​El lado personal de Amaia Romero: una vida al margen de la fama en Barcelona, el miedo a que se olviden de ella y un director musical que es “el amor de su vida” 

 La artista deslumbró el jueves con una actuación en directo en La Revuelta que muchos han calificado ya como el gran regalo televisivo y musical de 2024. 

​La artista deslumbró el jueves con una actuación en directo en La Revuelta que muchos han calificado ya como el gran regalo televisivo y musical de 2024. 

El PSOE registra la marca ‘Perro Sanxe’ y se hace con la exclusividad de su uso 

En septiembre pasado, la Oficina de Patentes y Marcas otorgó finalmente los derechos de la marca al PSOE, garantizando la exclusividad en su uso
The post El PSOE registra la marca ‘Perro Sanxe’ y se hace con la exclusividad de su uso  first appeared on Hércules.  El PSOE ha registrado la marca ‘Perro Sanxe’, haciéndose así con sus derechos y la exclusividad en su uso, según ha adelantado El Confidencial Digital. El partido socialista ha conseguido registrar esta marca después de varios intentos.

El PSOE ha adoptado estas palabras como lema y un corazón rojo como lema del partido, el cual ya usó para la campaña electoral de 2023, llegando incluso a crear camisetas con él.

Precisamente, en noviembre de 2023, la Oficina Española de Patentes y Marcas rechazó la solicitud presentada por el PSOE para hacerse con la marca. Así, le retiró los derechos sobre el nombre, argumentando que no cumplía con ciertos requisitos legales para su aprobación.

El partido socialista a pesar de que en varias ocasiones ha recibido negativas para registrar este lema, en junio de 2024 presentó un escrito de alegaciones en el que defendían la originalidad y el uso legítimo de Perro Sanxe como marca registrada, según señala el ya citado medio.

El entorno familiar de Pedro Sánchez imputados por delitos de corrupción

El presidente del Gobierno se encuentra en un punto polémico debido a las imputaciones e investigaciones que pesan sobre distintos ministros socialistas, así como sus familiares. La esposa de Sánchez, Begoña Gómez, está imputada por cuatro presuntos delitos; corrupción en los negocios, tráfico de influencias, malversación e intromisión laboral.

Esta semana, Begoña Gómez ha realizado su tercera comparecencia ante el juez Juan Carlos Peinado. Por otro lado, David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, está imputado por dos delitos. La UCO ha señalado en varios de sus informes que David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz, después de que distintos miembros socialistas crearan un puesto específico para el músico.

El caso Koldo ha señalado principalmente al exministro socialista de Transportes, José Luis Ábalos, por tener un papel relevante en la adjudicación de contratos a empresas de mascarillas durante la pandemia. Estos contratos se habrían hecho a dedo y el exministro de Transportes habría cobrado comisiones y mordidas por estas adjudicaciones.

The post El PSOE registra la marca ‘Perro Sanxe’ y se hace con la exclusividad de su uso  first appeared on Hércules.

 

Maduro reformará la Constitución para afianzar su poder

El presidente venezolano pretende consolidar su soberanía de cara a la toma de posesión del cargo antes de la llegada del opositor Edmundo González
The post Maduro reformará la Constitución para afianzar su poder first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de Venezuela, Nicolás Maduro I EFE

A menos de un mes para la toma de posesión presidencial que definirá el rumbo político de Venezuela, Nicolás Maduro ha comunicado su intención de impulsar una reforma constitucional destinada, según él, a “consolidar la soberanía popular”. El anuncio, realizado durante un acto transmitido por televisión, marca el inicio de una nueva etapa política para el chavismo, que busca afianzar su control en medio de un entorno marcado por la crisis de legitimidad.

El recurso de las reformas: antecedentes y controversias

La estrategia de recurrir a reformas constitucionales no es nueva en el chavismo. En 2017, Maduro impulsó la creación de una Asamblea Constituyente con el objetivo de contrarrestar al Parlamento de mayoría opositora. Sin embargo, esta institución, declarada plenipotenciaria, cesó sus funciones en 2020 sin haber reformado la Constitución, aunque sí aprobó leyes represivas, como la ley contra el odio.

Elecciones anticipadas y crisis de legitimidad

El contexto político actual se complica por las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del pasado julio, que han intensificado la presión sobre el Gobierno de Maduro. A pesar de ello, el mandatario ha sugerido que las elecciones parlamentarias y regionales previstas para 2025 podrían adelantarse a los primeros meses de 2024.

Mientras tanto, el Parlamento controlado por el chavismo avanza en la aprobación de leyes polémicas. Entre ellas, la Ley Simón Bolívar, que establece sanciones severas como inhabilitaciones políticas de hasta 60 años y confiscaciones de bienes, además de normas electorales restrictivas y una ley de justicia comunitaria.

En medio de este panorama, Maduro también ha arremetido contra organizaciones como Provea, acusándola de colaborar con la CIA y minimizando las denuncias sobre los más de 2.000 detenidos tras la represión poselectoral.

Crisis diplomática: el caso de la Embajada argentina

La salida del dirigente opositor Fernando Martínez Mottola de la Embajada de Argentina en Caracas ha reavivado la tensión diplomática. Martínez Mottola, quien permaneció refugiado en la sede durante nueve meses junto a otros cinco opositores, se entregó voluntariamente a la Fiscalía bajo un régimen de presentación.

Esta situación forma parte de una creciente crisis diplomática que incluye el asedio a la Embajada de Brasil en Caracas, donde las fuerzas de seguridad han cortado servicios básicos y detenido a personal diplomático. Además, se acusa a un gendarme argentino de participar en supuestos “planes terroristas”.

Negociaciones y acuerdos internacionales

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, reveló que su país ha mediado en las negociaciones para buscar una salida al caso de los refugiados, aunque las condiciones impuestas por Venezuela, como la liberación de Jorge Glas en Argentina, han dificultado un acuerdo.

En paralelo, Ecuador, que rompió relaciones con Venezuela tras incidentes diplomáticos en abril, ha delegado a Suiza la protección de sus bienes en Caracas. Este movimiento refleja el deterioro de las relaciones diplomáticas en la región mientras Venezuela busca afianzar su poder político a nivel interno.

The post Maduro reformará la Constitución para afianzar su poder first appeared on Hércules.

 

David Sánchez compara a los Reyes Magos con cooperantes de ONGs en su última obra navideña

Amahl y los Visitantes Nocturnos’, es una obra navideña de Gian Carlo Menotti, que cuenta la historia de los tres Reyes Magos en su camino a Belén
The post David Sánchez compara a los Reyes Magos con cooperantes de ONGs en su última obra navideña first appeared on Hércules.  El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, estrenará este fin de semana su nueva ópera navideña titulada ‘Amahl y los Visitantes Nocturnos’. Una adaptación de una obra clásica, pero llevada a la actualidad, en la que los Reyes Magos son acogidos por una familia que les roba el oro. Los Reyes Magos los descubren, pero finalmente les perdonan. 

Esta adaptación cambia de manera que sucede en un campo de refugiados de Gaza y cuenta con la participación de cooperantes de ONGs, que son los Reyes Magos. La ópera, con actores profesionales contratados y bajo la batuta del hermano del presidente, se representará en cuatro municipios de Badajoz.

La última adaptación del músico ha sido el reciente estreno de la ópera Carmen, en el Teatro López de Ayala de Badajoz. Esta representación ha sido financiada con dinero público, y apenas ha conseguido recuperar el 4% del dinero invertido, 173.000 euros, a través de la venta de entradas.

Tras este relativo éxito en su última ópera, David Sánchez vuelve a estrenar otra adaptación y surge con el estreno en las localidades, pacenses de San Vicente de Alcántara, Villanueva del Fresno, Monesterio y La Zarza.

La adaptación de David Sánchez pone a los Reyes Magos como cooperantes de ONGs

Estas referencias hacen alusión al conflicto que se vive actualmente entre Israel y Palestina. La adaptación de David Sánchez tiene lugar en un campo de refugiados de Gaza. Es en este escenario que la obra cuenta la historia de una mujer y su hijo que reciben una noche la visita de los tres Reyes Magos, a los que coge de imprevisto un temporal camino a Belén. La familia los acoge en su tienda, pero, por la noche, les roban el oro y las piedras preciosas que llevaban como ofrenda al Niño Jesús.

También en la figura de los Reyes Magos el hermano de Sánchez busca romper el canon: no son los tradicionales Magos de Oriente en su representación básica del cristianismo, sino tres cooperantes de ONGs. Uno de la ONU, otros de la Cruz Roja y un tercero de Médicos Sin Fronteras.

The post David Sánchez compara a los Reyes Magos con cooperantes de ONGs en su última obra navideña first appeared on Hércules.

 

¿Cuánto gana Hacienda con la Lotería de Navidad?

La Agencia Tributaria podría ingresar un total de 175,6 millones de euros si se reparten los tres primeros premios, aplicando una retención del 20%
The post ¿Cuánto gana Hacienda con la Lotería de Navidad? first appeared on Hércules.  

Imagen: Lotería de Navidad

Este domingo tendrá lugar el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, un evento que une a miles de españoles en la ilusión de conseguir alguno de los premios repartidos este año, que alcanzan un total de 2.702 millones de euros. El mayor atractivo es el Gordo, con 400.000 euros por décimo, seguido del segundo premio (125.000 euros), el tercero (50.000 euros), dos cuartos premios (20.000 euros) y ocho quintos (6.000 euros).

Retenciones fiscales: lo que Hacienda se lleva del premio

Para quienes resulten agraciados con premios superiores a 40.000 euros, será necesario tener en cuenta la retención fiscal del 20% aplicada desde 2013. En el caso del Gordo, los primeros 40.000 euros están exentos, pero se tributa sobre los 360.000 restantes, dejando al ganador con 328.000 euros por décimo tras la retención de 72.000 euros.

Premios compartidos: cómo gestionar las ganancias

Es habitual que muchas personas compartan décimos con familiares, amigos o compañeros de trabajo. En estos casos, el límite exento de 40.000 euros se divide proporcionalmente entre los participantes. Quien figure como gestor del cobro deberá justificar el reparto ante la Agencia Tributaria y proporcionar los datos de todos los beneficiarios.

La Agencia aclara que los ganadores que residan en España, así como los no residentes sin establecimiento permanente, no necesitan realizar trámites adicionales tras la retención automática aplicada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae). Además, los no residentes podrían solicitar una devolución si un convenio internacional de doble imposición lo permite.

Hacienda y los seguros de devolución de impuestos

El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que, si se reparten los tres premios principales, las arcas públicas ingresarán alrededor de 175,6 millones de euros. A su vez, recomiendan precaución al contratar seguros que prometen devolver las retenciones fiscales, ya que las indemnizaciones percibidas deben declararse incremento patrimonial en el IRPF.

Un mínimo exento en constante evolución

El límite exento de tributación ha cambiado en los últimos años. Inicialmente fijado en 2.500 euros en 2013, aumentó a 10.000 en 2018, 20.000 en 2019 y finalmente a los actuales 40.000 euros desde 2020. Sin embargo, Gestha insiste en reducir nuevamente este umbral a 2.500 euros, argumentando que incentivaría una menor participación en el juego y favorecería la equidad tributaria. En cualquier caso, el Sorteo de la Lotería de Navidad no solo promete repartir millones, sino también llenar de emoción hogares y oficinas en todo el país, aunque Hacienda nunca deje de ser la primera en ganar.

The post ¿Cuánto gana Hacienda con la Lotería de Navidad? first appeared on Hércules.

 

Dos periodistas de un medio kurdo son asesinados por un dron turco en el sur de Siria

Un ataque de un dron turco estaría detrás del ataque a estos dos periodistas, que se encontraban cubriendo la situación en el frente
The post Dos periodistas de un medio kurdo son asesinados por un dron turco en el sur de Siria first appeared on Hércules.  

Imagen: Protesta contra el genocidio turco contra los kurdos en Bruselas-EFE

Al menos dos periodistas de un medio de comunicación kurdo han muerto en un bombardeo atribuido a un dron del Ejército turco mientras cubrían la situación en el frente al sur de Kobane, en Siria, tras los ataques lanzados durante los últimos días por grupos rebeldes respaldados por el régimen de Erdogan contra las zonas bajo control de las milicias kurdas en el país, según ha adelantado Europa Press.

Los periodistas, que han sido identificados como Cihan Belkin y Nazim Dashtan, trabajaban para la Agencia de Noticias Hawar, fundada en 2013 por periodistas kurdos, tal como ha confirmado el propio medio, que ha asegurado que ambos se encontraban realizando labores periodísticas. “Un dron perteneciente a la ocupación turca atacó (el jueves) un vehículo que los transportaba a las 15.20 horas en la carretera entre la presa de Tishrin y la localidad de Sirin, causando su fallecimiento y dejando herido al conductor, Aziz Jah Bozan”, han expresado en un comunicado.

Las YPG culpan a Turquía del ataque

Las YPG han lamentado la muerte de los dos periodistas, calificándola de “triste pérdida”, y han afirmado a través de su cuenta en X que “muchas de las entrevistas y vídeos” que estos días se han publicado desde los frentes de Tishrin y Qaraqoz eran trabajo de ambos.

Sin embargo, las YPG no son las únicas que responsabilizan al Ejército turco del ataque, pues también lo ha hecho el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que ha asegurado que el vehículo en el que iban los periodistas fue atacado por un dron turco y ha afirmado que “los dos periodistas hacían su trabajo cubriendo su situación en la región antes de ser atacados de forma directa por el aparato”.

El ataque ha tenido lugar horas después de que las Fuerzas Democráticas Sirias insistieran en la necesidad de “un cese de todas las operaciones militares” para abrir “un diálogo pacífico” en el país. Por el contrario, el portavoz de Defensa de Turquía, Zeki Akturk, aseguró el jueves que “no negocia con organizaciones terroristas”, en referencia a las YPG, vinculadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y que no iba a cesar en su actual postura.

The post Dos periodistas de un medio kurdo son asesinados por un dron turco en el sur de Siria first appeared on Hércules.

 

​Guillermo y Kate Middleton publican su felicitación navideña junto a George, Charlotte y Louis tras su año más difícil 

 Cumpliendo con la tradición, los príncipes de Gales han enviado su christmas. Y la foto elegida es muy significativa: en efecto, está tomada del vídeo con el que Kate, el pasado mes de septiembre, anunció que había terminado la quimioterapia. 

​Cumpliendo con la tradición, los príncipes de Gales han enviado su christmas. Y la foto elegida es muy significativa: en efecto, está tomada del vídeo con el que Kate, el pasado mes de septiembre, anunció que había terminado la quimioterapia. 

Irene Montero podría regresar a España

Podemos ha confesado que la eurodiputada volverá a la política nacional tras una negociación con Félix Bolaños
The post Irene Montero podría regresar a España first appeared on Hércules.  

Imagen: la eurodiputada Irene Montero

El partido liderado por Ione Belarra trabaja en su estrategia de cara a un posible adelanto electoral. Podemos prevé que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría convocar elecciones generales en respuesta a la presión judicial sobre el Ejecutivo o por el desgaste que supone negociar semanalmente con sus socios en una legislatura marcada por tensiones constantes.

Tensiones en el Congreso y golpes a la agenda del Gobierno

Podemos, que inicialmente amenazó con no respaldar la ley de Justicia, condicionó su apoyo a un acuerdo con el Gobierno. Dicho pacto incluyó la suspensión de una enmienda «antiokupa» del PNV, la introducción de medidas «antidesahucios» y la prórroga de las ayudas al transporte por seis meses, que serán aprobadas en el próximo Consejo de Ministros.

Irene Montero, pieza clave en el plan de Podemos

En medio de este escenario, los morados apuestan por relanzar a Irene Montero como figura central de su estrategia política. Tras el veto de Yolanda Díaz a su inclusión en las listas electorales del 23J, Montero ha ido recuperando protagonismo en la actividad parlamentaria y en negociaciones clave, como la reciente aprobación de la ley de Justicia.

Según fuentes de la dirección, el partido trabaja en consolidar a Montero como candidata en las próximas elecciones generales. Ione Belarra avivó esta posibilidad durante un discurso reciente, asegurando que Montero “volverá muy pronto” a la primera línea de la política española.

Competencia con Sumar y desafíos electorales

El partido busca reconstruir su base electoral tras un año marcado por su ruptura con Sumar y su paso al grupo mixto en el Congreso. La formación morada aspira a recuperar el liderazgo de la izquierda alternativa al PSOE, una posición que ocupaba en 2019.

Esta estrategia ha generado constantes enfrentamientos con el Gobierno y sus socios. Podemos ha acusado al Ejecutivo de “ignorar” a la izquierda, mientras el PNV critica al partido por sus “amenazas” para ganar terreno frente a Sumar. La reciente eliminación del gravamen a las energéticas, fruto de la alianza entre PP y Junts, ha agudizado aún más las tensiones entre los socios del Gobierno.

Una legislatura en el límite

La fragilidad de la legislatura obliga al Gobierno a gestionar delicados equilibrios parlamentarios mientras Podemos insiste en la necesidad de “reconducir” la dirección política. La renovación del Consejo General del Poder Judicial pactada entre PSOE y PP y los encontronazos por la reforma fiscal han intensificado el ambiente de inestabilidad.

Con un escenario incierto y una posible convocatoria electoral en el horizonte, Podemos apuesta por una estrategia clara: fortalecer su presencia política con Irene Montero al frente y presentar batalla a Sumar para reconquistar el espacio perdido en la izquierda.

The post Irene Montero podría regresar a España first appeared on Hércules.