Canción de Navidad

El humilde portal en el que José y María tuvieron que pasar aquella noche que cambió el mundo, continúa iluminando a una Humanidad necesitada
The post Canción de Navidad first appeared on Hércules.  Un año más, el cíclico fluir del tiempo nos ha traído de nuevo la Navidad. Un momento de celebración, de fiesta, de reencuentro con los seres queridos, a veces después de largo tiempo de ausencia. Días en los que todos nos deseamos lo mejor, incluso en un país tan cainita y tan dividido como es esta España de los años veinte del siglo XXI. Las ciudades se visten, a veces con exceso, de luces, mientras reviven viejas y entrañables tradiciones. Por las calles se oye el canto de villancicos y los conciertos navideños nos ofrecen la belleza que nuestro decadente y acomplejado Occidente supo crear, sacando lo mejor del espíritu humano.

Es por ello por lo que no se entiende –o quizá sí, demasiado- el aparente papanatismo de quienes quieren diluir las Navidades en unas neutrales “fiestas”. No, no estamos celebrando unas fiestas, así, en general. Estamos celebrando el nacimiento de Jesús de Nazaret, una figura que cambió la Historia, más allá de la diferente percepción que podamos tener de su figura. Unos, los creyentes, lo haremos desde la fe en que aquel niño que nació en Belén, en una cueva, es el Hijo de Dios que vino al mundo para traernos la Salvación; otros lo harán desde el recuerdo de los días felices de la infancia; desde la simpatía por unas celebraciones que nos hablan de paz, de concordia; o desde la convicción de que forman parte del acervo cultural de nuestro país. Habrá gente que no las celebre, que no las desee celebrar, incluso, como Ebenezer Scrooge redivivos, odien la Navidad. Todas las posturas son respetables. Pero lo que no tiene demasiado sentido, si se hace en serio y no por prejuicios ideológicos o mala fe, es este “si, pero no”, de felicitar la Navidad pero sin hacerlo –no hay más que ver la felicitación de la presidente del Congreso de los Diputados-, lo cual, en el fondo, resulta ridículo. O se felicita la Navidad (o el Ramadán, Hanukkah, Diwali…o la fiesta que sea) o no se felicita. No creo que nadie, a pesar de la turra dada hace unos años con ello, celebre el solsticio de invierno (que además no coincide con la Navidad).

Tampoco veo que en días anteriores se hayan celebrado por parte de nostálgicos de Roma las Saturnales, que, no obstante lo que algunos han defendido, nada tienen que ver con la celebración cristiana. Y el manido recurso a la ofensa a otras confesiones –que nunca se enuncian, pero que claramente se refiere al Islam- tampoco se sostiene, en primer lugar porque para los musulmanes piadosos Jesús es el mayor profeta tras Mahoma, y, segundo, que siguiendo ese razonamiento, habría que suprimir otros eventos que sí que ofenden la sensibilidad islámica, como la celebración del Orgullo, algo que aún no se les ha ocurrido a los ínclitos “representantes intelectuales” de nuestro wokismo patrio, aunque no dudo que todo puede llegar. Un ejemplo claro lo veo en mis alumnos musulmanes de la Universidad, quienes me suelen felicitar, con total normalidad, la Navidad, algo que la mayoría, nacidos en España, no ven como problemático.

Más allá de absurdas polémicas, la Navidad es, incluso a pesar de que se haya convertido en un reclamo consumista, un momento para evocar todo un conjunto de tradiciones que nos han ido conformando a lo largo de los siglos como comunidad. Los belenes, que ya antes de que Carlos III trajera el espléndido del Príncipe desde Nápoles, formaban parte de la decoración festiva de estos días, como se puede comprobar en el magnífico elaborado por esa genial artista del Barroco que fue Luisa Roldán, “la Roldana”, conservado en el Museo de Escultura de Valladolid, y en el que, en la cabalgata de los magos incluye un cuarto rey, el de Tarsis, vestido a la moda española del siglo XVI; los villancicos, que, aparte de letras populares muy conocidas, han dado lugar a piezas exquisitas en nuestra literatura; los aguinaldos; las representaciones teatralizadas del nacimiento de Jesús, que están, con la pieza medieval del “Auto de los Reyes Magos” en el origen del teatro español. Pero como la tradición es algo vivo, se ha ido enriqueciendo con nuevos elementos, como los árboles de Navidad, de origen centroeuropeo y que no es sólo ni principalmente un elemento decorativo; en el siglo XVI sabemos que el 24 de diciembre, fiesta popular de Adán y Eva, se levantaba en Alemania un árbol en memoria del árbol del Paraíso, y se decoraba con manzanas, que con el paso del tiempo se han convertido en las multicolores bolas de cristal o plástico. Otra costumbre, que se fundió con la anterior, era construir una pirámide luminosa con motivo de la Navidad, sobre la que se colocaba un cirio encendido; sería en Boston en 1912 cuando empezaría la costumbre de plantar árboles iluminados en los diferentes lugares públicos de la ciudad. Poco a poco, también, se está extendiendo la decoración luminosa de las fachadas y ventanas de las casas, dando a nuestros pueblos y ciudades un tono verdaderamente festivo. Y no van faltando, en las cenas de empresa o en las celebraciones familiares o con amigos, los jerseys de fantasía.

Todo ello, y mucho más, es la mejor manifestación de que la Navidad sigue viva. Tal vez requiera por nuestra parte reflexionar un poco sobre su verdadero sentido, pero sigue siendo para la mayoría un motivo de alegría, y para los niños, un momento de ilusión. El humilde portal en el que José y María tuvieron que pasar aquella noche que cambió el mundo, continúa iluminando a una Humanidad necesitada, quizá como nunca, de paz, alegría, fraternidad.

Les deseo una muy feliz Navidad.

The post Canción de Navidad first appeared on Hércules.

 

Se estiman en 1.100 las bajas norcoreanas en Ucrania

Kursk se está convirtiendo en la picadora de carne para los soldados coreanos enviados a combatir
The post Se estiman en 1.100 las bajas norcoreanas en Ucrania first appeared on Hércules.  Entorno a 1.100 soldados norcoreanos han muerto o resultado heridos en la guerra de Rusia con Ucrania, dijo Corea del Sur, mientras que Kiev elevó el total a más de 3.000. Pyongyang ha enviado miles de tropas para reforzar al ejército ruso, incluso a la región fronteriza de Kursk, donde las fuerzas ucranianas se apoderaron de territorio a principios de este año.

Se cuentan por cientos las bajas diarias en el poco tiempo que llevan de combate

El Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur dijo en un comunicado que «evaluamos que las tropas norcoreanas que han participado recientemente en combate con las fuerzas ucranianas han sufrido alrededor de 1.100 bajas», citando «varias fuentes de información e inteligencia».

El JCS dio su cifra luego de un informe de la agencia de espionaje de Seúl a los parlamentarios la semana pasada, que dijo que al menos 100 soldados norcoreanos habían muerto desde que entraron en combate en diciembre. El frente de Kursk se está convirtiendo en una picadora de carne para los soldados norcoreanos.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dio más tarde una estimación mucho mayor, escribiendo en X que «según datos preliminares, el número de soldados norcoreanos muertos y heridos en la región de Kursk ya ha superado los 3.000». Zelensky advirtió sobre «los riesgos de que Corea del Norte envíe tropas y equipos militares adicionales».

Según los informes, Pyongyang se está «preparando para la rotación o el despliegue adicional de soldados» para ayudar en el esfuerzo bélico de Rusia, dijo el JCS. Seúl dijo que su inteligencia también sugiere que Corea del Norte, con armas nucleares, está «produciendo y proporcionando drones autodestructibles» a Rusia para ayudar aún más a Moscú en su lucha contra Ucrania.

Abastecimiento de armas al ejercito ruso

Corea del Norte también estaba suministrando «lanzacohetes de 240 mm y artillería autopropulsada de 170 mm» para el ejército ruso, dijo el JCS. El ejército de Seúl señaló que Corea del Norte tenía como objetivo modernizar sus capacidades de guerra convencional sobre la base de la experiencia de combate en la guerra entre Rusia y Ucrania. «Esto podría conducir a un aumento en la amenaza militar de Corea del Norte hacia nosotros», dijo.

Los últimos hallazgos se alinean con un informe del Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl, que informó a los legisladores que «Rusia podría ofrecer beneficios recíprocos» por las contribuciones militares de Corea del Norte, incluida la «modernización del armamento convencional de Corea del Norte».

Corea del Norte y Rusia han fortalecido sus lazos militares desde la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022. Un histórico pacto de defensa entre Pyongyang y Moscú, firmado en junio, entró en vigor este mes. Los expertos dicen que el líder norcoreano Kim Jong Un está interesado en adquirir tecnología avanzada de Rusia y experiencia de batalla para sus tropas.

Pyongyang arremetió el jueves contra lo que calificó de «provocación imprudente» por parte de Estados Unidos y sus aliados por una declaración conjunta que critica el apoyo de Corea del Norte a la guerra de Rusia en Ucrania, incluido el despliegue de tropas. Zelensky advirtió el lunes que la creciente cooperación entre Moscú y Pyongyang causó un aumento proporcional del «riesgo de desestabilización en torno a la península coreana».

Corea del Sur y Ucrania anunciaron el mes pasado que profundizarían la cooperación en materia de seguridad en respuesta a la «amenaza» que representa el despliegue de tropas norcoreanas, pero no mencionaron posibles envíos de armas de Seúl a Kiev. El presidente suspendido del país, Yoon Suk Yeol, dijo en noviembre que Seúl «no descartaba la posibilidad de proporcionar armas» a Ucrania, lo que marcaría un cambio significativo en su política de larga data que prohíbe la venta de armas a países en conflicto activo.

Apoyo logístico en Kursk

El ejército de Corea del Norte también fue visto construyendo una nueva valla de 40 kilómetros (25 millas) a lo largo de la frontera con el Sur, probando cercas eléctricas de alambre de púas con lo que parecían ser cabras. Una foto proporcionada por el JCS muestra a un soldado norcoreano sosteniendo lo que parece ser una cabra frente a cercas de alambre de púas.

El refuerzo de la seguridad fronteriza de Corea del Norte había estado en marcha «durante ocho meses con hasta 10.000 soldados movilizados», dijo un funcionario militar a los periodistas. Las medidas de seguridad intensificadas tienen como objetivo «prevenir deserciones de civiles y soldados norcoreanos hacia el sur», dijo el JCS en el informe. Corea del Norte también ha lanzado alrededor de 7.000 globos transportadores de basura hacia el Sur en 32 ocasiones desde mayo, dijo el ejército de Seúl.

Los grupos de activistas en Corea del Sur han enviado durante mucho tiempo propaganda hacia el norte, generalmente transportada por globos, incluidos folletos, billetes de dólares estadounidenses y, a veces, unidades USB que contienen K-pop o K-dramas, que están prohibidos en el Norte estrictamente controlado. Pyongyang critica este tipo de actividad y ha dicho que su ofensiva con globos de basura es en represalia por los esfuerzos de propaganda de los activistas.

Si bien Pyongyang se ha abstenido de lanzar tales globos desde el 29 de noviembre, se han observado «indicios de su preparación para un lanzamiento sorpresa en múltiples sitios», dijo el ejército de Seúl.

The post Se estiman en 1.100 las bajas norcoreanas en Ucrania first appeared on Hércules.

 

Misiles balísticos hutíes atacan Israel nuevamente

Los hutíes se convierten en el nuevo objetivo de Israel. Desde su posición de fuerza en el Mar Rojo atacan con misiles hipersónicos al país judío
The post Misiles balísticos hutíes atacan Israel nuevamente first appeared on Hércules.  Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, dispararon otro misil balístico contra Israel, lo que provocó sirenas en todo el centro del país, así como en el sur de Israel, por tercera vez en menos de una semana. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que lograron interceptar el misil antes de que entrara en el espacio aéreo israelí. Según una fuente militar, el proyectil fue derribado utilizando el sistema de defensa aérea de largo alcance Arrow, que está diseñado para eliminar misiles balísticos fuera de la atmósfera.

טיל שוגר מתימן, התרעות הופעלו באזורי השרון, המרכז, השפלה וערד >>> https://t.co/avi1m4dXlt@Itsik_zuarets @ItayBlumental pic.twitter.com/eMrr8wmo69

— כאן חדשות (@kann_news) December 23, 2024

Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, dispararon otro misil balístico contra Israel la madrugada del martes, lo que provocó sirenas en todo el centro del país, así como en el sur de Israel, por tercera vez en menos de una semana. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que lograron interceptar el misil antes de que entrara en el espacio aéreo israelí.

Según una fuente militar, el proyectil fue derribado utilizando el sistema de defensa aérea de largo alcance Arrow, que está diseñado para eliminar misiles balísticos fuera de la atmósfera. Las sirenas se activaron en todo el centro de Israel, entre Herzliya y Ashdod, así como en varias ciudades al este de Beersheba, como medida de precaución debido a la posibilidad de que los fragmentos cayeran dentro del territorio israelí después de la interceptación, dijo el ejército.

Numerosos heridos

Sin embargo, una mujer de 60 años cayó mientras corría hacia un refugio en Tel Aviv y fue trasladada al Hospital Ichilov de la ciudad en estado grave, dijo MDA. Al menos 25 personas fueron atendidas por lesiones menores después de caerse mientras corrían hacia el refugio o debido a ataques de ansiedad causados por las sirenas de misiles, agregó la MDA.

Poco después del lanzamiento, el alto funcionario hutí Hezam al-Asad tuiteó que tales ataques continuarían «hasta que se detenga la agresión contra nuestro pueblo en Gaza». El servicio médico de emergencia Magen David Adom dijo que no recibió ningún reporte de heridos debido a la caída de fragmentos de misiles o interceptores.

Hizbulá hizo promesas similares de continuar sus ataques transfronterizos contra Israel hasta que se alcanzara un alto el fuego en Gaza, pero cedió el mes pasado después de dos meses durante los cuales Israel diezmó las capacidades del grupo terrorista libanés.

Horas antes, los hutíes se atribuyeron la responsabilidad del lanzamiento de aviones no tripulados contra Israel el lunes por la tarde. Las FDI dijeron que la fuerza aérea derribó un avión no tripulado fuera del espacio aéreo israelí. Los hutíes afirmaron haber lanzado dos aviones no tripulados contra objetivos en Ashkelon y el área de Tel Aviv. No hubo reportes de impactos en ninguna de las dos ciudades el lunes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió el domingo que Israel actuará contra los hutíes en Yemen con la misma fuerza que usó contra las otras «armas terroristas» de Irán, lo que parece indicar el inicio de una campaña intensificada contra el grupo proxy de la República Islámica después de que un misil balístico se estrellara en un parque infantil de Tel Aviv durante la noche del viernes.

El jueves, un edificio escolar de varios pisos en Ramat Gan se derrumbó después de ser alcanzado por la ojiva de un misil balístico parcialmente interceptado disparado contra Israel por los rebeldes hutíes. Israel y Estados Unidos han llevado a cabo ataques contra objetivos hutíes en todo Yemen en los últimos días, pero no parecen haber disuadido al grupo rebelde. El político opositor Benny Gantz argumentó el lunes que Israel «debe apuntar directamente a Irán» por los ataques.

Irán como suministrador de misiles a los hutíes

El establecimiento de seguridad de Israel aparentemente está de acuerdo con Gantz, y el Canal 12 informó el domingo que la cuestión de abordar a Irán, una posible referencia tanto a los esfuerzos para disuadir a los hutíes como para atacar las instalaciones nucleares de Irán, ha surgido repetidamente en las reuniones del gabinete de seguridad, incluso cuando el enfoque se ha centrado en encontrar formas de contrarrestar el aumento de los ataques hutíes.

Los hutíes han lanzado más de 200 misiles y 170 drones contra Israel en el último año. Según las FDI, la gran mayoría no llegó a Israel o fueron interceptados por el ejército y los aliados israelíes en la región. Israel ha llevado a cabo ataques aéreos contra objetivos hutíes solo tres veces en respuesta a los ataques del grupo, el último el jueves.

El grupo respaldado por Irán también ha llevado a cabo repetidos ataques con misiles y aviones no tripulados contra unos 100 buques mercantes que intentaban atravesar el Mar Rojo, obligando a muchos transportistas a evitar la vía fluvial clave y obstaculizando el transporte marítimo mundial.

The post Misiles balísticos hutíes atacan Israel nuevamente first appeared on Hércules.

 

Illa impulsa el uso del catalán en la Justicia con medio millón de euros

Organizaciones como Convivencia Cívica Catalana han criticado la medida, calificándola de «discriminatoria» hacia los abogados hispanohablantes. «Pagar más por hacer lo mismo, pero en catalán, es ridículo»
The post Illa impulsa el uso del catalán en la Justicia con medio millón de euros first appeared on Hércules.  El Govern de Pere Aragonès ha decidido que el catalán merece un lugar más prominente en los juzgados, y para ello ha destinado 500.000 euros a un programa que incentiva a los abogados de oficio a usar esta lengua. La medida, que incrementa en un 17% el presupuesto respecto al año anterior, incluye bonificaciones de 25 euros por cada actuación realizada en catalán, lo que según las estimaciones alcanzará 18.782 actuaciones en 2024. Así, el idioma de Pompeu Fabra sigue su cruzada por ganar terreno.

Los incentivos, gestionados a través del Consell dels Il·lustres Col·legis de l’Advocacia de Catalunya (CICAC), buscan normalizar el uso del catalán en registros públicos y convertirlo en la lengua habitual de jueces y abogados. Sin embargo, no todos comparten la iniciativa . Organizaciones como Convivencia Cívica Catalana han criticado la medida, calificándola de «discriminatoria» hacia los abogados hispanohablantes. «Pagar más por hacer lo mismo, pero en catalán, es ridículo», aseguró su presidente.

El CICAC, que ha colaborado con el programa desde 2017, también ha sido foco de controversia por su cercanía al separatismo. Aunque su participación genera suspicacias, el Govern defiende la iniciativa como un paso necesario para garantizar que todos los ciudadanos puedan litigar en catalán si así lo desean. ¿El problema? Que muchos se preguntan si no habría otras prioridades, como mejorar infraestructuras judiciales o contratar más personal.

Con todo, el PSC no parece inmutarse. Desde la Conselleria de Política Lingüística subrayan que el catalán debe dejar de ser una opción marginal en la Justicia catalana. Si el presupuesto ayuda a que los letrados adopten esta lengua a cambio de unos euros extra, que así sea. Mientras tanto, los detractores ironizan que quizá el próximo paso sea retribuir en monedas de oro los discursos en catalán o, mejor aún, penalizar el uso del castellano con multas.

En este juego de idiomas, las cifras mandan. Las 18.782 actuaciones previstas para 2024 representan un 16% más que el año anterior, y el programa no da señales de retroceso. En medio de estas polémicas, lo que queda claro es que el catalán sigue reclamando su espacio, mientras unos celebran la medida como una victoria cultural y otros la ven como un capricho presupuestario.

En cambio, la medida ha sido puesta en entredicho por entidades constitucionalistas como Convivencia Cívica Catalana, que considera que la administración no debe «inmiscuirse» en el «idioma oficial» que cada abogado decide libremente utilizar. «Cada abogado puede y debe utilizar la lengua oficial en la que considere que ejercita mejor el derecho a la defensa», explica el presidente de la entidad, Ángel Escolano. Asimismo, juzga «insultante» que la Generalitat se gaste «cantidades de dinero desmedidas» para «premiar» a los letrados que usen el catalán» mientras se escatiman inversiones «urgentes» en dependencias judiciales o para cubrir falta de personal.

Escolano estima una «clara discriminación por motivos de lengua» que  a un letrado del turno de oficio se le remunere con mayor retribución por la misma actuación por el «mero hecho de realizarla en uno de los dos idiomas oficiales en Cataluña». «Se paga más por el mismo trabajo y sin ninguna justificación, siendo una discriminación injustificada de los letrados hispanohablantes».

The post Illa impulsa el uso del catalán en la Justicia con medio millón de euros first appeared on Hércules.

 

Se reabre el debate sobre Edmundo González

Vuelve a la palestra el tema de Edmundo González para que los partidos hagan sus declaraciones contradictorias sin llegar a ninguna solución
The post Se reabre el debate sobre Edmundo González first appeared on Hércules.  El reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela ha desatado un intenso debate político en España, protagonizado por figuras de distintos espectros ideológicos. Felipe González, expresidente socialista, ha solicitado al gobierno liderado por Pedro Sánchez que encabece una iniciativa europea para reconocer la victoria de González en las recientes elecciones venezolanas.

Mientras tanto, Podemos y VOX han reaccionado desde extremos opuestos, evidenciando la polarización que rodea este asunto. Con la toma de posesión prevista para enero, el reconocimiento del líder opositor sigue siendo un tema de alta sensibilidad política, tanto en Venezuela como en el ámbito internacional. Mientras unos ven en González una esperanza para la transición democrática, otros denuncian el riesgo de repetir errores del pasado.

Felipe González apoya decididamente a Edmundo González

Durante un desayuno informativo organizado por el Foro Nueva Economía en Madrid, Felipe González instó al gobierno español a asumir un rol de liderazgo en Europa para respaldar a Edmundo González. Según el expresidente, el líder opositor venezolano habría obtenido más del 70% de los votos en unas elecciones que calificó como democráticas, a pesar de los obstáculos impuestos por el régimen de Nicolás Maduro. González no dudó en catalogar al actual mandatario venezolano como un «tirano arbitrario» carente de legitimidad.

El dirigente histórico del PSOE subrayó la importancia de las relaciones históricas entre España y Venezuela, instando a que se facilite el regreso de González a Caracas para asumir la presidencia el próximo 10 de enero. Además, destacó la oferta de transición democrática presentada por González y María Corina Machado como una oportunidad para superar la crisis que atraviesa Venezuela.

Críticas desde Podemos: «Apoyo a la derecha más golpista»

Podemos, a través de su coportavoz Isa Serra, ha criticado duramente la postura de Felipe González. Serra calificó de «intervencionista» el respaldo al líder opositor venezolano y lo vinculó a los intereses de la «derecha más golpista» de América Latina. En una rueda de prensa, la dirigente de Podemos recordó el fallido reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, afirmando que España y Europa han incurrido en el «ridículo» al alinearse con sectores opositores.

Serra defendió que el destino de Venezuela debe ser decidido exclusivamente por los venezolanos, sin injerencias externas, y acusó a González de actuar en función de intereses políticos que, según ella, no representan a la izquierda.

VOX critica al gobierno

Desde el lado opuesto del espectro político, VOX ha denunciado lo que consideran una postura ambigua del gobierno de Pedro Sánchez. Jorge Buxadé, eurodiputado del partido, acusó al ejecutivo de «blanquear» su negativa a reconocer a González como presidente electo mediante la concesión de asilo político. Según Buxadé, esta acción es un intento de Sánchez por «salir de rositas» mientras mantiene vínculos con el régimen de Maduro.

El eurodiputado también criticó a Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, responsabilizándolos indirectamente de la situación en Venezuela. En contraposición, VOX expresó su apoyo total a González y Machado, calificando su lucha como un ejemplo de dignidad frente a una dictadura.

The post Se reabre el debate sobre Edmundo González first appeared on Hércules.

 

Lydia del Canto, la sustituta de Ion Antolín en la secretaría de comunicación

La salida forzosa de Ion Antolín de la secretaría deja a Lydia del Canto al frente de la comunicación del Gobierno de Pedro Sánchez
The post Lydia del Canto, la sustituta de Ion Antolín en la secretaría de comunicación first appeared on Hércules.  Ion Antolín ha renunciado a la Secretaría de Estado de Comunicación tras solo 20 días en el cargo debido a problemas de salud, según fuentes del Gobierno. Antolín, que asumió el puesto el pasado 3 de diciembre tras sustituir a Francesc Vallés, anunció en redes sociales que necesita priorizar su bienestar físico y expresó su intención de regresar más adelante a la comunicación del PSOE, donde desempeñaba un papel destacado antes de su nombramiento. La sustitución coincide con la vinculación de Antolín en la filtración de datos confidenciales de González Amador, novio de Ayuso.

El Consejo de Ministros de este lunes ratificó a Lydia del Canto como su sustituta. Periodista valenciana con una sólida trayectoria en comunicación política, Del Canto es licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. En 2014 fue directora de Comunicación del PSPV-PSOE y en 2015 asumió el cargo de secretaria autonómica de Comunicación en la Generalitat Valenciana.

Nacida en Torrent, Valencia, en 1985, Lydia del Canto se licenció en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. Su carrera comenzó como redactora en el diario Levante-EMV, un periódico con el que mantendría una estrecha relación a lo largo de su trayectoria.

En 2014, se convirtió en jefa de prensa del PSPV-PSOE, desempeñando un papel crucial en la estrategia comunicativa que llevó a Ximo Puig a la Presidencia de la Generalitat Valenciana tras 20 años de hegemonía del PP. Más tarde, en 2015, fue nombrada secretaria autonómica de Comunicación en el primer gobierno de coalición entre PSPV y Compromís.

Ese mismo año, regresó al Levante-EMV como subdirectora, lo que generó cierta polémica debido a su salto de la política a la dirección de un importante medio regional considerado afín a los socialistas. En 2018, con apenas 33 años, asumió la dirección del periódico, convirtiéndose en la primera mujer en liderar esta histórica cabecera.

Posteriormente, Del Canto amplió su experiencia en el sector privado como directora del departamento de Environmental, Social and Governance (ESG) en la naviera Baleària. También se destacó como colaboradora de varios programas de radio y televisión, tanto autonómicos como nacionales, consolidando su reputación en el ámbito de la comunicación.

En 2024, Lydia del Canto asumió la dirección del gabinete de la Secretaría General del PSPV-PSOE, liderado por Diana Morant, actual ministra de Ciencia. Este rol la situó en una posición estratégica dentro del Partido Socialista y la preparó para su nuevo desafío en Moncloa.

El nombramiento de Del Canto no es un caso aislado dentro del Ejecutivo central. Otros antiguos colaboradores de Ximo Puig también ocupan cargos destacados en el Gobierno de Sánchez, como Arcadi España, secretario de Estado de Política Territorial; Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria; y Pere Rostoll, jefe de comunicación del Ministerio de Transportes.

Respetada por sus compañeros de profesión, Lydia del Canto destaca por su capacidad para gestionar crisis, una habilidad que será crucial en su nueva posición. En un contexto político marcado por la alta exposición mediática y las crecientes demandas de transparencia, Del Canto se enfrentará al reto de liderar la estrategia comunicativa de Moncloa.

El Consejo de Ministros oficializó su nombramiento el 23 de diciembre de 2024, destacando su experiencia en comunicación política y periodismo digital. Su trayectoria, que combina el conocimiento de los medios con la gestión pública, promete renovar la comunicación del Gobierno, fortaleciendo su capacidad para transmitir mensajes claros y efectivos en un entorno de constante presión mediática.

Con este movimiento, Pedro Sánchez refuerza su equipo con una figura de confianza, consolidando los vínculos entre el Ejecutivo central y el PSPV, partido que ha nutrido al Gobierno de perfiles clave en los últimos años.

The post Lydia del Canto, la sustituta de Ion Antolín en la secretaría de comunicación first appeared on Hércules.

 

Turquía libera a 18 presuntos financiadores del ISIS

El gobierno turco ha procedido a la liberación de 18 personas acusadas de financiar al ISIS en territorio turco
The post Turquía libera a 18 presuntos financiadores del ISIS first appeared on Hércules.  Hale Gönültaş, una periodista especializada conocida por sus investigaciones pioneras sobre las complejas actividades financieras y operativas de ISIS, ha revelado una vez más un desarrollo preocupante. Su último informe expone la liberación de la custodia turca de 18 sospechosos acusados de financiar a ISIS a través de transferencias multimillonarias realizadas a través de Turquía. Su meticulosa labor sigue arrojando luz sobre los desafíos de la lucha contra la financiación del terrorismo.

IŞİD finansörleri geçen hafta serbest bırakıldı

Sanıklar IŞİD üyeliği/örgütün finansmanı suçlamalarından 15 yıldan 42 yıla kadar hapis cezasıyla yargılanıyordu

Sanıklardan Imad Machnouk’un Türk vatandaşlığı için 500 bin USD teminat yatırdığı ortaya çıktıhttps://t.co/XFg8kGmv32

— Hale Gönültaş (@hale_gonultas) December 22, 2024

La semana pasada, 18 personas acusadas de financiar a ISIS y facilitar transferencias de dinero multimillonarias entre Turquía y Siria fueron liberadas debido a lo que las autoridades turcas calificaron de «pruebas insuficientes». Los sospechosos habían sido acusados de «pertenencia a una organización terrorista» y «financiación del terrorismo», y cada uno se enfrentaba a penas de entre 15 y 42 años de prisión. El presidente del Colegio de Abogados de Estambul, İbrahim Kaboğlu, criticó duramente la decisión del juez del tribunal en cuestión, planteando preguntas sobre la posible ilegalidad y la naturaleza antijudicial del proceso, lo que implica que la política había influido en la decisión.

Complejas estructuras societarias de financiación del ISIS a través de Turquía

El caso, basado en una extensa acusación, puso de relieve cómo se utilizaron seis empresas fachada que operaban en el turismo y la joyería para encubrir transacciones ilegales. Los fondos ilícitos, que superan los mil millones de liras (equivalentes a 28,4 millones de dólares), apoyaron las operaciones de ISIS entre 2017 y 2023. Un sistema financiero encubierto conocido como Hawala permitió estas transacciones, a través de grupos de WhatsApp que usaban etiquetas como «caridad» y «donaciones».

La acusación también reveló que se habían enviado fondos a traficantes de personas en el norte de Siria para ayudar a escapar de los campos de detención a mujeres y niños afiliados a ISIS. Entre los sospechosos, el ciudadano sirio Imad Machnouk emergió como una figura clave, propietario de empresas vinculadas a operaciones de lavado y financiación de ISIS. Machnouk sigue bajo custodia, con su juicio programado para febrero de 2025, pero su solicitud de ciudadanía turca, respaldada por un depósito de 500.000 dólares, ha levantado las sospechas.

La liberación de los sospechosos coincide con la escalada de las operaciones militares de Turquía contra las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en el norte y el este de Siria. Las FDS, un aliado clave y tropas sobre el terreno en la Coalición Global para Derrotar al Daesh (ISIS), liderada por Estados Unidos, han sido fundamentales para desmantelar las redes de ISIS y mantener la estabilidad regional. Sin embargo, los ataques de Ankara contra las regiones gobernadas por la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES), liderada por los kurdos, han desviado recursos críticos de las misiones antiterroristas, debilitando los esfuerzos de la coalición.

«Mientras el mundo lucha contra ISIS, la agresión de Turquía contra las regiones kurdas socava los esfuerzos colectivos para eliminar las redes terroristas», dijo un portavoz de las FDS. Los observadores internacionales advierten que la continua inestabilidad en el noreste de Siria podría permitir a ISIS reagruparse y fortalecer su posición en la región.

Miedo a un resurgimiento del ISIS en Siria

Los acontecimientos han reavivado las preocupaciones sobre el enfoque de Turquía hacia la financiación del terrorismo y sus políticas más amplias en Siria. La inclusión de Turquía en 2021 en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) puso de manifiesto sus deficiencias a la hora de abordar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Aunque el país fue retirado de la lista gris a mediados de 2024 después de implementar reformas, la liberación de los financiadores de ISIS plantea interrogantes.

Las potencias mundiales han instado a Turquía a priorizar su papel en la coalición anti-ISIS y a detener su agresión contra las regiones lideradas por los kurdos. «La comunidad internacional debe abordar las acciones de Turquía, que ponen en peligro tanto la estabilidad regional como los esfuerzos globales de lucha contra el terrorismo», señaló un representante de la coalición.

The post Turquía libera a 18 presuntos financiadores del ISIS first appeared on Hércules.

 

Con la reforma de la LECrim el Gobierno pretende deshacerse de acusaciones populares en su contra como la de Manos Limpias o Iustitia Europa

Bajo el pretexto de combatir los abusos, Moncloa amenaza con despojar a los ciudadanos y sus representantes de la capacidad de acusar al Gobierno
The post Con la reforma de la LECrim el Gobierno pretende deshacerse de acusaciones populares en su contra como la de Manos Limpias o Iustitia Europa first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a tomar medidas que levantan sospechas sobre sus intenciones democráticas, esta vez con un anteproyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim). En un movimiento que apunta directamente a limitar la acción de asociaciones como Manos Limpias, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, busca restringir el acceso a la figura de la acusación popular, una herramienta constitucional diseñada para fomentar la participación ciudadana en la defensa de la legalidad.

La propuesta, impulsada por Moncloa, tiene como objetivo excluir a partidos políticos, sindicatos y administraciones públicas de la acción popular, con el argumento de evitar su supuesta instrumentalización política. Sin embargo, lo que el Gobierno presenta como un ejercicio de «higiene democrática» parece más bien un intento de blindarse frente a investigaciones incómodas. Esta figura, única en España, ha permitido en numerosas ocasiones que ciudadanos y asociaciones fiscalicen los abusos de poder y actúen como contrapeso frente a posibles excesos del Ejecutivo.

La excusa oficial se centra en el supuesto uso fraudulento de esta herramienta por parte de organizaciones que tildan de «ultraderechistas» para perseguir políticamente a miembros del Gobierno, sin valorar que sus acusaciones pueden ser fundadas. Sin embargo, esta narrativa no disimula la intención de restringir un derecho ciudadano que, aunque en la actualidad puede ser objeto de abuso, también ha sido clave para destapar irregularidades en la esfera pública.

El PSOE criminaliza a la oposición democrática

En su última comparecencia, Bolaños arremetió contra lo que calificó como “grupos ultras” y acusó al Partido Popular y a Vox de beneficiarse de las querellas interpuestas por estas asociaciones. Según el ministro, estas entidades «pervierten la figura de la acusación popular» para atacar a políticos «progresistas honrados». Una afirmación que, además de generalizadora, parece diseñada para justificar una reforma que limita la capacidad de la ciudadanía de ejercer control sobre quienes ostentan el poder.

Resulta llamativo que el Gobierno haya puesto en marcha esta reforma justo cuando Manos Limpias y otras asociaciones han impulsado investigaciones contra figuras cercanas al PSOE. En lugar de reforzar los mecanismos para evitar abusos, la solución de Moncloa parece pasar por cerrar la puerta a la participación ciudadana, dejando el campo libre para que el Ejecutivo controle aún más el sistema judicial.

La reforma, que previsiblemente se presentará en el primer trimestre de 2025, también plantea otorgar más poder al juez de garantías para restringir la acción popular en casos de especial complejidad. Aunque esta medida se presenta como una forma de agilizar los procesos judiciales, no está claro cómo se evitará que se utilice para frenar investigaciones incómodas para el poder político.

Por otra parte, la exclusión de partidos y sindicatos de esta figura, bajo el pretexto de garantizar la coherencia institucional, parece obviar que estas entidades, como actores clave en el sistema democrático, tienen un interés legítimo en la defensa de la legalidad. Al eliminar su participación, el Gobierno reduce aún más la pluralidad en la acción judicial y se blinda de acusaciones incómodas como las que ahora penden sobre el Ejecutivo.

The post Con la reforma de la LECrim el Gobierno pretende deshacerse de acusaciones populares en su contra como la de Manos Limpias o Iustitia Europa first appeared on Hércules.

 

​Las claves del décimo discurso navideño del rey Felipe VI: el protagonismo de la dana y la vuelta al Palacio Real con motivo de los 10 años de reinado, entre llamamientos al «diálogo» y a “trabajar por el bien común” 

 El rey ha ofrecido por segunda vez en su reinado el mensaje navideño fuera de Zarzuela, en un discurso que, además de asumir en primera persona las críticas por la gestión de la dana, ha defendido el papel de España y Europa ante la crisis de las democracias. 

​El rey ha ofrecido por segunda vez en su reinado el mensaje navideño fuera de Zarzuela, en un discurso que, además de asumir en primera persona las críticas por la gestión de la dana, ha defendido el papel de España y Europa ante la crisis de las democracias. 

Descubre si tu cuerpo es ectomorfo, mesomorfo o endomorfo

Los términos ectomorfo, mesomorfo y endomorfo forman parte de la clasificación de los somatotipos. Es una manera de catalogar las diferentes formas corporales humanas, de acuerdo a sus características físicas predominantes, como ser delgado, musculoso o con exceso de peso. Desarrollada por el psicólogo y antropólogo William Sheldon, en la década de 1940, esta herramienta
The post Descubre si tu cuerpo es ectomorfo, mesomorfo o endomorfo appeared first on Mejor con Salud.  Los términos ectomorfo, mesomorfo y endomorfo forman parte de la clasificación de los somatotipos. Es una manera de catalogar las diferentes formas corporales humanas, de acuerdo a sus características físicas predominantes, como ser delgado, musculoso o con exceso de peso.

Desarrollada por el psicólogo y antropólogo William Sheldon, en la década de 1940, esta herramienta correlaciona las formas con el metabolismo, las fortalezas y debilidades físicas, así como con aspectos de la personalidad y el comportamiento. No se considera una ciencia exacta, pero podría ser información útil en la nutrición y el fitness para personalizar planes de alimentación y rutinas de ejercicios.

¿Sabías que identificar tu somatotipo podría ayudarte a mejorar tu composición corporal? A continuación, te ayudamos a reconocer cuál es tu tipo y te compartimos consejos para ajustar tu estilo de vida a tus particularidades.

De manera general, se dice que los cuerpos ectomorfos son de tipo rectangular, los endomorfos de tipo redondeado y los mesomorfos como triángulos.

Ectomorfo

Las personas que encajan en el somatotipo ectomorfo tienen una figura delgada, caracterizada por huesos finos y estrechos, baja cantidad de grasa corporal y poca masa muscular. Además, sus brazos y sus piernas suelen ser largos en proporción al resto del cuerpo.

Dado que su metabolismo es acelerado, queman calorías más rápido y tienen dificultades para aumentar de peso. Sin embargo, sus altos niveles de energía y resistencia les permiten destacar en deportes como el running, el ciclismo y la natación.

Su principal desafío es ganar masa muscular y peso, por lo que requieren esfuerzos adicionales en su alimentación y plan de entrenamiento. Por lo tanto, algunas recomendaciones para ellos son las siguientes:

Distribución de macronutrientes en su dieta: 55 % de carbohidratos, 25 % de proteínas y 20 % grasas.
Calorías: consumir alrededor de 2500 a 2700 calorías al día para promover el aumento de peso.
Alimentos a priorizar: cereales integrales (avena, arroz integral, trigo integral, cebada y centeno), legumbres (frijoles, lentejas, soja), lácteos y huevos, carnes magras (pollo, pavo, cerdo), pescados (salmón, atún, bonito, sardinas), frutos secos y semillas, verduras y frutas de todo tipo.
Alimentos a limitar: dulces, helados, bollería, cereales refinados, bebidas azucaradas y otros ultraprocesados.
Entrenamiento: darle relevancia a los ejercicios de musculación y fuerza para la ganancia de masa muscular.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/secreto-ganar-masa-muscular-delgado/" target="_self" title="El secreto para ganar masa muscular si eres muy delgado">El secreto para ganar masa muscular si eres muy delgado</a>

        </div>

Mesomorfo

La estructura corporal de los mesomorfos se destaca por ser musculosa, atlética y bien proporcionada. Por lo general, tienen hombros anchos, cintura estrecha y unas caderas que, aunque no son demasiado prominentes, mantienen una forma definida.

Gracias a su metabolismo eficiente, alcanzan su forma física con menos esfuerzo, en comparación con los otros somatotipos. Su tendencia los hace conservar un bajo porcentaje de grasa corporal y les brinda facilidad para desarrollar masa muscular. Además, su estructura ósea es fuerte.

Su nivel de energía también es alto y, dadas sus características, gozan de más fuerza natural. Esto les permite tener aptitud en una amplia variedad de disciplinas deportivas, sobre todo, si implican levantamiento de pesas y ejercicios de fuerza, como el CrossFit o la halterofilia.

Ahora bien, aunque tienen una ventaja biológica, con una distribución equilibrada de músculos y grasa, esto no significa que no enfrenten dificultades respecto a su alimentación y entrenamiento. Por lo tanto, es importante considerar estos consejos:

Distribución de macronutrientes en su dieta: 40 % de carbohidratos, 30 % de proteínas y 30 % de grasas.
Calorías: alrededor de 2000 calorías diarias. Sin embargo, pueden ser más o menos, de acuerdo a sus objetivos deportivos, nivel de actividad física y estado de salud.
Alimentos a priorizar: frutas y verduras de todo tipo, lácteos bajos en grasa, carnes magras, cereales integrales y legumbres, frutos secos y semillas.
Alimentos a limitar: todos los ultraprocesados, fuentes de azúcares refinadas, frituras y fuentes de grasas trans.
Entrenamiento: les resulta conveniente implementar rutinas que combinen ejercicios aeróbicos, como andar en bicicleta o correr, con ejercicios de fuerza, como pesas o calistenia.

Endomorfo

Tener un cuerpo endomorfo implica una constitución más ancha y redondeada, con una cintura de mayor tamaño y hombros menos definidos. Su metabolismo es lento, lo que trae una tendencia natural a ganar peso y almacenar grasa. En especial, en el abdomen, las caderas y los muslos.

Por su complexión, son propensos a tener buena fuerza. Debido a esto, destacan en deportes de levantamiento de pesas o powerlifting. La otra cara de la moneda es que su predisposición genética al sobrepeso se ve amplificada cuando el estilo de vida es sedentario.

Sin un enfoque adecuado de dieta y actividad física, el riesgo de enfermedades, como la diabetes tipo 2, la obesidad y las cardiovasculares, resulta aumentado. Además, el alcance de objetivos deportivos es más complejo, puesto que la ganancia de fuerza y músculos va acompañada de un aumento de grasa.

Así las cosas, son personas que deben seguir un plan más riguroso para mejorar su composición corporal. Estas son algunas recomendaciones:

Distribución de macronutrientes en su dieta: 40 % de proteínas, 30 % de carbohidratos y 30 % de grasas.
Calorías: lo ideal es hacer un déficit calórico, que puede ir de 1200 a 1500 calorías diarias.
Alimentos a priorizar: carnes magras (pollo y pavo), pescados, legumbres, frutos secos y semillas. También tienen cabida las frutas, vegetales y grasas saludables, como el aceite de oliva y el aguacate.
Alimentos a limitar: dulces y productos de panadería, todo tipo de ultraprocesados, frituras y alimentos altos en grasa.
Entrenamiento: aumentar el ejercicio cardiovascular (como correr, nadar o andar en bicicleta) para quemar grasa. Combinarlo con entrenamiento de fuerza para aumentar la masa muscular y acelerar el metabolismo. Programas como los entrenamientos de alta intensidad (HIIT) son, en particular, beneficiosos.

¿Cómo saber cuál es tu somatotipo?

No existe una herramienta exacta que pueda determinar cuál es tu tipo de cuerpo. Sin embargo, hay varios métodos y evaluaciones que te permiten establecer tu somatotipo aproximado.

Los más utilizados son los siguientes:

Herramientas en línea: los test y calculadoras de somatotipos que encuentras online son un buen recurso para establecer tu tipo de cuerpo. Solo asegúrate de proporcionar la información correcta.
Autoevaluación visual: observa las características físicas de tu cuerpo —estructura ósea, distribución de grasa y masa muscular— y compáralas con las descripciones de cada somatotipo (ectomorfo, mesomorfo y endomorfo).
Índice de masa corporal (IMC): no establece de forma directa tu somatotipo, pero esta medida te permite saber si tienes bajo peso, peso saludable o sobrepeso. Con ello puedes hacerte una idea sobre si tiendes a almacenar grasa o a tener más desarrollo muscular.
Medición de pliegues cutáneos: un adipómetro, también llamado medidor de grasa corporal, es ideal para saber la cantidad de grasa subcutánea que tienes en distintas partes del cuerpo. Esta medida, junto a otras características físicas, te ayudará a establecer tu somatotipo.
Consulta con profesionales: el nutricionista y el entrenador pueden evaluar tus características, además del rendimiento y el estado físico. Esto, sumado a la recopilación de datos, como el peso, el IMC, la talla y la medida de pliegues cutáneos, les ayuda a identificar tu tipo de cuerpo.

Este cuestionario para conocer cuál es tu tipo de cuerpo solo sirve como una aproximación. Luego, tendrías que corroborarlo con un profesional.


        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/la-mejor-manera-de-perder-peso-segun-tu-tipo-de-cuerpo/" target="_self" title="La mejor manera de perder peso según tu tipo de cuerpo">La mejor manera de perder peso según tu tipo de cuerpo</a>

        </div>

Limitaciones de la clasificación

Las características y los principios de cada somatotipo son populares en algunos círculos de la nutrición y el entrenamiento deportivo. Sin embargo, en la actualidad, es un modelo visto con escepticismo por la comunidad científica.

En primer lugar, porque la evidencia que respalda la necesidad de seguir dietas y rutinas de ejercicio adaptadas a cada somatotipo es escasa. Hay otros factores que tienen un mayor impacto en la composición corporal —genética, metabolismo, hormonas, estilo de vida— y que no necesariamente dependen del tipo de cuerpo.

Por otro lado, esta clasificación puede ser «simplista» y poco precisa. Aunque algunos se identifican más con un tipo de cuerpo que con otro, la mayoría de las personas tienen características de los tres. Es decir, pueden existir combinaciones, como ectoendomorfo o mesoendomorfo.

Finalmente, los enfoques de nutrición y ejercicio físico según el tipo de cuerpo pueden dejar de lado factores importantes, como las preferencias personales, el estado de salud, los objetivos físicos o de bienestar y el estilo de vida, que son claves para crear planes efectivos y sostenibles.

Tu somatotipo es solo un punto de partida

Precisar si tienes un cuerpo ectomorfo, mesomorfo o endomorfo puede servirte como guía general para evaluar tu estado físico y tu capacidad para ganar o perder peso y masa muscular. La información podría ser útil a la hora de ajustar tu dieta y ejercicio, según tus objetivos.

Sin embargo, no debes considerarlo una verdad absoluta o una regla estricta. Recuerda que los somatotipos no toman en cuenta la genética, los hábitos de vida, la salud, la edad, el sexo ni otros factores que son determinantes para lograr una composición corporal más equilibrada.

Por tal razón, es preferible que optes por las tendencias de nutrición y entrenamiento personalizadas. Además de ser dinámicas y flexibles, consideran tus necesidades individuales, más allá de tu somatotipo.

The post Descubre si tu cuerpo es ectomorfo, mesomorfo o endomorfo appeared first on Mejor con Salud.