16 snacks saludables para comer a media mañana

Si sueles tomar el desayuno temprano, es muy probable que a eso de las 10:00 u 11:00 de la mañana tu cuerpo te pida un tentempié, para recargar energías y mantenerte saciado hasta el almuerzo. A esta merienda se le conoce como «comida de media mañana», debe rondar entre el 5 y 10 % del
The post 16 snacks saludables para comer a media mañana appeared first on Mejor con Salud.  Si sueles tomar el desayuno temprano, es muy probable que a eso de las 10:00 u 11:00 de la mañana tu cuerpo te pida un tentempié, para recargar energías y mantenerte saciado hasta el almuerzo. A esta merienda se le conoce como «comida de media mañana», debe rondar entre el 5 y 10 % del aporte calórico del día (entre 100 y 200 calorías aproximadamente).

La bollería prefabricada o las frituras, aunque sean muy ricas, no son las mejores opciones para esta comida. Lo ideal es elegir snacks bajos en calorías y ricos en nutrientes o proteínas saludables. Teniendo todo esto en cuenta, hemos seleccionado 16 ideas que cumplen con estos criterios y valen para tomarlas en casa o en el trabajo. Además, incluimos alternativas libres de gluten y aptas para veganos.

1. Yogur griego con almendras y fresas

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: no.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Esta es una alternativa perfecta para comer a media mañana sin engordar, ya que el yogur griego bajo en grasa aporta 59 kilocalorías por cada 100 gramos. Además, las almendras y las fresas le darán un contraste de sabor, aparte de que aportan vitamina C y grasas insaturadas respectivamente.

Lo mejor es que es muy fácil de preparar. Basta con agregar en una taza el yogur, echarle un puñado de almendras, unas cuatro fresas cortadas y listo. Puedes comerlo tanto en casa como en el trabajo, llevándolo en un tupper.
Si eres vegano, puedes cambiar el yogur griego por uno hecho con leches vegetales.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/meriendas-saludables-saciantes-para-no-engordar/" target="_self" title="7 meriendas saludables y saciantes">7 meriendas saludables y saciantes</a>

        </div>

2. Huevo relleno con aguacate y pimiento

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: no.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Ahora, si lo que buscas es un snack proteico para media mañana, el huevo es una gran opción. Aporta una media de 6.3 gramos de proteínas, que equivale aproximadamente al 15 % de los requerimientos diarios de proteínas. Los cuales se sitúan entre 40 y 60 gramos en un adulto.

El giro diferente de este platillo está en el relleno del huevo duro. Por lo general se usa la yema con mayonesa. Pero en esta variante saludable, vas a triturar dos trozos de aguacate, cortar dos bastoncitos de pimientos en cuadritos muy pequeños y mezclarlos junto con la yema del huevo. Esta adición vegetal le dará un toque ligero y fresco.

3. Hummus de garbanzo con palitos de apio

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: sí.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Esta es una merienda de media mañana que vale para todos: no importa si eres vegano, vegetariano, celíaco o si no sigues ninguna dieta en particular y solo buscas algo saludable. Prepararla es muy sencillo: basta con cocer los garbanzos y pasarlos por el procesador de alimentos, agregando la sal y sazón a tu gusto. Corta el apio en palitos, del grosor de tu dedo meñique y listo.

Los garbanzos son ricos en proteínas, que te harán sentir más saciado. Mientras que el apio le aporta crocancia a este snack, aparte de que es rico en vitaminas y minerales, como las del complejo B, magnesio o potasio.
Si el apio no es tu hortaliza favorita, puedes sustituirlo por palitos de zanahoria o zanahorias bebé.

4. Deditos de queso mozzarella descremado

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: no.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Si hablamos de deditos de queso, seguro que lo primero que se te viene a la mente es la fritura envuelta en pan rallado, la cual no es nada saludable. Pero esta alternativa es baja en calorías: los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos señalan que una onza (aproximadamente 28 gramos) aporta solo 72 calorías.

Esto se debe a que la receta utiliza queso mozzarella descremado, bajo en grasa, y no se cocina en aceite. Para hacerlos basta con cortar el queso en forma de palitos, pasarlos por harina de maíz (que es apta para celíacos), y llevarlos al horno o a la freidora de aire, por 5 u 8 minutos.

5. Chips de zanahoria y remolacha

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: sí.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Para nadie es un secreto que los chips son el snack más tradicional —y favorito de muchos— en el trabajo, pero suelen estar cargados de grasas saturadas, sal y conservantes, que no son saludables. Una mejor alternativa es hacer tus propios chips vegetales. En particular, la zanahoria es genial por ser baja en calorías y fuente de vitamina A.

Por su parte, la remolacha, aparte de tener un toque dulce, aporta energía, fibra y ácido fólico. Para hacer tus chips caseros debes usar un rallador que corte en láminas delgadas. Una vez tengas la zanahoria y remolacha rebanadas, vas a llevarlas al horno, por entre 15 y 20 minutos, hasta que estén crocantes.
Si cuentas en casa con una envasadora al vacío, puedes hacer tus paquetes para llevar toda la semana al trabajo, y no solo un día.

6. Palomitas de maíz con ajo

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: sí.
Vale para llevar al trabajo: no.

Ahora, si tienes en casa una máquina para hacer palomitas de maíz con aire, puedes usarla para preparar un tentempié mañanero, bajo en calorías y con mucha fibra. Su aporte calórico es de aproximadamente 90 kilocalorías por tres tazas, ya que no lleva nada de grasa.

Su preparación es muy sencilla. Solo agregas los granos de maíz para palomitas en la máquina, la enciendes y esperas a que revienten. Luego, vas a agregarles sal a tu gusto y aderezarlas con un toque de ajo en polvo; esto les dará un toque de sabor muy original.

Aunque es un snack genial para comer en casa, no es la mejor alternativa para el trabajo. Las palomitas frías tienen una textura más gomosa, y el olor a ajo puede molestar a algunos de tus compañeros de trabajo.
En caso de que no poseas máquina de palomitas, puedes hacerlas en la sartén, pero utilizando una pequeña cantidad de aceite de oliva. Esto las hará más saludables que las tradicionales.

7. Smoothie de aguacate, plátano y leche de almendras

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: sí.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Los smoothies llegaron para quedarse, y es que son versátiles, fáciles de preparar y muy deliciosos. Esta alternativa en particular combina la leche de almendras, baja en calorías; con el aguacate, rico en grasas monoinsaturadas; y el plátano o banana, que aporta potasio a la dieta. Es una buena opción para aumentar la energía.

Para hacerlo vas a agregar en la licuadora un vaso de leche de almendras fría, dos trozos de aguacate y media banana, batir a máxima velocidad y servir en un vaso. También puedes llevarlo al trabajo, tan solo colócalo en un vaso térmico con tapa antiderrame.
Si deseas que el smoothie te aporte más proteínas —y no eres vegano o vegetariano—, sustituye la leche de almendras por entera.

8. Manzanas y peras con mantequilla de maní casera

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: sí.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Otra alternativa interesante para comer a media mañana en el trabajo son las láminas de pera y manzana con mantequilla de maní casera. Quizás lo que demore un poquito más es hacer la mantequilla de maní, pero no es nada del otro mundo. Tan solo debes descascarar los maníes y asarlos en la sartén, removiéndolos de forma constante por un par de minutos.

Luego de esto, espera a que enfríen, agrégalos al procesador con dos cucharaditas de aceite de oliva y una pizca de sal. También puedes colocarle un toque de azúcar moreno, si te agrada más dulce. Ya con esto tendrás la mantequilla lista. Las peras y manzanas las debes picar en láminas y colocarles la mantequilla por encima. Si las guardas en un tupper valen para comer fuera de casa.

En cuanto al valor nutricional de este snack, al contener maní, también aporta proteínas y grasas monoinsaturadas. Mientras que las manzanas y peras son bajas en calorías y aportan fibra a nuestro organismo.

9. Brochetas de frutas y queso mozzarella bajo en grasas

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: No
Vale para llevar al trabajo: sí.

Las frutas son excelentes opciones de comidas a media mañana, por ser fuente de vitaminas y minerales. Pero hay maneras de darles un giro interesante y hacerlas más saciantes. Esto lo puedes hacer agregándoles un alimento con proteínas sanas, como lo es el queso mozzarella bajo en grasas.

La preparación de estas brochetas es muy rápida. Elige las frutas que más te gusten, pueden ser fresas, piña o banana, por darte algunos ejemplos. Pícalas en trozos junto con el queso y colócalas en palitos de brocheta. Para evitar que la fruta se oxide —si las vas a llevar al trabajo—, puedes rociar unas gotas de jugo de limón.

10. Gachas de avena y nueces

Libre de gluten: no.
Apto para veganos: sí.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Las gachas de avena de toda la vida son una alternativa saludable para comer a media mañana. La avena aporta fibra y es saciante. Si la combinas con leche entera o de soja, y las nueces, le darás proteínas a este snack mañanero.

Su preparación es simple. Agrega en un cazo un vaso de leche entera o vegetal, tres cucharadas de avena en hojuelas y una pizca de sal. También puedes ponerle un toque de azúcar morena, si te gusta más dulce. Lleva al fuego hasta que hierva, al hacerlo baja la temperatura y remueve de forma constante, hasta que tome la consistencia que más te guste. Sirve y agrégale las nueces como topping.
Si eres celíaco puedes cambiar la avena por copos de arroz integral.

11. Tostada de trigo sarraceno con alfalfa y pavo

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: no.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Las tostadas no pueden faltar en una lista de qué comer a media mañana. Ahora, para hacerlas saludables, podemos usar pan de trigo sarraceno en lugar de blanco porque no contiene gluten y aporta proteínas. Además, la pechuga de pavo también es fuente de proteínas sanas, por ser una carne magra.

Para hacerla vas a cocinar en la plancha un par de tiras de pechuga de pavo. Cortas una rebanada de pan, le echas un chorrito de aceite de oliva, luego un poco de alfalfa y de topping la pechuga de pavo. Vale tanto para comer en casa como en el trabajo, y es muy saciante.

12. Bocadillo de pan integral, tofu y vegetales

Libre de gluten: no.
Apto para veganos: sí.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Esta opción es genial para los que siguen una dieta vegana, y es que el tofu es una muy buena fuente de proteínas vegetales. Por su parte, el pan integral aporta fibra y es saciante, mientras que los vegetales le dan vitaminas y minerales.

Comienza cortando el tofu en cubitos, así como la zanahoria y el apio en julianas. Agrégalos a la sartén con una cucharadita de aceite de oliva y saltéalos. Pica un trozo de pan integral y rellénalo con el salteado.
Si sigues una dieta sin gluten, cambia el pan integral por uno de trigo sarraceno. De igual manera, si no te gusta el tofu (y no eres vegano o vegetariano), puedes sustituirlo por pollo.

13. Barritas de chocolate, avena y frutos secos

Libre de gluten: no.
Apto para veganos: sí.
Vale para llevar al trabajo: sí.

El chocolate oscuro aporta diferentes beneficios al organismo y, además, genera sensación de saciedad, lo cual es muy útil para una merienda de media mañana. Eso sí, para que este snack sea saludable solo se puede usar chocolate oscuro con un alto porcentaje de cacao, entre un 70 % o más, y sin azúcares añadidos. Las barritas se completan con la avena, que aporta fibra y también es saciante; y los frutos secos de tu elección, puede ser pistacho, maní, almendras, entre otros.

Vas a fundir el chocolate, puede ser a baño maría y fuego bajo, o en el microondas. Cuando ya esté fundido, agrega la avena y los frutos secos. Remueve hasta que todos los ingredientes se integren y vierte la mezcla en moldes del tamaño de una barrita. Después lo llevas a la nevera por una hora, para que tome esa forma. Si las guardas en bolsitas, son perfectas para llevar al trabajo o a la universidad.
Para quienes siguen una dieta celíaca, pueden omitir la avena y agregar más frutos secos.

14. Helado de kéfir y piña

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: depende.
Vale para llevar al trabajo: no.

Otra merienda para media mañana es el helado de kéfir. Tiene muy bajas calorías, cuenta con solo 52 calorías por cada 100 gramos; mientras que la misma cantidad de piña tiene 50 calorías. En particular, escogimos la piña porque tiene dulzor natural, y así no necesitas sumar endulzante.

Su preparación es rápida y comienza en la licuadora, agregando un vaso pequeño de kéfir y media taza de piña troceada. Licuas y pasas por el colador, para que tenga una textura más delicada. Agregas la mezcla en moldes para paletas y llevas al congelador por unas tres o cuatro horas.

Es un snack de media mañana ideal para los días de verano en casa. No tanto para el trabajo, ya que requiere de un congelador para que no se derrita, y no en todas las oficinas hay uno disponible.
Si utilizas un kéfir hecho de leche vegetal, vale para dietas veganas.

15. Galletas de avena, plátano y pasas

Libre de gluten: no.
Apto para veganos: sí.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Seguro que cuando te hablamos de galletas, te vienen a la cabeza harinas y azúcares procesados, así como también grasas saturadas. Pues hay alternativas saludables y con mucho sabor. Esta opción que te presentamos sustituye la harina con las hojuelas de avena, el azúcar y los huevos con el plátano, y las pasas le dan vitaminas y minerales al platillo.

Comienza triturando el plátano con un tenedor, hasta que se forme un puré. Luego vas a agregarle la avena, las pasas y mezclar hasta que tengas una masa homogénea. Dales la forma que más te agrade, coloca tus galletas en una bandeja y hornea por unos 10 a 15 minutos. Puedes llevarlas al trabajo o comerlas en casa, así como también dárselas a tus peques para sus meriendas en el cole.

16. Pudín de chía y frutos rojos

Libre de gluten: sí.
Apto para veganos: depende.
Vale para llevar al trabajo: sí.

Terminamos este listado de ideas de qué comer a media mañana saludable con el rico y sencillo pudín de chía y frutos rojos. Esta es una opción proteica, ya que las semillas de chía son fuente de proteínas, al igual que la leche (entera o vegetal). Por su parte, los frutos rojos son fuente de fibra y antioxidantes.

Para prepararlo solo tienes que agregar dos cucharadas de semillas de chía en un vaso de leche. También vale colocar media cucharadita de miel (o azúcar morena si eres vegano) para darle un toque de dulzor. Deja esta mezcla en la nevera durante toda la noche, y en la mañana habrá tomado la consistencia sólida del pudin. Lo que queda es poner los frutos rojos por encima y listo.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/3-exquisitos-postres-que-no-engordan/" target="_self" title="3 exquisitos postres que no engordan">3 exquisitos postres que no engordan</a>

        </div>

A media mañana, las cantidades importan

Como puedes ver, son muchas las opciones para comer a media mañana, en el trabajo o en casa: desde ideas dulces hasta saladas, frías o calientes. La elección final de cuál escoger queda en tu persona, gustos y preferencias.

Eso sí, recuerda que las comidas de media mañana están pensadas para ser porciones pequeñas, y es que su misión es darte ese complemento de energía para llegar al almuerzo. Si las haces muy abundantes, así sean saludables, puedes provocar un aumento de peso. En otras palabras, recuerda mantener las porciones pequeñas y moderadas.

The post 16 snacks saludables para comer a media mañana appeared first on Mejor con Salud.

 

Los alumnos de los colegios concertados son discriminados por la alcaldesa socialista de Alcorcón 

Los colegios concertados llevan tiempo siendo objeto de diversas formas de discriminación en comparación con los centros públicos de Alcorcón
The post Los alumnos de los colegios concertados son discriminados por la alcaldesa socialista de Alcorcón  first appeared on Hércules.  El Partido Popular de Alcorcón ha denunciado que los alumnos de los colegios concertados están recibiendo un trato discriminatorio por parte del Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa socialista, Candelaria Testa, así como por parte de Trinidad Castillo, concejal de Educación.

El grupo municipal ha denunciado que la alcaldesa y su concejal socialista únicamente felicitaron la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, dejando fuera de la felicitación a los estudiantes de colegios privados y concertados.

Este sectarismo quedó aún más evidente cuando la concejal de Educación rechazó apoyar una Declaración Institucional propuesta por el Partido Popular en la Junta de Portavoces, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes.

Según la concejal, “esta festividad debía dirigirse únicamente a los alumnos de colegios públicos”, excluyendo injustamente a miles de estudiantes de los colegios concertados de Alcorcón.

que ninguno de los 11 colegios concertados recibió alguna de las 7.000 agendas adquiridas por la Concejalía de Educación en septiembre, a pesar de haberse destinado un presupuesto de 50.820 euros.

La alcalde de Alcorcón desprecia a los alumnos de colegios privados y concertados

Además, los alumnos de estos centros no han tenido acceso a los cursos de natación, a diferencia de los estudiantes de colegios públicos. También han sido excluidos de actividades culturales, como el concierto de villancicos organizado en diciembre por la Concejalía de Educación en colaboración con Antara Korai.

Además, el pasado mes de mayo, desde el IMEPE, se excluyó a los centros de formación profesional concertados y privados de la Feria de Orientación sobre Formación Profesional, pese a haber sido inicialmente invitados. En un giro de última hora, fueron desconvocados sin ofrecerles ninguna alternativa, a pesar de que ya habían invertido recursos en sus materiales.

Roberto Marín Vergara, presidente del PP de Alcorcón: “no permitiremos que las familias que optan por colegios concertados, sostenidos con fondos públicos, sufran este agravio. La educación es un derecho universal y no debe ser utilizada como herramienta política de exclusión”.

The post Los alumnos de los colegios concertados son discriminados por la alcaldesa socialista de Alcorcón  first appeared on Hércules.

 

El PP pide al Gobierno escuche las propuestas de Feijóo sobre vivienda 

Borja Sémper ha señalado que los acuerdos de vivienda en Zaragoza evidencian “una política útil frente a la que busca el conflicto”
The post El PP pide al Gobierno escuche las propuestas de Feijóo sobre vivienda  first appeared on Hércules.  El Partido Popular ha presentado un plan de Vivienda como alternativa a las medidas aprobadas por PSOE y Junts dentro del polémica decreto ómnibus. Este decreto cayó en la primera sesión de control en el Congreso de los Diputados con el voto en contra del Partido Popular, Vox y Junts.

Tras la caída del decreto, PSOE y Junts negociaron ‘in extremis’ nuevas medidas para el decreto. Este nuevo texto contaba con decenas de medidas del texto original, como el beneficio a los okupas. Los propietarios y caseros, desde que se aprobó este decreto temen que aumenten los okupas y sus beneficios por parte de la Justicia.

“Lo único que le pedimos o añadiríamos en las peticiones al Gobierno es humildad. Humildad y que las tenga en cuenta, no por el Partido Popular, sino por los millones de jóvenes que esperan que se haga algo ya”, ha declarado Sémper, para añadir que España “no puede permitirse una generación perdida en vivienda”.

En una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección que ha celebrado Feijóo, Sémper ha destacado los acuerdos que el líder del PP selló con 35 alcaldes de su partido este domingo en Zaragoza, con la vivienda como tema clave.

El PP centra su programa en mejorar la vivienda de los españoles

Según Sémper, esos acuerdos de Zaragoza evidencian “una política útil frente a la que busca el conflicto”. “El diálogo con todos frente a vetos y monólogos, el sosiego frente al ruido y la moderación frente al radicalismo”, ha dicho, para agregar que el PP busca “soluciones a los problemas reales de los españoles” frente a “la agenda de los escándalos diarios del Gobierno”, según recoge EP.

El dirigente del Partido Popular ha subrayado que su partido pone en el centro las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda, una de las reivindicaciones de las que el Partido Popular ha hecho bandera.

Sémper ha indicado que “la falta de respuesta de vivienda no pasa por comprar edificios a precios millonarios, sino por construir 600.000 viviendas como dice el Banco de España, acortar los plazos administrativos, crear suelo público y mejorar la fiscalidad para facilitar la adquisición de pisos a jóvenes y familias vulnerables, como ha propuesto Feijóo”, según recoge EP.

The post El PP pide al Gobierno escuche las propuestas de Feijóo sobre vivienda  first appeared on Hércules.

 

Vox presenta a los nuevos sus nuevos portavoces nacionales 

El líder de Vox busca “la transmisión íntegra de nuestro mensaje” contra “la quinta columna de Puerta del Sol y Génova 13”
The post Vox presenta a los nuevos sus nuevos portavoces nacionales  first appeared on Hércules.  Este lunes el partido liderado por Santiago Abascal, Vox, ha anunciado sus nuevos 12 portavoces nacionales, con el fin de impulsar las nuevas caras visibles del partido. El encargado de hacer el anuncio ha sido Abascal.

Abascal ha señalado que los nuevos portavoces son “los más preparados en sus respectivos campos”. “Tenemos un equipazo”, celebran en Bambú 12, desde donde admiten que quieren promover una renovación de la imagen del partido, para transmitir que “hay gente muy buena dentro”, que “hay cantera” a pesar de las últimas salidas.

Según The Objective, Vox busca “la transmisión íntegra de nuestro mensaje” contra “la quinta columna de Puerta del Sol y Génova 13”, así como evidenciar que es “un partido de Gobierno que tiene a las personas más preparadas en sus respectivos campos”. Tras la salida de primeros espadas como Macarena Olona, Iván Espinosa de los Monteros o Juan García-Gallardo, el partido buscaba nuevas caras visibles.

Samuel Vázquez es portavoz de Interior, Inmigración y seguridad

Garriga, por otro lado, ha insistido en que, como consecuencia del “enorme crecimiento de Vox”, y para seguir recorriendo España, los 12 portavoces serán encargados de trasladar las “soluciones reales” que Vox tiene para España. Y que serán aplicados cuando la formación, “más pronto que tarde”, llegue al Gobierno.

Una cuestión que ha destacado es que los nuevos 12 portavoces destacan por su juventud. El nombramiento que más ha sorprendido es Samuel Vázquez , quien fue nombrado en septiembre portavoz de Interior, Inmigración y seguridad, después dos décadas de servicio en los Grupos Operativos de Respuesta de la Policía Nacional en el sur de Madrid

The post Vox presenta a los nuevos sus nuevos portavoces nacionales  first appeared on Hércules.

 

​Los mejores accesorios deportivos 

 «Kettlebells», esterillas, zapatillas de entrenamiento y “gadgets” antiagujetas de recuperación muscular: he aquí los básicos deportivos con los que hacerte ya y entrenar durante toda la temporada. 

​»Kettlebells», esterillas, zapatillas de entrenamiento y “gadgets” antiagujetas de recuperación muscular: he aquí los básicos deportivos con los que hacerte ya y entrenar durante toda la temporada. 

El TC estudiará la abstención de Conde-Pumpido

El presidente del tribunal también propone apartarse del recurso de Delgado contra la decisión del Supremo de anular su ascenso
The post El TC estudiará la abstención de Conde-Pumpido first appeared on Hércules.  

Imagen: magistrado Cándido Conde-Pumpido I Confilegal

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) abordará esta semana la abstención planteada por su presidente, Cándido Conde-Pumpido, en relación con la deliberación del recurso de amparo interpuesto por el fiscal Eduardo Esteban Rincón. Este procedimiento impugna la decisión del Tribunal Supremo (TS) de anular en dos ocasiones su nombramiento como fiscal de menores, cargo para el que fue propuesto por la ex fiscal general del Estado Dolores Delgado.

La decisión de Conde-Pumpido se produce después de que el fiscal José Miguel de la Rosa solicitara su apartamiento del caso, argumentando que, en su etapa como fiscal general del Estado (2004-2011), había sido superior jerárquico tanto de Esteban Rincón como de él mismo.

Incorporación de última hora en el orden del día

El TC ha confirmado que la abstención de Conde-Pumpido ha sido añadida al orden del día del Pleno que comienza este martes, aunque inicialmente no estaba prevista su inclusión. Fuentes jurídicas explican que la petición de De la Rosa se fundamenta en el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece como causa de abstención o recusación el haber sido superior jerárquico de una de las partes implicadas en el litigio.

Aunque Conde-Pumpido ha optado por plantear su abstención, considera que su imparcialidad no se ve comprometida en este caso, dado que Esteban Rincón es solo uno de los miles de fiscales que nombró durante su mandato al frente de la Fiscalía General del Estado. No obstante, ha decidido apartarse tras la presentación formal de una recusación basada en una de las causas establecidas en la normativa vigente.

División en el Constitucional por la admisión del recurso

Este desacuerdo entre los sectores de los magistrados se produjo porque la minoría conservadora consideraba que el tribunal no debía revisar la decisión del Supremo. De hecho, los informes de los letrados del Constitucional también recomendaban rechazar los recursos al no cumplir con los criterios para su admisión, como la existencia de arbitrariedad en las sentencias recurridas.

El origen del conflicto: la anulación del nombramiento

El Tribunal Supremo anuló en abril de 2022 la designación de Esteban Rincón como fiscal coordinador de menores, al considerar que Dolores Delgado no había justificado adecuadamente su elección. Posteriormente, Delgado presentó un informe adicional explicando su decisión y volvió a nombrarlo para el cargo. Sin embargo, la Asociación de Fiscales (AF) y el fiscal José Miguel de la Rosa impugnaron nuevamente el nombramiento y el TS volvió a anularlo en julio de 2023.

En su resolución, el Supremo argumentó que el primer nombramiento fue anulado por «falta de motivación del acto administrativo», en relación con la diferencia de experiencia y méritos en derecho de menores entre Esteban Rincón y otros candidatos. Además, criticó que la nueva justificación de Delgado no subsanaba esa carencia, sino que restaba importancia a los criterios señalados por el tribunal.

The post El TC estudiará la abstención de Conde-Pumpido first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento transforma el parque “Manolito gafotas”

La superficie, en la que se plantarán 587 nuevos árboles y más de 27.000 arbustos, abarca 116.000 m² y 2,7 km de longitud
The post El Ayuntamiento transforma el parque “Manolito gafotas” first appeared on Hércules.  

Imagen: parque «Manolito Gafotas» I Ayuntamiento de Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha visitado hoy las obras de rehabilitación del parque Manolito Gafotas, situado entre la avenida de Carabanchel Alto y la carretera del barrio de la Fortuna, en el distrito de Carabanchel. La intervención, que cuenta con un presupuesto de 3,8 millones de euros, está siendo ejecutada por el Área de Obras y Equipamientos y abarcará más de 116.000 m² a lo largo de 2,7 kilómetros, lo que promete una mejora significativa del espacio.

Mejoras para los vecinos de Carabanchel

Esta reforma, que se extenderá hasta principios de 2026, incluirá una serie de mejoras notables en el área. Se renovarán los pavimentos, se actualizarán los itinerarios peatonales para cumplir con la normativa de accesibilidad universal y se llevará a cabo una restauración paisajística con especies vegetales autóctonas, con el fin de mejorar el entorno ambiental. Además, se reducirá el impacto visual y acústico de la M-40, dotando al barrio de un importante pulmón verde.

Recorridos y opciones de ocio

El proyecto contempla tres recorridos longitudinales en dirección este-oeste: una senda urbana peatonal, una senda forestal ciclista bidireccional y una senda forestal peatonal, estas dos últimas separadas por un parterre verde. La zona triangular más amplia del parque se destinará a diversas opciones de ocio, que incluirán áreas de juegos infantiles, espacios de ejercicio para mayores, zonas para jugar a la petanca y hacer calistenia, merenderos con sombra y una pista de baile. Además, se habilitará un mirador con zona estancial, una pista de patinaje y espacios dedicados a plantaciones vecinales.

Infraestructura y dotaciones

Dentro de las mejoras, también se instalará alumbrado público con luminarias LED de alta eficiencia, se colocarán cerca de 100 bancos y se realizarán plantaciones de 587 árboles y más de 27.000 arbustos, lo que contribuirá aún más a la renovación ambiental del parque.

Este proyecto se suma a la intervención realizada en 2022, que permitió concluir las actuaciones del plan de urbanización del PAU de Carabanchel, aprobado en 1999. Con esta nueva obra, el Ayuntamiento da un paso más en la transformación integral del parque Manolito Gafotas, respondiendo a una demanda histórica de los vecinos de la zona.

The post El Ayuntamiento transforma el parque “Manolito gafotas” first appeared on Hércules.

 

El juez acusa a dos jóvenes de dirigir una patera de inmigrantes hasta Formentera 

Dos jóvenes han sido acusados de patronear una patera desde Argelia hasta Formentera el pasado julio han reconocido haber capitaneado la embarcación
The post El juez acusa a dos jóvenes de dirigir una patera de inmigrantes hasta Formentera  first appeared on Hércules.  Desde 2024 España está sufriendo una oleada de inmigración ilegal, la cual afecta principalmente a las Islas Canarias, Mallorca, Formentera y Ceuta. Debido a esta oleada de llegadas que ha provocado el colapso de los centros de menores no acompañados, así como de los centros de acogida.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido ayuda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que refuerce a la isla con más efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Una petición que Sánchez no ha respondido y tampoco ha aceptado la solicitud de Clavijo de enviar más financiación para resolver la situación en los centros de llegada de inmigración ilegal.

Dos jóvenes han sido acusados de patronear una patera desde Argelia hasta Formentera el pasado julio han reconocido haberse puesto a los mandos de la embarcación, pero han asegurado que en esta tarea se turnaron con varios migrantes más.

La defensa de los acusados, por su parte, defiende que el hecho de que se pusieran a los mandos de la embarcación no significa que fueran los patrones de la misma y que, por lo tanto, deben ser absueltos, según recoge EP.

De forma subsidiaria, si la sentencia fuera condenatoria, interesa que se les imponga una pena de uno o dos años de prisión. En su declaración, los dos jóvenes, de nacionalidad argelina, han admitido que en un momento dado de la travesía se pusieron a los mandos de la embarcación, de igual forma que lo hicieron otras personas en otros momentos.

El presidente de Canarias ha pedido ayuda a Sánchez para controlar la llegada masiva de cayuco a sus costas

Uno de ellos ha explicado, fue el que arrancó y realizó las primeras horas del viaje, que se prolongó durante cerca de 20 horas. Después, según su testimonio, se pusieron a los mandos de la patera otro subsahariano y un argelino más. “Condujeron casi todos”, ha dicho el otro acusado, asistido por una traductora

Así mismo, ha admitido que cuando quedaban cerca de 20 kilómetros para llegar a Formentera él y su compañero tomaron el timón y asumieron las tareas de orientación a través de una aplicación de su teléfono móvil, según recoge EP.

En la patera, han coincidido, había espacio suficiente, chalecos salvavidas, comida y agua para todos los pasajeros, y que aunque durante los kilómetros finales el mar estuvo movido, desconocían los riegos que implicaba el viaje, según recoge EP.Por último, los dos acusados han manifestado que su intención era llegar a Baleares para después poner rumbo a Francia, donde residen familiares y vecinos suyos.

The post El juez acusa a dos jóvenes de dirigir una patera de inmigrantes hasta Formentera  first appeared on Hércules.

 

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero tras la incursión de Elon Musk en política

Las ventas del fabricante estadounidense cayeron en Alemania un 59,5% respecto al mismo mes del año anterior. También las matriculaciones de Tesla en Francia se desplomaron un 63,4% en enero de este año respecto al mismo mes del 2023
The post Las ventas de Tesla en Europa caen en enero tras la incursión de Elon Musk en política first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto al mismo mes del año anterior, matriculando 1.277 unidades, frente a un mercado de vehículos eléctricos que en ese país subió más de un 53%, recuperándose de las caídas de la demanda del año anterior provocadas por la retirada de incentivos a la compra.

Tesla instaló en Alemania su primera fábrica en Europa, en el municipio de Grünheide, a 35 kilómetros de Berlín, donde produce su conocido Model Y, así como celdas de batería para sus vehículos.

El gesto del saludo nazi, prohibido en Alemania, no ha sido la única acción que ha podido afectar a los consumidores del país a la hora de elegir un Tesla. Musk lleva meses elogiando al partido de derecha radical Alternativa por Alemania (AfD), conocido por los vínculos de algunos de sus miembros con organizaciones neonazis y sus políticas contra la inmigración y el multiculturalismo. “Alemania está al borde del colapso económico y cultural”, ha afirmado el empresario, que defiende que AfD es “la última chispa de esperanza para este país”.

En Francia las matriculaciones han caído un 63,4%, pero la mayor caída ha sido la de España

Las matriculaciones de Tesla en Francia han caído un 63,4% en enero de este año respecto al mismo mes de 2023, hasta las 1.141 unidades, a pesar de que el mercado de vehículos eléctricos consiguió incrementar su penetración en el mercado francés un punto porcentual hasta el 17,4%.

Sin embargo, el país con una caída porcentualmente más alta es precisamente España. Según los datos de Anfac, la patronal de los fabricantes de coches, en enero de 2025 solo se vendieron 268 Tesla, por los 1.094 del año anterior. Aunque España es uno de los mercados más pequeños de la compañía de Musk en Europa, supone un desplome del 75%. “El fascismo que creímos dejar atrás es ya la tercera fuerza política de Europa, la internacional reaccionaria liderada por el hombre más rico del planeta ataca a nuestras instituciones, azuza el odio y llama abiertamente a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania”,alertó Pedro Sánchez sobre Musk a principios de mes.

The post Las ventas de Tesla en Europa caen en enero tras la incursión de Elon Musk en política first appeared on Hércules.