro Vallín tras su polémico tuit sobre la DANA first appeared on Hércules.  Pedro Vallín, periodista cultural de La Vanguardia, se encuentra en el centro de una controvertida tormenta mediática tras publicar un mensaje en redes sociales que ha generado indignación masiva. En el tuit, Vallín se dirigía a un usuario diciendo: «Eres valenciano. Mete la cabeza en el wáter y tira de la cadena. Se llama DANA doméstica. Lo vas a gozar». Este comentario, en alusión a las devastadoras inundaciones que asolaron la Comunidad Valenciana y dejaron más de 200 víctimas mortales, fue considerado por muchos como una burla insensible y ofensiva.

La Vanguardia se disculpa, pero el periodista no

La magnitud del escándalo llevó al propio medio catalán a desvincularse del mensaje y emitir un comunicado público titulado: «Un tuit ofensivo que no representa a La Vanguardia». En él, el diario se disculpaba con sus lectores, asegurando que el mensaje de Vallín no reflejaba los valores de la publicación. Según La Vanguardia, «numerosos lectores y suscriptores» expresaron su descontento, calificando el comentario como «insultante hacia los valencianos y ofensivo hacia las víctimas». Además, el periódico informó que «al conocer el contenido del mensaje, la dirección del diario ha exigido al periodista que retire el mensaje y ya no es visible«.

Lejos de mostrar arrepentimiento, Vallín optó por redoblar sus comentarios, provocando aún más reacciones adversas. En un tuit posterior, afirmó: «Las juventudes neohitlerianas se han enfadado porque mencionas la DANA y entonces recuerdan que el patxarán de El Ventorro costó la vida a doscientos valencianos». Además, respondió con ironía y ataques personales a otros usuarios: «No estaba haciendo bromas a la gente normal, me estaba cagando en su madre. ¿Qué sacabais en comprensión lectora?».

La juventudes neohitlerianas se han enfadado porque mencionas la dana y entonces recuerdan que el patxarán de El Ventorro costó la vida a doscientos valencianos. https://t.co/UYcLdwm4Yd

— Pedro Vallín (@pvallin) December 18, 2024

Las amenazas de muerte podrían haber motivado el despido

El tono incendiario de Vallín no solo atrajo críticas, sino también amenazas de muerte de parte de usuarios en redes sociales. Mensajes como «Hijo de puta, estás comprando papeletas para que salgas en un titular con las palabras soga y farola» o «Te van a matar cuando salgas a la calle» han sido difundidos, generando un clima de tensión en torno a los mensajes y actitud de Vallín. El periodista ha compartido algunas de estas amenazas, mostrando el nivel de hostilidad al que se enfrenta y manteniéndose firme en sus «bromas».

El futuro de Vallín en La Vanguardia parece incierto. Fuentes cercanas al medio indican que la dirección ha tomado medidas disciplinarias que podrían incluir su despido, especialmente debido a la presión de los lectores y el daño reputacional que este episodio ha ocasionado.

Entiendo que en La Vanguardia ha despedido a Pedro Vallín @pvallin no por el tuit que molestó sino por cuando ha recibido amenazas de muerte. Tela.

— Rosa María Artal (@rosamariaartal) December 24, 2024

Sumado a este tuit, sacado de una periodista sería y cercana a Vallín, se puede interpretar en conjunto con la ausencia de nuevas publicaciones del periodista de La Vanguardia, siendo su última publicación el día 18. Aunque todavía falta una confirmación oficial por parte del medio, todo apunta a que la colaboración de Pedro Vallín en La Vanguardia está en cuarentena o cerca de terminar.

Página de autor de Pedro Vallín en La Vanguardia

The post La Vanguardia podría haber echado a Pedro Vallín tras su polémico tuit sobre la DANA first appeared on Hércules.

 

El Senado bate el récord de gastos en viajes: 2,92 millones de euros en 9 meses

El gasto ha aumentado de forma constante durante los últimos años
The post El Senado bate el récord de gastos en viajes: 2,92 millones de euros en 9 meses first appeared on Hércules.  Hasta septiembre de 2024, los desplazamientos de los senadores han generado un gasto de 2,92 millones de euros, marcando el mayor desembolso registrado desde que estos datos comenzaron a publicarse hace nueve años y superando en un millón de euros la cifra del mismo período del año anterior. Esta información está disponible en el portal de transparencia del Senado, dentro de la sección de régimen económico, que ofrece un desglose trimestral desde 2015.

El gasto correspondiente al tercer trimestre de 2024 ascendió a 722.054,46 euros, que se distribuyen entre los viajes relacionados con las actividades parlamentarias, políticas y oficiales. No obstante, el costo real para el Senado fue mayor, alcanzando 802.308,12 euros, al incluir gastos adicionales como la gestión, los cambios y las cancelaciones de billetes, además de los billetes emitidos y no utilizados.

El Senado cubre todos los traslados de los parlamentarios en transporte colectivo, ya sea en avión, tren, autobús o barco, siempre que estén vinculados con el ejercicio de sus funciones legislativas, políticas, sectoriales o de representación institucional. También financia los viajes oficiales realizados en nombre de la Cámara Alta. Los senadores reciben, además, una tarjeta-taxi con un crédito anual máximo de 3.000 euros para desplazamientos en Madrid, y en caso de utilizar su propio vehículo, se reembolsa 0,25 euros por kilómetro, además de los peajes en las autopistas si corresponde.

El récord de 2024

Este año, los gastos de los primeros nueve meses han alcanzado niveles históricos, superando incluso los de años anteriores pese a que enero y agosto fueron meses inhábiles por las vacaciones parlamentarias. En 2023, la cifra para el mismo período fue de 1,82 millones de euros, mientras que en 2022 alcanzó 2,06 millones de euros.

Durante la pandemia de 2020, cuando la actividad presencial en la Cámara se redujo drásticamente, los gastos de transporte se limitaron a 1 millón de euros hasta septiembre. En 2021, con restricciones aún vigentes, los costes ascendieron a 1,49 millones de euros.

Antes de la pandemia, los gastos anuales en el mismo período también fueron menores: 1,36 millones de euros en 2019, 2,34 millones en 2018, 2,10 millones en 2017, y 1,30 millones en 2016. Incluso en los años de mayor desembolso previo a 2024, como 2018, no se alcanzaron los 2,92 millones de euros que se han registrado en este año, consolidándolo como un récord sin precedentes.

The post El Senado bate el récord de gastos en viajes: 2,92 millones de euros en 9 meses first appeared on Hércules.

 

Accidente aéreo en Kazajistán, 28 superviviente son rescatados

Una nueva tragedia aérea se da en tierras Kazajistán. Esta vez un avión con de 67 pasajeros de una aerolínea acerí se estrelló en las cercanías de Aktau
The post Accidente aéreo en Kazajistán, 28 superviviente son rescatados first appeared on Hércules.  Un avión de pasajeros azerbaiyano se estrelló en la ciudad kazaja de Aktau, y el Ministerio de Emergencia de Kazajistán dijo que al menos 28 personas sobrevivieron al accidente, lo que podría significar que más de 30 personas probablemente hayan muerto. Se han recuperado cuatro cuerpos.

El ministerio confirmó en un comunicado de Telegram el miércoles que 67 personas, incluidos cinco tripulantes, estaban a bordo del avión. Agregó que 28 de ellos sobrevivieron al accidente y han sido hospitalizados. La agencia de noticias rusa Interfax citó al ministerio diciendo que podría haber más sobrevivientes y citó a trabajadores médicos en el lugar diciendo que se han recuperado cuatro cuerpos.

El avión Embraer 190 realizó un aterrizaje de emergencia a 3 km de la ciudad, dijo anteriormente Azerbaijan Airlines. El Ministerio de Emergencias de Kazajistán dijo inicialmente que 25 personas sobrevivieron al accidente, y luego revisó ese número a 27 y luego a 28 mientras continuaba la operación de búsqueda y rescate en el lugar del accidente, lo que redujo la supuesta cifra de muertes.

Un portavoz de la autoridad de aviación civil de Rusia, Rosaviatsia, dijo que la información preliminar mostraba que el piloto había optado por desviarse a Aktau después de que el impacto de un ave en la aeronave provocara «una situación de emergencia a bordo».

Las imágenes de teléfonos móviles que circulan en línea parecían mostrar a la aeronave haciendo un descenso pronunciado antes de estrellarse contra el suelo en una bola de fuego. Otras imágenes mostraron parte de su fuselaje arrancado de las alas y el resto de la aeronave, yaciendo boca arriba en la hierba. Las imágenes correspondían a los colores del avión y su número de matrícula.

Algunos de los videos publicados en las redes sociales mostraban a los sobrevivientes arrastrando a otros pasajeros lejos de los restos del avión.

Extrañas maniobras

Los datos de seguimiento de vuelo de FlightRadar24.com mostraron que la aeronave hizo lo que parecía ser una figura correcta una vez que se acercó al aeropuerto de Aktau, su altitud subió y bajó sustancialmente durante los últimos minutos del vuelo antes de impactar contra el suelo.

FlightRadar24 dijo por separado en una publicación en línea que la aeronave se había enfrentado a una «fuerte interferencia de GPS» que «hizo que la aeronave transmitiera malos datos ADS-B», refiriéndose a la información que permite a los sitios web de seguimiento de vuelos seguir a los aviones en vuelo. En el pasado, se ha culpado a Rusia de interferir las transmisiones de GPS en la región en general.

Embraer no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el miércoles por la mañana. En un comunicado, Azerbaijan Airlines dijo que mantendría informados a los miembros del público y cambió sus banners de redes sociales a negro sólido. La agencia estatal de noticias de Azerbaiyán, Azertac, dijo en su canal de Telegram que una delegación oficial compuesta por el ministro de situaciones de emergencia de Azerbaiyán, el fiscal general adjunto del país y el vicepresidente de Azerbaijan Airlines había sido enviada a Aktau para realizar una «investigación in situ».

The post Accidente aéreo en Kazajistán, 28 superviviente son rescatados first appeared on Hércules.