El PP refuerza su posición en Canarias aprovechando la acusación contra Torres

El caso Koldo debilita la posición del PSOE en Canarias por la posible implicación de su ministro Torres, mientras que el PP aprovecha consolida su alianza
The post El PP refuerza su posición en Canarias aprovechando la acusación contra Torres first appeared on Hércules.  El Partido Popular (PP) ha sabido capitalizar los recientes escándalos que involucran al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y su relación con el caso Koldo, para consolidar su alianza con Coalición Canaria (CC) en el Gobierno autonómico. Las acusaciones de corrupción contra Torres, sumadas a las revelaciones de mensajes comprometidos y gestiones controvertidas, han debilitado los intentos del PSOE de fracturar el pacto entre CC y PP en Canarias.

Fracaso del PSOE para dividir al Gobierno canario

Desde hace meses, el PSOE ha intentado romper la coalición gobernante en Canarias, formada por CC y PP, utilizando la negociación de la reforma de la Ley de Extranjería como una herramienta de presión. Sin embargo, las recientes acusaciones contra Torres han revertido la situación a favor del bloque liderado por Fernando Clavijo (CC) y Manuel Domínguez (PP).

El PP ha señalado que los vínculos de Torres con Koldo García, exasesor del PSOE, demuestran un patrón de corrupción que afecta al entorno socialista. “El Gobierno está acorralado por muchos delitos, indicios y mentiras”, declaró Ester Muñoz, vicesecretaria del PP.

La publicación de mensajes entre Torres y Koldo durante su etapa como presidente canario, en los que el ministro gestionaba pagos relacionados con contratos de mascarillas, ha sido uno de los puntos más controvertidos. Según Miguel Tellado, portavoz del PP, Torres actuó como “cobrador del frac” para un empresario vinculado a la trama.

A pesar de las presiones del PSOE, tanto Clavijo como el PP canario han cerrado filas. “La coalición no tiene riesgo alguno, y con esto de Ángel Víctor Torres, menos”, aseguran desde el entorno del PP insular. El propio Clavijo acusó a Sánchez de condicionar las políticas migratorias a un posible cambio de gobierno en Canarias, calificando esta estrategia como “una batalla política absurda”.

Además, las denuncias de Víctor de Aldama, figura clave en la trama Koldo, han apuntado directamente a Torres. Aldama asegura que Koldo García solicitó 50.000 euros en nombre de Torres por contratos de mascarillas. Aunque el ministro niega estas acusaciones, las pruebas presentadas, como mensajes y documentación de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, complican su posición.

El caso se agrava con la adjudicación irregular de una obra pública por más de siete millones de euros, supuestamente facilitada por el Ejecutivo de Torres. “Torres nos dejó un pufo”, afirman desde el Gobierno actual de Canarias, señalando que la empresa adjudicataria no tenía experiencia y que la licitación se realizó de manera sospechosa, «el concurso se adjudicó un domingo», añaden.

El PP se posiciona como alternativa

El PP ha utilizado este escándalo para consolidar su imagen como partido de oposición al PSOE y como socio fiable de CC. Cuca Gamarra, secretaria general del PP, exigió la dimisión inmediata de Torres, recordando que “los españoles solo dormiremos bien cuando se vayan”. Vox también se ha sumado a las críticas, acusando a Torres de “resolver problemas a Koldo y a su trama” durante la pandemia.

Mientras tanto, el Gobierno autonómico de CC y PP ha logrado aprobar los Presupuestos para 2025, un movimiento que refuerza su estabilidad y deja poco margen para las estrategias del PSOE. Con las acusaciones contra Torres en el centro del debate, la legislatura insular parece más cohesionada que nunca frente a las maniobras del Ejecutivo central.

The post El PP refuerza su posición en Canarias aprovechando la acusación contra Torres first appeared on Hércules.

 

Los drones ucranianos se adentran en Rusia pese al avance de ruso de Jarkov

Los drones ucranianos se adentran en el interior de Rusia atacando objetivos como la lejana ciudad de Kazan. Pese a estos ataques, el ejército ruso ha anunciado la toma de dos nuevas aldeas en Jarkov
The post Los drones ucranianos se adentran en Rusia pese al avance de ruso de Jarkov first appeared on Hércules.  El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió el domingo traer más «destrucción» a Ucrania en represalia por un ataque con drones contra la ciudad de Kazán, en el centro de Rusia, un día antes. Rusia acusó a Ucrania de un ataque «masivo» con drones que alcanzó un bloque de apartamentos de lujo en la ciudad, a unos 1.000 kilómetros (620 millas) de la frontera.

Brutal ataque con drones en Kazán

Vídeos compartidos en redes sociales rusas mostraron a drones impactando contra un edificio de vidrio de gran altura, lo que provocó detonaciones en forma de bolas de fuego. A pesar del impacto, no se reportaron víctimas como resultado del ataque.

«Quienquiera que sea, y por mucho que traten de destruir, ellos mismos se enfrentarán a mucha más destrucción y se arrepentirán de lo que están tratando de hacer en nuestro país,» declaró el presidente Vladimir Putin durante una reunión gubernamental televisada el domingo.

Putin se dirigía al líder local de Tartaristán, región donde se encuentra la ciudad de Kazán, durante la inauguración de una carretera a través de un enlace de vídeo. El ataque contra Kazán es el más reciente en una serie de incidentes aéreos en el conflicto de casi tres años.

Ucrania no ha emitido comentarios oficiales sobre el ataque. Anteriormente, Putin ha amenazado con atacar el centro de Kiev con un misil balístico hipersónico en respuesta a ofensivas ucranianas en territorio ruso. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha calificado sus recientes ataques contra instalaciones energéticas en Ucrania como «represalias» por los ataques de Kiev en territorio ruso, en los que presuntamente se usaron misiles suministrados por Occidente para golpear bases aéreas y fábricas de armas.

En paralelo, Rusia afirmó haber logrado nuevos avances en el campo de batalla en el este de Ucrania, mientras que Kiev acusó a las fuerzas rusas de cometer crímenes de guerra al matar a soldados ucranianos que se habían rendido.

Un vídeo publicado por la 110.ª brigada mecanizada separada de Ucrania mostraba, según el defensor de los derechos humanos de Kiev, Dmytro Lubinets, a soldados rusos disparando a quemarropa a soldados ucranianos después de que estos se habían rendido. Lubinets afirmó en Telegram que el vídeo incluía imágenes aéreas captadas por un dron de una supuesta confrontación en la que los rusos ejecutaron a los ucranianos capturados.

La AFP no pudo verificar de manera independiente estas imágenes. Esta acusación es la última de una serie de denuncias similares presentadas por Ucrania a lo largo de los casi tres años de conflicto.

Rusia continua un avance capturando 2 nuevas aldea en Jarkov

Rusia informó el domingo que había capturado dos aldeas más en el este de Ucrania, consolidando los últimos avances territoriales de su ejército. Según el Ministerio de Defensa, publicado en Telegram, las tropas rusas «liberaron» las aldeas de Lozova, en la región nororiental de Járkov, y Krasnoye (conocida en Ucrania como Sontsivka).

La segunda aldea se encuentra cerca del centro estratégico de recursos de Kurakhove, un punto crucial que Rusia casi ha rodeado. Este lugar sería un premio clave para los esfuerzos de Moscú por capturar toda la región de Donetsk.

En los últimos meses, Rusia ha acelerado su avance en el este de Ucrania, buscando controlar la mayor cantidad de territorio posible antes de la llegada al poder del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en enero.

El presidente republicano ha prometido poner fin rápidamente al conflicto de casi tres años, aunque no ha presentado términos concretos para un alto el fuego o un acuerdo de paz.

El ejército ruso asegura haberse apoderado de más de 190 asentamientos ucranianos en lo que va del año, mientras que Ucrania enfrenta crecientes desafíos para mantener sus líneas defensivas debido a escasez de mano de obra y municiones.

The post Los drones ucranianos se adentran en Rusia pese al avance de ruso de Jarkov first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz finalmente entierra Sumar

La reconfiguración de Sumar refleja un proyecto político que naufraga entre las tensiones internas y la falta de un liderazgo claro
The post Yolanda Díaz finalmente entierra Sumar first appeared on Hércules.  El proyecto político liderado por Yolanda Díaz, Sumar, ha dado un giro radical tras los fracasos electorales y la presión de los partidos que conforman su coalición. La formación ha abandonado su objetivo inicial de crear una organización política única y coherente, optando ahora por un modelo que diluye su autoridad en favor de sus socios territoriales, dejando claro que la izquierda alternativa no cuenta con suficiente apoyo en España como para conformar un proyecto político serio.

«Horizontalidad» para enmascarar la falta de dirección

Sumar celebrará su congreso los próximos 29 y 30 de marzo de 2025, un evento que no será tanto una reafirmación de su liderazgo como una prueba del desgaste que ha sufrido el proyecto desde su lanzamiento. El congreso busca aprobar dos documentos clave: un modelo organizativo que marca un claro retroceso en las aspiraciones iniciales y una hoja de ruta política para las elecciones generales.

En el plano organizativo, Sumar renuncia a su modelo de “partido paraguas” con el que Yolanda Díaz pretendía imponerse y absorber a formaciones como Izquierda Unida, Más Madrid o Equo. Ahora, estos partidos estarán completamente desvinculados de la estructura directiva de Movimiento Sumar, evidenciando la incapacidad de Díaz para cohesionar las distintas sensibilidades que conformaban la coalición.

Anteriormente, Díaz había reservado un 70 % de los puestos de dirección para su equipo, cediendo un 30 % a sus socios. Este reparto, ya criticado como insuficiente por los partidos aliados, ha sido eliminado en el nuevo modelo. El Grupo Coordinador estará formado por hasta 65 personas elegidas en primarias, sin espacio alguno para las formaciones que antes eran consideradas parte integral del proyecto.

«Movimiento Sumar no solo somos una pieza más de este puzle [la coalición Sumar], sino que asumimos el firme compromiso y voluntad de trabajar en horizontalidad y coordinación con el resto de fuerzas políticas»

El cambio más llamativo es que Movimiento Sumar pasará de tener un liderazgo único a un modelo de bicefalia, con dos coordinadores generales actuando de forma colegiada. Esta estructura, lejos de ser un signo de modernidad o paridad, parece más un reflejo de la incapacidad de Díaz para mantener un control efectivo sobre la organización.

Pese a abandonar la dirección formal del partido, Díaz mantiene su liderazgo político desde el Gobierno, dejando abierta la posibilidad de liderar una candidatura en futuras elecciones generales. Sin embargo, la falta de claridad sobre su papel genera dudas sobre su compromiso real con el proyecto o si se trata de una estrategia de cara a la galería, mientras que seguirá manteniendo su férreo control sobre el partido desde un puesto externo.

Enfrentamientos territoriales a la vista

Uno de los mayores focos de tensión entre Díaz y sus socios ha sido la pretensión de Movimiento Sumar de establecerse territorialmente en todas las comunidades autónomas, lo que fue interpretado como una amenaza directa por partidos como IU y Más Madrid. Aunque el nuevo modelo busca un “desembarco conciliador”, sigue generando suspicacias entre las fuerzas locales, que temen perder protagonismo en sus territorios, creando una situación de competencia y aún más división en la izquierda.

El documento organizativo reconoce el peso de estas fuerzas en comunidades como Madrid, Asturias, Valencia y Baleares, prometiendo coordinación y respeto a su “posición en el espacio progresista”. Sin embargo, estas concesiones parecen más una medida desesperada para apaciguar a unos socios cada vez más críticos que un verdadero intento de construir un proyecto político sólido.

Compromiso LGTBIQA+

Por otro lado, los documentos organizativo y político de Movimiento Sumar incorporan una novedad significativa tras la polémica suscitada en el último congreso del PSOE. La formación liderada por Yolanda Díaz contará con una Secretaría denominada LGTBIQA+, un gesto que contrasta con la decisión de los socialistas de eliminar la etiqueta «Q+» de su área de diversidad tras una enmienda promovida por el sector feminista clásico del partido.

Sumar, en cambio, refuerza su apuesta por las políticas queer y trans, calificando de «preocupante» que «una parte minoritaria del feminismo, aunque con notable proyección institucional y pública», haya adoptado «postulados cercanos a los de la ultraderecha«. La organización prioriza así la defensa y expansión de estos derechos, planteándose como objetivo desafiar «el corsé sexista y binario» que consideran vigente en la sociedad.

Un proyecto agotado y sin rumbo

El documento político que Sumar presentará en marzo marca el “fin del periodo político iniciado con el 15-M” y la caducidad de la estrategia impulsada por Podemos en sus primeros años. Según el texto, la sociedad ha cambiado y ya no responde a “la épica del asalto a los cielos”. Sin embargo, esta declaración de intenciones parece más un reconocimiento de fracaso que una propuesta de renovación real.

Lejos de ofrecer una visión clara y coherente, el proyecto de Díaz apuesta por conceptos vagos como “liderar el debate de las ideas” o construir “alianzas múltiples” con la izquierda, sin definir cómo pretende materializar estos objetivos en un contexto político marcado por la división interna y la falta de liderazgo.

El enfoque de Sumar en cuestiones identitarias, como la creación de una Secretaría LGTBIQA+, contrasta con las preocupaciones reales de una ciudadanía más centrada en problemas económicos y sociales. Mientras la formación redobla su apuesta por las políticas queer y trans, sigue desconectada de las prioridades de una sociedad que parece haber dejado atrás la política de eslóganes vacíos. En lugar de consolidar una alternativa al PSOE, Sumar parece cada vez más un conglomerado de intereses dispersos.

The post Yolanda Díaz finalmente entierra Sumar first appeared on Hércules.

 

10 remedios caseros para la alergia al acrílico

Algunos remedios caseros, como las compresas frías, el bicarbonato de sodio, la solución salina y la manzanilla, ayudan a calmar el enrojecimiento, la comezón y el ardor que causa la alergia al acrílico. Sin embargo, lo primero que debes hacer es evitar la exposición al material. Es posible que te des cuenta de que padeces
The post 10 remedios caseros para la alergia al acrílico appeared first on Mejor con Salud.  Algunos remedios caseros, como las compresas frías, el bicarbonato de sodio, la solución salina y la manzanilla, ayudan a calmar el enrojecimiento, la comezón y el ardor que causa la alergia al acrílico. Sin embargo, lo primero que debes hacer es evitar la exposición al material.

Es posible que te des cuenta de que padeces la reacción durante o después de colocarte uñas acrílicas. En personas con sensibilidad, componentes como el metacrilato de metilo (MMA) o el etil metacrilato (EMA) —presentes en el monómero líquido y en el polvo acrílico— causan una forma de dermatitis de contacto que afecta la piel que rodea el lecho o la placa de la uña.

En consulta, el dermatólogo suele recetar hidrocortisona tópica y antihistamínicos orales para un alivio rápido y efectivo de los síntomas. Adicional a ello, y mientras buscas atención, puedes recurrir a las siguientes alternativas para reducir el malestar causado por la alergia. ¡Toma nota!

1. Compresas frías

Si el contacto con el acrilato utilizado en manicura acrílica provoca inflamación y ardor en los alrededores de las uñas o en las yemas de los dedos, puedes aplicarte compresas frías para proporcionar alivio.

El frío adormece de forma temporal las terminaciones nerviosas de la piel. De este modo, reduce la hinchazón y la irritación. Además, como calma la comezón, evita que te rasques y dañes la piel.

Instrucciones

Humedece un paño limpio con agua helada y aplícalo en la zona afectada.
Si lo prefieres, utiliza cubitos de hielo envueltos en un paño o una bolsita de gel frío.
Mantén las compresas sobre la irritación durante 10 o 15 minutos.
Si el malestar persiste, úsalas hasta 3 veces al día.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dolor-unas-acrilicas/" target="_self" title="¿Por qué se produce el dolor en las uñas acrílicas?">¿Por qué se produce el dolor en las uñas acrílicas?</a>

        </div>

2. Aloe vera

Uno de los remedios tradicionales para calmar los síntomas de la dermatitis causada por acrilatos es el aloe vera. Sus propiedades antiinflamatorias, hidratantes y regeneradoras, que provienen de compuestos como las aloínas y los polisacáridos, colaboran en el alivio de la picazón y el ardor.

Instrucciones

Asegúrate de retirar primero cualquier residuo del alérgeno. Luego, lávate bien las manos y aplícate una fina capa de gel de aloe vera en las uñas y los dedos afectados.
Deja actuar el producto durante 15 o 20 minutos, hasta que seque o absorba.
Para terminar, aclara con agua fría.
Repite el remedio 2 o 3 veces al día, según lo veas necesario.

3. Bicarbonato de sodio

Por su naturaleza alcalina, el bicarbonato de sodio se utiliza como complemento para equilibrar el pH de la piel y contribuir al alivio de los síntomas causados por las alergias. Su textura también sirve como exfoliante suave, lo que permite remover residuos de los compuestos irritantes que pueden haber quedado en las uñas.

Ten presente que su efectividad está basada, en gran medida, en la experiencia popular y en sus propiedades químicas conocidas. No hay estudios específicos sobre su aplicación en caso de alergia al acrílico, así que úsalo con precaución.

Instrucciones

Humedece una cucharada de bicarbonato de sodio (15 gramos) con un poco de agua hasta obtener una pasta espesa.
Frótala sobre las áreas afectadas y deja actuar 10 minutos.
Para finalizar, aclara con abundante agua.
De manera opcional, vierte dos cucharadas de bicarbonato de sodio (30 gramos) en un tazón o recipiente hondo con agua fría. Luego, sumerge los dedos durante 10 o 15 minutos.

4. Avena coloidal

La avena coloidal, debido a su abundante contenido de avenantramidas y beta-glucanos, es un ingrediente con interesantes aplicaciones en dermatología. Estos compuestos le confieren propiedades antiinflamatorias, antipruriginosas (que reducen la comezón) y calmantes, idóneas para reducir la piel irritada por la alergia al acrílico.

Sola o añadida en productos formulados puede reducir la comezón, el ardor, la sequedad y el enrojecimiento. De paso, contribuye a la recuperación de la barrera cutánea, que suele alterarse por esta reacción.

Instrucciones

Muele dos cucharadas de avena (30 gramos) hasta obtener un polvo fino.
Luego, mézclalo en un recipiente con agua tibia.
Introduce los dedos durante 15 o 20 minutos.
Para terminar, sécate con cuidado, sin frotar.

5. Agua de caléndula

En la medicina tradicional, el agua de caléndula se ha empleado como tratamiento natural para diversos problemas dermatológicos, incluida la irritación causada por alergias, como la del acrílico. Sus propiedades calmantes se atribuyen a su contenido de flavonoides, que ejercen acción antiinflamatoria.

Al aplicarla de forma tópica, refresca la piel y disminuye la comezón, el enrojecimiento y la hinchazón. De todos modos, pese a su uso popular, la evidencia sobre su eficacia aún es escasa. Úsala solo de forma complementaria.

Instrucciones

Prepara una decocción con 2 cucharadas de flores de caléndula secas (30 gramos) en una taza de agua (250 mililitros).
Una vez esté lista, deja reposar hasta que enfríe y cuela la preparación.
Vierte el líquido en un recipiente hongo y sumerge los dedos afectados por 15 o 20 minutos.
Repite su aplicación 2 o 3 veces al día.

6. Manzanilla

La manzanilla es uno de los remedios caseros más utilizados a la hora de calmar los síntomas de la alergia al acrílico. Su alto contenido de antioxidantes, como los flavonoides, contribuye a inhibir la liberación de sustancias inflamatorias en la piel, lo que facilita el alivio de la irritación y la comezón.

Instrucciones

Pon a remojar una o dos bolsitas de té de manzanilla (10 gramos) en una taza de agua caliente (250 mililitros).
Deja reposar la bebida hasta que esté tibia o fría.
Introduce las uñas y los dedos durante 10 o 15 minutos.
También puedes utilizar aceite esencial de manzanilla. Diluye 5 gotas en 15 mililitros de aceite portador y aplícalo en los alrededores de las uñas.

7. Miel

La miel tiene un historial amplio como remedio natural para el cuidado de la piel. Sus efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y humectantes —atribuidos a su contenido de peróxido de hidrógeno, flavonoides y otros polifenoles antioxidantes— son útiles para disminuir el picor y la hinchazón alrededor de las uñas.

Instrucciones

Toma una cucharada de miel (15 gramos) y extiende una fina capa sobre la piel irritada.
Deja actuar 15 minutos y enjuaga con agua tibia.
Si las molestias persisten, repite el remedio 2 o 3 veces al día.

8. Agua de rosas

Los beneficios potenciales del agua de rosas para disminuir la irritación de la piel se vinculan a su contenido de compuestos fenólicos y otros antioxidantes. Hasta ahora, no hay estudios científicos concretos sobre su efectividad contra la alergia al acrílico.

A pesar de esto, su aplicación tópica favorece el alivio de la inflamación, el ardor, el enrojecimiento y la picazón. Puedes utilizarla para refrescar la piel y reducir la tentación de rascarla.

Instrucciones

Empapa un disco de algodón o una compresa limpia con agua de rosas natural.
Frota el producto en la piel irritada y déjalo actuar sin enjuagar.
Reaplica cada 3 o 4 horas, hasta notar una mejoría.

9. Aceite de coco

Emoliente, antiinflamatorio, antimicrobiano y antioxidante, el aceite de coco es un gran aliado para calmar alergias, como la que causa el acrílico. Su compuesto activo, el ácido láurico, actúa al reducir la inflamación y fortalecer la barrera cutánea. Puedes utilizarlo para evitar la pérdida de humedad, el ardor, la irritación y posibles infecciones secundarias en las zonas afectadas.

Instrucciones

Toma una pequeña cantidad de aceite de coco virgen y aplícalo sobre la piel irritada.
Deja que se absorba sin enjuagar.
Repite 2 o 3 veces al día.

10. Solución salina

La alergia al acrílico puede cursar con síntomas respiratorios, como irritación de la nariz y congestión, dado que los compuestos volátiles del producto ascienden por los conductos nasales. En estos casos, la solución salina sirve como remedio natural.

Funciona aplicada mediante un lavado nasal, con el que se pretende eliminar los alérgenos y los residuos acumulados. No tiene propiedades útiles para reducir la reacción alérgica en la piel.

Instrucciones

Diluye media cucharadita de sal (1-2 gramos) en una taza de agua destilada o hervida (250 mililitros).
A continuación, inclina la cabeza hacia un lado y vierte la solución salina en una fosa nasal, con la ayuda de un gotero o jeringa.
La idea es que el líquido salga por la otra fosa.
Luego, repites del lado contrario.

        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/quitar-unas-postizas-acrilicas-casa/" target="_self" title="¿Cómo quitar uñas postizas y acrílicas en casa? 8 formas seguras">¿Cómo quitar uñas postizas y acrílicas en casa? 8 formas seguras</a>

        </div>

¿Cómo reconocer que eres alérgico al acrílico?

La única forma certera para diagnosticar alergia al acrílico es a través de la revisión de un médico o dermatólogo. Ante la sospecha por síntomas cutáneos o respiratorios tras la exposición al material, el profesional sugerirá pruebas de parche, análisis de sangre y otros exámenes cutáneos para confirmar si la reacción es causada por los acrilatos o por otro alérgeno.

Las siguientes manifestaciones pueden alertarte de la condición:

Piel: enrojecimiento, sarpullido, picazón e hinchazón, sobre todo, en las áreas en contacto con el acrílico.
Aparato respiratorio: dificultad para respirar, sibilancias, opresión en el pecho, tos y dolor de garganta.

Considera también el momento de aparición de las molestias. Su ocurrencia durante o después de usar productos acrílicos y su remisión o disminución al eliminar los residuos del material son indicativos de alergia.

¿Es posible prevenir la alergia al acrílico?

Sí. Hay algunas medidas preventivas que puedes implementar si los acrilatos te causan alergia. La más efectiva, por supuesto, es evitar el contacto directo con los monómeros, que son los principales detonantes de la reacción.

En este sentido, si quieres mejorar la estética de tus uñas, opta por técnicas como las uñas en gel o, mejor aún, las tradicionales. Ten en cuenta que si tienes antecedentes de sensibilidad, debes hacer una pequeña prueba antes.

Para ello, pídele a tu técnico de uñas que realice la aplicación del producto en una de tus uñas. Deja pasar 30 minutos, por lo menos, y observa la reacción. Ciertas veces, puedes manifestar signos de alergia al esmalte y no solo al acrílico. 

Trascurrido este tiempo, si no presentas irritación, ardor o comezón, puedes proseguir sin ningún problema. En caso contrario, retira pronto los productos y consulta al dermatólogo.

Si eres manicurista y tienes la alergia, la clave está en la precaución y en un adecuado manejo de los productos. Deberías usar guantes de nitrilo o látex de alta calidad mientras aplicas el acrílico. Además, procurar hacerlo en un espacio ventilado para reducir la exposición a los vapores.
Otras estrategias, como usar tapabocas, lavar tus manos con agua y jabón, utilizar cremas hidratantes y capacitarte sobre la manipulación de los productos acrílicos también son determinantes para no exponerte a complicaciones.

Los remedios caseros te brindan alivio temporal

Ya sea que prefieras probar con compresas frías, aloe vera, avena, miel o cualquiera de los remedios antes mencionados, puedes intentar reducir los síntomas de la alergia al acrílico, siempre que no se presenten señales graves evidentes.

Los remedios caseros que te contamos se centran en el alivio de la inflamación, el enrojecimiento y el picor, que son las manifestaciones típicas de la reacción alérgica. Sin embargo, debes considerar que su efecto es temporal y no tan efectivo como el de los fármacos recetados por el médico (corticosteroides y antihistamínicos).

Es preferible consultar al dermatólogo, sobre todo, si no se ha confirmado el diagnóstico o si hay irritación severa y prolongada, hinchazón, ampollas, dificultad para respirar o infecciones secundarias. La combinación de cuidados en el hogar y la orientación médica te ayudarán a manejar de forma adecuada esta alergia para que no afecte tu calidad de vida.

The post 10 remedios caseros para la alergia al acrílico appeared first on Mejor con Salud.

 

Valencia despide a Baraja y ya suenan reemplazantes

El club comunicó la destitución del entrenador luego del empate ante Alavés. Carlos Corberán y Quique Sánchez Flores, las opciones.
The post Valencia despide a Baraja y ya suenan reemplazantes first appeared on Hércules.  Rúben Baraja ha dejado de ser el entrenador del Valencia. Así lo ha decidido el club luego del agónico empate 2-2 frente a Alavés que dejó al equipo en la anteúltima posición, con igual cantidad de puntos (12) aunque con mejor diferencia de gol y un partido menos que Valladolid. La falta de reacción de un equipo que solo ha logrado dos triunfos en 17 encuentros colmó el vaso de una dirigencia en apuros.

«El Valencia CF ha decidido poner fin a la etapa de Rubén Baraja como entrenador del primer equipo. El Club desea agradecerle públicamente su pasión, su dedicación y el compromiso que ha demostrado desde el primer hasta el último día», reza el comunicado.

Pese a reconocer lo hecho por Pipo a lo largo de su gestión comenzada en febrero de 2023, «la dinámica de resultados durante esta temporada ha requerido de una decisión que ha sido muy difícil de tomar, pero que tiene como objetivo revertir la situación y conseguir mejores resultados», explicaron.

«El Valencia CF le desea la mejor de las suertes y mucho éxito en el futuro a Rubén Baraja», concluye.

Comunicado oficial | @RubenBaraja

https://t.co/SEFW8mj87k

Gràcies, Pipo! pic.twitter.com/TCtyWp5um3

— Valencia CF (@valenciacf) December 23, 2024

Quique Sánchez Flores y Corberán, los candidatos

La lista de posibles sucesores de Baraja se reduce por estas horas a dos candidatos. El principal apuntado es Quique Sánchez Flores, quien ya fuera entrenador del Valencia entre 2005 y 2007 y a quien los directivos han contactado al menos dos veces en las últimas semanas para conocer sus pretensiones. De todas formas, su llegada estará condicionada a lo que pueda prometer el club en cuanto a fichajes. No asumirá el riesgo de conducir a un equipo en posición de descenso sin la certeza de que cuenta con las herramientas para dar vuelta la situación.

De no ser Quique, emerge la figura de Carlos Corberán, actual DT del West Brom Albion. El joven entrenador de 40 años tiene contrato vigente con el club de la segunda división inglesa, por lo que su arribo reviste mayor dificultad dadas las limitaciones financieras que afronta la institución che.

The post Valencia despide a Baraja y ya suenan reemplazantes first appeared on Hércules.

 

Los campeones de invierno de las grandes ligas europeas

Con su triunfo ante Barcelona, el conjunto colchonero se subió a lo más alto de LaLiga previo al receso. ¿Cuáles son los otros campeones?
The post Los campeones de invierno de las grandes ligas europeas first appeared on Hércules.  La trascendental victoria del Atlético de Madrid sobre Barcelona del último sábado le permitió al Cholo Simeone no solo vencer al conjunto culé a domicilio por primera vez en su carrera sino también dejar a los colchoneros en lo más alto de LaLiga justo antes del receso invernal. Un envión anímico para los suyos, que comenzarán a afrontar la segunda parte del año con el desafío de sostener su increíble racha de triunfos.

A excepción de la Premier League, que no se detiene en esta parte del año, y de la Serie A, que disputará su 18º jornada entre el 28 y el 30 de diciembre, estas son las grandes ligas europeas que han proclamado a su campeón de invierno.

España – Atlético de Madrid

Lo dicho. Luego del 1-2 en Montjuïc, el Atlético alcanzó la cima de la tabla de posiciones por primera vez en la temporada. Desde su caída frente a Betis en la decimoprimera jornada, el equipo hilvanó 7 triunfos al hilo que lo llevaron a repetir el «título» invernal logrado en 20/21, temporada en la que acabó siendo el campeón. 12 victorias, cinco empates y solo una derrota para un equipo que le sacó un punto de ventaja al Real Madrid y tres al Barça, con un partido menos que los culés.

Alemania – Bayern Munich

El conjunto bávaro quiere recuperar la corona perdida en la última temporada ante Bayer Leverkusen y ha cerrado la primera mitad del año como líder absoluto de la Bundesliga. Luego de apabullar por 5 a 1 al Leipzig en el Allianz Arena por la 15º jornada, el equipo de Vincent Kompany se encuentra en lo más alto de la tabla con 36 unidades, cuatro más que el último campeón. 15 triunfos, 3 empates y solo una caída para el equipo que también cuenta con el goleador del certamen, Harry Kane (14 goles).

Francia – PSG

El andar irregular del equipo capitalino en la Champions no condice con el fuerte dominio que ejerce en la Ligue 1. Transcurridas 15 jornadas (PSG ya ha jugado 16 al igual que Mónaco, uno de sus perseguidores), los dirigidos por Luis Enrique alcanzan las 40 unidades producto de 12 triunfos, 4 empates y ninguna caída. Su ventaja sobre Mónaco y Olympique de Marsella es de 10 puntos y todo parece indicar que a mitad de año estará festejando su cuarto título de Liga consecutivo y el 11º en los últimos 13 años.

Países Bajos – PSV

El campeón vigente de la Eredivisie holandesa goleó por 3 a 0 a Feyenoord en uno de los clásicos de la liga local y cerró el 2024 como líder, seis puntos por encima del Ajax. Sus registros marcan 15 triunfos y dos caídas en las primeras 17 jornadas de un torneo en el que buscará su 23º estatuilla cuando se reanude en la segunda semana de enero.

Las ligas que no paran

Inglaterra, Italia y Portugal continúan con la acción llegando a los últimos días del año. En la Premier, Liverpool es el líder y el gran candidato al título. Los de Arne Slot acumulan 39 puntos, cuatro más que Chelsea y con un partido menos jugado. Este jueves 26 de diciembre se llevará a cabo la famosa maratón del ‘Boxing Day’ con ocho partidos y habrá una jornada más antes entre el domingo 29 de diciembre y el miércoles 1º de enero.

Atalanta domina la Serie A con 40 puntos, aunque el Inter acecha con 34 y dos encuentros menos que los de Bérgamo. Entre el sábado y el lunes se jugará la jornada 18, la última del año.

En Portugal tampoco frena el fútbol y antes de la fecha Nº16 a jugarse entre el 27 y el 30 de diciembre, Sporting Lisboa y Porto ostentan el liderato con 37 puntos, dos más que el Benfica.

The post Los campeones de invierno de las grandes ligas europeas first appeared on Hércules.

 

Los mejores 6 trucos para limpiar la mampara de ducha

Si los paneles, bisagras, rieles y juntas de las puertas divisorias entre la ducha y el baño se ven opacas por la acumulación de suciedad, no te preocupes, puedes devolverles el brillo con productos que encontrarás en tu hogar. Antes de comenzar a limpiar, lo primero que te recomendamos hacer es asegurarte de que las
The post Los mejores 6 trucos para limpiar la mampara de ducha appeared first on Mejor con Salud.  Si los paneles, bisagras, rieles y juntas de las puertas divisorias entre la ducha y el baño se ven opacas por la acumulación de suciedad, no te preocupes, puedes devolverles el brillo con productos que encontrarás en tu hogar.

Antes de comenzar a limpiar, lo primero que te recomendamos hacer es asegurarte de que las puertas estén secas. Después, debes elegir la solución casera que aplicarás, de acuerdo al tipo de material: para mamparas de cristal, la mezcla de vinagre blanco, bicarbonato de sodio y limón es una alternativa efectiva.

Una vez que tomes tu decisión, una esponja no abrasiva, un cepillo de dientes, un paño de microfibra y una botella con atomizador, se convertirán en tus mejores aliados para eliminar las manchas y residuos de jabón y champú, sin dañar la superficie.

Si quieres ponerte manos a la obra, consulta nuestra guía sobre cómo limpiar la mampara de la ducha, donde te compartimos una serie de mezclas ecológicas para preparar en casa y recomendaciones generales para su higienización.

1. Vinagre blanco y bicarbonato de sodio

Cuando la nubosidad se hace presente en las puertas de la ducha, no hay duda de que las manchas se han apoderado de esta área. Para limpiar una mampara muy sucia, la combinación de vinagre blanco, con su infalible ácido acético, y el bicarbonato de sodio, son una apuesta segura y ecológica.

Ingredientes y materiales

1 taza de vinagre blanco
2 cucharadas de bicarbonato de sodio
Agua caliente
1 recipiente
1 esponja no abrasiva o un cepillo de dientes
2 paños de microfibra

Procedimiento

Mezcla una taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente.
Con ayuda de un paño de microfibra, aplica la mezcla sobre la mampara y deja actuar por unos 15 o 20 minutos.
Transcurrido este tiempo, frota con una esponja no abrasiva o un cepillo de dientes, con especial énfasis en las áreas donde la suciedad está muy adherida.
Enjuaga con abundante agua caliente y sécala con un paño limpio.

¿Cómo limpiar los rieles con estos ingredientes?

Cuando el jabón y el champú se mezclan con el agua, se deslizan por los paneles y continúan su camino hacia los rieles de la mampara. Si no hay un drenaje adecuado, la suciedad y la humedad se acumulan, convirtiéndose en un espacio propicio para la aparición de moho en la ducha. Si esta situación se ha convertido en un dolor de cabeza para ti, aplica el siguiente truco:

Ingredientes y materiales

½ taza de vinagre blanco
2 cucharadas de bicarbonato de sodio
Agua caliente
1 cepillo de dientes
1 paño de microfibra

Procedimiento

Vierte la media de taza de vinagre blanco sobre los rieles. Deja actuar por unos 15 minutos.
Espolvorea bicarbonato de sodio sobre el vinagre.
Frótalos con un cepillo de dientes.
Enjuaga con agua caliente y sécalos con un paño de microfibra.

        Este procedimiento también aplica para la limpieza de las juntas, que suelen ensuciarse más en las mamparas plegables. Esto se debe a su diseño con varios puntos de conexión y áreas difíciles higienizar donde se acumula el moho. 


        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-quitar-el-sarro-y-las-manchas-de-cal-de-la-ducha/" target="_self" title="Cómo quitar el sarro y las manchas de cal de la ducha">Cómo quitar el sarro y las manchas de cal de la ducha</a>

        </div>

2. Vinagre blanco, bicarbonato de sodio y limón

Si los paneles de cristal de las paredes divisorias de tu ducha han perdido el brillo y ahora solo puedes ver desagradables manchas de agua dura, el bicarbonato de sodio, el vinagre y el limón son una de las soluciones para eliminar la cal. La reacción efervescente de los dos primeros productos caseros y la acción del ácido cítrico convierten a esta mezcla en un disolvente efectivo y ecológico de los depósitos minerales.

Ingredientes y materiales

1  taza de vinagre blanco
1 limón (cortado a la mitad)
2 cucharadas de bicarbonato de sodio
1 esponja no abrasiva
1 paño de microfibra

Procedimiento

Rocía una taza de vinagre blanco sobre las áreas con acumulaciones de cal.
Espolvorea las dos cucharadas de bicarbonato de sodio sobre el vinagre. Notarás que se produce una efervescencia que actúa en la descomposición de estos depósitos.
Frota medio limón sobre la suciedad de las puertas de la ducha, con énfasis en las áreas con cal incrustada. Deja actuar por algunos minutos.
Frota con una esponja no abrasiva.
Enjuaga con abundante agua y seca con un paño de microfibra.

¿Cómo limpiar las bisagras con estos productos caseros?

Aunque es usual concentrarse en los paneles, las bisagras suelen ser de las áreas más sucias de esta área del baño, sobre todo cuando se trata de mamparas abatibles que se abren como una puerta. Veamos el siguiente paso a paso para eliminar la acumulación de suciedad:

Ingredientes y materiales

½ taza de vinagre blanco
2 cucharadas de bicarbonato de sodio
½  limón
Cepillo de dientes
2 paños de microfibra

Procedimiento

Humedece un paño de microfibra en la media taza de vinagre blanco y aplica sobre las bisagras.
Espolvorea el bicarbonato de sodio y frótalas con la mitad del limón.
Restriega las bisagras con el cepillo de dientes.
Enjuaga con agua y seca con un paño de microfibra limpio.

3. Jabón para platos y bicarbonato de sodio

La pasta que produce la combinación de estos productos garantiza la descomposición de residuos de jabón y la eliminación de las manchas de agua dura en mamparas de vidrio, plástico, acrílico y con recubrimiento antical.

Esta efectividad es posible por la acción desengrasante del jabón y las propiedades abrasivas del bicarbonato de sodio, que hacen posible la limpieza de estas divisiones entre la ducha y el baño sin producir daños.

Ingredientes y materiales

2 cucharadas de jabón líquido para platos
3 cucharadas de bicarbonato de sodio
1 esponja no abrasiva
1 paño de microfibra

Procedimiento

Forma una pasta con dos cucharadas de jabón líquido para platos con tres cucharadas de bicarbonato de sodio.
Aplica la mezcla sobre las áreas de la mampara con depósitos de suciedad. Deja actuar por 15 minutos.
Frota con una esponja y enjuaga con abundante agua.

4. Alcohol isopropílico y agua

Si tu prioridad es darle un acabado brillante a las divisiones de tu ducha, opta por utilizar una mezcla de alcohol isopropílico y agua. Esta combinación también te permite desinfectar y eliminar los residuos que oscurecen las puertas.

Ingredientes y materiales

1 taza de alcohol isopropílico
1 taza de agua
2 paños de microfibra
1 botella con atomizador

Procedimiento

Mezcla una taza de alcohol isopropílico con una taza de agua en una botella con atomizador.
Rocíala sobre la mampara.
Frota con un paño de microfibra para quitar la suciedad y evitar rayas en la superficie.
Seca la superficie con un paño limpio.

        </p>Puedes repetir este procedimiento una vez a la semana para mantener el brillo. 

5. Bicarbonato de sodio y agua oxigenada

Cuando tu preocupación es la cal y el moho, puedes recurrir a esta mezcla. El bicarbonato de sodio ayuda a descomponer el jabón y la grasa, al tiempo que la acción blanqueadora del agua oxigenada elimina las manchas y aclara la superficie de la mampara.

Ingredientes y materiales

2 cucharadas de bicarbonato de sodio
2 cucharadas de agua oxigenada
1 esponja no abrasiva
1 paño de microfibra
1 botella con atomizador

Procedimiento

Forma una pasta con dos cucharadas de bicarbonato de sodio y la misma medida de agua oxigenada en una botella con atomizador.
Aplica la mezcla sobre las áreas con manchas y suciedad. Déjala actuar por 15 o 20 minutos.
Frota con una esponja no abrasiva, enjuaga con abundante agua y seca con un paño limpio de microfibra.

6. Amoníaco, alcohol isopropílico y agua

¿La mampara de tu ducha es de plástico? Entonces, esta solución casera es ideal para higienizarla, porque permite la descomposición de la grasa y los residuos de jabón, mientras desinfecta la superficie.

En particular, el amoníaco disuelve la cal, mientras la acción disolvente del alcohol isopropílico elimina las manchas de agua. A esta dupla se suma el agua, que diluye ambos productos para evitar daños sobre el plástico y facilitar la aplicación de esta solución casera.

Ingredientes y materiales

1 taza de agua
¼ de taza de amoníaco
¼ de alcohol isopropílico
1 botella con atomizador

Procedimiento

Mezcla un cuarto de taza de amoníaco, con la misma cantidad de alcohol isopropílico y una taza de agua en una botella con atomizador.
Rocía la solución sobre la mampara y deja actuar por unos 15 o 20 minutos.
Frota la superficie con una esponja o un paño de microfibra.
Enjuaga con agua y seca con un paño limpio.

Al aplicar esta solución casera, es preferible emplear un barbijo para prevenir reacciones irritantes y ventilar el área. No mezcles el amoníaco con cloro.  

Recomendaciones adicionales

El uso de soluciones caseras puede complementarse con algunas prácticas sencillas que tributan en favor de la higienización de esta área problemática del baño, por la acumulación de suciedad. Toma nota de los siguientes tips:

Realiza un mantenimiento regular: Para reducir las manchas de agua y residuos de jabón, puedes utilizar una espátula limpiadora (con hoja de goma) y secar la mampara después de cada uso con un paño de microfibra.
Prueba las soluciones en una pequeña área, antes de su aplicación: Esta práctica te permite asegurarte de que no dañarás la superficie.
Limpia la mampara cada semana: Este procedimiento minimizará la acumulación de cal y suciedad. Asimismo, recuerda secar las bisagras y rieles para evitar la acumulación de humedad.
Aplica productos para repeler el agua en los paneles: Su intención es crear una película donde el agua resbale y disminuya la adhesión de manchas.
Ventila el baño para evitar la acumulación de humedad: En vista de que los hongos y el moho crecen en ambientes húmedos, es recomendable ventilar este espacio para reducir la aparición de estos microorganismos, que causan manchas en las divisiones de tu ducha.

Elimina la suciedad de tu mampara con productos caseros y materiales adecuados

Como has visto, puedes preparar una serie de soluciones caseras para limpiar la mampara de tu ducha. Si te preocupa la higienización del cristal, el vinagre es uno de los productos que le devolverá su brillo. Si se trata de eliminar la cal, una mezcla de bicarbonato de sodio, vinagre y limón es la solución.

Durante la limpieza debes considerar algunas claves. Una de ellas es enfocarte en las áreas más sucias que, por lo general, son los bordes, las bisagras y los rieles de la puerta. Por otro lado, para evitar rayas y daños en la superficie de las divisiones de tu ducha, recuerda utilizar paños de microfibra, esponjas no abrasivas y una espátula con hojas de goma.

The post Los mejores 6 trucos para limpiar la mampara de ducha appeared first on Mejor con Salud.

 

Fallece Dalmacio Negro Pavón

Muere el filósofo y catedrático a sus 93 años por una insuficiencia respiratoria en su casa, en Madrid
The post Fallece Dalmacio Negro Pavón first appeared on Hércules.  Dalmacio Negro Pavón, destacado filósofo y catedrático español, falleció a los 93 años, dejando un legado intelectual que marcó la Ciencia Política y la Historia de las Ideas. Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas desde mayo de 1995, su trayectoria académica y su pensamiento profundo lo consolidaron como una figura clave en el panorama filosófico español.

Nacido en 1931, Negro Pavón ingresó en la Real Academia con un discurso memorable en el que reflexionó sobre el liberalismo y su relación con el Estado. En sus palabras, “en el presente contexto finisecular de incertidumbre, en el que son patentes la crisis y desorientación del saber político, me ha parecido que podrían tener algún interés mis modestas reflexiones sobre la naturaleza del liberalismo”. Estas ideas subrayaron su compromiso con el análisis crítico y la búsqueda de respuestas en un mundo complejo y cambiante. Este discurso inaugural, pronunciado el 8 de mayo de 1995, recibió la contestación de Gonzalo Fernández de la Mora, otro referente intelectual de su tiempo.

La formación de Negro Pavón fue igualmente impresionante. Tras obtener el Premio Extraordinario de Bachillerato en 1949, se licenció en Derecho en 1954 y en Filosofía en 1968. Además, alcanzó el doctorado en Ciencias Políticas, consolidando su perfil multidisciplinario. En el ámbito docente, fue profesor titular de Fundamentos de Filosofía y Filosofía de la Historia, así como catedrático de Historia de las Ideas y Formas Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Su compromiso con la educación se extendió a la Universidad CEU San Pablo, donde fue catedrático emérito de Ciencia Política y colaboró en la licenciatura de Ciencias Políticas y de la Administración.

Entre los temas que marcaron su pensamiento, destaca su interpretación del impacto de Mayo del 68. Para Negro Pavón, este movimiento fue un “catalizador de diversas corrientes más o menos radicales” que logró “penetrar en todas partes”. Su análisis no se limitó al ámbito universitario o a los medios de comunicación, sino que también abarcó las transformaciones en las Iglesias, “mundanizándolas al configurar la opinión y transformar profundamente los usos, las costumbres y los hábitos de conducta, el ethos”. Estas reflexiones evidencian su capacidad para identificar los cambios estructurales que configuran la sociedad.

La partida de Dalmacio Negro Pavón representa una pérdida significativa para el pensamiento español. Su trabajo académico y sus contribuciones al análisis político y filosófico continúan siendo una referencia esencial para entender la complejidad de las ideas y su impacto en el devenir histórico. Su legado perdura como un testimonio de su inquebrantable dedicación al conocimiento y a la reflexión crítica.

Su funeral se celebrará a las ocho y media de la tarde en el Tanatorio Norte de Madrid, según ha comunicado su hija Almudena Negro en X.

Ay, ¡qué dolor!

Mi papi se ha ido al cielo esta mañana.

Habrá funeral de cuerpo presente hoy a las 20:30 en el tanatorio norte (Valdegovia 8) de Madrid.

Papi, te quiero pic.twitter.com/pMQJ7S5Df3

— Almudena Negro (@almudenanegro) December 23, 2024

The post Fallece Dalmacio Negro Pavón first appeared on Hércules.