Las cartas de recomendación de Begoña Gómez contradicen su declaración ante el juez 

Begoña Gómez destacó durante su tercera comparecencia ante el juez que las cartas de recomendación es algo “habitual” en el proceso de contratación público
The post Las cartas de recomendación de Begoña Gómez contradicen su declaración ante el juez  first appeared on Hércules.  La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, intentó desmarcarse de las cartas de recomendación que firmó para varias empresas, en su última declaración ante el juez Juan Carlos Peinado.

Según Begoña Gómez, las cartas de recomendación que firmó eran para apoyar un proyecto, y no a las empresas de su socio, Carlos Barrabés. Aunque una revisión de estas cartas demostraría que sí citan expresamente al empresario y gurú de la cátedra de Transformación Social Competitiva.

Una de las cartas de recomendación que firmó Begoña Gómez cuenta con el título ‘Declaración de interés y apoyo de máster en captación de fondos de ONLS para el desarrollo del programa Conecta Formación e Insercción (sic) laboral en desempleados’.

Begoña Gómez destacó durante su tercera comparecencia ante el juez que las cartas de recomendación es algo “habitual” para procesos de contratación pública. Según su testimonio, las dos cartas de recomendación que firmó no apoyaban a la empresa de Juan Carlos Barrabés, sino la importancia del proyecto que se licitaba.

La esposa de Sánchez firmó una carta de recomendación al empresario Barrabés

Al contrario de lo que dijo en su última declaración, las cartas sí citan expresamente a Barrabés y a The Valley, las empresas que formaban la UTE promovida por su socio que participó en el proceso de adjudicación y acabó llevándose dos contratos de Red.es.

De hecho, el ente público valoró esas cartas en el proceso de adjudicación. La UTE recibió la mejor puntuación en el proceso -un 9,23-, muy por encima de sus 17 competidoras.

La propuesta del socio de Gómez fue puntuada con sobresaliente en los tres criterios a valorar: “Plan de difusión y captación”, “plataforma tecnológica” y “programa de formación”. La propuesta del socio de Gómez fue puntuada con sobresaliente en los tres criterios a valorar: “Plan de difusión y captación”, “plataforma tecnológica” y “programa de formación”.

The post Las cartas de recomendación de Begoña Gómez contradicen su declaración ante el juez  first appeared on Hércules.

 

Las autonomías incrementan en un 95% la plantilla pública

Imagen: Agencia Tributaria en Madrid I EPE Desde que Pedro Sánchez asumió el poder, el empleo público se ha convertido en uno de los pilares de su gestión, con un incremento constante en las plantillas de las administraciones. Desde 2018, la nómina de empleados a cargo del Estado ha aumentado en 407.139 personas, lo que
The post Las autonomías incrementan en un 95% la plantilla pública first appeared on Hércules.  

Imagen: Agencia Tributaria en Madrid I EPE

Desde que Pedro Sánchez asumió el poder, el empleo público se ha convertido en uno de los pilares de su gestión, con un incremento constante en las plantillas de las administraciones. Desde 2018, la nómina de empleados a cargo del Estado ha aumentado en 407.139 personas, lo que representa un 16% más en comparación con los años anteriores.

Sindicatos exigen mejoras laborales y cumplimiento de compromisos

La evolución del empleo público y el salario medio

Entre 2018 y 2023, el número de empleados públicos ha crecido significativamente, con las comunidades autónomas liderando este aumento. Las administraciones locales y autonómicas han absorbido la mayor parte de estos nuevos puestos. En cuanto a los salarios, los empleados públicos vieron un aumento medio de 4.212 euros entre 2018 y 2022, alcanzando un salario anual bruto de 34.038 euros en 2022. Este incremento ha sido notablemente superior al aumento del salario medio en España, que se situó en 26.949 euros ese mismo año. A nivel global, la factura de los salarios públicos ha crecido un 28% desde 2018, alcanzando los 164.029 millones de euros en 2023.

El desafío de la tasa de reposición y otros temas pendientes

Los sindicatos, particularmente CSIF, han expresado su preocupación por el impacto de la tasa de reposición en los servicios públicos. A pesar del crecimiento del empleo público, las plazas disponibles no son suficientes para cubrir las necesidades de la Administración. En este contexto, CSIF ha solicitado al Gobierno que cumpla con el compromiso del exministro José Luis Escrivá y suprima la tasa de reposición en 2025. Además, se abordarán temas cruciales como la reducción de la temporalidad en la Administración, que actualmente ronda el 30%, y la negociación de nuevos planes de estabilización.

Acuerdo sobre la jubilación parcial

En un desarrollo relacionado, el Gobierno ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CC.OO. y UGT para recuperar el derecho a la jubilación parcial para los empleados públicos. Esta modalidad permitirá a los trabajadores acceder a la pensión parcial a partir de los 60 años mientras continúan trabajando a tiempo parcial, generalmente mediante un contrato de relevo. La medida se implementará mediante una modificación del Estatuto Básico del Empleado Público, que aún debe ser negociada en detalle.

The post Las autonomías incrementan en un 95% la plantilla pública first appeared on Hércules.

 

​Don Johnson celebra sus 75 años rodeado de sus hijos (y Stella Banderas): su tranquila vida en una mansión de Montecito frente al mar con Meghan y Harry como vecinos 

 El actor ha festejado su 75º cumpleaños con una reunión familiar a la que no ha faltado su mujer desde 1999, Kelley Phleger, una maestra de colegio con la que ha tenido tres hijos. 

​El actor ha festejado su 75º cumpleaños con una reunión familiar a la que no ha faltado su mujer desde 1999, Kelley Phleger, una maestra de colegio con la que ha tenido tres hijos. 

El Supremo francés ratifica la condena por corrupción a Sarkozy

El Tribunal Supremo francés ha ratificado este miércoles la condena a Sarkozy por corrupción y tráfico de influencias, sin posibilidad de recurso
The post El Supremo francés ratifica la condena por corrupción a Sarkozy first appeared on Hércules.  

Imagen: Nicolás Sarkozy-AFP

Los abogados de Sarkozy ya han afirmado que apelarán la sentencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, pero eso no suspende la aplicación de la pena. Sarkozy, de 69 años, deberá comparecer antes de un mes ante el juez, que establecerá las modalidades en las que llevará el brazalete electrónico y otras condiciones de su arresto domiciliario.

Ha sido condenado por un caso de corrupción y tráfico de influencias, conocido en Francia como el caso Bismuth, en referencia al nombre falso que eligió Sarkozy para abrir una línea telefónica secundaria. Supuso la primera condena para el exmandatario, dictada por el Correccional de París en marzo de 2021, pena confirmada en apelación en mayo de 2023, a tres años de cárcel, aunque solo uno efectivo, con la posibilidad de cumplirlo en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico, pena que ahora ha ratificado el Supremo.

El caso de Sarkozy

Las investigaciones comenzaron cuando los investigadores, que tenían pinchados los teléfonos de Sarkozy en 2014 en el marco de otro caso, descubrieron que su abogado le había abierto una línea secundaria con la que mantenía comunicaciones y que también fue intervenido. En las escuchas descubrieron conversaciones que apuntaban a un caso de presunta corrupción y tráfico de influencias.

En concreto, Sarkozy y su abogado mantenían contacto con un magistrado, Gilbert Azibert, al que pedían datos sobre la instrucción de otra de las acusaciones contra él a cambio de que el expresidente usara su influencia para conseguirle un puesto honorífico en Mónaco. Esas escuchas sirvieron para abrir una investigación que acabó por convertir a Sarkozy en el primer expresidente francés en sentarse en el banquillo de los acusados, ya que Chirac no lo hizo por razones médicas.

Otros procesos pendientes de Sarkozy

El próximo 6 de enero tendrá que volver a comparecer ante los tribunales en el juicio por la presunta financiación ilegal de su campaña de 2007 con dinero del régimen libio de Gadafi, un proceso al que podría acudir ya con el brazalete electrónico. Por este proceso podría enfrentarse a una pena de hasta diez años de cárcel.

The post El Supremo francés ratifica la condena por corrupción a Sarkozy first appeared on Hércules.

 

Adif y Renfe venden Chamartín por 1.245 millones

Madrid Nuevo Norte será la sociedad encargada de desarrollar el plan urbanístico de la estación con el apoyo del BBVA, Merlin y San José
The post Adif y Renfe venden Chamartín por 1.245 millones first appeared on Hércules.  

Imagen: Estación Madrid Chamartín – Clara Campoamor

La operación, que también ha contado con la aprobación de Renfe, permitirá que los más de dos millones de metros cuadrados de terreno pasen a manos de un consorcio compuesto por BBVA, la constructora San José y Merlin Properties.

Un proyecto monumental para Madrid

La compra, valorada en 1.250 millones de euros, está siendo formalizada con un pago inicial de 216 millones de euros, que se abonarán mañana en una firma ante notario. Para los compradores, este proceso ha sido una prueba de resistencia ante los lentos tiempos de la Administración, pero una vez concluido, abrirá la puerta a la mayor regeneración urbanística de España. El proyecto transformará los terrenos ferroviarios que albergan la estación de Chamartín en una nueva zona urbana con viviendas, oficinas y desarrollo terciario. Se prevé la construcción de 10.500 viviendas, de las cuales cerca de 2.100 serán protegidas.

Los detalles financieros de la operación

La transacción, que ha contado con la asesoría de firmas como Cuatrecasas, Tinsa, Analistas Financieros Internacionales (AFI) y Unicaja, ha sido aprobada en sus términos legales y está lista para su ejecución. La estructura de pagos se prolongará durante 20 años, con los primeros cinco años pagando solo intereses por un total de 23 millones de euros. Posteriormente, las amortizaciones y los intereses aumentarán progresivamente, alcanzando una cifra total de 1.245,46 millones de euros en pagos.

Los inversores y su futuro en el proyecto

Con el traspaso de los terrenos, los accionistas de Madrid Nuevo Norte tendrán que capitalizar la empresa para afrontar los proyectos que están por venir. Una de las posibilidades es abrir la sociedad a nuevos inversores. Dado que el suelo en Madrid es actualmente uno de los activos más valorados en España, no faltarán interesados, aunque todo dependerá del precio. BBVA, que posee el 76% de las acciones de la sociedad, podría vender parte de sus títulos para mejorar su liquidez, especialmente en un momento en el que busca financiar la compra de Banco Sabadell.

Un largo camino hacia la transformación

La Operación Chamartín, que originalmente surgió en los años 90, ha atravesado numerosos obstáculos, desde acusaciones de especulación hasta enfrentamientos entre administraciones. Su largo recorrido ha provocado que cambiara su nombre de «Operación Chamartín» a «Crea Madrid Nuevo Norte». La primera fase de transformación ya está en marcha, y los usuarios de la estación experimentaron este verano los efectos del proyecto con retrasos y colapsos. La segunda fase, que incluirá tres rascacielos de entre 110 y 220 metros de altura, promete convertir esta área en el nuevo centro de negocios de la capital, mientras Adif trasladará su sede a la zona.

The post Adif y Renfe venden Chamartín por 1.245 millones first appeared on Hércules.

 

Santos Cerdán multiplicó por cinco el saldo de su cuenta corriente tras la reunión con de Aldama en un bar 

Tras las reuniones de Aldama con Koldo en las que recibió una entrega de dinero en metálico esa cifra aumentó hasta los 53.320 euros
The post Santos Cerdán multiplicó por cinco el saldo de su cuenta corriente tras la reunión con de Aldama en un bar  first appeared on Hércules.  Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, incrementó por cinco el saldo de su cuenta corriente, durante las fechas que según el empresario Víctor de Aldama, le pagó 15.000 euros en un sobre.

Cerdán en 2019 contaba en su cuenta corriente con un saldo de 9.758 euros. Según El Debate, tras las reuniones que según la versión de Aldama mantuvo con Koldo en las que recibió una entrega de dinero en metálico esa cifra aumentó hasta los 53.320 euros. Esta cifra consta en la declaración de bienes que el ‘tres’ del PSOE presentó en el Congreso de los Diputados.

El secretario del PSOE contaba con 9.000 euros en su cuenta en 2019

En la declaración del empresario, el comisionista explica que abonó esta cantidad a Cerdán como disculpa por haber frustrado una adjudicación pública a una empresa amiga. El propio Cerdán ha negado en varias ocasiones haber recibido dinero de Aldama. Koldo, por su parte, declaró en el Supremo que nunca le entregó ningún sobre.

El Debate, ha publicado también que Cerdán realizó una reforma integral de su casa de Milagro (Navarra) en las mismas fechas que según Aldama mantuvo contacto con miembros de la trama. De la misma manera, el dirigente socialista adquirió al contado el 70 % de su coche, un todoterreno Volvo XC60 T6.

En una conversación con El Debate, el ‘tres’ del PSOE reconoce la compra del vehículo y explica que conserva las transferencias bancarias con las que lo abonó, aunque en ningún momento se las mostró a este periódico. Tras ser preguntado por las facturas de la reforma integral de su vivienda dejó de responder.

The post Santos Cerdán multiplicó por cinco el saldo de su cuenta corriente tras la reunión con de Aldama en un bar  first appeared on Hércules.

 

Junts confirma su intención de seguir pactando con el PP

Los independentistas confían en los populares para lastrar las propuestas económicas del Gobierno de coalición
The post Junts confirma su intención de seguir pactando con el PP first appeared on Hércules.  

Imagen: la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras I Europa Press

El Partido Popular (PP) espera que hoy el Congreso de los Diputados apruebe algunas de sus enmiendas clave a la reforma fiscal del Gobierno, un proyecto que ya sufrió modificaciones relevantes en el Senado. Entre estas se encuentran propuestas conjuntas con Junts, como rebajas fiscales para pymes, jóvenes en su primer empleo y la eliminación del impuesto a las energéticas, así como medidas para reducir impuestos a clubes deportivos y productos básicos fermentados.

Una alianza estratégica

El acuerdo entre ambos partidos en el Senado ha encendido las alarmas en el Ejecutivo, que teme un golpe significativo a su plan tributario. Mientras en Génova confían en que los independentistas mantengan su postura en el Congreso, desde Moncloa aseguran que las negociaciones continúan. Según fuentes cercanas al Gobierno, el principal punto de fricción sigue siendo el apartado energético, aunque confían en llegar a acuerdos con en otras áreas.

Contactos discretos y objetivos comunes

Fuentes del PP han confirmado contactos con los independentistas fuera del foco mediático, donde los independentistas han dejado claro que su cooperación se limita a cuestiones de fiscalidad y energía. Según dirigentes de ambas formaciones, esta alianza responde a intereses compartidos: erosionar al PSOE en un momento de debilidad política. “Junts quiere demostrar al PSOE que tiene alternativas, y a nosotros nos interesa que el PSOE sufra desgaste”, explican fuentes del PP catalán.

Según las mismas fuentes, el partido de Puigdemont busca desmarcarse ocasionalmente de Sumar y Podemos por coherencia ideológica, ya que una parte significativa de su electorado no comparte la política económica de estos partidos. Sin embargo, advierten que su apoyo es puntual y no implica dejar caer al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Feijóo celebra las coincidencias

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, destacó ayer la «coherencia» de Junts en materia fiscal, en contraste con el PNV, al que acusó de ser un “aliado estructural” del Gobierno. El popular anticipó que algunas enmiendas de su partido prosperarán gracias al respaldo de los de Puigdemont, incluyendo la exención fiscal de las ayudas por la DANA y la eliminación del impuesto a las grandes energéticas.

Asimismo, el PP respalda iniciativas del partido independentista como la rebaja del IVA de los alimentos básicos fermentados al 4% y beneficios fiscales para clubes deportivos. Además, confía en sacar adelante propuestas propias, como una reducción del IRPF para jóvenes durante sus primeros años de carrera profesional y destinar el impuesto a la banca a la construcción de vivienda asequible.

The post Junts confirma su intención de seguir pactando con el PP first appeared on Hércules.

 

Aldama muestra un WhatsApp que demuestra la implicación de Ábalos en el caso de las mascarillas

Los mensajes presentados por Víctor de Aldama constan que Ábalos daba autorizaciones para que una aerolínea trajera material
The post Aldama muestra un WhatsApp que demuestra la implicación de Ábalos en el caso de las mascarillas first appeared on Hércules.  El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, era la persona que gestionaba la adjudicación de los contratos de las mascarillas de la trama Koldo. Así se desprende de una conversación vía mensajes de WhatsApp entre el exministro de Fomento y el empresario Víctor de Aldama, en la que hablan de autorizaciones aeroportuarias para traer material sanitario de China.

Los mensajes presentados por Víctor de Aldama constan que Ábalos daba autorizaciones para que esta aerolínea trajera material. “Los chinos ya han cerrado la persiana. En cuanto se levanten mañana nos lo dan. También hemos pedido autorizaciones de vuelo a todos los países en tránsito”, reenvía Ábalos a Aldama, informándole de que el permiso estaba dado. A lo que Aldama responde: “Ok gracias”. También dio autorizaciones a Iberia, según OKdiario.

De Aldama confirma la presencia de Ábalos en la trama Koldo

José Luis Ábalos intentó desvincularse de estos negocios en el Tribunal Supremo aludiendo a que su interlocutor en los contratos de mascarillas era su entonces subsecretario. Las conversaciones, sin embargo, revelan que era él mismo el que se encargaba directamente de controlar, a través de su teléfono personal, cómo llegaba este material. Se le preguntó en sede judicial si tuvo que hacer alguna gestión como que Iberia tuviese que involucrarse, a lo que contestó que desconocía si se llegó en los plazos.  

En otro momento de la declaración, Ábalos siguió su estrategia de marcar distancias con los negocios de la trama y dijo que no dio la orden de que se contratase a Soluciones de Gestión. Esta empresa es la principal compañía investigada en la trama al adjudicarse 53 millones de euros de distintas Administraciones Públicas.

The post Aldama muestra un WhatsApp que demuestra la implicación de Ábalos en el caso de las mascarillas first appeared on Hércules.