“Mañana el mundo, hoy España”. Los judíos y la defensa de la libertad en la Guerra Civil

Tras la expulsión de 1492 los judíos volvieron al territorio español con las Brigadas Internacionales
The post “Mañana el mundo, hoy España”. Los judíos y la defensa de la libertad en la Guerra Civil first appeared on Hércules.  

Exilio y guerra

Entre 1933 y 1934 más de 60.000 judíos alemanes abandonaron su país ante las medidas cada vez más restrictivas del Gobierno de Adolf Hitler. Algunos se marcharon a los Estados Unidos, otros a Hispanoamérica, pero no fueron pocos los que decidieron cruzar los Pirineos y asentarse en Cataluña o Madrid. Varios residieron en el territorio español hasta el inicio de la Guerra Civil y, tras enamorarse del país, no dejaron de ofrecer sus vidas por la defensa de la libertad individual y la República en 1936.
A los ya residentes se les unieron otros judíos procedentes de toda Europa con un diverso origen social: obreros, militares, filósofos, activistas políticos y deportistas del movimiento comunista o del Yiddisher Arbeter Sport Klub, el Poalei Zion, o el grupo Hashomer Hatzair , médicos y enfermeras, etc. Todos ellos, y ellas, son objeto de atención de la nueva exposición que acoge el Centro Sefarad Israel bajo el título “Por vuestra libertad y la nuestra. Judíos en las Brigadas Internacionales”, comisariada por Almudena Cruz Yábar (doctora en Historia del Arte y conservadora de museos del Estado). En palabras del director del centro, Jaime Moreno, “es un momento óptimo para tratar este tema, en mitad de un conflicto entre Israel y sus vecinos. El objetivo es acercar a la sociedad española una realidad objetiva e histórica”.

Almudena Cruz Yábar destaca: “este proyecto busca dar a conocer un aspecto poco divulgado, el altísimo número de voluntarios judíos que se unieron a la lucha en un conflicto que trascendió las fronteras de España para convertirse en una confrontación ideológica global. Esta guerra enfrentó a quienes defendían los valores democráticos con aquellos que promovían regímenes totalitarios de corte fascista”. Asimismo, prosigue Cruz Yábar, “en un contexto internacional actual donde se observa una preocupante restricción progresiva de derechos y libertades, esta exposición pretende rendir homenaje a los hombres y mujeres que protagonizaron esta lucha. Su ejemplo de sacrificio y compromiso en defensa de la libertad y la justicia resulta hoy más relevante que nunca”.

Las unidades de combate

Los voluntarios judíos estuvieron presentes en la Guerra Civil española desde fechas muy tempranas, en el verano de 1936 ya habían combatido en Irún. Más de 200 mujeres y miles de hombres acudieron a la llamada de la República. En octubre de 1936 se formaron oficialmente las Brigadas Internacionales, varias secciones estaban formadas, casi en su totalidad, por efectivos judíos; el Batallón Thälmann, la Compañía Judía Natfali-Botwin, la Centuria Tom Mann o el Batallón británico.

Para estos combatientes la lucha tenía un profundo significado, procedían de un entorno con un arraigado y extendido antisemitismo, ya sea en la Unión Soviética o en la Alemania Nazi. Eran tildados de “extranjeros” por toda Europa, vistos como judíos errantes, pero ahora tenían una familia y una causa común: la lucha contra el fascismo.
En la exposición leemos: “la Guerra de España simbolizaba además una oportunidad para transformar la sociedad hacia una mayor igualdad, un sueño que inspiraba tanto idealismo como aventura. Jóvenes de todo el mundo se unieron movidos por el deseo de marcar la historia, enfrentar la tiranía y vivir una experiencia única que les ofreciera un propósito más grande que una epopeya revolucionaria con resonancia global”. En esta línea, el director del Centro Sefarad Israel destaca que existe un profundo desconocimiento sobre el hecho de que “vinieron a combatir (los judíos) del lado del gobierno legalmente constituido y en contra del fascismo. Es importante que la sociedad española lo sepa”.

El ejército franquista y su visión sobre lo judío

En el pensamiento colectivo de las fuerzas sublevadas “el judío” y “lo judío” representaban un ente antiguo, estrangulador y malvado. Con diversos matices de antijudaísmo medieval de tipo cristiano se había evolucionado a una nueva concepción relacionada con las teorías de la conspiración e ideas raciales. Por supuesto, estuvo muy presente la opción de representar a los judíos como un grupo de extranjeros que conspiraban contra la patria española, aquí dio mucho juego a la propaganda franquista la teoría de la conspiración judeo-masónica.
La publicación en prensa y en boletines de estas ideas fue un arma de cara a lograr la atención, ya no solo de los combatientes, sino del conjunto de la sociedad. En diciembre de 1938 los fascistas publicaban: “el judaísmo internacional se sirve del liberalismo y de la democracia, en gran parte invenciones suyas”. En otro documento de época expuesto en las salas del Centro Sefarad Israel podremos leer “el judaísmo… despliega las alas de sus ejércitos con fines de estrago religioso y social”.

Aunque, por su parte, el bando republicano no se libraba de cierto discurso de odio. A pesar de no existir suficientes fuentes al respecto, “es muy probable que los judíos experimentaran actitudes y comentarios antisemitas por parte de compañeros, especialmente entre aquellos provenientes de países donde el antisemitismo era más arraigado, algo que se traduciría en comentarios despectivos y desconfianza, a pesar de su compromiso de los judíos con la causa republicana”, concluye Almudena Cruz Yábar.

Ejemplos de combatientes

Cuando me enteré de la lucha…, me fui a España. Y allí me convertí en un ser humano porque siempre había sido un “donnadie”; la policía estaba detrás de mí, el gobierno estaba contra mí. Y, en España, de pronto, soy alguien, formo parte de un ejército. Y estamos luchando. Fue una sensación tremenda.
El testimonio del doctor Shloyme Yankev nos habla de la cruel realidad que los judíos europeos vivían antes de alistarse en las Brigadas Internacionales, solo eran una minoría más, maltratada y constantemente perseguida: ahora tenían dignidad.

Los perfiles de los combatientes eran diversos. Aunque la gran mayoría se encontraban de un modo u otro adscritos a movimientos políticos judíos, anarquistas o de izquierdas. El soldado polaco Emmanuel Mink formaba parte de la organización deportiva Yiddisher Arbeter Sport Klub (“Club Deportivo de Trabajadores Judíos” en yiddish), el también polaco Joseph Epstein estaba adscrito al Partido Comunista francés y en la Segunda Guerra Mundial fue oficial de una unidad de partisanos. El croata-italiano Remigio Maurovich era un opositor político de Mussolini. Sin embargo, hay un caso que destaca notablemente sobre los demás en la exposición. Este es el de la argentina Micaela Feldman, quien llegó a ser capitana en la Columna Motorizada del POUM, combatiendo en Madrid y en Guadalajara.


El final de una aventura

A finales de octubre de 1938 el Gobierno de la República española ofreció una despedida a las Brigadas Internacionales y a sus combatientes judíos en Cataluña. Estos hombres y mujeres serían recordados con varios monumentos bajo el lema de “vosotros sois la historia”.
Hoy “el desconocimiento de este hecho es absoluto a todos los niveles, incluso en el ámbito universitario”, y es una realidad que el que el clima político actual no ayuda.
En cambio, a la pregunta de si el centro había recibido alguna crítica como consecuencia de la tensión actual en Oriente Medio, Jaime Moreno nos expone que no hay constancia de ningún boicot o crítica a la exposición. Es un aspecto que contrasta sorprendentemente con todo a lo que se deben enfrentar los profesores de universidad cada vez que se quiere hablar de judaísmo o judíos en las universidades españolas, viéndose acosados por alumnos y compañeros de despacho mediante boicots e insultos.

The post “Mañana el mundo, hoy España”. Los judíos y la defensa de la libertad en la Guerra Civil first appeared on Hércules.

 

Dos por el precio de uno: la propuesta del CGPJ

Ojalá los flamantes vocales del Consejo tengan las agallas de afrontar una nueva era, de protagonizar un cambio real, no cosmético
The post Dos por el precio de uno: la propuesta del CGPJ first appeared on Hércules.  ¿Sabes quién era el gatito Frankenlouie?
Querido lector, te recomiendo que busques en Internet, ya verás que sorpresa. La verdad es que da un poco miedo verlo, pues tiene dos caras. Su nombre, en realidad, es la fusión de dos: FrankenLouie, uno para cada minino. Técnicamente es lo que los biólogos llaman un “diprososus”, o individuo con un solo cuello y rasgos faciales duplicados. No es tan infrecuente como parece, hay casos documentados, de terneros, cerdos y…humanos.

¿Y de personas jurídicas?

Acaso del Consejo General del Poder Judicial, máximo órgano de gobierno de la justicia española. La Ley Orgánica 3/24, de 2 de agosto, le confería un plazo de seis meses para que remitiese a los otros poderes del Estado (las Cortes y el Gobierno) una propuesta de reforma legislativa sobre el futuro sistema de elección de sus miembros. Y lo han hecho, pero de qué manera. Han enviado un paquete con dos propuestas: Auna de los “progresistas”; la otra de los “conservadores”. Rostro dividido, rojo y azul, con un mismo gaznate (diprososus iuridicus). A las asociaciones judiciales “Francisco de Vitoria” y “Foro Judicial Independiente” les ha sentado muy mal, ya que lo consideran una forma de perpetuar la politización del órgano, además de propiciar el “intercambio de cromos”, esto es, el reparto partidista de los altos cargos judiciales. En cualquier caso, la postura bifronte evidencia la división en dos bandos enfrentados, un corte profundo en las entrañas del Poder Judicial.

Ciertamente, da un poco de la lástima, como ese lindo gatito desfigurado por los caprichos de una naturaleza cruel. Y es que, a la postre, no es más que ganas de retrasar lo inevitable: tarde o temprano, una parte del Consejo será elegida por los propios jueces, por mucho que algunos se empecinen en enseñar las uñas o erizar la pelambrera. Es la senda que marca la jurisprudencia supranacional europea por lo que, les guste o no, (velis nolis) la tendrán que recorrer. De nada sirve hacerse el remolón, como una mascota malcriada, entre otras cosas, porque el panorama político terminará cambiando y, cuando giren las tornas, para algunos será el llanto y crujir de dientes. Mejor hacer los deberes ahora y ponerse en serio manos a la obra, porque si no será peor, mucho peor.

No sé si he sido un poco duro. Nuestro Consejo, en vez de una criatura monstruosa, quizás se asemeje más al dios Jano, de faz bifronte. Su símbolo era una puerta, a veces cerrada, a veces abierta. Representaba el nacer y el renacer, el nacimiento de unas oportunidades cuando fenecen otras. Ojalá los flamantes vocales del Consejo tengan las agallas de afrontar una nueva era, de protagonizar un cambio real, no cosmético. Lo digo porque esos seres deformes, pobrecillos, suelen morir muy pronto.

The post Dos por el precio de uno: la propuesta del CGPJ first appeared on Hércules.

 

Más cine, por favor… ¡pero SÓLO cine!

Que hagan las cosas bien los actores, actrices y actoras y no me hagan que tenga que salir a comprarme un cilicio porque según su opinión sobre todo y la nada, resulta que yo no voto bien
The post Más cine, por favor… ¡pero SÓLO cine! first appeared on Hércules.  ¿Cuándo hemos dejado que el cine sea un espectáculo a que sea un cognazo de espectáculo? ¿Cuándo le hemos dado vela, cirio, hasta del tamaño de uno pascual, a que actores, actrices y actoras nos digan qué está bien, mal o regulinchi? Que estoy ya mú cansao de que me vengan a hablar de guerras… pero sólo cuando les parece bien. Que lo de Iraq o Palestina, canela fina, pero lo que pase en otros lugares más cruentos, o con intervenciones llevadas a cabo por los líderes a los que voto y apoyo, como si se quieren pasar las resoluciones de Naciones Unidas por el arco del triunfo y entra a saco la OTAN como si no hubiera un mañana. Cosa que, en cualquier caso, no tiene una ñórdiga de valor, ya que según tales resoluciones (como la 2353 de 9 de diciembre de 1967), el Reino Unido tenía que haber descolonizado Gibraltar antes del 1 de enero de 1969. No me hagan caso, pero pa mí que van tarde. Ya ven para lo que vale la ONU, las resoluciones, y las pegatinas super revolucionarias de la muette. Para que tras haber estado todos callados como colipoterras por cosillas como lo de Afganistán, ahora las mujeres allí vayan de nuevo disfrazadas como Cásper, con riesgo a que los 650 gramos que pese un burka, sea su condena en vida con la alternativa de no tenerla.

Un cine donde los buenos y los malos sean los que llevan sombreros blancos o negros. O donde el amor redima al villano. Donde la magia de lo imposible te haga salir tarareando una banda sonora que necesitas de inmediato para poderla escuchar en tu ocho pistas en el coche (no saben lo bien que se oye un ocho pistas, aunque un poco trasto les reconozco que sea). Un cine donde te importe una higa a qué vota o deja de votar el actor de turno con el que has disfrutado. Que no ha hecho de su vida un lema, porque la única vida que te importa es la de papel que ha representado. Que te la bufa si le va el pescado o la carne, o es un eremita gastronómico. Y hasta le perdono que sea una mala persona. Que los habrá. Como en todos lados. Yo mismo seguro que no estoy en Gracia de Dios como para tenerlas todas conmigo que no me pase cuando menos una temporada larga en el Purgatorio. Pero eso, querida lectora y estimado lector, te importara menos que nada. Porque me lees sin pensar si soy del Madrí, carnívoro o Trekkie. Me lees porque te gusta lo que escribo. Y yo que te lo agradezco. Pero mi labor es hacerlo porque uno se dedica al análisis político y a la divulgación histórica. Como otros habrá que se dediquen a la física cuántica. Y cada uno a lo suyo y a hacerlo bien.

Y eso es lo que quiero. Que hagan las cosas bien los actores, actrices y actoras y no me hagan que tenga que salir a comprarme un cilicio porque según su opinión sobre todo y la nada, resulta que yo no voto bien. O tengo un problema con el heteropatriarcado. O debería de ser y vivir como creen que es lo correcto. Y no. Al menos para mí, no. Y por supuesto que el cine tiene y puede ser más que diversión, y puede crear curiosidad, presentar temas de reflexión, e incluso de denuncia. Pero eso es tema del guionista y del director. No de los que llevan a cabo la interpretación. Con lo que no se vengan arriba, porque lo mismo los importantes fueron los Lubitsch, Wilder o Trumbo de turno. Y por declamar con afección impostada bajo la dirección y batuta de quien les dirige, no se crean que ya les han puesto un birrete, una toga, y pueden pontificarnos. No den más la murga. Hagan cine. Mucho cine. Pero sólo cine, por favor. ¡Gracias!

The post Más cine, por favor… ¡pero SÓLO cine! first appeared on Hércules.

 

Ábalos, de Aldama y Corvillo: los tres pilares de la trama de los hidrocarburos

La empresa OBAOIL SL, investigada por la UCO, defraudó 60 millones de euros en 2023 y actualmente se encuentra en concurso de acreedores
The post Ábalos, de Aldama y Corvillo: los tres pilares de la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.  La trama de los hidrocarburos ha defraudado hasta 182 millones de euros a través de una red de empresas pantalla dedicadas a la vente de los combustibles. El empresario, Víctor de Aldama y su socio, Claudio Rivas, defraudaron millones de euros a través del IVA de los hidrocarburos.

Las empresas investigadas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil han señalado que las empresas que fueron creadas para defraudar millones de euros a través del IVA obtuvieron licencias a dedo por parte de distintos ministerios. La UCO ha señalado que la exministra de Transición Ecológica, la socialista Teresa Ribera, adjudicó una licencia a una empresa de Aldama cuando el empresario ya estaba siendo investigado por la Guardia Civil en el marco de la trama de los hidrocarburos.

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, fue intermediario entre el empresario y distintos ministerios con el fin de ayudar a de Aldama y su socio a obtener licencias para dedicarse a la venta de los hidrocarburos. Hay que destacar que la UCO ha señalado en distintos informes que Ábalos tuvo una participación directa y necesario en la trama. Así mismo, se ha conocido que el exministro socialista pagó durante tres años y medio el alquiler del piso de su novia-amante, Jésica Rodríguez, en plaza de España en Madrid capital.

La trama de los hidrocarburos no solo señala a ministros socialistas pertenecientes al gobierno del actual presidente, Pedro Sánchez, también ha individuos de su círculo más próximo como su presunto exchófer y empresario, Cristian Corvillo, así como su hermano, Rubén Corvillo.

Cristián Corvillo: expolítico andalúz, exchófer de Sánchez y testaferro de la trama de los hidrocarburos

Cristian Corvillo, además de ser exchofer de Sánchez y testaferro, también registró empresas pantalla en la misma ubicación en la que se encuentra el despacho de Víctor de Aldama en Madrid. Su hermano, Rubén Corvillo, también formó parte de la trama registrando empresas pantalla a su nombre.

El exchófer de Sánchez ha aparecido de nuevo en uno de los últimos informes de la UCO publicados por el abogado Guillermo Rocafort. En este informe, los agentes señalan que Víctor de Aldama informaba a Cristian Corvillo, registrado en la agenda de Aldama como “Cristian Córdoba” en su teléfono móvil, de las reuniones que mantenía con Koldo García y en ocasiones con Ábalos.

En otro informe publicado por Rocafort, la UCO habría encontrado otra empresa pantalla perteneciente a la trama de los hidrocarburos. ESPAEVENTOS es la nueva sociedad localizada perteneciente a la trama ligada a Víctor de Aldama, que defraudó entre 2023 y 2024 un total de doce millones de euros en el IVA de la venta de los carburantes.

Extracto del informe de la UCO sobre Luis Martín. Fuente: Guillermo Rocafort

El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil señala que la empresa Espaeventos está domiciliada en Córdoba. Hay que destacar que es el mismo lugar en el que se encuentra registrada la empresa OBAOIL 3000 SL, la cual defraudó sólo en 2023 un IVA de 60 millones de euros. Esta empresa se encuentra ahora mismo en concurso de acreedores. OBAOIL está domiciliada en Córdoba, de donde son Rubén y Cristian Corvillo, usados como testaferros en España y Portugal.

Cristian Corvillo fue chófer de Pedro Sánchez y se considera que es el jefe de la trama de Aldama. Es la misma persona que consiguió el chalé de Ábalos en Gibraltar, según la UCO. Es el “capo” y enlace principal con Pedro Sánchez.

Varias empresas de Aldama tienen la sede en Córdoba, de donde procede Cristián Corvillo

Dentro de esta red, destaca la empresa OBAOIL SL, que defraudó 60 millones de euros en 2023 y actualmente se encuentra en concurso de acreedores. Su administrador único, identificado como A.G.R, figura también como socio y administrador único de la sociedad portuguesa Cálculo Corrente, utilizada para canalizar comisiones desde el extranjero.

Junto a OBAOIL, también aparecen mencionadas Espaeventos y Salamanca Fuel Center SL. La primera, domiciliada en Córdoba, defraudó 12 millones de euros en IVA entre 2023 y 2024. La segunda, vinculada a la trama Villafuel, acumuló una deuda fiscal de 30 millones de euros tras no presentar declaraciones tributarias durante varios meses.

Estas empresas, según los informes de la UCO, estaban bajo el control de testaferros, entre ellos Cristian y Rubén Corvillo. La trama de los hidrocarburos y el caso Koldo no son los únicos casos de corrupción que afectan directamente al presidente del Gobierno. La corrupción ha salpicado directamente al círculo familiar de Pedro Sánchez.

Informe de la UCO con el registro de transferencias que se hicieron para pagar el alquiler del piso de Jésica. Fuente: Guillermo Rocafort

Peñarroya-Pueblonuevo, es un pequeño municipio de la provincia de Córdoba, lugar donde se encuentran registradas las sedes de los hermanos Corvillo, quienes están vinculados al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

‘Pilot Real Estate’ aparece registrada inicialmente en Leganés, municipio de Madrid. Posteriormente, con la entrada de Víctor de Aldama en la empresa, la sociedad se movió a Alcobendas. La empresa vivió una tercera mudanza y se registró su sede en la calle de Alfonso XII de Madrid. Pero desde enero de 2024, la empresa de Aldama se encuentra ubicada en un polígono del municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo. La localidad de los Cristian y Rubén Corvillo.

La relación de Rubén Corvillo y Pedro Sánchez se remonta a antes de que este último se convirtiera en presidente del Gobierno. El cordobés ha fracasado en el mundo empresarial. Según se ha conocido, ninguna de las empresas que ha creado o aparece registrada como administrador único, ha dado beneficios. Sus empresas, ahora liquidadas, estuvieron centradas en el ámbito social (servicios a discapacitados y ancianos).

La empresa que de Aldama negoció su deuda con el jefe de Gabinete de María Jesús Montero

En la actualidad, trabaja junto a su hermano Rubén en la empresa Corvillo Energy, vinculada a la trama de hidrocarburos de Aldama. Como ha informado THE OBJECTIVE, Rubén Corvillo es administrador solidario de Drive Business junto a César Moreno, uno de los socios de Aldama.

La inmobiliaria de Aldama, ‘Pilot Real Estate’, ha tenido un papel relevante en el traspaso de inmuebles como en el pago de comisiones a ministros socialistas y personal cercano a los mismos. El empresario confesó ante el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que entregó 25.000 euros al jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, Carlos Moreno.

Informe de la UCO sobre las conversaciones entre de Aldama y Corvillo. Fuente: Guillermo Rocafort

Se trata de una información que la ministra María Jesús Montero y su jefe de Gabinete, Carlos Moreno, han negado en repetidas ocasiones. Moreno rechazó el pasado miércoles durante su comparecencia en la comisión del caso Koldo en el Senado estas mismas acusaciones. También se negó a responder las preguntas de sus señorías.

Carlos Moreno denunció estar siendo víctima de “acusaciones graves e infundadas” y lamentó que “la pena de telediario” que sufre “ya no tiene reparación”.

El supuesto pago que de Aldama habría hecho a Moreno se habría realizado en una cafetería situada en las proximidades del Ministerio de Hacienda. El empresario aclaró que esta operación se hizo como pago por una gestión que el jefe de Gabinete de Montero habría realizado para aplazar el embargo de ‘Pilot Real Estate’.

The post Ábalos, de Aldama y Corvillo: los tres pilares de la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.

 

Hamás advierte que el alto al fuego peligra

El grupo terrorista islamista Hamás afirma que los últimos acontecimientos hacen que el alto al fuego peligre y el riesgo de reanudar la guerra aumente de forma exponencial
The post Hamás advierte que el alto al fuego peligra first appeared on Hércules.  Hamás liberó a otros tres rehenes israelíes el sábado 8 de febrero, a cambio de la liberación de 183 prisioneros palestinos. Este es el quinto intercambio desde que entró en vigor un acuerdo de alto el fuego entre el movimiento islamista e Israel después de 15 meses de devastadora guerra en Gaza. Hasta la fecha, 21 rehenes israelíes han sido liberados desde el 19 de enero.

Las palabras de Trump sobre Gaza han sido incendiarias

Las dudas, finalmente disipadas el viernes por la noche, se cernían sobre la celebración de la operación el sábado en vista de la onda expansiva causada por la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar Gaza por parte de Estados Unidos. Tras insistir en este proyecto el jueves, el presidente estadounidense dijo el viernes que no tenía «absolutamente ninguna prisa». Sin claridad sobre los detalles de su implementación, su plan elimina la perspectiva, a largo plazo, de una solución de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí, que ha durado casi 80 años.

El alto el fuego entre Israel y Hamás «está en peligro» y «podría colapsar», dijo el sábado a la AFP Bassem Naim, miembro de la oficina política del movimiento islamista palestino, mientras que las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua, que debían comenzar el lunes, no parecen haber comenzado.

Acusando a Israel de «dilación» en la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego de seis semanas, que entró en vigor el 19 de enero, Naim advirtió que la situación estaba «poniendo en peligro el acuerdo y podría llevar a su colapso». No se han dado a conocer detalles sobre el progreso de las discusiones sobre la segunda fase, que tiene como objetivo asegurar la liberación de todos los rehenes y sellar el final definitivo de la guerra. «Reanudar la guerra no es en absoluto nuestro deseo ni nuestra decisión», dijo el miembro del buró político del movimiento islamista palestino.

Unas horas más tarde, Benjamín Netanyahu anunció el sábado por la noche que enviaría una delegación a Doha para negociar la continuación de la tregua. El primer ministro israelí «ordenó el envío de una delegación» a Qatar y planea celebrar una «reunión del gabinete de seguridad» sobre el tema a su regreso de Estados Unidos el domingo, según un comunicado de su oficina. Qatar es el principal mediador que hizo posible la tregua, cuya primera fase finalizará el 1 de marzo.

En un mensaje de video difundido por su oficina, Benjamín Netanyahu también prometió erradicar a Hamas de la Franja de Gaza y traer de vuelta a todos los rehenes israelíes que aún están allí. «Eliminaremos a Hamas y traeremos de vuelta a nuestros rehenes. Es orden. Y eso es lo que haremos», dijo.

Después de 16 meses de cautiverio en la Franja de Gaza, tres nuevos rehenes fueron entregados a la Cruz Roja el sábado por la mañana: Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y el israelí-alemán Ohad Ben Ami, de 56. Transportados en camionetas, los tres hombres, muy delgados y con rasgos encogidos, fueron llevados a un podio en una ceremonia organizada por combatientes de Hamas en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, según corresponsales de la AFP en el terreno.

Se les obligó a hablar en hebreo delante de una multitud de espectadores, antes de ser entregados, como se ha hecho en todos los intercambios desde que entró en vigor la cesación del fuego el 19 de enero, a la Cruz Roja Internacional, que a su vez los transfirió a las autoridades israelíes. El ejército israelí confirmó poco después que los tres hombres habían llegado a Israel.

Israel libera a 183 palestinos presos

Israel liberó el sábado a 183 prisioneros palestinos a cambio de la liberación de los tres rehenes. Se trata de «18 prisioneros condenados a cadena perpetua, 54 condenados a largas penas y 111 arrestados en Gaza después del 7 de octubre», dijo el viernes Amani Sarahneh, portavoz del Club de Prisioneros Palestinos, una ONG a cargo del caso.

Un primer autobús que transportaba a un grupo de prisioneros palestinos llegó al mediodía del sábado a la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania. Los detenidos liberados bajaron del autobús, algunos aparentemente en mal estado de salud, frente a una multitud jubilosa reunida desde la mañana en esta ciudad del centro del territorio, sede de la Autoridad Palestina. Israel confirmó a primera hora de la tarde que había liberado a todos los prisioneros. «183 terroristas han sido transferidos desde varias prisiones en todo el país», dijo el Servicio de Prisiones de Israel.

Después de que siete de los detenidos fueron hospitalizados, Hamas denunció lo que llamó un «asesinato lento». Estas hospitalizaciones, incluida la de Jamal al-Tawil, un líder político de Hamas en Cisjordania, reflejan «la agresión sistemática y el maltrato de nuestros prisioneros por parte de las autoridades penitenciarias israelíes, sin tener en cuenta su edad o los problemas de salud que enfrentan», escribió Hamas, denunciando una «política de asesinatos lentos dentro de las prisiones».

La primera fase del acuerdo, que dura seis semanas, prevé la liberación de un total de 1.900 palestinos, a cambio de la liberación de 33 rehenes israelíes, de los cuales al menos ocho han muerto.

Las FDI destruyen varios depósitos de armas

El ejército israelí anunció el sábado que había llevado a cabo un ataque contra lo que describió como un «depósito de armas» del movimiento islamista palestino Hamas en el sur de Siria. «Aviones de combate (de la Fuerza Aérea) llevaron a cabo recientemente un ataque (…) en un depósito de armas de la organización terrorista Hamas en el área de Deir Ali, en el sur de Siria», dijo en un comunicado.

Estas «armas (…) estaban destinados a ser utilizados para atacar a soldados israelíes», agregó el ejército, acusando a Hamas y otros grupos islamistas palestinos de buscar «explotar el territorio sirio con fines terroristas bajo la dirección de Irán». Las FDI «continuarán desmantelando las capacidades de Hamas en todos los frentes», continuó el comunicado.

The post Hamás advierte que el alto al fuego peligra first appeared on Hércules.

 

Rusia busca implementar tecnología IA en sus drones

La inteligencia artificial también entra dentro del mundo militar. Tal es así que el vuelo autónomo de drones es uno de los objetivos que Rusia está empezando a implementar en los drones que atacan Ucrania
The post Rusia busca implementar tecnología IA en sus drones first appeared on Hércules.  Los drones rusos utilizaron inteligencia artificial (IA) para derrotar las defensas de guerra electrónica (EW), según informes recientes. «[Rusia] incluso está utilizando la IA para dificultar la interferencia de sus drones Shahed», dijo el embajador de Kiev ante la UE, Vsevolod Chentsov, a Politico a finales de diciembre.

«Han comenzado a equiparlos con la capacidad de reconocer objetivos incluso si están desconectados de la red, por lo que si están volando fuera de línea, aún pueden ver el objeto que se asemeja a la central eléctrica», dijo.

Un avance que trasciende la guerra convencional

Un artículo divulgado por Breaking Defense se hizo eco de los comentarios de Chentsov. Sin embargo, citando a un oficial militar ucraniano no identificado, sugirió que las nuevas capacidades no son de IA, sino «más convencionales de lo que parece», aunque el autor todavía expresa su preocupación por el avance de las capacidades de los drones rusos.

La opinión argumenta que «cuando la navegación autónoma se fusiona con el reconocimiento automático de objetivos», un dron puede atacar objetivos sin intervención humana, lo que en última instancia allana el camino para los enjambres de drones de IA. Buenas noticias para Ucrania: Rusia no puede hacer la mayor parte de eso todavía, pero para entender dónde está Moscú con su tecnología, hay que entender qué son los enjambres de drones, cómo navegan los drones y cómo reconocen los objetivos.

Los enjambres de drones se refieren a múltiples drones que pueden volar de manera cohesiva para lograr su misión. «Los enjambres de drones integran algoritmos informáticos avanzados con tecnologías locales de detección y comunicación para sincronizar múltiples drones y lograr un objetivo», se lee en un informe de 2023 de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO).

Por definición, los enjambres de drones de IA significan que los drones podrían comunicarse entre sí, comprender sus coordenadas y reaccionar a los cambios de forma autónoma a través de la IA. El artículo de Breaking Defense dice que el descubrimiento de un módulo de malla de módem, que permite la comunicación inalámbrica descentralizada, en los drones rusos Gerbara mostró «signos tempranos» de comunicación a bordo entre aviones no tripulados que permite al enjambre «redirigir y seguir siendo efectivo». Dicho esto, todavía hay obstáculos en la navegación y el reconocimiento de objetivos que impiden que Rusia logre enjambres de drones de IA.

Vuelo autónomo como objetivo

Las coordenadas del objetivo, y las probables rutas de vuelo, normalmente están precargadas en el dron antes del lanzamiento. Para ir de un punto a otro, un dron debe entender dónde está y a dónde tiene que ir en todo momento, con la ayuda de varias tecnologías de guía: sistema de navegación inercial (INS), triangulación por satélite y otros métodos para determinar su ubicación actual.

Los drones Shahed, al igual que los misiles, se dirigen a las coordenadas, no a los objetos, pero la opinión de Breaking Defense sugiere que las computadoras a bordo están «cargadas con un modelo de IA entrenado para reconocer la infraestructura energética».

Hipotéticamente, los Shaheds podrían estar equipados con cámaras y chips de procesamiento a bordo para ayudar a identificar los objetivos (centrales eléctricas, por ejemplo) que ayudan a mejorar la precisión durante el tramo final de su vuelo. Como señaló el artículo de opinión, la idea «no es nueva para los drones modernos de golpeo». Características similares se utilizan en los drones ucranianos de vista en primera persona (FPV) para ayudarlos a volar hacia el objetivo de forma autónoma cuando el piloto pierde el control debido a la interferencia EW.

Si bien Rusia parece estar cerca de lograr un objetivo de dirección de drones autónomos según los comentarios de Chentsov, todavía requiere llegar al destino en primer lugar: un dron podría saber cómo se ve una estación de energía y dónde está, pero aún tiene que ver la instalación real antes de golpearla.

Dicho esto, la opinión de Breaking Defense señaló la dependencia de Rusia de los componentes occidentales y la búsqueda de avances de la IA por parte de Moscú a través de la cooperación con sus aliados, lo que pone de manifiesto la necesidad de reforzar los esfuerzos de sanciones.

La tecnología es una combinación de hardware y software: si Rusia continúa teniendo en sus manos el hardware occidental y, al mismo tiempo, encuentra formas de avanzar en sus capacidades de IA, es posible que los enjambres de drones de IA no estén tan lejos.

The post Rusia busca implementar tecnología IA en sus drones first appeared on Hércules.

 

Nuevo accidente de un buque de la flota fantasma en el Báltico

La flota fantasma rusa vuelve a protagonizar otro incidente. Esta vez en el Mar Báltico, un incendio en la sala de calderas se salda con múltiples explosiones en el buque
The post Nuevo accidente de un buque de la flota fantasma en el Báltico first appeared on Hércules.  En el mar Báltico, otro petrolero ruso ha protagonizado una nueva situación de riesgo el domingo por la mañana. El barco, bautizado como «Koala», lleva a bordo 130.000 toneladas de gasóleo para calefacción, informó el canal de Telegram de la agencia de noticias Baza. «Según las palabras de nuestros informantes, hubo varias explosiones en la sala de máquinas, después de las cuales el barco se llenó de agua», informó el medio cercano a los órganos de seguridad rusos.

Accidente de la sala de calderas del buque

Más tarde, el gobernador de la «región de Leningrado» (San Petersburgo), Alexander Drozdenko, confirmó un accidente. Según él, la sala de máquinas resultó dañada cuando se arrancaron los motores. El accidente ocurrió cerca del puerto de Ust-Luga, al oeste de San Petersburgo. Los 24 miembros de la tripulación pudieron salvarse en tierra, se dice.

Si bien «Baza» informó que la popa del petrolero finalmente encalló en un banco de arena, el petrolero podría estar amarrado al embarcadero, según Drosdenko. Se dice que el petróleo no se ha derramado. El barco enarbola oficialmente la bandera de Antigua y Barbados. No está claro si también pertenece a la flota rusa en la sombra, con la que el país exporta parte de su petróleo.

Múltiples accidentes en los últimos meses

Ya a principios de enero, un petrolero inmaniobrable flotaba a la deriva al norte de la isla de Rügen. Según el Comando Central de Emergencias Marítimas, el «Eventin», de 274 metros de largo y 48 metros de ancho, ha cargado alrededor de 99.000 toneladas de petróleo según los conocimientos actuales. El barco navegó bajo la bandera y pabellón de Panamá.

El barco está en una lista de la organización ecologista Greenpeace con barcos de la llamada flota rusa conocida como la flota fantasma. Según la organización ecologista Greenpeace, el petróleo se transporta con este tipo de buques cisterna, a menudo en mal estado.

The post Nuevo accidente de un buque de la flota fantasma en el Báltico first appeared on Hércules.

 

Donald Trump afirma haber tenido contactos con Putin para montar una mesa de dialogo respecto a Ucrania

Donald Trump, presidente de EEUU, prosigue con su afán de querer poner fin al conflicto en Ucrania al reconocer contactos telefónicos con Putin para conseguir alcanzar un alto al fuego
The post Donald Trump afirma haber tenido contactos con Putin para montar una mesa de dialogo respecto a Ucrania first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló en una entrevista exclusiva con el New York Post (New York Post) en el Air Force One el día 7 que tuvo una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin para tratar de poner fin a la guerra ucraniano-rusa a través de negociaciones, y Putin realmente no quiere que la gente siga muriendo en el campo de batalla. Además, Trump también dijo que hay un plan específico para una tregua entre Ucrania y Rusia.

Trump dijo que había hablado con Putin por teléfono, pero cuando se le preguntó sobre la cantidad de llamadas telefónicas entre los dos, Trump dijo: «Será mejor que no lo diga». Sin embargo, Trump dijo que a Putin «realmente le importa» matar en el campo de batalla, «él [Putin] quiere que la gente no muera más», y una vez más afirmó que tenía una buena relación con Putin, y replicó que el expresidente estadounidense Joe Biden «avergonzó a nuestro país».

Con la Conferencia de Seguridad de Múnich en el horizonte

En particular, Trump reveló que tiene planes específicos para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia: «Quiero que esto suceda rápidamente, la gente está muriendo todos los días». Esta guerra en Ucrania es muy mala y quiero acabar con esto». En el Air Force One, Trump le dijo a Waltz, el asesor de seguridad nacional que estudia la guerra en Ucrania: «Comencemos estas reuniones, quieren reunirse, y la gente muere todos los días». Soldados jóvenes y guapos están siendo asesinados. Todos son jóvenes, al igual que mi hijo, ambos (Ucrania-Rusia) son iguales, ambos murieron en el campo de batalla».

Se informa que en la «Conferencia de Seguridad de Múnich» en Alemania del 14 al 16 de febrero, el vicepresidente de Estados Unidos, Vance, se reunirá con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Trump también dijo que quiere llegar a un acuerdo de 500 millones de dólares con Zelensky para dar a Ucrania garantías de seguridad en cualquier posible plan de paz mediante la adquisición de tierras raras y gas natural de Ucrania.

Sobre el tema iraní, Trump reiteró su deseo de llegar a un acuerdo con las autoridades de Teherán para desnuclearizarse: «Preferiría hacer eso que hacerlos estallar…… Ellos (Irán) no quieren morir, nadie quiere morir. Si hubiéramos llegado a un acuerdo, Israel no los habría bombardeado». Sin embargo, Trump se mostró reacio a revelar los detalles de cualquier posible negociación con Irán, «en cierto modo, no quiero decirles lo que les voy a decir, no es bueno».

Polonia compra cazas a EEUU

Polonia compró 32 cazas F-35A a los Estados Unidos para fortalecer la defensa aérea, y el primer lote de tres cazas y sus tripulaciones han sido reparados en los Estados Unidos. Con el fin de fortalecer la capacidad de combate general de los cazas F-35 recién adquiridos, el gobierno polaco invirtió 745 millones de dólares estadounidenses para comprar 200 misiles antirradiación AGM-88G AARGM-ER del empresario estadounidense Northrop Grumman (conocido como Norge), que se ha convertido en un arma afilada para suprimir los radares enemigos.

Polonia compró 32 cazas F-35A a los Estados Unidos, que se espera que se entreguen en los próximos cinco años, y los primeros tres cazas y sus tripulaciones aéreas y terrestres están recibiendo un entrenamiento de reacondicionamiento de tres meses en Ebbing ANGB, Arkansas, EE. UU. El gobierno polaco estima que adquirirá seis cazas F-35 llamados «Husarz» este año, y se espera que reemplace gradualmente a los viejos cazas rusos MiG-29 y Sukai-22.

Al mismo tiempo que adquiría el caza furtivo de quinta generación más avanzado, Polonia también buscaba un rifle adecuado para los Húsares. Según un informe del sitio web militar extranjero Breaking Defense, el gobierno polaco firmó un contrato de adquisición de 745 millones de dólares con Norge el 28 de enero de este año para recaudar 200 misiles antirradiación AGM-88G AARGM-ER, que fueron aprobados por el Departamento de Estado de EE.UU. en abril del año pasado y se espera que se entreguen entre 2029 y 2035. Y 2029 es exactamente el momento en que Polonia recibe todos los cazas F-35.

The post Donald Trump afirma haber tenido contactos con Putin para montar una mesa de dialogo respecto a Ucrania first appeared on Hércules.