El Estado Islámico denuncia «doble rasero» en la cobertura de las prisiones sirias

Acusan a los medios de hipocresía y culpan a actores internacionales por no liberar campos de detención como Al Hol y Ghwairan
The post El Estado Islámico denuncia «doble rasero» en la cobertura de las prisiones sirias first appeared on Hércules.  

Además, el grupo terrorista culpa a otros actores internacionales de no liberar los campos de detención de Al Hol y Ghwairan, controlados por fuerzas kurdas, argumentando que estas acciones deberían haberse llevado a cabo durante la debilidad del régimen de Bashar al-Assad. Sin embargo, esta postura ha sido criticada ampliamente, ya que la incapacidad del propio Daesh para actuar durante ese periodo revela su deterioro operativo.

En sus declaraciones, Daesh también compara los crímenes cometidos en Saydnaya con lo que describen como «atrocidades de los cristianos frente a las pantallas», insinuando que las violaciones de derechos humanos en otras regiones no reciben la misma atención mediática. Este argumento busca desviar la atención de las denuncias hacia Saydnaya y posicionar al grupo como víctima de un enfoque selectivo.

Los campos de detención de Al Hol y Ghwairan, ubicados en el noreste de Siria, albergan a miles de personas, incluidos familiares de militantes de Daesh, en condiciones que han sido calificadas de críticas por organizaciones internacionales. A pesar de las quejas del Estado Islámico, su incapacidad para rescatar a sus propios militantes y familiares ha socavado su narrativa de poder y control.

Mientras tanto, las denuncias sobre Saydnaya continúan acumulándose. Esta prisión, operada por el gobierno sirio, ha sido señalada por grupos de derechos humanos como un epicentro de torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas. A pesar de las críticas de Daesh hacia el enfoque mediático en esta prisión, el impacto global de estas denuncias ha llevado a Saydnaya a convertirse en un símbolo de las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Siria.

En lugar de asumir sus fracasos, Daesh busca desviar la atención hacia otros actores y justificar su inoperancia frente a sus propios seguidores. Además, intentan utilizar la crítica a los medios para mantener la relevancia en un contexto donde su capacidad operativa y organizativa se ha reducido significativamente.
Este episodio subraya la fragilidad del Estado Islámico en su intento de reconstruir su narrativa de fuerza y resistencia, mientras las condiciones en las cárceles y campos relacionados con el grupo continúan siendo un tema de preocupación internacional.

The post El Estado Islámico denuncia «doble rasero» en la cobertura de las prisiones sirias first appeared on Hércules.

 

Tensiones en las filas rusas: enfermera rusa se niega a tratar a soldados norcoreanos heridos

La presencia de soldados norcoreanos en Ucrania se ha convertido en uno de los principales focos de atención
The post Tensiones en las filas rusas: enfermera rusa se niega a tratar a soldados norcoreanos heridos first appeared on Hércules.  El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha publicado una conversación interceptada en la que una enfermera rusa expresa su rechazo a tratar a los soldados norcoreanos heridos en la Guerra de Ucrania. En un audio difundido, la enfermera manifiesta su malestar con el trato que se les está dando a estas tropas y lanza un mensaje contundente: «Váyanse al infierno, les diré». Estas declaraciones reflejan las crecientes tensiones dentro de las filas rusas respecto a la participación de Pyongyang en el conflicto.

Los informes del SBU revelan que estas tensiones han provocado malentendidos graves, algunos de los cuales habrían llevado a enfrentamientos entre las propias tropas aliadas. En situaciones extremas, soldados norcoreanos habrían llegado a abrir fuego contra efectivos rusos, destacando el nivel de desconfianza y confusión dentro de esta coalición militar. Este escenario pone en evidencia las limitaciones logísticas y estratégicas de la alianza entre Rusia y Corea del Norte.

El audio difundido también refleja el descontento de algunos sectores rusos, especialmente entre el personal médico, que denuncia las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo esta colaboración. La enfermera interceptada por el SBU critica el trato preferencial que reciben las tropas norcoreanas, lo que genera tensiones dentro del sistema ruso. «No voy a suministrarles anestesia; no me importa lo que digan», se escucha decir en la grabación.

La participación de Pyongyang en el conflicto ucraniano no solo ha incrementado las complejidades logísticas para Moscú, sino que también ha suscitado preguntas sobre la sostenibilidad y eficacia de esta alianza. En un contexto donde la moral y la cooperación son esenciales, estos episodios podrían marcar un punto de inflexión en la dinámica del conflicto.

The post Tensiones en las filas rusas: enfermera rusa se niega a tratar a soldados norcoreanos heridos first appeared on Hércules.

 

La prisión de Zaballa sin personal y con tensión entre los presos

En algunos casos hay funcionarios que han hecho 200 horas extra en el último año
The post La prisión de Zaballa sin personal y con tensión entre los presos first appeared on Hércules.  La situación en la prisión de Zaballa (Alava) es ya insostenible. La falta de personal, cronificada desde hace más de tres años y agravada en el último mes por la baja médica de 73 trabajadores, ha obligado a la dirección del centro penitenciario a tomar una serie de decisiones insólitas para garantizar la seguridad de la plantilla y la población interna. El responsable de la cárcel, Benito Aguirre, ha decidido cerrar el departamento de comunicaciones, lo cual implica la suspensión de las visitas a los internos tanto de familiares como de sus abogados, y el sociocultural, por lo que los presos no podrán realizar ninguna actividad educativa, de tratamiento, cultural, deportiva ni recreativa.

Una serie de medidas que previsiblemente, según ha denunciado el director ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 del País Vasco, se ampliarán en las próximas fechas, afectando también al cierre del edificio de talleres, que conllevará la suspensión de la actividad laboral y de formación para el empleo de los presos.Un déficit que justifica en «el contexto de un conflicto laboral acaecido en el proceso de negociación de las condiciones laborales del personal penitenciario de la administración vasca».

La última oferta que se puso sobre la mesa a los sindicatos el área de Prisiones, con la consejera socialista María Jesús San José al frente, provocó un hondo malestar entre el personal de las cárceles. Los equipos de San José ofrecieron una subida generalizada de salarios a todos los funcionarios, excepto a los que tienen contacto con los presos, en los módulos de interior, y que suponen prácticamente el 90% de la plantilla. Esto tuvo un efecto inmediato en la prisión de Zaballa: los empleados renunciaron a seguir haciendo jornadas extra para sacar el servicio adelante ante la falta de personal. Lo que, sumado a las bajas, ha dejado el centro en mínimos históricos.

El Gobierno vasco asumió en octubre de 2021 la competencia penitenciaria, la plantilla de la prisión de Álava se ha visto obligada de manera continua a hacer peonadas «sobrepasando los límites legales a fin de dar un servicio público de calidad y con responsabilidad». Se critica que en este periodo el departamento de Prisiones «no ha sido capaz de solucionar estas graves carencias» y ha optado por aplicar de «manera unilateral» el reglamento penitenciario «obligando a los trabajadores a realizar jornadas de 36 o 48 horas seguidas». En algunos casos, hay funcionarios que han hecho 200 horas extra en el último año.

Un sobreesfuerzo, prosiguen, que ha terminado causando el agotamiento físico y mental de la plantilla, lo que «sin duda ha provocado una disminución de la calidad del servicio penitenciario». Cabe destacar que en el último mes, un total de 73 trabajadores han pedido la baja por motivos médicos. En cualquier caso, los trabajadores entienden «que el único responsable de esta situación es la administración vasca. La no realización de horas extraordinarias debe tomarse como un derecho de los trabajadores a no ser explotados por el Gobierno Vasco y una dejadez a no dotar de personal suficiente».

De este modo, «ante la urgencia y gravedad de la situación», el juez ha acordado por un lado instar a la Dirección de Justicia del Gobierno vasco a que de modo inmediato adopte medidas urgentes con el fin de evitar que se continúe vulnerando los derechos de los internos. Y por otro, que estudie la posibilidad de adoptar medidas de carácter disciplinario contra los funcionarios que «de forma consecutiva, continuada y colectiva presentaron la baja médica desde el día 4 de diciembre hasta ahora». En paralelo, denuncian fuentes penitenciarias, el ambiente en la prisión de Zaballa «es cada vez más tenso entre los reclusos» tras el cierre de los citados departamentos. «Esto es un polvorín. La cosa pinta muy mal y cualquier día puede haber un motín. Los presos se niegan a obedecer y no quieren entrar a las celdas», advierte un trabajador. Algunos han padecido incluso ataques de ansiedad en los últimos días. «El Gobierno ha decidido contratar a personal interino joven y sin apenas experiencia en los módulos de interior; si con antigüedad ya es difícil solventar estos conflictos, imagínate en estos casos».

En este escenario, pocas veces visto en una prisión española, el director espera que el centro penitenciario recupere la normalidad la próxima semana, cuando se incorporen a la plantilla otros 32 trabajadores interinos. La contratación de este personal ha sido una de las soluciones que ha utilizado en el último año la administración para hacer frente al déficit. Fuentes penitenciarias creen sin embargo que no es suficiente, menos aún cuando llegan tras haber recibido una formación previa de apenas dos semanas y necesitan una supervisión constante de los funcionarios más veteranos.

The post La prisión de Zaballa sin personal y con tensión entre los presos first appeared on Hércules.

 

El compromiso de la UME tras la DANA es el esfuerzo constante para una Navidad mejor

Ángel Martínez Puy, responsable del III Batallón de la UME, destacó la rapidez de respuesta y el esfuerzo sostenido de su equipo para aliviar las consecuencias de la catástrofe
The post El compromiso de la UME tras la DANA es el esfuerzo constante para una Navidad mejor first appeared on Hércules.  

Desde las primeras horas de la emergencia, el 29 de octubre, los efectivos de la UME se movilizaron hacia las localidades más perjudicadas. Su labor, según Martínez Puy, ha incluido la limpieza de garajes, considerada prioritaria por su impacto directo en los vecinos, así como el baldeo de calles, la búsqueda de desaparecidos y la evacuación de residuos, enseres y vehículos dañados. Además, han colaborado en la limpieza de locales particulares, la distribución de alimentos y productos básicos, y el apoyo logístico en puntos de recepción de ayuda.

El trabajo en garajes, explicó, presenta riesgos debido al uso de maquinaria que genera gases tóxicos, lo que exige medidas de seguridad estrictas, como el uso de equipos de protección y medidores de gases. También enfrentan retos en las búsquedas por las difíciles condiciones en barrancos y terrenos inestables. A pesar de estas complicaciones, la mejora en la vialidad de las zonas afectadas ha permitido un avance más efectivo en las labores de recuperación.

Martínez Puy subrayó el compromiso de la UME con las comunidades afectadas y afirmó que continuaran trabajando para mejorar las condiciones antes de las fiestas navideñas, llevando esperanza y apoyo a quienes aún lidian con las secuelas de la DANA.

El balance de los esfuerzos de la UME incluye no solo acciones de apoyo logístico y técnico, sino también la coordinación con otras entidades públicas y privadas para optimizar recursos y dar una respuesta integral. «Los protocolos de respuesta a las emergencias funcionaron. La respuesta de la UME fue rápida», aseguró el teniente coronel.

Entre las dificultades más desafiantes mencionó los residuos acumulados en puntos de acopio y la necesidad de despejar infraestructuras básicas en las localidades afectadas. A pesar de ello, el teniente coronel expresó su confianza en que los esfuerzos realizados hasta ahora permitirán que los vecinos puedan recuperar cierta normalidad en sus vidas a medida que se acercan las celebraciones navideñas.

«Estamos centralizando los esfuerzos actualmente en la limpieza de garajes. Este cometido se considera muy prioritario debido al impacto que tiene sobre la sociedad», afirmó Martínez Puy. Además, destacó la importancia de continuar con labores como la evacuación de escombros y el apoyo a los puntos de recepción de ayuda para garantizar que ningún vecino quede desatendido.

The post El compromiso de la UME tras la DANA es el esfuerzo constante para una Navidad mejor first appeared on Hércules.

 

Bayrou intensifica las negociaciones para formar un gobierno de consenso

Bayrou ha multiplicado los contactos con distintas formaciones políticas, exceptuando el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen y La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon
The post Bayrou intensifica las negociaciones para formar un gobierno de consenso first appeared on Hércules.  

El Partido Socialista aún no ha decidido si formará parte del futuro gobierno, lo que podría ser crucial para blindar al Ejecutivo contra una posible moción de censura. Olivier Faure, secretario general del PS, expresó su escepticismo tras reunirse con Bayrou, calificando de pobre la propuesta del primer ministro. Un compromiso clave que Bayrou ha ofrecido a las formaciones es no recurrir al artículo 49.3 de la Constitución que permite aprobar leyes sin votación parlamentaria salvo en caso de bloqueo absoluto con el presupuesto de 2025.

Otro punto de tensión es la reforma de las pensiones de Macron, que desató protestas masivas en 2023. Bayrou ha sugerido renegociar algunos aspectos de esta reforma como gesto de apertura hacia la izquierda, pero Faure considera que esta concesión es insuficiente. Por su parte, Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, ha quedado excluido de las negociaciones y ha anunciado su intención de presentar una moción de censura el próximo 16 de enero. Mélenchon también ha advertido que Bayrou podría enfrentar un destino similar al de su predecesor, Michel Barnier, cuyo gobierno duró apenas tres meses.

En el lado de la derecha, las negociaciones parecen ser algo más fluidas. Laurent Wauquiez, líder de Los Republicanos, ha propuesto un compromiso de estabilidad de seis meses, durante el cual no se presentarían mociones de censura contra el gobierno. Sin embargo, la continuidad de Bruno Retailleau como ministro del Interior se complica . Bayrou considera a Retailleau como una figura clave para mantener el apoyo de una parte de la opinión pública, pero su presencia es inaceptable para los socialistas y ecologistas.

Una de las más notables fue su ausencia en una reunión de crisis relacionada con el ciclón Chido, que afectó gravemente al territorio de ultramar de Mayotte. Bayrou justificó su ausencia argumentando que no era habitual que tanto el primer ministro como el presidente estuvieran fuera del territorio nacional al mismo tiempo, una explicación que generó críticas al situar implícitamente a Mayotte fuera de Francia.

The post Bayrou intensifica las negociaciones para formar un gobierno de consenso first appeared on Hércules.

 

El PP mantiene la presión política para enero con la comisión del ‘Caso Koldo’

Los populares buscan aprovechar este periodo para evaluar nuevos avances y no descartan citar a nuevos implicados o repetir comparecencias
The post El PP mantiene la presión política para enero con la comisión del ‘Caso Koldo’ first appeared on Hércules.  El Partido Popular ha decidido habilitar enero en el Senado para mantener la actividad de la Comisión de Investigación del ‘caso Koldo’, con el objetivo de no frenar las investigaciones. Los populares buscan aprovechar este periodo para evaluar nuevos avances y no descartan citar a nuevos implicados o repetir comparecencias si emergen pruebas adicionales.

Un grupo de 25 senadores del PP ha solicitado oficialmente que enero sea declarado mes hábil en la Cámara Alta. Esta medida, que contrasta con las vacaciones parlamentarias que se extienden hasta febrero, busca evitar que el foco mediático y político se desvanezca. Este tiempo permitirá actualizar el plan de trabajo de la comisión y analizar posibles comparecencias dependiendo del desarrollo de los acontecimientos.

Además del ‘caso Koldo’, el PP ha incluido otras dos comisiones en su plan para enero: la que investiga la gestión del Centro de Investigaciones Sociológicas , bajo la dirección del socialista José Félix Tezanos, y una nueva comisión dedicada a analizar las responsabilidades políticas y medidas preventivas tras la DANA . Aunque esta última aún está en proceso de constitución, el objetivo es que también inicie su actividad este mes.

The post El PP mantiene la presión política para enero con la comisión del ‘Caso Koldo’ first appeared on Hércules.

 

​Carmen Posadas: “En el Titanic me habría ahogado seguro. Cuando la situación se vuelve desesperada, los que se salvan son los que están dispuestos a dar codazos, a pasar por encima de la gente. Y a mí eso se me da horriblemente mal” 

 La escritora, musa de la Beautiful People y uno de los personajes más interesantes de España, publica novela inspirada en el naufragio del trasatlántico con estrella invitada –Emilia Pardo Bazán– y un ayudante de excepción: el juez Marchena. Hablamos con ella de su vida, de su obra, de cómo tratar a los enemigos y de qué distingue a la gente bien de verdad. Una pista: no es el dinero. 

​La escritora, musa de la Beautiful People y uno de los personajes más interesantes de España, publica novela inspirada en el naufragio del trasatlántico con estrella invitada –Emilia Pardo Bazán– y un ayudante de excepción: el juez Marchena. Hablamos con ella de su vida, de su obra, de cómo tratar a los enemigos y de qué distingue a la gente bien de verdad. Una pista: no es el dinero.