La felicitación del PSOE desata el debate en las redes: «felices fiestas»

El debate en torno a si se debe decir “Feliz Navidad” o “Felices Fiestas” trasciende las redes sociales y refleja tensiones más amplias sobre la identidad cultural y los valores en la sociedad española.
The post La felicitación del PSOE desata el debate en las redes: «felices fiestas» first appeared on Hércules.  El mensaje navideño del PSOE y del presidente Pedro Sánchez ha levantado una oleada de críticas en redes sociales debido a la ausencia de la palabra «Navidad». La felicitación publicada este martes en sus plataformas oficiales ha sido percibida por muchos como un intento de evitar mencionar esta festividad tradicional, lo que ha generado una amplia controversia entre usuarios y figuras públicas.

El PSOE compartió un mensaje donde expresó “sus mejores deseos en estas fechas tan especiales” y subrayó su compromiso con “un 2025 de prosperidad, avances sociales, derechos y libertades”. El texto concluyó con un «Felices Fiestas. Bones festes. Jai zoriontsuak. Boas festas» en las cuatro lenguas oficiales de España, pero sin mención directa a la Navidad.

En paralelo, Pedro Sánchez publicó su propia felicitación, donde deseó «unos días llenos de paz, cariño y felicidad» y animó a “seguir construyendo juntos un futuro mejor”. Sin embargo, también evitó utilizar el término «Navidad», lo que no pasó desapercibido en redes sociales.

«Feliz Navidad. ¿Tanto cuesta?» o “Se dice Navidad. Feliz Navidad” fueron algunas de las respuestas más repetidas en los comentarios. Otros usuarios ironizaron con mensajes como «Feliz Navidad pues», mientras algunos opinaron que evitar el término era innecesario, ya que «Feliz Navidad es tan inclusivo como Felices Fiestas».

Feliz Navidad
Se dice FELIZ NAVIDAD.
No cuesta tanto decirlo. https://t.co/XmPFhPiuA6

— PP Comunidad de Madrid (@ppmadrid) December 20, 2024

Contraste con el mensaje del PP

En contraposición, el Partido Popular publicó un mensaje que no solo utilizó abiertamente la palabra «Navidad», sino que además incluyó un “mensaje oculto” dirigido al Gobierno. Bajo el lema “Vamos a activar el modo Navidad”, el PP aprovechó la ocasión para pedir la dimisión de Pedro Sánchez de forma implícita, un gesto que fue interpretado como una crítica directa a la gestión del presidente.

Este contraste entre los mensajes del PSOE y el PP ha intensificado la polarización en torno al debate. Mientras los socialistas defendieron su mensaje como un gesto inclusivo y plural, desde la oposición se cuestionó la ausencia de una referencia explícita a la festividad que se celebra mayoritariamente en estas fechas.

Alan Barroso intenta defender al PSOE, una vez más

El debate sobre la felicitación navideña del PSOE siguió aumentando de forma aún más intensa con la intervención de Alan Barroso, un destacado defensor de las políticas del PSOE. En su intento de desacreditar las críticas del Partido Popular hacia el mensaje del PSOE, Barroso terminó quedando en evidencia al utilizar un tuit de 2016 que no estaba relacionado con la Navidad.

Barroso, conocido por sus intervenciones en redes sociales siempre favorables al PSOE, intentó desacreditar la crítica del PP recurriendo a una publicación de 2016 de Cristina Cifuentes, entonces presidenta de la Comunidad de Madrid. En el tuit, Cifuentes utilizaba la expresión “Felices fiestas” en un mensaje dirigido a felicitar el Año Nuevo: “Os deseo de corazón unas felices fiestas y un estupendo año nuevo”.

Sin embargo, el intento de Barroso de equiparar ambas situaciones fue rápidamente desmentido por los usuarios. Señalaron que el tuit de Cifuentes no era una felicitación navideña, sino un mensaje específico para el Año Nuevo, dejando claro que el contexto de ambas publicaciones era incomparable.

Dais tanta lástima… Felices fiestas, feliz navidad y ojalá dejéis de ser unos amargados por unos días. https://t.co/10VFBaBL0S pic.twitter.com/1bMyaCYn8g

— Alán Barroso (@AlanBarrosoA) December 21, 2024

El politólogo de izquierdas recibió una avalancha de críticas en redes sociales, donde numerosos usuarios calificaron su intento como un “ridículo evidente”. “No es lo mismo felicitar la Navidad que el Año Nuevo. El contexto importa, y aquí se te ve el plumero”, comentó un usuario. Otro señaló: “Te has columpiado fuerte, Alan. La comparación no tiene ningún sentido”.

Pérez-Reverte entra en escena

El escritor Arturo Pérez-Reverte no tardó en sumarse a la discusión, criticando duramente la tendencia de evitar la palabra «Navidad». En su cuenta de la red social X, publicó: «Ya tenemos en España nueva celebración alternativa para quienes rechazan decir ‘Feliz Navidad’: ‘Feliz Solsticio de Invierno’. Y es que hace falta ser muy gilipollas. O sea, muy de aquí«. Su comentario desató tanto aplausos como críticas, avivando aún más la polémica.

Para algunos analistas, el PSOE busca reflejar un enfoque inclusivo en un país cada vez más diverso en el plano cultural y religioso. Sin embargo, otros interpretan este gesto como un movimiento políticamente calculado para evitar posibles controversias, algo que, paradójicamente, ha generado una aún mayor.

The post La felicitación del PSOE desata el debate en las redes: «felices fiestas» first appeared on Hércules.

 

¿Cómo quitar un nido de avispas en la casa? 10 consejos útiles

Encontrar un nido de avispas en casa puede ser una experiencia alarmante, en especial si hay niños, mascotas o personas alérgicas presentes. Estos insectos, aunque cumplen un rol importante en la naturaleza, pueden volverse agresivos si se sienten amenazados, representando un riesgo de picaduras dolorosas o incluso peligrosas. Por esta razón, actuar con cuidado es
The post ¿Cómo quitar un nido de avispas en la casa? 10 consejos útiles appeared first on Mejor con Salud.  Encontrar un nido de avispas en casa puede ser una experiencia alarmante, en especial si hay niños, mascotas o personas alérgicas presentes. Estos insectos, aunque cumplen un rol importante en la naturaleza, pueden volverse agresivos si se sienten amenazados, representando un riesgo de picaduras dolorosas o incluso peligrosas.

Por esta razón, actuar con cuidado es fundamental. Antes de intentar eliminar un nido, es importante conocer las medidas de seguridad necesarias y saber qué métodos son realmente efectivos. Te compartimos 10 consejos útiles para quitar un nido de avispas de manera controlada y segura.

1. Evalúa el tamaño y la ubicación del nido

Antes de actuar, es fundamental analizar tanto el tamaño como la ubicación del nido de avispas. Los nidos pequeños, que suelen aparecer al inicio de la primavera, son más fáciles de manejar porque contienen menos insectos.

No obstante, si el nido es grande o está en un lugar difícil de acceder, como un tejado alto, una grieta o una zona con poca visibilidad, intentar retirarlo por cuenta propia puede resultar peligroso. En estos casos, lo más prudente es considerar la ayuda de profesionales especializados.

2. Elimínalo de noche

Las avispas son menos activas al amanecer y al anochecer, ya que durante estas horas la temperatura es más baja y la mayoría de ellas están dentro del nido descansando. Esto reduce las probabilidades de que se sientan amenazadas y ataquen en grupo. En este sentido, ten presente esta precisión de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC):

Cuando una avispa pica libera una feromona que incita a otros miembros de la colonia a picar. Por lo que es aconsejable, en caso de picadura, alejarse lo más pronto posible del área del accidente para evitar un ataque masivo.

Por lo tanto, actúa con calma y planifica tu intervención durante las primeras horas de la mañana o al caer la noche, siempre con las medidas de seguridad necesarias.

3. Usa ropa de protección

Las avispas son animales impredecibles y la ropa adecuada es necesaria para protegerte de un posible ataque de picaduras. No dejes ninguna parte de tu cuerpo al descubierto. Utiliza medias, botas, jeans gruesos, guantes, suéter y capucha protectora.

De igual manera, puedes utilizar antiparras o gafas protectoras para cuidar aún más los ojos. Evita utilizar ropa color amarillo o blanco, ya que estos tonos atraen por naturaleza a las avispas.

4. Mantén a niños y mascotas alejados

La seguridad de tu familia debe ser la prioridad al intentar quitar un nido de avispas. Los niños y las mascotas son más vulnerables, ya que pueden acercarse por curiosidad o moverse de forma brusca, lo que podría provocar que las avispas se sientan amenazadas y ataquen. Algo que puede ser muy peligroso, en especial en personas alérgicas.

Debido a esto, antes de iniciar cualquier intervención, asegúrate de que los niños y las mascotas se encuentren en el interior de la casa o en un lugar alejado del área de riesgo. Además, mantén las puertas y ventanas cerradas para evitar que alguna avispa entre en tu hogar.

5. Planifica una posible ruta de escape

Las avispas son insectos de un comportamiento volátil. Pueden pasar de estar tranquilas a atacar en cuestión de segundos. Es importante planear una ruta de evacuación si las cosas no salen como pensabas y las avispas se ponen agresivas. Quita todos los posibles obstáculos del camino para que puedas correr con rapidez en caso de algún ataque repentino.

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-hacer-ante-una-picadura-de-una-avispa-asiatica/" target="_self" title="¿Qué hacer ante una picadura de una avispa asiática?">¿Qué hacer ante una picadura de una avispa asiática?</a>

        </div>

6. Elige un método adecuado

Existen varias maneras en las que puedes eliminar un nido de avispas, pero es importante elegir la más adecuada según la ubicación y el tamaño del nido, siempre priorizando tu seguridad. A continuación, te presentamos las opciones más comunes:

Agua con jabón

Esta es una de las formas más sencillas y fáciles para quitar nidos de avispas de pequeñas proporciones. Una vez llegue la noche, cubre el nido con una tela gruesa para poder retirarlo. Por otro lado, llena un balde con agua y jabón, coloca el panal adentro y déjalo sumergido toda la noche. Esto ahogará a todas las avispas y dejará el nido inservible.

Otra alternativa es emplear una manguera a máxima presión contra el avispero y esperar a que se deshaga. Para hacerlo, ubícate a una distancia prudente y siempre utilizando ropa de protección.

Humo

Para emplear este método, prende una pequeña fogata o tu parrilla debajo del panal y deja que el humo vaya ahogando y ahuyentando a las avispas poco a poco.

Lo más recomendable es mantener el fuego durante dos o tres horas, hasta que no veas más avispas salir del nido. Una vez el avispero esté vacío, puedes quemarlo por completo o destruirlo para evitar que regresen después.

Plaguicidas específicos

Los aerosoles y polvos diseñados para eliminar avispas son una opción eficaz, especialmente en nidos medianos o grandes. Solo acércate al panal cuando haya oscurecido y siempre con la ropa de protección necesaria. Luego, rocía el plaguicida de forma abundante sobre todo el nido y deja que actúe durante la noche.
Por lo general, una sola aplicación es suficiente, pero si es necesario, repite el proceso. Cuando todas las avispas estén muertas, destruye el nido para evitar que reaparezcan con el tiempo.

7. Nunca golpees ni muevas con brusquedad el nido

Es crucial evitar cualquier acción que pueda provocar a las avispas, ya que un movimiento brusco o un golpe puede desencadenar un ataque en grupo. Las avispas son muy protectoras con su nido y, si se sienten amenazadas, pueden atacar de forma agresiva.

Cuando te acerques al nido, hazlo con mucha cautela y de forma lenta. No golpees ni trates de moverlo de ninguna manera. Además, evita hacer ruidos fuertes o movimientos rápidos cerca del nido, ya que esto también puede alterar a las avispas y hacerlas más propensas a atacar.

8. Ten a mano materiales de emergencia

Debes estar preparado para cualquier eventualidad al tratar de eliminar un nido de avispas. Procura tener a disposición una crema para picaduras o antihistamínicos, en especial si tienes personas alérgicas cerca, para aliviar las reacciones inmediatas. También es útil contar con un botiquín de primeros auxilios que incluya vendas, desinfectante y otros suministros básicos.

Si estás en un área alejada de atención médica rápida, es recomendable tener a la mano un teléfono móvil con los números de emergencia guardados, en caso de sufrir una picadura severa o varias picaduras. Esto puede salvar vidas si hay signos de anafilaxia (dificultad para respirar, hinchazón facial, mareos).

9. Si es necesario busca ayuda profesional

A la hora de eliminar un avispero de grandes proporciones, lo más recomendable es asesorarte y buscar ayuda profesional para evitar posibles ataques o alguna reacción alérgica.

Como mencionamos con anterioridad, las avispas suelen ponerse muy agresivas cuando un extraño se acerca mucho a sus nidos o intenta retirarlos. Así que siempre actúa con precaución y llama a expertos en el tema para evitar complicaciones.

10. Utiliza trampas para avispas como método preventivo

Si estás tratando de evitar futuros nidos de avispas o reducir la actividad de estos insectos en tu hogar, las trampas para avispas pueden ser una solución efectiva. Estas trampas están diseñadas para atraer a las avispas mediante un cebo (como una mezcla de azúcar o carne) y atraparlas en su interior, evitando que lleguen a establecerse cerca de tu casa.

Puedes colocar las trampas en lugares estratégicos, como cerca de las entradas a la casa o en áreas donde hayas visto actividad de avispas. Es importante instalarlas en zonas alejadas de las áreas de alto tráfico para evitar atraer más avispas cerca de las personas.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/5-remedios-calmar-las-alergias-picaduras/" target="_self" title="5 remedios para calmar las alergias por picaduras">5 remedios para calmar las alergias por picaduras</a>

        </div>

Precauciones para evitar los nidos

La mejor forma de mantener a las avispas fuera de tu hogar y jardín es la prevención. Muchas veces, sin saberlo, realizamos actividades que atraen a estos insectos a formar sus nidos cerca de nosotros. Adoptar hábitos de cuidado y limpieza en tu casa puede ser muy efectivo para evitar problemas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones preventivas:

Tapa grietas y huecos: las avispas suelen elegir grietas en las paredes, techos o ventanas para construir sus nidos. Asegúrate de sellar cualquier rendija o abertura en las superficies exteriores de tu hogar.
Mantén la limpieza: tanto en tu casa como en tu jardín, es importante mantener el lugar libre de residuos orgánicos como restos de comida, frutas caídas o basura que pueda atraer a las avispas.
Cuida los árboles frutales: si tienes alguno en casa, recoge la fruta madura de inmediato. Las avispas se sienten atraídas por el azúcar que emana cuando está en descomposición.
Evita los estancamientos de agua: las fuentes de agua estancada, como charcos o recipientes olvidados con agua, atraen a las avispas. Procura mantener el área exterior libre de agua estancada.
Elimina nidos vacíos: durante el invierno, las avispas mueren, pero los nidos vacíos permanecen. Es recomendable retirarlos antes de que llegue la primavera para evitar que regresen a usarlos en la siguiente temporada.
Usa remedios caseros ahuyentadores: algunos insecticidas naturales, como el vinagre o los aceites esenciales, pueden actuar como repelentes. Además de mantener el área libre de avispas, estos remedios aromatizan el ambiente de manera agradable.
Cuelga nidos falsos: las avispas son muy territoriales. Colocar un nido falso cerca de tu casa puede hacer que el lugar les parezca ya ocupado, lo que las incitará a buscar otro sitio para anidar.
Utiliza espráis insecticidas o repelentes: estos productos eliminan avispas dentro de la casa, mientras que los repelentes ahuyentan a las avispas sin matarlas, siendo una opción menos invasiva para mantener tu hogar seguro.

Remedios naturales para ahuyentar las avispas

Si con llegada la época de verano notas que empiezan a aparecer avispas dentro de tu casa, puedes emplear alguno de estos remedios naturales en las ventanas o corredores para alejarlas. Estos ingredientes caseros, además de ser repelentes de gran ayuda para mantener a estos insectos fuera del hogar, lo mantienen perfumado con un agradable aroma.

1. Plantas aromáticas

Algunas plantas, como el eucalipto, el laurel, la menta, la citronela o la albahaca, son excelentes repelentes naturales. Puedes ponerlas en las ventanas y los lugares abiertos de tu casa para evitar la entrada de estos insectos.
También puedes utilizar sus aceites esenciales y ponerlos en un pebetero. Aparte de ahuyentar las avispas, servirán para aromatizar el hogar.

2. Cultivo de flores

Podemos aprovechar el jardín del hogar y plantar flores aromáticas, como el jazmín y la lavanda. Estas plantas, que generan un delicioso aroma para los humanos, ayudan a ahuyentar a las avispas y demás himenópteros, como abejas, abejorros y hormigas.

3. Pepino y limón

La mayoría de las avispas no soportan los aromas cítricos. Intenta dejar en un plato cáscaras de limón y clavos de olor para ahuyentar a las avispas.

También puedes utilizar cáscaras de pepino y hojas de citronela. Si buscas una solución que a su vez sea decorativa, puedes prender alguna vela aromática con aceites esenciales cítricos, como limón o naranja.

4. Naftalina

El olor a naftalina es conocido por mantener los insectos alejados de tu casa. Guarda las bolitas de esta sustancia blancuzca en un recipiente para evitar que se evaporen con facilidad con el viento.

5. Vinagre

Al igual que la naftalina, el vinagre es un eficaz repelente natural debido a su potente aroma. El ácido acético presente en él indica fermentación, por lo que les avisa a las avispas que el alimento está en mal estado.

6. Spray ahuyentador

Si quieres aprender como quitar un nido de avispas sin matarlas, esta es una gran alternativa. A diferencia de los insecticidas, estos aerosoles están elaborados con fórmulas naturales a base de aceites esenciales, por lo que no son tóxicos ni dejan olores molestos.

        <div class="read-too">
            <strong>Ver más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/jardin-amigable-animales-polinizadores/" target="_self" title="Cómo tener un jardín amigable con los animales polinizadores">Cómo tener un jardín amigable con los animales polinizadores</a>

        </div>

Sigue estos consejos para quitar un nido de avispas de la casa

Quitar un nido de avispas de la casa puede ser una tarea sencilla cuando se cuentan con todas las precauciones necesarias para evitar posibles ataques. Sin embargo, si se tiene poca experiencia o el avispero es demasiado grande, lo más recomendable es buscar ayuda profesional para que eliminen el nido de una forma segura.

Por último, educa a los niños para que aprendan a respetar a los animales y no los molesten con palos o piedras. Recuerda que la forma más efectiva de evitar los nidos de avispas es previniéndolos. Así que sigue todas estas recomendaciones y consejos útiles para que estos insectos no entren a tu hogar o jardín y puedas mantener a tu familia libre de sus picaduras.

The post ¿Cómo quitar un nido de avispas en la casa? 10 consejos útiles appeared first on Mejor con Salud.

 

Disney y su moda del live action

¿Es este el proceso que hará a Disney grande con nuevos clásicos?
The post Disney y su moda del live action first appeared on Hércules.  El siglo XX fue una época dorada, histórica e inolvidable, que marcó el inicio de un camino que, pese a la falta de creatividad en algunos momentos, sigue construyéndose hasta hoy. Para Disney, su obra cinematográfica más emblemática, proyecto e inversión, que marcó un antes y un después, fue sin duda Blancanieves y los siete enanitos. En su momento, Disney llegó a estar al borde de la quiebra para financiar esta película hasta su estreno, y el resto, como ya sabemos, es historia.

A partir de ese momento, y hasta comienzos del siglo XXI, estuvimos plagados de obras cinematográficas de animación que, a día de hoy, son parte de nuestra infancia, de la nostalgia de gran parte del planeta. Personajes con los que hemos crecido, llorado, reído, empatizado, y que nos han enseñado la magia de las infinitas posibilidades que no solo tiene una película, sino el cine en general. Si te digo Hércules, se te viene a la cabeza su viaje heroico desde el Olimpo; si menciono Mulán, recordarás sus momentos épicos; si hablo de Tarzán, probablemente cantarás sus canciones. Ver un león, quizás, te recordará a El Rey León y sentirás la emoción de la muerte de Mufasa.

Podría seguir con muchos otros ejemplos de lo que estas películas, personajes, nombres, momentos, lugares y canciones significan para nosotros, ocupando una gran parte del imaginario colectivo tanto de los más adultos como de los más jóvenes.

Con el paso de los años, surgen preguntas inevitables sobre el futuro: ¿Seguirá Disney a este nivel? ¿Cuál será su destino a medida que avance la industria? ¿Conseguirá ocupar las mentes de nuevas generaciones con clásicos igual de grandes?

Es innegable que, de vez en cuando, Disney lanza películas que logran cosechar éxitos y recordar el cine de antaño. Por ejemplo, Frozen: El reino del hielo, uno de los mayores éxitos de la historia de la animación, recaudó más de 1.200 millones de dólares con un presupuesto de 150 millones. Otro ejemplo es Moana, que recaudó más de 600 millones. Estas dos películas, con historias y personajes creados desde cero, representan el camino que debería seguir la empresa. Aunque no me parezcan tan buenas como los clásicos, el hecho de contar historias originales importa, ya que es la forma más grande de impactar a la audiencia y enamorarla con nuevos mundos.

Sin embargo, también hemos visto fracasos importantes. Un ejemplo reciente es Wish, lanzada por el 100.º aniversario de Disney. Siendo una película simbólicamente tan relevante, resultó decepcionante en taquilla y crítica, con una trama floja y sin alma.

A lo largo de los años, Disney ha diversificado sus actividades: adquirió otras empresas, lanzó su plataforma de streaming (Disney Plus), y ha seguido experimentando. Sin embargo, tampoco es un secreto que, en la última década, la polémica ha acompañado muchas de sus decisiones, algunas vagas y poco creativas. Incluso el propio CEO de Disney comentó: «Debemos centrarnos en contar nuevas historias, y no lanzar tantos mensajes», una frase que invita a reflexionar.

En este contexto, Disney ha apostado por los remakes en formato live-action: trasladar sus películas animadas a la acción real. Este enfoque, aunque llamativo al principio, ha sido criticado por ser un recurso fácil que genera grandes recaudaciones sin apenas innovar.

¿Es el live action el camino adecuado?

Para la empresa, la respuesta es sí. Para el público general, tal vez no tanto.

En 1996, Disney lanzó 101 dálmatas, una película live-action más que decente que gustó en general. En 2010, llegó Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, una gran adaptación que se alejaba del clásico y trasladaba la historia al estilo distintivo del director. Maléfica (2014), otra reinterpretación, también logró contar una versión libre y exitosa.

Sin embargo, en 2016, el paradigma cambió con el estreno de El libro de la selva, una adaptación prácticamente idéntica a la película animada de 1967. Sin mucho alma ni gracia, esta versión trasladó la historia a la acción real. A pesar de ello, fue un éxito rotundo: con un presupuesto de 175 millones, recaudó más de 950 millones de dólares.

Este éxito marcó un punto de inflexión. Disney adoptó esta fórmula como su «gallina de los huevos de oro», optando por adaptar clásicos animados a la acción real para generar dinero de forma sencilla y sin riesgo.

En 2017, La Bella y la Bestia siguió esta tendencia, recaudando más de 1.200 millones con un presupuesto de 260 millones. En 2019, llegaron Aladdín y El Rey León, con cifras aún más impresionantes: Aladdín recaudó más de 1.000 millones, y El Rey León, con un presupuesto de 260 millones, recaudó más de 1.600 millones, convirtiéndose en una de las 10 películas más taquilleras de la historia.

Estos datos confirman que la estrategia es económicamente exitosa. Sin embargo, surge la reflexión: ¿Es este el proceso que hará a Disney grande con nuevos clásicos?

La respuesta parece ser negativa. Por ejemplo, el próximo estreno de Mufasa: The Lion King, un spin-off de El Rey León, plantea dudas. Aunque puede ser una nueva historia, sigue mostrando la dependencia de Disney en sus franquicias preexistentes en lugar de apostar por la innovación.

The post Disney y su moda del live action first appeared on Hércules.

 

El precio de la cena de Nochebuena se dispara

En menos de una década esta cita navideña se ha encarecido en un 55%, con una subida del 12,3% durante el último mes
The post El precio de la cena de Nochebuena se dispara first appeared on Hércules.  

Imagen: mesa de Navidad I Pexels

Subidas históricas en los productos navideños

El Observatorio de Precios de Navidad de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha confirmado que los alimentos típicos de la Navidad han experimentado un aumento del 55% desde 2015. En su informe, la OCU destaca que, mientras que las angulas y los percebes siguen siendo productos de lujo, este año alcanzan precios históricos. Sin embargo, otros alimentos más accesibles, como el cordero y el redondo, también han registrado precios más altos que nunca.

En términos más concretos, el precio de productos como las almejas, el besugo, las angulas y los percebes ha superado el 100% de incremento, un dato que subraya la tendencia creciente de la cesta navideña más cara de la historia. Por ejemplo, el kilo de almejas, que en 2015 costaba 15,15 euros, ha alcanzado los 35,46 euros en la actualidad.

Incrementos significativos en diciembre

En diciembre de este año, los precios de los alimentos navideños han experimentado una subida del 12,3%, con un aumento medio del 6,8% en comparación con diciembre de 2023. De los 16 productos analizados por la OCU, 13 han subido de precio respecto al año pasado, destacando los percebes con un aumento del 78,4%, seguidos por las almejas (+53,1%), la merluza (+32,8%) y las angulas (+13,9%).

Otros productos han experimentado aumentos más moderados, como el pavo entero (+6,2%), la granada (+6%) o el jamón ibérico de cebo (+4%). Sin embargo, algunos alimentos han registrado una baja de precio, destacando las ostras con una caída del 7,6%, la piña (-7,4%) y la lombarda (-1,3%).

Un patrón repetido

A pesar de los aumentos, el comportamiento de los precios sigue un patrón conocido, con subidas concentradas en mariscos y pescados, mientras que los aumentos en carnes, frutas y verduras son más moderados. Ante esta situación, la OCU recomienda a los consumidores adelantar sus compras, especialmente de mariscos y pescados, o sustituir los productos más caros por alternativas más asequibles que, aunque menos demandadas, pueden ser igual de nutritivas.

Desde 2015, la OCU ha monitorizado los precios de 16 alimentos típicos navideños en mercados y supermercados de varias ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, proporcionando una visión clara del impacto de las festividades en los bolsillos de los consumidores.

The post El precio de la cena de Nochebuena se dispara first appeared on Hércules.

 

El Barça se frota las manos con la posible venta de Nico González

El club catalán recibiría 24 millones de euros si se confirma el traspaso del jugador nacido en la cantera desde Oporto a Liverpool.
The post El Barça se frota las manos con la posible venta de Nico González first appeared on Hércules.  Nico González está muy cerca de protagonizar uno de los movimientos más destacados del mercado invernal y el Barcelona podría ser uno de los grandes beneficiados de toda la trama. El Liverpool busca reforzar su mediocampo tras la frustrada llegada de Martín Zubimendi y estaría dispuesto a pagar la cláusula de rescisión del español, fijada en 60 millones de euros. Gracias a un acuerdo establecido en su venta en 2023, los culés se quedarían con el 40% de esa cifra, es decir, 24 millones de euros.

Formado en La Masía, el mediocampista de 22 años ha brillado en la liga portuguesa con un rendimiento notable: 24 partidos jugados, cinco goles y cinco asistencias en esta temporada. En su venta al Porto en 2023 acordada en 8,4 millones de euros, Barcelona incluyó tanto una opción de recompra de 30 millones como este porcentaje en caso de venta futura, pensando en el potencial económico que el jugador podría generar.

La delicada situación financiera del club hace que esta inyección económica sea vital para las arcas azulgranas. Joan Laporta, presidente del Barça, tiene como prioridad cuadrar las cuentas para poder inscribir a Dani Olmo, cuyo fichaje sigue condicionado por el cumplimiento del fair play financiero de LaLiga. Los 24 millones que espera recibir por Nico González supondrían un respiro en este contexto y podrían marcar la diferencia en el mercado invernal.

Dos caminos

Aunque el ingreso directo por el porcentaje del traspaso parece la opción más probable, existe otra alternativa sobre la mesa: que el Barça ejerza la opción de recompra por 30 millones y posteriormente venda al jugador por los 60 millones que pagaría el Liverpool. Esta operación generaría un beneficio neto mayor, aunque requeriría una inversión inicial significativa.

Con las relaciones entre el Barcelona y el Porto en buenos términos, lo más lógico sería que el club catalán opte por el camino más sencillo y asegure los 24 millones sin complicaciones. Sea cual sea la decisión, lo cierto es que el talento formado en La Masía no solo está dejando huella en Portugal, sino que también está a punto de convertirse en una pieza clave para aliviar las tensiones económicas de su antiguo club.

The post El Barça se frota las manos con la posible venta de Nico González first appeared on Hércules.

 

Barcelona sufre una nueva baja

Ferran Torres se suma a la lista de lesionados del Barcelona por un problema muscular en el sóleo. Es duda para la Supercopa de España.
The post Barcelona sufre una nueva baja first appeared on Hércules.  El Barcelona recibió una nueva noticia desafortunada en su plantel. Ferran Torres terminó el encuentro ante el Atlético de Madrid con molestias musculares en el sóleo de su pierna derecha y las pruebas realizadas han confirmado una pequeña lesión. Esto lo deja fuera del choque de Copa del Rey frente al Barbastro y pone en duda su participación en la semifinal de la Supercopa de España contra el Athletic Club.

El club azulgrana emitió un comunicado oficial en el que detalló la situación del delantero:
«El jugador del primer equipo Ferran Torres terminó el partido del pasado sábado con unas molestias musculares. Ante la persistencia de estas molestias, se ha hecho una resonancia magnética que ha determinado que sufre una pequeña lesión en el sóleo de la pierna derecha. Su evolución marcará su disponibilidad.»

𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐌𝐄́𝐃𝐈𝐂𝐎

El jugador del primer equipo 𝐅𝐞𝐫𝐫𝐚𝐧 𝐓𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬 terminó el partido del pasado sábado con unas molestias musculares. Ante la persistencia de estas molestias, hoy se ha hecho una resonancia magnética que ha determinado que sufre una… pic.twitter.com/FtDFvVYvfi

— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 24, 2024

La baja de Ferran llega en un momento inoportuno tanto para el jugador como para el equipo dirigido por Hansi Flick. El Tiburón atravesaba una destacada racha goleadora, con cuatro goles en sus últimos cinco partidos. Si bien su lesión no reviste de gravedad, su ausencia se suma a las de Ter Stegen, Bernal y Christensen, dejando al entrenador alemán con menos opciones para los compromisos decisivos de enero.

Lamine Yamal continúa con su recuperación

El delantero de 17 años se encuentra en Dubai trabajando para dejar atrás la lesión sufrida en la derrota frente a Leganés. Junto a su primo y un amigo, eligió los Emiratos Árabes Unidos para pasar las vacaciones navideñas y continuar con los entrenamientos.

Lamine se ha sometido a un tratamiento con plasma rico en plaquetas con el objetivo de acelerar su recuperación. Descartado para el partido de Copa del Rey ante Barbastro, todos los cañones apuntan a la semifinal de Supercopa de España ante Athletic Club del 8 de enero en Arabia.

The post Barcelona sufre una nueva baja first appeared on Hércules.

 

Los latinos se manifiestan en EE.UU. por las deportaciones

La llegada de Trump y sus promesas electorales sobre inmigración han desatado el temor entre la comunidad hispana
The post Los latinos se manifiestan en EE.UU. por las deportaciones first appeared on Hércules.  

Imagen: manifestantes con carteles

La reciente elección de Donald Trump para un segundo mandato ha sembrado preocupación en una parte de la comunidad latina en Estados Unidos, especialmente entre los inmigrantes indocumentados. El miedo a que el presidente cumpla su promesa de deportar a millones de personas que llevan años viviendo en el país ha generado un aumento en la demanda de asesoramiento legal. En Los Ángeles, el condado más poblado de EE.UU., los centros de ayuda a inmigrantes reportan una creciente cantidad de llamadas y largas colas para recibir orientación.

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes advierte sobre la amenaza

Preparativos ante posibles redadas y deportaciones

Organizaciones como CHIRLA y TODEC, con sede en Riverside, están llevando a cabo campañas informativas para ayudar a los inmigrantes a conocer sus derechos y a prepararse en caso de redadas. En California, donde se estima que residen cerca de dos millones de indocumentados, las leyes de «ciudades santuario» ofrecen protección al limitar la cooperación entre las autoridades locales y los agentes federales. Sin embargo, en estados gobernados por republicanos, las redadas se prevén más frecuentes, y las autoridades locales podrán interrogar a los ciudadanos sobre su estatus migratorio.

Luz Gallegos, directora ejecutiva de TODEC, advierte que es necesario estar preparados para lo peor, dado que las políticas migratorias bajo el mandato de Trump podrían generar un aumento significativo en las detenciones y deportaciones.

La viabilidad de la deportación masiva: un desafío logístico y económico

Uno de los principales interrogantes es si es logísticamente posible deportar a 13 millones de personas en un plazo de cuatro años y cuánto costaría esta operación. El Consejo de Inmigración Americano ha calculado que el costo podría ascender a 315.000 millones de dólares, lo que implicaría la detención de siete veces más personas que la población carcelaria actual del país. Según estos cálculos, por el mismo precio que se necesitaría para deportar a un millón de personas al año, EE.UU. podría construir más de 40.000 nuevas escuelas primarias, crear casi tres millones de viviendas o proporcionar coches nuevos a más de 20 millones de personas.

The post Los latinos se manifiestan en EE.UU. por las deportaciones first appeared on Hércules.

 

El juez pide recuperar los mensajes borrados de García Ortiz

La Justicia ha solicitado a la UCO el número de teléfono del fiscal para poder localizar la compañía telefónica a la que pertenece
The post El juez pide recuperar los mensajes borrados de García Ortiz first appeared on Hércules.  

Imagen: el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz I Europa Press

El juez busca recuperar los mensajes borrados

A pesar de la falta de evidencia en el teléfono de García Ortiz, el juez Ángel Hurtado está enfocando su investigación en los dispositivos electrónicos del fiscal general para obtener más información. Para ello, ha solicitado a la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) que le proporcione los números de teléfono y los códigos IMSI/IMEI asociados a la tarjeta SIM de García Ortiz. Esta información podría ser crucial para que el magistrado requiera a la compañía telefónica los mensajes borrados, según fuentes jurídicas consultadas.

La investigación se centra en las filtraciones periodísticas

Las filtraciones que se investigan en este caso están relacionadas con informaciones publicadas por medios de comunicación, cuyos periodistas están protegidos por el secreto profesional. Dado este contexto, la principal vía para esclarecer si García Ortiz filtró la información es la intervención de sus dispositivos electrónicos. El juez ya ha tomado medidas previas, como el registro de los despachos del fiscal general y la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, ambos imputados en el caso.

El papel de García Ortiz en la filtración

El análisis de los teléfonos de Rodríguez permitió a la UCO concluir que García Ortiz jugó un papel destacado en la filtración de la información. En particular, los mensajes encontrados en el móvil de la fiscal de Madrid mostraron que el fiscal general solicitó los correos intercambiados entre el abogado de Ayuso, Alberto González Amador, y el fiscal Julián Salto. Estos correos trataban sobre un pacto de conformidad que buscaba eximir al abogado de una posible condena por fraude fiscal.

The post El juez pide recuperar los mensajes borrados de García Ortiz first appeared on Hércules.

 

La Audiencia Nacional condena a dos años y medio de cárcel a una mujer por difundir material yihadista

La mujer, según la sentencia, consumía y difundía material videográfico yihadista, tras sufrir una progresiva radicalización
The post La Audiencia Nacional condena a dos años y medio de cárcel a una mujer por difundir material yihadista first appeared on Hércules.  

Imagen: Audiencia Nacional-Chabaneix Abogados

La Audiencia Nacional ha condenado a una pena de dos años y seis meses de cárcel a una mujer, Coria Mohamed Sidamu, que consumió y difundió material de contenido yihadista a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales “con el fin de participar en acciones terroristas de diversa índole”.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Tercera de la Sala Penal condena a la acusada, nacida en el campo de refugiados saharaui de Tinduf y residente en Menorca, por un delito de autoadoctrinamiento terrorista. Le impone, además de la pena de prisión, la medida de libertad vigilada durante un periodo de cinco años.

Según el relato de hechos probados de la resolución, la mujer ha sufrido una progresiva radicalización en los postulados yihadistas que le han llevado a consumir y difundir material audiovisual de este tipo, un proceso que comenzó por la influencia de su hermano, quien combatió en el DAESH en el Gran Sáhara y falleció en Libia en 2016 en el desarrollo de su actividad terrorista.

Tras la muerte de su hermano, la acusada siguió manteniendo contacto con los compañeros de él y con personas investigadas por pertenencia a la misma organización en países como Alemania. Con el objetivo de proveerse de material para su ideologización en la yihad, la acusada, a través de su perfil en Telegram, ha participado en un grupo que es un repositorio de material propagandístico de la organización terrorista.

Mostró interés por chalecos y cinturones explosivos

El tribunal analiza el numeroso material incautado en los registros de sus dos viviendas en Menorca, así como en una vivienda familiar en Alicante, y concluye que “la acusada tenía todo este material a su disposición con la finalidad de autoformarse en la yihad islámica con el fin de que en un futuro y si fuera posible, participara en acciones terroristas de diversa índole”.

Según recogía el escrito de acusación del fiscal, esta mujer llegó a preguntar a otros si querían inmolarse con ella. Sin embargo, ante el tribunal aseguró que había palabras malinterpretadas y que la Fiscalía había exagerado “un poco” con su acusación.  

The post La Audiencia Nacional condena a dos años y medio de cárcel a una mujer por difundir material yihadista first appeared on Hércules.