Chamberí apuesta por el séptimo arte ilustrado

El Centro Cultural Galileo acoge una exposición de dibujos del artista barcelonés bajo el nombre de “Ilustraciones ¡de cine!
The post Chamberí apuesta por el séptimo arte ilustrado first appeared on Hércules.  

Imagen: ilustraciones del actor Christopher Reeve en Superman realizadas por Chema Ponze I Ayuntamiento de Madrid

El Centro Cultural Galileo de Madrid acoge hasta el 15 de febrero la exposición Ilustraciones ¡de cine! del artista barcelonés Chema Ponze. La muestra, ubicada en la sala de exposiciones José Luis Sampedro, está abierta al público de lunes a domingo, en horario de 9:00 a 21:00 h, con entrada gratuita.

Homenaje a Christopher Reeve y Frankenstein

La exposición presenta 97 ilustraciones realizadas a mano que abarcan desde el cine clásico hasta géneros como el de superhéroes, terror y películas emblemáticas de los años 80. Destaca la colección 100 años de perdón, en la que se reinterpreta imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) mediante técnicas tradicionales de dibujo. Esta iniciativa busca poner en valor el arte manual y denunciar el uso de obras por parte de la IA sin el consentimiento de sus autores.

Una reflexión sobre la inteligencia artificial y la creación artística

La colección 100 años de perdón surge como una respuesta crítica al uso de la IA en la creación artística. Ponze denuncia que muchas herramientas de IA generan imágenes a partir de cientos de miles de obras de artistas reales sin su consentimiento, lo que considera una forma de «robo» de arte. Para contrarrestar esto, el artista ha decidido redibujar manualmente algunas de estas imágenes generadas por IA, devolviendo el arte a los humanos y demostrando que la intervención humana puede igualar o incluso superar a la tecnología.

Este debate sobre la IA y los derechos de autor está en plena actualidad. Recientemente, más de 3.000 artistas han protestado contra la subasta de obras creadas con IA por parte de Christie’s, argumentando que muchas de estas obras se generan utilizando modelos entrenados con trabajos protegidos por derechos de autor sin permiso. Esta situación plantea importantes interrogantes sobre la autoría y la protección de las obras en la era digital.

La exposición de Chema Ponze no solo ofrece un recorrido nostálgico por momentos icónicos del cine, sino que también invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en el arte y la importancia de preservar la autoría y los derechos de los creadores en un mundo cada vez más digitalizado.

The post Chamberí apuesta por el séptimo arte ilustrado first appeared on Hércules.

 

​Todo sobre ‘El contable 2’, el regreso de Ben Affleck y Jon Bernthal 

 «Quiero mucho a Jon como actor y como persona», dice Affleck sobre su compañero de reparto en esta secuela, que ha tardado ocho años en hacerse. «Tengo un verdadero cariño que pensé que se traduciría fácilmente en esta especie de relación entre hermanos». 

​»Quiero mucho a Jon como actor y como persona», dice Affleck sobre su compañero de reparto en esta secuela, que ha tardado ocho años en hacerse. «Tengo un verdadero cariño que pensé que se traduciría fácilmente en esta especie de relación entre hermanos». 

La Comunidad de Madrid ha financiado 47 proyectos de IA para pymes

El gobierno regional ha invertido un total de 5,5 millones de euros para mejorar los procesos productivos de las pymes durante el 2024
The post La Comunidad de Madrid ha financiado 47 proyectos de IA para pymes first appeared on Hércules.  

Avances concretos

Durante el lunes 10 de febrero, Miguel López-Valverde visitó la sede de Secret Aligner en la capital, una de las pymes que han recibido esta subvención y que ha diseñado una solución destinada a tratamientos de ortodoncia invisible a medida. En concreto propone el uso de determinados algoritmos que les permitan generar, clasificar y priorizar lotes de productos, editar modelos 3D de los alineadores bucales de manera automática y detectar distancias interdentales en los retenedores para modificarlos y avanzar en el proceso.

Los avances productivos capacitarán a la empresa para plantar un modelo predictivo con el que optimizar el tiempo y los recursos que dedican a la producción, reducir errores y costes innecesarios, conseguir una mayor precisión en sus productos y evitar cuellos de botella y paradas en la cadena de trabajo. Todo ello, redundará, entre otras cosas, en una mayor competitividad internacional.

Origen de los fondos

Declaraciones

López-Valverde ha subrayado la importancia de estas subvenciones empresariales para estimular el crecimiento económico y el dinamismo empresarial. También ha explicado que la integración de soluciones de vanguardia basadas en Inteligencia Artificial en las industrias “pueden predecir situaciones para, por ejemplo, localizar y avisar fallos recurrentes en una cadena de montaje y, con ello, ahorrar tiempo, optimizar el esfuerzo y reducir costes innecesarios”.

Otra de las ideas financiadas se centra en la creación de una plataforma logística de gestión de flotas a la que se podrá entrenar para mejorar inventarios, el manejo y el traslado de cargas pesadas y para flexibilizar las rutas de transporte. Los beneficios de esta aplicación serán una mayor eficiencia operativa y coordinación, y una reducción en los costes de almacenamiento.

The post La Comunidad de Madrid ha financiado 47 proyectos de IA para pymes first appeared on Hércules.

 

Almeida destaca que en su Ayuntamiento «no hay ni Koldos, ni Ábalos, ni Aldamas»

Almeida ha destacado que en el Ayuntamiento de Madrid no hay ningún problema de corrupción, ni tampoco miembros del Partido Popular
The post Almeida destaca que en su Ayuntamiento «no hay ni Koldos, ni Ábalos, ni Aldamas» first appeared on Hércules.  José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha condenado la actitud de los partidos de izquierdas, los cuales criminalizan a los jueces por investigar casos de corrupción que tienen que ver con el PSOE. “Yo busco la verdad judicial, ellos el alboroto político”, ha señalado el alcalde madrileño.

Almeida ha destacado que en el Ayuntamiento de Madrid no hay ningún problema de corrupción, ni tampoco miembros del PP que se hayan visto salpicados por fraude y temas relacionados. Así mismo, ha explicado a la “gente desesperada en los últimos días por los whatsapps” que en el Ayuntamiento de la capital “no hay ni Koldos, ni Ábalos, ni Aldamas”, según recoge EP.

Almeida ha lamentado la “estafa” de la que fue víctima el Consistorio y espera que el juicio concluya “con una sentencia condenatoria» para Luis Medina y Alberto Luceño para que el Ayuntamiento pueda «recuperar el dinero”. En todo caso, el Ayuntamiento “ha hecho los deberes siendo acusación”. También ha tenido críticas para los partidos de la izquierda. “Yo busco la verdad judicial, ellos el alboroto político”, ha condenado.

El Ayuntamiento de Madrid está limpio de corrupción según Almeida

“Esta estafa nos duele profundamente, no por nosotros como equipo de gobierno, sino por el conjunto de los madrileños. Nos duele que dos personas, en aquellos momentos tan difíciles, quisieran estafar a los madrileños y desgraciadamente consiguieran lograr esa estafa”, ha reconocido Almeida, según recoge EP.

“Yo sé que en los últimos días hay gente que está desesperada por utilizar WhatsApp y por utilizar determinadas conversaciones pero no se ha demostrado en ningún momento que nadie del Ayuntamiento, empezando por el alcalde, por ninguna de las personas que han intervenido, no sólo tuvieran un comportamiento penalmente reprochable sino siquiera un comportamiento políticamente reprochable, como se ha pretendido”, se ha dirigido a la izquierda.

Martínez-Almeida se ha centrado en el PSOE para dirigir sus críticas. «En este Ayuntamiento ni hay Koldos, en este ayuntamiento no hay Ábalos, en este ayuntamiento ni hay Aldamas, ni hay Francinas Armengoles, ni hay Ángel Víctor Torres, ni siquiera hay Reyes Marotos en la gestión de este asunto. No los hay porque en este Ayuntamiento nadie ha sido cómplice de los estafadores, nadie les ha ayudado a que se perpetrara ese engaño”, ha subrayado tajantemente, según recoge EP.

The post Almeida destaca que en su Ayuntamiento «no hay ni Koldos, ni Ábalos, ni Aldamas» first appeared on Hércules.

 

Rubiales quita importancia al beso no consentido y asegura que le pidió «permiso» a Jenni Hermoso

Este martes también declara el exseleccionador Jorge Vilda, el exdirector de Marketing de la RFEF Rubén Rivera y el que fuera director de la Selección masculina Albert Luque
The post Rubiales quita importancia al beso no consentido y asegura que le pidió «permiso» a Jenni Hermoso first appeared on Hércules.  

Imagen: El expresidente de la RFEF Luis Rubiales a las puertas de la Audiencia Nacional. (EFE/Fernando Villar)

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales ha asegurado este martes en su declaración ante el juez que le pidió «un besito» a la jugadora Jennifer Hermoso y que ésta le dio «permiso», en declaraciones recogidas por Europa Press. «Es como dar un abrazo. Es algo totalmente espontáneo», se ha justificado.

«Yo le dije, oye, olvida ya el penalti, somos campeonas, esto es también gracias a ti. Sin ti no lo hubiéramos podido conseguir. Ella me apretó muy fuerte debajo de las axilas, me levantó y al caer pues le pregunté ‘puedo darte un besito’ y me dijo: vale. Eso es lo que ocurrió», ha afirmado.

A preguntas de la Fiscalía, Rubiales ha quitado importancia al beso sosteniendo que incluso en fechas señaladas como «en fin de año» también da besos en la boca a sus dos hijas. «Si usted ve algunas celebraciones, desde luego no se puede comparar lo que ha ganado un Mundial con una UEFA National League, pero yo me comía besos a un montón de futbolistas», ha añadido.

Según su versión, todo ocurrió de forma coordinada. «Fue simultánea la pregunta, la respuesta y posteriormente vino el beso», ha explicado. En ese punto, la fiscal Marta Durántez le ha preguntado «para qué le agarró la cabeza». «Es como dar un abrazo. Es que en ese momento es algo totalmente espontáneo. Como ella también declaró inmediatamente después del partido», ha apostillado.

Montse Tomé asegura que dejó fuera de la selección a Hermoso por «temas deportivos»

«No fue un castigo», ha aclarado Tomé, que ha sostenido en su declaración como testigo que, desde su punto de vista, Hermoso no estaba «deportivamente en las condiciones para ejercer» en los partidos posteriores al Mundial de Sidney, en el que fue elegida como segunda mejor jugadora del torneo.

Según la seleccionadora, en esa decisión no influyó el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol ni tampoco el también acusado Jorge Vilda, el antecesor de Tomé en el cargo. «Ninguna, yo ya no tenía relación ahí (con ellos)», ha aclarado.

«La decisión de no convocar a Jennifer Hermoso son temas deportivos y yo soy la absoluta responsable de eso (…) En ese momento, Jenni no había tenido el entrenamiento suficiente con su equipo. Había participado o había tenido dos partidos donde la actuación de Jenni había sido de 3 y 7 minutos», ha incidido Tomé, que también se ha referido a otras cuestiones que le llevaron a no llamarla a la convocatoria.

Según la seleccionadora, el equipo estaba «viviendo una situación, y ella en concreto, muy desagradable y la presión mediática» le hizo «tomar la decisión como seleccionadora» de no convocarla. «Había otras jugadoras en mejores condiciones para defender a la Selección«, ha insistido.

The post Rubiales quita importancia al beso no consentido y asegura que le pidió «permiso» a Jenni Hermoso first appeared on Hércules.

 

Finalizan los trabajos de restauración de la Fuente de Neptuno

Las intervenciones realizadas se han llevado a cabo en el marco de un convenio con L’Oréal Groupe España y el Ayuntamiento
The post Finalizan los trabajos de restauración de la Fuente de Neptuno first appeared on Hércules.  

Imagen: Fuente de Neptuno I Madrid Destino

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las labores de conservación y restauración de la Fuente de Neptuno, una intervención que ha permitido devolver a este emblemático monumento su estado original. A lo largo de hoy y mañana se procederá a la retirada de los andamios, permitiendo que madrileños y visitantes vuelvan a disfrutar de la fuente en su totalidad.

Los trabajos, iniciados en octubre de 2024, han sido posibles gracias a un convenio suscrito con L’Oréal Groupe España. La restauración ha respondido a la necesidad de corregir los efectos del deterioro ocasionado por la contaminación derivada del tráfico intenso en la zona, así como por factores ambientales como la lluvia, el viento y las variaciones térmicas.

Restauración para garantizar su conservación

Entre los daños detectados en la fuente se encontraban la erosión de los morteros de reintegración, fisuras en la piedra, acumulación de sales y la presencia de líquenes y musgos que contribuían al biodeterioro del monumento.

La intervención ha permitido realizar una limpieza exhaustiva, consolidar los materiales y eliminar los depósitos perjudiciales, asegurando así su preservación a largo plazo. Antes de acometer la restauración, se llevaron a cabo estudios previos para analizar la composición de los materiales y la magnitud de las alteraciones, garantizando una actuación respetuosa con la obra original.

Un símbolo histórico de Madrid

La Fuente de Neptuno es una de las piezas más representativas de la capital y forma parte del conjunto escultórico del Salón del Prado, donde comparte protagonismo con las fuentes de Cibeles y Apolo.

El diseño de la fuente fue obra del arquitecto Ventura Rodríguez, quien en 1780 presentó los estudios preliminares y el proyecto definitivo. La ejecución fue encargada a Juan Pascual de Mena, aunque su avanzada edad le impidió completar la obra. Fue su discípulo, José Arias, quien esculpió la figura de Neptuno y los caballos.

Tras el fallecimiento de Pascual de Mena, los elementos restantes, como la concha que sirve de carroza a Neptuno, los delfines y el agua, fueron finalizados por los escultores José Rodríguez, Pablo de la Cerda y José Guerra. Finalmente, el 30 de octubre de 1786 se notificó la conclusión de los trabajos, dando lugar a uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid.

The post Finalizan los trabajos de restauración de la Fuente de Neptuno first appeared on Hércules.

 

La CAM produce nueve variedades de garbanzo y nuevas propuestas de alimentos 

Estas variedades de garbanzo que destacan por su buen rendimiento, calibre óptimo y adecuada conservación de sus propiedades
The post La CAM produce nueve variedades de garbanzo y nuevas propuestas de alimentos  first appeared on Hércules.  

Impulso del consumo de alimentos 

Además, los investigadores del Centro de Innovación Gastronómica (CIG) han desarrollado más de 90 propuestas de nuevos alimentos y recetas de vanguardia para impulsar su consumo. 

Así, han creado snacks saludables, salsas, untables, alternativas lácteas, artículos de panadería, pastas, encurtidos y fermentados entre los primeros y aplicaciones culinarias como la ensaladilla madrileña, sin patata ni mayonesa. 

La herbácea de secano que lo produce, además de poseer grandes propiedades nutricionales, mejora del medio ambiente, porque fija el nitrógeno de la atmósfera y optimiza la estructura de los suelos. 

Día Mundial de las Legumbres

 

En el Día Mundial de las Legumbres que se celebró el 10 de febrero, el Ejecutivo Autonómico recuerda su importancia y la de otras plantas leguminosas. 

Pese a la siembra de las legumbres, se reduce paulatinamente en el campo español, el cultivo de garbanzo en la región experimentó un aumento en el último año, a 1.200 hectáreas frente a las 800 del período anterior. 

Finca El Encín del Instituto Madrileño de investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de Alcalá de Henares 

Para impulsar aún más su producción en la finca El encín del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de Alcalá de Henares, se están realizando siembras con mezclas de variedades. Estas podrían proporcionar un mayor beneficio al suelo y mejorar la rentabilidad para los agricultores. 

El Ejecutivo autonómico quiere contribuir a preservar esta fuente alimenticia y, para ello, el IMIDRA ha recuperado variedades desaparecidas de los campos hace más de 50 años, como la almorta, la alholva y la algarroba, que aportan nutrientes importantes para la salud. También evalúa el rendimiento de la rotación de trigo y garbanzo en condiciones de bajos insumos. 

Sus profesionales están introduciendo los garbanzos negro y marrón, ambos proporcionados por el Centro de Recursos Fitogenéticos del Centro Superior de Investigaciones Científicas. A lo largo de tres años, han constatado su resistencia a las enfermedades, probado diferentes técnicas agrícolas y comprobado su adaptación a las altas temperaturas y la falta de agua. Al ser más oscuros tienen mayor contenido en minerales y en otros compuestos bioactivos, por lo que resultan beneficiosos para la salud.  

The post La CAM produce nueve variedades de garbanzo y nuevas propuestas de alimentos  first appeared on Hércules.

 

El Gobierno legalizará a 25.000 migrantes afectados por la dana

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto conceder autorizaciones de residencia y trabajo de un año de duración a las víctimas de la riada en situación irregular y a sus familias
The post El Gobierno legalizará a 25.000 migrantes afectados por la dana first appeared on Hércules.  

Imagen: Voluntarios despejando la calle tras el paso de la DANA por Valencia. SERGIO GARCÍA

Uno de los requisitos exigidos por el Ejecutivo será contar con un certificado de empadronamiento, algo que las organizaciones especializadas en migraciones ven cómo un obstáculo que podrá dejar fuera a migrantes sin papeles afectados por la dana ante las trabas con las que suelen encontrarse para cumplir con este trámite. El conjunto de estas medidas tendrá un impacto mucho mayor y que, potencialmente, puede facilitar trámites a los 98.000 extranjeros no comunitarios ya empadronados en la zona.

El texto que se aprobará este martes es más ambicioso de lo que se esperaba hace poco más de un mes. La regularización debía de haberse aprobado antes de que acabase el año, pero acabó cayéndose en el último borrador por cuestiones jurídicas y reticencias de ministerios, como el de Interior. Por ello, se decidió sacar adelante primero las prórrogas, aunque todo se retrasó y ahora ha acabado aprobándose gracias a la presión de los sindicatos, el dictamen favorable de la Abogacía del Estado y la visita de Pedro Sánchez a Valencia el pasado 23 de enero.

La fórmula jurídica con la que se regularizará a las personas sin papeles es una autorización de residencia “por circunstancias excepcionales sobrevenidas” que podrán solicitar aquellos extranjeros empadronados (o con cita para hacerlo) en alguno de los municipios afectados desde el 28 de octubre, según concreta El País. También podrán optar a ese permiso los cónyuges, hijos menores de edad del solicitante o de su pareja o hijos adultos con alguna discapacidad que limite su autonomía. En el caso de los familiares extranjeros de víctimas mortales de la DANA esta autorización tendrá una vigencia de cinco años.

Los sindicatos mayoritarios señalan la “importancia” de estas medidas

Oxfam Intermón calcula que entre 28.000 y 41.000 personas migrantes en situación irregular fueron afectadas por la DANA y no pueden optar a las ayudas estatales, lo que las empuja a una situación de extrema vulnerabilidad. La ONG ha valorado positivamente la decisión del Gobierno de “activar un paquete de medidas para dar respuesta a la situación de miles de personas migrantes que residen en los municipios afectados por la DANA”. 

Las instrucciones que se aprobarán este martes responden a demandas de empresarios sociedad civil y los dos sindicatos mayoritarios. CC. OO. ha señalado “la importancia” de estas medidas que el propio sindicato propuso, aunque ha lamentado que “se ha perdido mucho tiempo desde que se propusieron”.

The post El Gobierno legalizará a 25.000 migrantes afectados por la dana first appeared on Hércules.

 

Madrid homenajea a los clubes deportivos de la ciudad

Un total de 67 entidades deportivas divididas en tres categorías, oro, plata y bronce, han sido las protagonistas
The post Madrid homenajea a los clubes deportivos de la ciudad first appeared on Hércules.  

Imagen: clubes homenajeados I Ayuntamiento de Madrid

En total, 67 clubes han sido distinguidos por su trayectoria, algunos con más de un siglo de historia en la ciudad. La ceremonia ha estado presidida por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea. También ha contado con la presencia del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y más de 400 asistentes, entre ellos directivos y representantes de las entidades galardonadas.

Tres categorías para reconocer la trayectoria deportiva de los clubes

Durante el evento, se han entregado distinciones en tres categorías, diferenciadas por la antigüedad de los clubes.

Club Histórico Oro: este reconocimiento ha sido otorgado a un total de 11 entidades con más de un siglo de historia. Entre ellas, el Real Club de Puerta de Hierro, el más longevo con 130 años de trayectoria, seguido del Real Madrid Club de Fútbol (123 años) y el Club Atlético de Madrid (122 años).

Club Histórico Plata: en esta categoría han sido premiados 15 clubes con entre 75 y 99 años de antigüedad. Encabeza la lista la Sociedad Deportiva y Recreativa La Didáctica, con 98 años, junto con el Club Deportivo Sordos ASM y el Club Deportivo Vicálvaro, ambos con 97 años de historia.

Club Histórico Bronce: un total de 41 entidades han sido reconocidas en este apartado, con edades comprendidas entre los 50 y 74 años. Destacan el Club Deportivo Barajas (74 años), la Agrupación Deportiva Rutas y el Club de Esgrima de Madrid (72 años cada uno). Además, en esta edición han sido homenajeados el Club Asociación Atlética Moratalaz y el Club Natación San Blas, que en 2024 celebran su 50 aniversario.

Con este homenaje, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su apoyo a los clubes deportivos de la ciudad y reconoce su contribución al fomento del deporte a lo largo de generaciones y del tiempo.

The post Madrid homenajea a los clubes deportivos de la ciudad first appeared on Hércules.

 

​Carolina Lansing, la nieta de Carolina Herrera que no se pierde sus desfiles y ha inspirado el nuevo proyecto empresarial de su madre 

 Patricia Cristina Herrera ha asistido al desfile de su madre acompañada de dos de sus tres hijos. A pocos metros de ella, se sentaba su hermana mayor Carolina Adriana Herrera. 

​Patricia Cristina Herrera ha asistido al desfile de su madre acompañada de dos de sus tres hijos. A pocos metros de ella, se sentaba su hermana mayor Carolina Adriana Herrera.