Ábalos se beneficia de los informes de Puente

El socialista ha utilizado los documentos encargados por el actual ministro de Transportes para defenderse en el Supremo
The post Ábalos se beneficia de los informes de Puente first appeared on Hércules.   El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha hallado en la cartera que ahora dirige Óscar Puente un inesperado respaldo en su defensa ante el Tribunal Supremo. En contraste con la auditoría crítica promovida por Puente sobre la gestión de Ábalos durante la polémica de las mascarillas, ahora el ministerio ha presentado un doble informe que favorece al exnúmero tres del PSOE. Sin embargo, esto no detiene el avance de la investigación judicial, que ha derivado en la solicitud de un suplicatorio para investigar a Ábalos por cuatro presuntos delitos.

Un giro en la investigación

Informes a favor de Ábalos

Los dos informes encargados por Óscar Puente analizan las pruebas entregadas por Aldama al Tribunal Supremo. Este empresario, señalado como comisionista en una presunta red corrupta, acusó a Ábalos de haber facilitado contratos a diez constructoras a cambio de comisiones ilegales durante su etapa como ministro entre 2018 y 2021. Según los documentos, los técnicos del ministerio no detectaron irregularidades en los contratos y casi la mitad de los proyectos señalados por Aldama ni siquiera corresponden a licitaciones reales.

El informe de Carreteras, de 42 páginas, y otro elaborado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), de 29 páginas, fueron presentados ante el Supremo el pasado lunes. Ambos informes forman parte de la estrategia de defensa de Ábalos, quien los incluyó en la documentación remitida al tribunal dos días después.

Las dudas del juez y el fiscal

Pese a los informes presentados, el juez Leopoldo Puente mantiene que la declaración de Ábalos no es consistente con los indicios recogidos en la investigación. Durante la comparecencia del exministro la semana pasada, el fiscal anticorrupción puso en duda el valor de los documentos, señalando que no consideran posibles modificaciones posteriores en las licitaciones, un mecanismo habitual para encubrir actos de corrupción.

The post Ábalos se beneficia de los informes de Puente first appeared on Hércules.

 

Koldo García cobraba 12.000 euros por su papel de representación mientras era asesor 

Koldo García no pudo explicar al juez durante su comparecencia en el Tribunal Supremo el pasado martes cómo había incrementado su patrimonio
The post Koldo García cobraba 12.000 euros por su papel de representación mientras era asesor  first appeared on Hércules.  El exasesor del exministro de Transportes, Koldo García, llegó a cobrar 11.963,50 euros del ministerio de José Luis Ábalos por gastos de representación durante su etapa como asesor. Una cantidad a la que hay que sumar el salario anual de casi 100.000 euros brutos.

Así mismo, cobró 18.600 euros por asistir al Consejo Rector de Puertos del Estado y otros 22.800 euros en dietas por participar en los consejos de administración de Renfe Mercancías.

Según The Objective, los investigadores sostienen que percibió un total de 372.000 euros desde que entró en nómina de los socialistas a finales de 2017 hasta que salió del Gobierno en julio de 2021, cantidad que no se corresponde con su “notable” incremento patrimonial.

Anticorrupción ha cifrado en 1,5 millones de euros el aumento del patrimonio que registró Koldo García entre 2020 y 2022. Estos dos años coinciden con su trabajo como asesor del exministro socialista, José Luis Ábalos. La denuncia destaca que ese incremento “no se corresponde con los ingresos procedentes de sus actividades oficiales”.

Koldo García imputado por delitos de corrupción

El magistrado Leopoldo Puente preguntó un día después a Koldo García por su fuente de ingresos desde 2019, a lo que respondió ante el juez que en ese momento “de cabeza no lo encajo”.

Koldo García comenzó sus labores políticas en Madrid trabajando para el PSOE, del que recibió 26.300 euros. Los socialistas le dieron de alta en octubre de 2017 y le tuvieron en nómina hasta el 12 de junio de 2018. Solo un día después se convirtió en trabajador de Transportes, donde permaneció hasta el 11 de julio de 2021.

The post Koldo García cobraba 12.000 euros por su papel de representación mientras era asesor  first appeared on Hércules.

 

​Elisabeth de Bélgica estrena una de las joyas preferidas de su tía-abuela Fabiola en el concierto de Navidad del palacio real de Bruselas 

 La princesa Elisabeth ha regresado de Estados Unidos, donde se encuentra estudiando un máster, para pasar la Navidad con sus padres y sus hermanos. 

​La princesa Elisabeth ha regresado de Estados Unidos, donde se encuentra estudiando un máster, para pasar la Navidad con sus padres y sus hermanos. 

Diego «El Cigala», condenado por maltrato a su exmujer

La sentencia le condena por varios episodios de malos tratos a su exmujer, aunque no es firme y, por tanto, el cantaor puede recurrir
The post Diego «El Cigala», condenado por maltrato a su exmujer first appeared on Hércules.  

Imagen: Diego «El Cigala»-La Verdad

Episodios continuos de malos tratos

Según indica el TSJ de Andalucía, la jueza ha condenado al artista por un primer delito de malos tratos en el ámbito de la violencia sobre la mujer, en relación a una agresión cometida sobre su exmujer en un hotel de la ciudad gaditana de Jerez, y le ha impuesto seis meses de prisión y la prohibición de comunicarse y aproximarse a menos de 200 metros de ella por un plazo de dos años.

Asimismo, ha condenado al cantaor por un segundo delito de malos tratos por una agresión ocurrida en el hotel de Palafrugell (Girona) y le ha impuesto ocho meses de cárcel y la prohibición de comunicarse y aproximarse a menos de 200 metros de su expareja por un plazo de dos años.

La agresión se habría producido tras un concierto del artista en la ciudad catalana, en la que “estando en la habitación de un hotel y como consecuencia de un mensaje que él había recibido, se entabló un enfrentamiento verbal acalorado” entre ambos durante el que el condenado “le propinó un empujón que la hizo caer al suelo, y estando tirada en el suelo, le siguió dando golpes y patadas por el cuerpo, sin que hayan quedado objetivadas lesiones físicas”.

La jueza también le ha condenado por un delito de malos tratos por la agresión cometida en la casa de Jerez en la que convivían, y establece en este caso una pena de once meses de prisión y la prohibición de comunicarse y aproximarse a menos de 200 metros de ella por un plazo de dos años, una agravación que aplica porque los hechos ocurrieron en presencia de los hijos en el domicilio familiar. En este caso, se produjo una discusión durante la cual el acusado le agarró del cuello diciéndole “me cago en tus muertos”.

Sin embargo, la magistrada no ha considerado probado que la relación sentimental de ambos fuera “una relación asimétrica en la que ha existido una situación de dominación y sometimiento por parte de él hacia ella”, así como tampoco cree probado que el condenado haya fiscalizado los gastos y el dinero del que podía disponer su entonces pareja “como forma de controlar, dominar y coartar su libertad”.

The post Diego «El Cigala», condenado por maltrato a su exmujer first appeared on Hércules.

 

La NASA retrasa el regreso de los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional

Los astronautas, que preveían volver a la Tierra tan solo ocho días después de despegar hacia la Estación Espacial, deberán esperar al menos diez meses para ese regreso
The post La NASA retrasa el regreso de los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional first appeared on Hércules.  

Imagen: Sunita Williams y Barry Wilmore-NASA

Los astronautas de la NASA Barry Wilmore y Sunita Williams tendrán que prolongar su estancia en el llamado laboratorio orbital debido a un retraso en el lanzamiento de la nave que los traerá de regreso, afirmó la NASA en un comunicado. Así, la Agencia les ha comunicado que la misión Space X Cerw-10 de la NASA y sus cuatro tripulantes no podrán ser enviados hasta mínimo finales de marzo de 2025.

«La fabricación, el ensamblaje, las pruebas y la integración final de una nueva nave espacial es un esfuerzo minucioso que requiere una gran atención a los detalles», justificó Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, sobre el retraso.

Los astronautas formaban parte de una misión «piloto» de Boeing

Wilmore y Williams despegaron el pasado 5 de junio desde Florida (EE.UU.) a bordo de la Starliner rumbo a la Estación Espacial Internacional como parte de la misión de prueba Crew Flight Test (CFT), el primer vuelo de Boeing, que debía durar aproximadamente unos ocho días, algo más de una semana. Sin embargo, poco antes de llegar a destino se detectaron fugas de helio y fallos en los sistemas de propulsores que obligaron a prolongar la duración de la misión.

La directiva de la agencia espacial estadounidense determinó finalmente que la nave regresara sin tripulación, y que Wilmore y Williams volvieran a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX que se utilizó en la misión Crew-9 en septiembre del año pasado.

La NASA asegura que el retraso no pone en peligro la vida de los astronautas

La NASA aseguró en su comunicado que el retraso no supone ningún peligro para los astronautas. «La Estación Espacial Internacional recibió recientemente dos vuelos de reabastecimiento en noviembre y está bien provista con todo lo que necesita la tripulación como alimentos, agua, ropa y oxígeno», expuso la agencia espacial en el comunicado. «La nave espacial de reabastecimiento también llevó artículos especiales para que la tripulación celebre las fiestas (navideñas) a bordo de la plataforma orbital», detalló.

Expertos en la materia aseguran que la mayoría de las misiones a la Estación Espacial duran en torno a seis meses, aunque algunas pueden llegar a alargarse hasta un año, de manera que la prolongación de esta misión no debería ser un problema para los astronautas.

The post La NASA retrasa el regreso de los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional first appeared on Hércules.

 

La UE quiere intervenir en la paz de Ucrania y Rusia

Europa teme que la llegada de Trump provoque un acuerdo en el que no se tenga en cuenta al Viejo Continente
The post La UE quiere intervenir en la paz de Ucrania y Rusia first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente ucraniano en el Parlamento Europeo I EP

Preocupación por el rol de Estados Unidos

Los líderes europeos temen que Trump imponga un acuerdo desfavorable para Ucrania, con potenciales riesgos para la seguridad del continente. La inquietud aumenta ante la posibilidad de que Washington reduzca su apoyo a Kiev, dejando a Europa la responsabilidad de mantener la estabilidad en la región. Actualmente, en Bruselas se estudian diferentes escenarios, intentando evitar que Estados Unidos imponga una solución unilateral, según fuentes diplomáticas.

Reunión clave con Zelenski y la presión de Trump

Por otro lado, en declaraciones recientes, Trump ha señalado que Ucrania debería llegar a un acuerdo para detener la guerra, argumentando que el país enfrenta una devastación masiva que llevará décadas en reconstruirse. Estas afirmaciones han generado tensiones entre Europa y Estados Unidos, ya que los líderes europeos consideran que ceder ante Rusia podría fortalecer a otros actores como China e Irán.

Más apoyo militar y financiero

Europa busca incrementar su ayuda a Ucrania, tanto en términos financieros como militares. En tres años de conflicto, la Unión Europea ha destinado 124.000 millones de euros y se prepara para asumir gran parte de los costos de reconstrucción. Los líderes europeos están evaluando aumentar los envíos de municiones y sistemas de defensa, un tema que discutirán con Zelenski durante la cumbre.

Un futuro incierto

Los líderes europeos insisten en que cualquier acuerdo debe respetar la voluntad de Ucrania y evitar soluciones impuestas. La canciller alemana Olaf Scholz ha destacado que no se tomarán decisiones sin el consentimiento de Kiev. Por su parte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha subrayado la necesidad de que Europa asuma su propia responsabilidad, independientemente de las decisiones de Estados Unidos.

El concepto de una «paz justa» ha sido repetido por líderes como el primer ministro polaco Donald Tusk. Sin embargo, garantizar esa paz requerirá compromisos sólidos, como una mayor integración de Ucrania en la Unión Europea. Aunque la membresía en la OTAN parece lejana, la adhesión gradual a la UE podría ser la carta que Zelenski presente a sus ciudadanos como garantía de un futuro más estable.

The post La UE quiere intervenir en la paz de Ucrania y Rusia first appeared on Hércules.

 

El PSOE andaluz busca la forma de eliminar a Espadas

Las primarias del partido en Andalucía tienen como principal objetivo encontrar una salida consensuada de su actual presidente
The post El PSOE andaluz busca la forma de eliminar a Espadas first appeared on Hércules.  

Imagen: Juan Espadas I Europa Press

Expectativas y preguntas sin respuesta

Desde Ferraz y Moncloa aún no han emitido señales claras, prolongando un periodo de «reflexión» y «escucha». Las interrogantes son muchas: ¿Juan Espadas continuará como secretario general y candidato a la Junta? ¿Se le ofrecerá una salida digna para ceder su puesto? ¿Quién podría ser su reemplazo, Serrano o María Jesús Montero? ¿Habrá primarias? Aunque muchos dirigentes provinciales coinciden en que las primarias podrían ser un error, este proceso solo tendría lugar si Espadas decide presentarse.

La fragilidad de las agrupaciones provinciales

Las cicatrices de batallas internas

El PSOE andaluz aún arrastra las secuelas de las primarias de 2017, cuando Susana Díaz perdió ante Pedro Sánchez, y de 2021, cuando Juan Espadas se impuso a Díaz como candidato a la Junta. Estas disputas internas han dejado heridas abiertas y una militancia desmovilizada. Dirigentes andaluces advierten que embarcarse en un nuevo proceso de primarias sería una «locura», especialmente frente a un Juan Manuel Moreno fortalecido.

La alianza Sevilla-Jaén y el temor a las primarias

Una posible solución radica en la alianza entre Sevilla y Jaén, las únicas provincias gobernadas por el PSOE en las diputaciones. Sin embargo, en Sevilla, donde Espadas tiene su base de apoyo, temen que unas primarias puedan dividir aún más al partido. Tanto Javier Fernández de los Ríos, secretario general del PSOE sevillano, como Paco Reyes, de Jaén, han mostrado un respaldo tibio hacia Espadas en las últimas semanas.

The post El PSOE andaluz busca la forma de eliminar a Espadas first appeared on Hércules.

 

El Congreso pide por unanimidad un estudio para conocer la situación de las personas con discapacidad en el mundo rural

La medida, impulsada por el Grupo Parlamentario Popular, tiene como objetivo conocer las necesidades y demandas de las personas con discapacidad que residen en el mundo rural
The post El Congreso pide por unanimidad un estudio para conocer la situación de las personas con discapacidad en el mundo rural first appeared on Hércules.  

Imagen: Tododisca.com

La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a “elaborar un estudio sobre las necesidades y demandas de las personas con discapacidad que residen en el mundo rural”, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida.

Fue aprobada por unanimidad e impulsada por el Grupo Parlamentario Popular, y la iniciativa pide llevar a cabo «un estudio específico sobre las demandas, necesidades sociales, apoyo y recursos para mejorar el bienestar de las familias de personas con discapacidad que residen en un entorno rural”. En ella, solicita que, “una vez elaborado el diagnóstico y las propuestas de actuación”, se establezca “un cronograma de desarrollo junto a las administraciones competentes en esta materia”, que esté apoyado por “una financiación estatal, suficiente y adecuada para su puesta en funcionamiento”.

Las personas con discapacidad en el mundo rural tienen que superar barreras específicas

Según la diputada del Partido Popular Socorro Cuesta, encargada de defender la proposición, las personas con discapacidad que viven en el entorno rural “tienen que salvar barreras específicas derivadas de la dispersión geográfica, la falta de servicios, el envejecimiento…”. Asimismo, aseguró que las personas con discapacidad del mundo rural tienen un perfil propio, más envejecido y más feminizado, que el conjunto de las personas con discapacidad.

“Estas dificultades se traducen en que una madre tiene que conducir 50 kilómetros para que su hijo asista a la terapia que necesita”, afirmó, o que “una persona de 80 años no pueda acceder al transporte público para llegar a la consulta médica”. Es por ello por lo que la propuesta aprobada solicita la implantación de “servicios de proximidad” y “la creación de intervenciones ambulatorias en zonas donde las infraestructuras son muy limitadas”. Además, destaca la necesidad de servicios específicos para mujeres con discapacidad y de programas de alivio para las familias que cuidan de una persona con discapacidad.

También se aprobó una iniciativa para garantizar su acceso a la justicia

Asimismo, la Comisión también aprobó una proposición no de ley para garantizar el derecho a la justicia de las personas con discapacidad. La medida contó con el apoyo de los grupos parlamentarios de PP, PSOE y Sumar, y solicita al gobierno diseñar un plan de acompañamiento y asesoramiento judicial personalizado para personas con discapacidad.

En concreto, esta propuesta insta al Gobierno a “poner en marcha los mecanismos pertinentes” que lo hagan posible y pide eliminar “las barreras que padecen las personas con discapacidad en sus relaciones con la administración de justicia».

The post El Congreso pide por unanimidad un estudio para conocer la situación de las personas con discapacidad en el mundo rural first appeared on Hércules.

 

La gripe aviar castiga a Estados Unidos

El estado de California ha decretado el estado de emergencia y desde el Departamento de Agricultura alertan de 600 cabezas de ganado infectadas
The post La gripe aviar castiga a Estados Unidos first appeared on Hércules.  

Imagen: prueba de saliva a un ave de granja I EFE

Medidas para contener la propagación del virus

El decreto de Newsom busca frenar la propagación del virus desde el valle central, donde se concentran las reses infectadas, hacia las densamente pobladas áreas metropolitanas del sur de California, como Los Ángeles y San Diego.El riesgo para el público sigue siendo bajo, pero tomaremos todas las medidas necesarias para evitar que el virus se extienda”, aseguró el gobernador en un comunicado, destacando que hasta el momento no se han registrado casos de transmisión entre humanos en el Estado.

La amenaza del H5N1 y los focos de contagio

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha registrado 61 casos de infección humana en 16 Estados, la mayoría vinculados al contacto con animales enfermos en granjas. De estos, 37 pacientes estuvieron en contacto con ganado vacuno, mientras que otros 21 se infectaron a través de pollos o aves. En dos casos, ambos reportados en California y Misuri, las autoridades no han podido determinar el origen del contagio.

En California, el Estado con mayor número de casos, se han documentado 34 contagios, muchos de ellos relacionados con la exposición a ganado o productos animales no pasteurizados. Un menor en la región de la bahía de San Francisco permanece bajo observación tras desarrollar síntomas al consumir leche cruda.

Luisiana: un caso aislado y crítico

El paciente hospitalizado en Luisiana es un adulto mayor de 65 años que contrajo la enfermedad al manipular aves enfermas en su propiedad. Este es el primer caso en el país no asociado a una granja industrial. Las autoridades locales han informado que el paciente presenta dificultades respiratorias severas y se encuentra en estado crítico, con condiciones preexistentes que complican su recuperación.

La cepa identificada en este caso, denominada D1.1, es la misma que ha causado infecciones en Canadá y el Estado de Washington. Aunque el ganado en California está afectado por una variante distinta, B3.13, los expertos advierten que una mutación en esta última podría facilitar la transmisión entre humanos.

El impacto global del H5N1

Desde su aparición hace más de dos décadas, el virus H5N1 ha infectado a humanos en al menos 889 ocasiones, con una tasa de mortalidad del 52%. Además, ha causado la muerte de cientos de millones de aves y ha infectado a mamíferos en diversas regiones del mundo, desde visones en España hasta focas y leones marinos en Sudamérica. Las autoridades sanitarias internacionales siguen vigilando de cerca su evolución ante el potencial riesgo de nuevas mutaciones.

The post La gripe aviar castiga a Estados Unidos first appeared on Hércules.