El CNI lidera la coordinación europea frente a las injerencias de Rusia

Entre las prioridades se encuentra consolidar el SIAC como el único punto de entrada para la inteligencia estratégica proporcionada por los Estados miembros a las instituciones de la Unión
The post El CNI lidera la coordinación europea frente a las injerencias de Rusia first appeared on Hércules.  El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) impulsa un plan para reforzar la coordinación de los servicios de inteligencia en la Unión Europea frente a las crecientes injerencias de Rusia. Con la intensificación de amenazas híbridas, campañas de manipulación informativa hasta ataques a infraestructuras críticas.

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ya había advertido lo que supone la seguridad en un mundo multipolar. En 2022, Borrell presentó la “Brújula Estratégica”, un plan orientado a fortalecer las estructuras de inteligencia de la Unión, incluyendo la Capacidad Única de Análisis de Inteligencia . Sin embargo, las amenazas no han disminuido. Las recientes actividades atribuidas a Rusia han empujado a la UE a redoblar sus esfuerzos en materia de defensa y seguridad.

En respuesta, Bruselas busca fortalecer la coordinación entre los servicios de inteligencia de los Estados miembros, pese a los retos inherentes a la soberanía nacional en esta materia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha situado la seguridad y la defensa entre las prioridades de su mandato. Ha delegado esta tarea en figuras clave como la vicepresidenta Kaja Kallas y el comisario de Defensa, Andrius Kubilius. Asimismo, el informe presentado por el expresidente finlandés Sauli Niinistö en octubre de 2024 destaca la urgencia de establecer un servicio de inteligencia cooperativo a nivel europeo.

La presidencia del Colegio de Inteligencia en Europa, liderada actualmente por el CNI, ha jugado un papel central en este esfuerzo. Desde 2019, esta iniciativa ha buscado fomentar una cultura de inteligencia compartida. Bajo el liderazgo español, se firmó recientemente en Bruselas una carta de intenciones para intensificar la cooperación entre las agencias de inteligencia y las autoridades de la UE. El acuerdo fue rubricado por figuras clave como el general Baev, del Estado Mayor de la UE, y Markic, director del Centro de Inteligencia y Situación de la UE .

Arturo Relanzón, secretario general del CNI en el momento del acuerdo, destacó la relevancia de esta iniciativa en alineación con las recomendaciones del Informe Niinistö. Entre las prioridades se encuentra consolidar el SIAC como el único punto de entrada para la inteligencia estratégica proporcionada por los Estados miembros a las instituciones de la Unión.

The post El CNI lidera la coordinación europea frente a las injerencias de Rusia first appeared on Hércules.

 

El fraude de los hidrocarburos impulsa el comercio de Gibraltar con España

En los diez primeros meses de 2024, las ventas ascendieron a 729.000 toneladas, representando el 10,5% del total de importaciones
The post El fraude de los hidrocarburos impulsa el comercio de Gibraltar con España first appeared on Hércules.  

El sector de los hidrocarburos enfrenta además una situación complicada debido al fraude del IVA. En 2023, la Agencia Tributaria española cifró las pérdidas por este concepto en 715,1 millones de euros. Una de las propuestas para combatir esta práctica es la aplicación de un mecanismo conocido como «solución a la italiana», que adelantaría el pago del IVA en el momento de la venta desde los depósitos fiscales. Sin embargo, este plan genera tensión en el sector, ya que podría favorecer a las grandes empresas en detrimento de las más pequeñas, que carecen de recursos para asumir este adelanto fiscal.

En 2023, el Ministerio de Hacienda implementó el Registro de Extractores de Depósitos Fiscales para controlar el fraude. Sin embargo, este sistema otorgó temporalmente a cualquier empresa de la cadena la capacidad de extraer combustible de los depósitos fiscales, abriendo la puerta a nuevas irregularidades. Sociedades limitadas con escasos recursos económicos y técnicos se vieron habilitadas para almacenar y extraer combustible sin los controles adecuados. El Real Decreto 249/2023 del 4 de abril permitió que estas empresas compraran combustible sin IVA dentro de los depósitos y lo vendieran con IVA fuera de ellos, sin que posteriormente liquidaran el impuesto a Hacienda.

Además de los problemas fiscales, el Gobierno español enfrenta la presión de la Unión Europea para incrementar el impuesto al diésel, una medida que lleva discutiéndose desde 2019. Pese a ser uno de los países con el combustible más barato de la UE, la subida impositiva se presenta como una solución para alinear la legislación española con los estándares comunitarios.

En cuanto a las cifras globales, el principal exportador de diésel a España sigue siendo Países Bajos, con 1.370.000 toneladas enviadas desde el puerto de Róterdam durante los primeros ocho meses de 2024. Sin embargo, la proximidad de Gibraltar al territorio español representa una ventaja logística que ha permitido al Peñón consolidarse como un proveedor importante.

The post El fraude de los hidrocarburos impulsa el comercio de Gibraltar con España first appeared on Hércules.

 

Mbappé se confiesa: «En Bilbao toqué fondo»

El delantero francés habló sobre un momento clave en su adaptación al Real Madrid, marcado por un penal fallado en San Mamés.
The post Mbappé se confiesa: «En Bilbao toqué fondo» first appeared on Hércules.  Kylian Mbappé sorprendió tras la victoria del Real Madrid por 4-2 ante el Sevilla al confesar un punto de inflexión en su etapa como merengue. «En Bilbao toqué fondo», declaró el atacante francés, recordando la derrota ante el Athletic Club, en la que falló un penalti decisivo.

El episodio tuvo lugar en el encuentro adelantado correspondiente a la jornada 19 de LaLiga, en lo que fue la única derrota del Real Madrid fuera de casa esta temporada en el certamen local. «Ese penal fallado fue un momento duro, pero me hizo reflexionar sobre la importancia de darlo todo por esta camiseta y jugar con personalidad», afirmó.

El ex-PSG señaló que ese momento marcó un antes y un después en su rendimiento y adaptación al equipo: «Pienso que ahora nos conocemos mejor, tanto yo con mis compañeros como ellos conmigo. Como dijo el míster, mi adaptación ha terminado, y eso se ve en el campo». Desde aquella noche en Bilbao, el delantero ha elevado su nivel de juego, acumulando goles y participaciones destacadas.

«Como dijo el míster, mi adaptación ha terminado«
Kylian Mbappé

«En los últimos partidos he jugado mejor, pero todavía puedo dar mucho más. Estoy seguro de que el trabajo que hacemos dará frutos», añadió. Además, destacó la actuación del equipo ante el Sevilla: «Jugamos muy bien, especialmente en el primer tiempo. Dimos todo desde el inicio y los madridistas se van encantados con lo que vieron».

Con 24 encuentros disputados esta temporada, en los que ha marcado 14 goles y ha aportado cuatro asistencias, KM9 mira hacia el futuro con ambición: «Al 2025 le pido muchos títulos, partidos como el de hoy y que todos los madridistas puedan disfrutar tanto como nosotros en el campo».

The post Mbappé se confiesa: «En Bilbao toqué fondo» first appeared on Hércules.

 

A pesar del reparto, el CGPJ no se doblega ante el PSOE

A pesar de que el PSOE controla una parte del Consejo, parece que el organismo sigue apostando por la independencia frente al Ejecutivo
The post A pesar del reparto, el CGPJ no se doblega ante el PSOE first appeared on Hércules.  El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) concluye un año marcado por su renovación, pero también por persistentes tensiones con el Gobierno. A pesar del nombramiento histórico de Isabel Perelló como presidenta, las asociaciones judiciales coinciden en que la justicia sigue estando sometida a desafíos significativos en relación con su independencia y operatividad. Según María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), el 2024 terminó con un deterioro institucional acentuado por ataques del Gobierno y una sobrecarga de trabajo en los juzgados.

La politización del CGPJ, mantenida con el actual sistema de designación de vocales, ha sido un punto de crítica común. Sergio Oliva, portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria (AJFV), destaca que este método perpetúa un reparto de poder partidista. Aunque el nombramiento de Perelló rompió un techo de cristal, su gestión está condicionada por el sistema politizado de elección que persiste en el órgano.

El CGPJ aún defiende la independencia del Poder Judicial

Un informe unánime del CGPJ desaconseja la entrega de la instrucción penal a la Fiscalía sin antes garantizar su independencia mediante una reforma profunda del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. El Consejo ha señalado la necesidad de desvincular la duración del mandato del fiscal general de la legislatura del Gobierno que lo nombra, así como de prohibir expresamente cualquier tipo de instrucción gubernamental a la Fiscalía. Este pronunciamiento es claramente un llamado de atención al Gobierno de Pedro Sánchez, acusado en diversas ocasiones de intentar llevar a cabo una manipulación de la justicia

El Pleno del CGPJ considera que las reformas propuestas por el Ejecutivo en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) implican riesgos significativos si no se introducen mecanismos para reforzar la autonomía de la Fiscalía.

El Consejo ha planteado medidas específicas para garantizar la independencia del sistema judicial. Entre ellas, destaca la prohibición explícita de que el Ejecutivo emita instrucciones a la Fiscalía General del Estado. Asimismo, se pretende evitar que este órgano ejerza influencia sobre fiscales concretos mediante indicaciones particulares relacionadas con casos específicos. Además, se propone fomentar, como principio general, la toma colegiada de decisiones dentro de la Fiscalía, de forma que estas sean adoptadas por un grupo de profesionales y no queden en manos de una sola persona, como ha ocurrido hasta ahora.

Además, el Pleno del CGPJ rechaza la idea de la «desjudicialización del proceso» penal y defiende que las decisiones finales relativas a la instrucción final como son la continuidad del caso, su archivo, reapertura o la realización de nuevas pruebas deben permanecer siempre, como mínimo, bajo la competencia del Poder Judicial.

Críticas al deterioro de la justicia

La Asociación de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) también advierte sobre el impacto de las críticas políticas hacia la judicatura. Para su portavoz, Edmundo Rodríguez Achutegui, estas acusaciones han socavado la confianza ciudadana en el Poder Judicial. Mientras tanto, desde el Foro Judicial Independiente (FJI), Fernando Portillo considera que la renovación del CGPJ, aunque necesaria, se realizó con el mismo sistema politizado que ha sido criticado por instituciones europeas como un factor de corrupción.

La sobrecarga de trabajo judicial, la falta de recursos y el aumento de litigiosidad siguen siendo problemas acuciantes. Las asociaciones judiciales piden un plan de choque para aumentar la plantilla y mejorar las condiciones laborales, elementos clave para garantizar una justicia más eficiente y accesible.

De cara al próximo año, las asociaciones judiciales instan a que el CGPJ presente una propuesta para modificar el sistema de elección de vocales, permitiendo que los jueces seleccionen directamente a los representantes del turno judicial mediante un sistema plural y representativo. Esta reforma sería un paso hacia la despolitización del órgano y el fortalecimiento de la independencia judicial.

Asimismo, las asociaciones esperan un incremento en la inversión para dotar de recursos suficientes a la justicia, tanto en medios materiales como en personal. De lo contrario, advierten que se mantendrá la precariedad que afecta a uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho.

The post A pesar del reparto, el CGPJ no se doblega ante el PSOE first appeared on Hércules.

 

Oleada de explosiones en bancos y cajeros automáticos de Rusia

Varias sucursales del principal banco ruso Sverbank han sufrido múltiples explosiones en San Petesburgo. El FSB sigue investigando y no se descarta la mano de Kiev
The post Oleada de explosiones en bancos y cajeros automáticos de Rusia first appeared on Hércules.  Rusia ha visto una ola de intentos de ataques incendiarios contra bancos, centros comerciales, oficinas de correos y edificios gubernamentales en los últimos tres días, según informes de los medios.

Numerosas explosiones en San Petesburgo

Desde el viernes se han registrado unos 20 casos distintos de individuos que intentan detonar pequeños artefactos explosivos o lanzar fuegos artificiales contra edificios, principalmente en San Petersburgo, Moscú y los suburbios circundantes, según la agencia estatal de noticias TASS y el canal de telegram independiente Fontanka.

Citando una fuente policial no identificada, TASS informó que las personas habían sido reclutadas por estafadores en línea que ofrecían dinero por los intentos de ataques. Las imágenes de las cámaras de vigilancia de algunos de los sitios, compartidas en las redes sociales, parecían mostrar a personas usando sus teléfonos móviles para filmar los incendios que intentaban provocar.

Las imágenes posteriores a un ataque mostraban un cajero automático destruido y las ventanas cercanas reventadas, mientras que otra mostraba un coche de policía quemado. Los cajeros automáticos de los bancos estatales, los centros comerciales, las oficinas de correos, las oficinas de alistamiento militar, los vehículos policiales y otros edificios administrativos han sido atacados.

El prestamista estatal Sberbank informó de un aumento del 30% en los intentos de ataques incendiarios durante la última semana, según la agencia estatal de noticias RIA Novosti citando al servicio de prensa del banco. La mayoría de los detenidos tras los intentos de ataque eran pensionistas, informó TASS. Sberbank dijo que habían sido reclutados por estafadores en Ucrania.

Kiev no se pronuncia

El servicio de seguridad FSB de Moscú ha advertido previamente a los rusos que estafadores ucranianos, haciéndose pasar por agentes de seguridad, han llamado a ciudadanos mayores para pedirles que lleven a cabo ataques incendiarios a cambio de dinero, o que recuperen el acceso a cuentas bloqueadas.

No hubo ninguna reacción de Kiev a la ola de intentos de ataques ni a las acusaciones de que estaban siendo orquestados desde territorio ucraniano. Varias oficinas de alistamiento militar ruso fueron alcanzadas en ataques incendiarios con cócteles molotov caseros desde que Moscú ordenó el ingreso de tropas a Ucrania en febrero de 2022.

Los edificios de reclutamiento se vieron más atacados después de que el presidente Vladimir Putin anunciara una impopular campaña de reclutamiento en septiembre de 2022 en la que más de 300.000 rusos fueron reclutados a la fuerza para luchar en el conflicto. Los tribunales rusos han dictado varias sentencias de prisión de varios años a los arrestados por los ataques.

The post Oleada de explosiones en bancos y cajeros automáticos de Rusia first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez utiliza la Internacional Socialista para alabar a Marruecos

Pedro Sánchez usa la Internacional Socialista para aplaudir a Marruecos y criticar a la derecha, ignorando las polémicas que le persiguen en España
The post Pedro Sánchez utiliza la Internacional Socialista para alabar a Marruecos first appeared on Hércules.  La reciente reunión del Consejo de la Internacional Socialista en Rabat, Marruecos, ha generado diversas controversias y críticas. Presidida por el jefe de Gobierno español y líder del PSOE, Pedro Sánchez, el evento ha sido señalado por las implicaciones políticas de celebrar la cumbre en un país cuyas acciones sobre el Sahara Occidental han sido objeto de constantes denuncias internacionales. Además, las alianzas y declaraciones surgidas durante el encuentro han alimentado la discusión.

Halagos a Marruecos y Mohamed VI

El Consejo Mundial, principal órgano de la Internacional Socialista, se llevó a cabo del 20 al 22 de diciembre en Rabat. La decisión de realizar el evento en Marruecos generó críticas desde diversos sectores. Mientras Sánchez elogió al país como un «modelo de estabilidad y desarrollo», medios y analistas cuestionaron la idoneidad de ensalzar a un Estado donde el rey Mohamed VI concentra la mayor parte del poder y que se encuentra en la actualidad oprimiendo al pueblo saharaui.

El rey y el Gobierno marroquí, con el que mantenemos una relación excepcional, contribuyen al progreso y a la estabilidad de Marruecos, a través de un proyecto político más unido”, aseguró Sánchez en declaraciones a los medios marroquíes. El presidente español destacó la importancia de defender principios democráticos y los derechos humanos, afirmando que “la Internacional Socialista debe mantenerse firme frente a la amenaza de la extrema derecha”. Sin embargo, su postura fue criticada duramente por considerarse contradictoria al elegir a Marruecos como anfitrión, dado su histórico enfrentamiento con el Frente Polisario y las constantes denuncias de vulneraciones de derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental.

Aplausos para la diputada marroquí que quería «liberar» Ceuta, Melilla y Canarias

Durante la cumbre, Sánchez acusó a la derecha europea de “copiar el discurso de odio de la extrema derecha” y de buscar “desmantelar el Estado de Bienestar”. Al mismo tiempo, defendió los logros económicos de España como prueba de la eficacia de la socialdemocracia. Estas afirmaciones fueron bien recibidas por parte de los asistentes, aunque también despertaron críticas desde sectores opositores en España, que las calificaron de oportunistas en un contexto en el que Sánchez enfrenta múltiples frentes judiciales.

Un aspecto particularmente controvertido fue la presencia de Aicha El Gourgi, secretaria general de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP) y aliada de Sánchez, conocida por sus declaraciones reclamando la soberanía marroquí sobre Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. Otra de las declaraciones polémicas de El Gourgi fue durante una entrevista en Le 360, medio afín a la corona marroquí, donde reconoció los esfuerzos que hacen los residentes en Cataluña por el “Sáhara marroquí” e incluso aseguró que «Nosotros hemos sido oprimidos en España, se maltrata nuestra identidad«.

fue destacada por su papel diplomático en la crisis bilateral entre España y Marruecos en 2021. Su participación reforzó las críticas sobre la proximidad de Sánchez al Gobierno marroquí, que muchos consideran un intento de blanquear las políticas expansionistas del reino alauita, como se pudo observar cuando pidió el voto de los marroquíes afincados en España para el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales de 2023:

“Los animamos a que ejerzan su derecho al voto y apoyen decididamente al Partido Socialista Obrero Español y sus confluencias territoriales, en las próximas elecciones del domingo 28 de mayo de 2023. Tu participación es esencial para garantizar que vuestra voz se escuche y construir una sociedad inclusiva, igualitaria, multicultural para todos y cero tolerancia al racismo, al mismo tiempo detener el avance de los partidos de derecha y de extrema derecha”

Sánchez, amigo de la prensa marroquí y enemigo del Frente Polisario

La decisión de celebrar la cumbre en Marruecos también tuvo eco en el contexto internacional. Mientras los medios marroquíes alabaron a Sánchez como “amigo de Marruecos y defensor de causas justas”, las críticas no tardaron en llegar desde colectivos pro-Sahara y organizaciones de derechos humanos. Estas señalaron que el respaldo implícito a Marruecos contradice los principios democráticos que el propio Sánchez defiende.

La prensa marroquí oficialista, cercana a Mohamed VI y sus instituciones, ha dado una amplia cobertura a la cita en Rabat. Un claro ejemplo es un artículo del medio Le360, que subraya: «La última visita a Marruecos de Pedro Sánchez, artífice del gran giro de Madrid sobre el Sáhara y su apoyo a la integridad territorial del Reino, se remonta al pasado mes de febrero.»

Por su parte, Sánchez intentó destacar la unidad de la Internacional Socialista frente a las divisiones ideológicas globales. Sin embargo, las tensiones generadas por su alianza con Marruecos y su discurso contra la derecha eclipsaron en gran medida el objetivo del encuentro.

The post Pedro Sánchez utiliza la Internacional Socialista para alabar a Marruecos first appeared on Hércules.

 

Intensos combates en el norte de Siria, las FDS causan 52 muertos al SNA

Las FDS y el SNA se encuentran librando intensos combates en la presa de Tishreen. Por su parte Turquía no cesa en su empeño de eliminar a los Kurdos y a las FDS
The post Intensos combates en el norte de Siria, las FDS causan 52 muertos al SNA first appeared on Hércules.  Imagen de Israelnoticias.com

Los intensos combates del sábado en torno a la presa de Tishreen, al suroeste de Kobane, en el norte de Siria, dejaron 52 mercenarios del Ejército Nacional Sirio (SNA), respaldado por Turquía, muertos. Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que se enfrentaron a los ataques del SNA, afirmaron que habían destruido dos vehículos blindados y un tanque, y que había decenas de heridos entre las líneas del SNA. También informaron de que cinco de sus propios combatientes habían muerto en los combates.

Un comunicado de las FDS dijo que el SNA atacó la presa el sábado utilizando vehículos blindados, con apoyo aéreo de Turquía. Los combates, que duraron más de 12 horas, fueron documentados por imágenes de las FDS. Un alto el fuego en la región de Manbij (Minbîc) duró cuatro días la semana pasada, pero no logró impedir los combates en torno a la presa de Tishreen. Recientemente, los combates han causado un número considerable de víctimas, y se informó de la muerte de 210 mercenarios del SNA en la mañana del 15 de diciembre.

La represa de Tishreen ha sido un campo de batalla clave entre el SNA, respaldado por Turquía, y las FDS, lideradas por los kurdos, el ala militar oficial de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES), durante los últimos 13 días. Desde que las FDS acordaron trasladar sus fuerzas que defienden Manbij a la orilla oriental del río Éufrates, los mercenarios respaldados por Turquía han estado presionando las áreas alrededor de Kobani con ataques contra la presa de Tishreen y el puente Qara Quzak (Qere Qozaq).

Al mismo tiempo, el Estado turco ha estado bombardeando la zona alrededor de Kobani, causando pérdidas civiles y materiales, incluidas 300 toneladas de trigo en un ataque con aviones no tripulados el sábado. Los combates en torno a la presa de Tishreen han dejado a la presa fuera de servicio. La represa no ha podido suministrar electricidad a la región, lo que ha aumentado la presión sobre las zonas bajo AANES que ya albergan a decenas de miles de refugiados

Turquía está dispuesta a acabar con HTS

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, atacó explícitamente a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) lideradas por los kurdos en una entrevista con France24 el viernes, acusándolas de amenazar la seguridad y la soberanía de Turquía. Fidan sugirió que si el nuevo gobierno de Siria no desmantela las FDS, Ankara actuará con decisión para abordar el problema.

En declaraciones a France 24, Fidan describió a las FDS como una «organización terrorista» vinculada al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y pidió su disolución inmediata. «Esta estructura terrorista debe ser eliminada sin dudarlo», dijo Fidan. «La nueva administración en Siria debe tomar este asunto en serio para preservar la integridad territorial y la soberanía».

Emitió una dura advertencia de que Turquía tomaría medidas unilaterales si la administración siria no lograba neutralizar a las FDS. «Turquía no dudará en proteger su seguridad nacional por cualquier medio necesario», dijo Fidan, insinuando una posible intervención militar.

Fidan también reconoció la colaboración de Turquía con Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un grupo anteriormente vinculado a al-Qaeda, lo que desató la controversia sobre la estrategia regional de Turquía. «HTS ha proporcionado apoyo de inteligencia en operaciones antiterroristas», dijo Fidan. «Si bien reconocemos su compleja historia, la cooperación del grupo ha sido valiosa para atacar a ISIS».

Fidan sugirió además que HTS podría desempeñar un papel en el desmantelamiento de las FDS si la administración siria no actúa: «Si el gobierno sirio no puede manejar este asunto, HTS u otros podrían tener que asumir la responsabilidad. Turquía está lista para intervenir si es necesario», advirtió.

Los comentarios expresaron preocupación por la apertura de Ankara a que los actores regionales tomen medidas drásticas contra las fuerzas kurdas. Fidan confirmó sus planes de visitar Damasco para mantener conversaciones con el nuevo gobierno de Siria, describiéndolo como un paso fundamental hacia la estabilización de la región.

«Visitaré Damasco pronto para reunirme con el nuevo liderazgo», dijo Fidan, sin dar fechas específicas. También criticó la presencia militar estadounidense en Siria, acusando a Washington de prolongar la inestabilidad con el pretexto de combatir a ISIS. «Estados Unidos está utilizando la lucha contra el terrorismo como tapadera para ejercer influencia», argumentó. «Simplemente están utilizando a un grupo de terroristas para proteger a otro».

Fidan destacó el deseo de Turquía de cooperar con Estados Unidos, pero insistió en un enfoque compartido para desmantelar las FDS y proteger a las comunidades étnicas. «Turquía y Estados Unidos deben alinearse para eliminar las amenazas planteadas por el PKK / Unidades de Defensa Popular (YPG) y garantizar la estabilidad para kurdos, árabes y turcomanos», afirmó.

Fidan reafirmó la oposición de Turquía a las bases militares extranjeras en Siria, incluidas las rusas, y dijo que era un asunto que debían decidir los sirios. A medida que aumentan las tensiones, los comentarios de Fidan ponen de relieve la disposición de Ankara a enfrentarse a las FDS y la posibilidad de que utilice socios regionales como HTS para hacerlo si los esfuerzos diplomáticos flaquean.

The post Intensos combates en el norte de Siria, las FDS causan 52 muertos al SNA first appeared on Hércules.

 

Fiesta de goles en el Bernabéu para despedir el año a lo grande

Tantos de Mbappé, Valverde, Rodrygo y Brahim le dieron el triunfo al conjunto blanco ante Sevilla, que descontó por Romero y Lukebakio en la despedida de Jesús Navas.
The post Fiesta de goles en el Bernabéu para despedir el año a lo grande first appeared on Hércules.  Real Madrid le dijo adiós al 2025 con fútbol y goles. En el último encuentro del año venció por 4 a 2 a Sevilla para superar al Barcelona por dos puntos, incluso teniendo un partido menos, y quedar solo uno debajo del Atleti. Festejó ante su gente la cuarta Copa Intercontinental de su historia y dio un paso hacia adelante en una Liga que se ha puesto apasionante.

Diez minutos le bastaron al dueño de casa para adelantarse en el marcador. Kylian Mbappé recibió de Rodrygo de frente al arco y sacó un misilazo que se transformó en el 1 a 0 de los blancos y en su décimo tanto en el torneo. A los 20′, desde el mismo lugar y de la misma forma, Federico Valverde amplió la ventaja con un remate que nada tuvo que envidiar al del francés para que luego Rodrygo, a los 34′, sellara el tercero con asistencia de Lucas Vázquez. Antes del descanso, Sevilla llegó al descuento con un cabezazo de Romero, previo centro desde el sector que cubría Camavinga, improvisado lateral de Ancelotti en la tarde de Madrid.

En la segunda etapa el Madrid mantuvo el dominio de las acciones y rápidamente acabó con cualquier ilusión de remontada que pudiera tener la visita. Una gran jugada colectiva llegó a los pies de Brahim, quien no dudó en el mano a mano con Álvaro. Ancelotti mandó al campo a Arda Güler y Modric buscando estirar la diferencia, pero fue Dodi Lukébakio, a cinco minutos del final, quien le puso cifras definitivas al encuentro.

La despedida de un gigante

El encuentro marcó el fin de la carrera de una leyenda andaluz como lo es Jesús Navas y el Bernabéu estuvo a la altura de semejante hito. Desde la ovación recibida en el pasillo realizado por ambos equipos antes del comienzo del partido, el público madridista reconoció a lo largo de toda la tarde al campeón del mundo en Sudáfrica 2010.

«Lo de hoy ha sido un espectáculo, no había visto algo así en mi vida en un campo rival. Ha sido una locura», confesó Jesús en zona mixta en la jornada que marcó el final de una carrera de 22 años. «Esos últimos minutos no veía nada, estaba mirando al suelo recordando todos los momentos que he vivido, las alegrías que he dado a mi Sevilla y a mi Selección. Hacer feliz a tanta gente creo que es algo único», aseguró.

Emocionado hasta las lágrimas, con la voz quebrada, agregó: «Al final son muchos momentos y muchas alegrías. Me quedo con que la gente me dice que con todo lo que he conseguido… he sido siempre el mismo. Es lo que me ha hecho llegar hasta aquí, unos valores que he querido trasmitir también en la selección. Me quedo tranquilo porque llevábamos dos años muy difíciles en mi Sevilla. Quería estar ahí en esta transición».

The post Fiesta de goles en el Bernabéu para despedir el año a lo grande first appeared on Hércules.

 

​Goya Toledo: “Eso de tener que esconder a tu pareja es algo que no me gusta nada. Siempre uno de los dos, cuando no los dos, se sentirá terriblemente» 

 La actriz canaria está en plena promoción de Culpa tuya, una película original de Prime Video inspirada en el segundo volumen de Culpables, la trilogía de Mercedes Ron. 

​La actriz canaria está en plena promoción de Culpa tuya, una película original de Prime Video inspirada en el segundo volumen de Culpables, la trilogía de Mercedes Ron. 

Qué es la psoriasis nerviosa y cómo identificarla

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Se manifiesta con lesiones rojas cubiertas de escamas plateadas. Sus causas son variadas y es una combinación de ellas lo que determina su aparición. Hay distintos tipos de psoriasis reconocidos por la medicina, pero la llamada «psoriasis nerviosa» no es una forma reconocida oficialmente. En
The post Qué es la psoriasis nerviosa y cómo identificarla appeared first on Mejor con Salud.  La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Se manifiesta con lesiones rojas cubiertas de escamas plateadas. Sus causas son variadas y es una combinación de ellas lo que determina su aparición.

Hay distintos tipos de psoriasis reconocidos por la medicina, pero la llamada «psoriasis nerviosa» no es una forma reconocida oficialmente. En realidad, se trata de una denominación popular para los brotes de la enfermedad que se desencadenan por situaciones de estrés o ansiedad.

La psoriasis nerviosa puede ser vista como una manifestación del trastorno que se activa en momentos de tensión emocional. Esto implica que, aunque el estrés no causa psoriasis por sí mismo, puede ser un factor que precipite su empeoramiento.

¿Cómo son los brotes de psoriasis nerviosa?

La psoriasis se desarrolla en ciclos. Quiere decir que se suceden épocas sin síntomas y otras en las que la enfermedad se encuentra más activa. Los períodos con síntomas se denominan brotes. Pueden durar desde unas pocas semanas hasta meses.

Cuando una situación de estrés provoca la reaparición o la exacerbación de los síntomas de psoriasis, el paciente percibe lo siguiente:

Las zonas de la piel afectadas muestran parches enrojecidos e inflamados.
La piel se desprende en las zonas afectadas, en forma de escamas blancas o plateadas.
Se incrementa la picazón en las áreas típicas de presentación de las lesiones. Suelen ser los codos, las rodillas, los pliegues del cuerpo y el cuero cabelludo.
Hay ardor o irritación generalizada en toda la piel. También puede haber resequedad excesiva, con aparición de grietas y fisuras, las cuales favorecen el riesgo de infección por el rascado.

De acuerdo al tipo de psoriasis, habrá o no otros síntomas. Por ejemplo, hay pacientes que tienen dolores articulares durante los brotes.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más sobre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/artritis-psoriasica-diagnostico-y-tratamiento/" target="_self" title="Artritis psoriásica">Artritis psoriásica</a>

        </div>

¿Por qué el estrés provoca brotes de psoriasis?

El estrés, la ansiedad y el nerviosismo son agravantes de la psoriasis. Cuando atravesamos situaciones que nos afectan en lo emocional, nuestro cuerpo responde de diferentes maneras y, una de ellas, es el aumento de la inflamación.

Enfrentar situaciones estresantes provoca la liberación de ciertas hormonas, como el cortisol. Esta respuesta hormonal aumenta la inflamación en el cuerpo, lo que resulta en un empeoramiento de los síntomas de psoriasis; sobre todo, del enrojecimiento de los parches en la piel y de la picazón.

Además, hay que considerar que la misma enfermedad puede ser una fuente de estrés. Muchos pacientes se sienten avergonzados, estigmatizados o inhibidos por sus lesiones visibles, ya que no quieren mostrarlas en público o sufren ansiedad social al tener que asistir a sus estudios, sus trabajos o a reuniones. Es posible que se genere un círculo vicioso en el que los síntomas empeoran más por culpa de la preocupación al tener que exponerse a los demás.

Remedios naturales para la psoriasis nerviosa

Manejar los brotes de psoriasis por estrés no es una tarea fácil. Lo recomendable es combinar varias estrategias para reducir los síntomas y las molestias mientras dura el ataque.

Las siguientes son algunas alternativas naturales que te podrían ser de ayuda, siempre que estén autorizadas por tu médico y que no reemplacen al tratamiento farmacológico que tienes recetado:

Avena: la avena es calmante para la irritación en la piel. Puede reducir la sensación de picazón e hidratar al mismo tiempo. Vienen cremas de venta libre formuladas con el cereal, pero también puedes crear un baño casero para tus zonas más afectadas. Agrega una taza de avena molida en un recipiente con agua tibia y remoja allí tus codos, tus rodillas o cualquier parte del cuerpo con lesiones, por al menos 15 minutos.
Manzanilla: una infusión de manzanilla para aplicar de forma tópica en la piel puede actuar como antiinflamatoria. Prepara un té con agua caliente, con flores de la planta o con saquitos que consigues en las herboristerías. Deja enfriar y luego aplica sobre los parches psoriásicos con una compresa.
Gel de aloe vera: es una sustancia con propiedades antiinflamatorias e hidratantes para la piel. Se puede extraer de la planta misma, si tienes acceso a ella, o viene en cremas de venta libre especialmente formuladas. Se aplica directamente sobre los parches enrojecidos.
Cúrcuma: la curcumina, un componente químico de esta especia, es antiinflamatoria. En la actualidad, se comercializan suplementos con la sustancia para ingerir en forma de cápsulas. Otra opción es añadir el condimento a tus comidas de manera regular.
Caléndula: al igual que la manzanilla, el uso es en infusión. Debes preparar un té, dejar enfriar y aplicar con compresas en las zonas de la piel afectadas.

Gestión del estrés

Los remedios naturales para la psoriasis y sus brotes por estrés no tendrán efectos si no se gestiona el estado de ansiedad y nerviosismo. Para ello, es importante poner en marcha hábitos que promuevan la calma y la relajación, como los siguientes:

Descanso adecuado: tener un sueño reparador, dormir las horas suficientes y hacerlo en un ambiente relajante son formas de reducir los niveles de estrés.
Meditación: es una técnica ancestral para reducir el estrés. Hay muchos tipos de meditación, diferentes según las tradiciones. Una opción muy utilizada en la actualidad es la atención plena o mindfulness.
Respiración profunda: son ejercicios que pueden disminuir la tensión y llevar a una sensación de calma. Se inhala profundamente por la nariz, se sostiene la inspiración unos segundos y se exhala lentamente por la boca.
Ejercicio físico: la actividad deportiva es una vía para liberar tensiones y controlar la psoriasis. Caminar, nadar, hacer yoga o taichí no solo aumenta la salud física, sino que también libera endorfinas, que son hormonas que mejoran el estado de ánimo y que funcionan como antiinflamatorias.
Apoyo social: hablar y reunirse con amigos, familiares o grupos de apoyo puede ser muy útil para los pacientes con enfermedades crónicas que empeoran con el estrés. Al compartir experiencias y tejer una red de vínculos, es menos probable que aparezca ansiedad social o incluso depresión.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/consejos-para-evitar-brotes-psoriasis/" target="_self" title="Consejos para prevenir los brotes de psoriasis">Consejos para prevenir los brotes de psoriasis</a>

        </div>

El tratamiento médico no es opcional

Más allá de que la psoriasis nerviosa no esté reconocida como tal por la ciencia, sabemos que las situaciones de estrés son un factor de riesgo para tener más y peores síntomas de la enfermedad. Y si bien los remedios naturales y la gestión del estrés pueden aliviar los brotes, es imprescindible llevar un tratamiento médico.

Las cremas tópicas, los fármacos orales y la fototerapia son distintas alternativas que se indican para abordar la psoriasis. Si no se respetan estas indicaciones, los brotes pueden volverse más frecuentes y severos.

Hay que considerar que es una enfermedad crónica, que no tiene cura como tal. Lo que hace el tratamiento médico es regular la respuesta inflamatoria del cuerpo y prevenir complicaciones.

A la par del abordaje con medicamentos, puede ser de gran ayuda la terapia psicológica. En especial, si los brotes por estrés se suceden con regularidad. La terapia proporciona un espacio seguro para expresar preocupaciones y emociones, lo que puede ser liberador. Al mejorar el bienestar mental, se puede contribuir al manejo de los síntomas físicos y a una mejor calidad de vida.

The post Qué es la psoriasis nerviosa y cómo identificarla appeared first on Mejor con Salud.