La pasarela de la moda llega a Madrid del 19 al 23 de febrero 

Madrid es Moda se encargará de la inauguración el 12 de febrero en la Plaza de la Villa
The post La pasarela de la moda llega a Madrid del 19 al 23 de febrero  first appeared on Hércules.  

Fashion Week en el 2024

Se anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como la directora creativa

Esta vez se celebran sus 40 años sobre la pasarela, tras alcanzar en la pasada convocatoria su 80 edición de gran éxito. Igualmente se anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa, convirtiéndola así en “una figura clave en la promoción de la moda española a nivel nacional e internacional”. A sus 31 años, Valentina cuenta con una reconocida carrera en el sector de la moda y una red de contactos con los principales actores de la industria.

Desde MBFW puntualizan que «La incorporación de Valentina Suárez-Zuloaga como directora creativa marca un nuevo capítulo para MBFWMadrid, consolidando su posición como el mayor escaparate del diseño español y su papel como referente cultural e industrial en el panorama internacional»

Asimismo, se cuenta con la participación de empresas comprometidas con el sector de la moda española como Mercedes-Benz, L’Oréal Paris e Inditex, que están presentes como Patrocinadores Principales. Iberia y MÓ de Multiópticas estarán presentes como patrocinadores. GDH, Comunidad de Madrid, Málaga de Moda, junto con la identidad corporativa de Diputación de Málaga, UDIT y Schweppes como colaboradores. 

Se inaugura esta edición bajo el claim Florece la moda de autor

Madrid es Moda se encargará de abrir esta edición, por lo que las celebraciones arrancarán de la mano de un “evento urbano” inaugural fuera del recinto ferial de Ifema, exactamente en la Plaza de la Villa. Madrid es Moda tratará de ir más allá de la última edición de septiembre de la Fashion Week en Madrid, bajo el claim “Florece la moda de autor”.

Este icónico evento ofrecerá desfiles y presentaciones de más de 30 destacados creadores y firmas españolas, los cuales se pueden ubicar dentro del programa “Desfiles en la Ciudad”. Su objetivo es dar voz a distintos diseñadores, y situar a la moda española al nivel del resto de los referentes mundiales de la industria como Londres, París, Milán o Nueva York. 

Desde Madrid es Moda adelantaron que “mostrará los diseños de un gran número de creadores que se fusionarán con la esencia de la ciudad”. Esto significa que, a diferencia de lo que había venido ocurriendo hasta ahora, existirá un vacío de tres días entre los calendarios de Madrid es Moda y de MBFW Madrid, con uno abarcando del 12 al 15 de febrero, y el otro del 19 al 23 del mismo mes. Las principales causas de este hecho se ven en la decisión de dirección de MBFW Madrid de querer celebrar una fiesta inaugural, por el 40 aniversario de su fundación, que se realizará el martes 18 de febrero. El miércoles 19 dentro del recinto ferial de Ifema se realizará la fiesta de inauguración. 

The post La pasarela de la moda llega a Madrid del 19 al 23 de febrero  first appeared on Hércules.

 

Claves de la nueva jornada laboral de 37,5 horas: cómo, cuándo y a quién se aplicará

Cerca de principios de marzo, el proyecto de ley entrará a votación en el Congreso de los Diputados, donde los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva
The post Claves de la nueva jornada laboral de 37,5 horas: cómo, cuándo y a quién se aplicará first appeared on Hércules.  

Imagen: Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. EFE

Desde hace más de dos décadas, ningún país de la Unión Europea ha reducido la jornada laboral, por lo que la aprobación de la reducción de la misma representaría un “día histórico” para los 12 millones de trabajadores que se verán beneficiados, según informó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz.

¿Cuándo entrará en vigor?

El Ejecutivo de coalición no tiene garantizados los apoyos parlamentarios suficientes, por lo que en el proceso de negociación que se producirá en los próximos meses en el Congreso de los Diputados podrían cambiar algunas cosas respecto al texto pactado. Sin embargo, el objetivo de Trabajo es que la norma esté publicada en el BOE antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación.

La norma recibirá los preceptivos informes del Consejo de Estados y de El Consejo Económico y Social de España (CES) para volver al Consejo de Ministros como proyecto de ley. Este proceso finalizará a finales de febrero, según el Ministerio de Trabajo. En esta línea, cerca de principios de marzo, el proyecto de ley entrará a votación en el Congreso de los Diputados, donde los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva.

En cualquier caso, el Ejecutivo necesitará los votos de una mayoría parlamentaria que aún no tiene garantizada, por lo que se prevén meses de negociaciones. De lograr los votos suficientes, la norma se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y previsiblemente entraría en vigor al día siguiente.

¿A quién afecta la medida?

La reducción a 37,5 horas beneficiará a los trabajadores no cubiertos por convenios colectivos, según el Gobierno. Asimismo, afectará a las empresas que tengan más de 37,5 horas semanales de jornada en promedio anual, las cuales tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la jornada máxima de 37,5 horas. El Ministerio de Trabajo ha calculado que el recorte tendrá efectos en mayor o menor medida sobre 12,5 millones de empleados. 

Las horas por encima de las 37,5 que hagan los trabajadores a partir de que entre en vigor la nueva jornada máxima serán consideradas extraordinarias. Como tal, se tendrá que pagar y cotizar más por ellas o compensarlas con tiempo de descanso. El límite máximo de horas extra que puede realizar un trabajador, fijado en 80 horas anuales, no se modifica en el anteproyecto.

¿Cómo se aplicará?

Para la aplicación de esta iniciativa, se reformulará un control de horario, así todas las compañías estarán obligadas a adoptar un sistema digital de registro horario accesible para los empleados y para la inspección de trabajo, que funcionará a “tiempo real”, según Díaz. Para ello, los trabajadores ficharán directamente el inicio y finalización de la jornada laboral y registrarán las interrupciones de la misma.

The post Claves de la nueva jornada laboral de 37,5 horas: cómo, cuándo y a quién se aplicará first appeared on Hércules.

 

​Oriana Fallaci, la pionera del nuevo periodismo europeo: historia de la entrevista frustrada con Marilyn Monroe que allanó su camino al éxito 

 La periodista italiana vuelve a la actualidad por partida doble: el estreno de una serie sobre sus inicios como reportera y la publicación de un libro que recoge sus artículos realizados en Estados Unidos. 

​La periodista italiana vuelve a la actualidad por partida doble: el estreno de una serie sobre sus inicios como reportera y la publicación de un libro que recoge sus artículos realizados en Estados Unidos. 

Agentes de la Guardia Civil llevan a cabo nuevas detenciones relacionadas con la trama de los hidrocarburos 

Los agentes de la UCO han registrado varias viviendas por un presunto fraude cuyas dimensiones afectaría a varios años fiscales
The post Agentes de la Guardia Civil llevan a cabo nuevas detenciones relacionadas con la trama de los hidrocarburos  first appeared on Hércules.  La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha detenido a varias personas durante una operación de registro de distintos inmuebles, vinculada con un nuevo fraude de los hidrocarburos. El Independiente ha avanzado que la Audiencia Nacional está investigando esta causa.

El magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, investiga una presunta trama de corrupción relacionada con la cuota del IVA, la cual superaría los 184 millones de euros.

Según ha avanzado El Independiente. El juez ha acordado el bloqueo de cuentas y activos financieros de los 22 investigados. También ha ordenado el embargo de 32 inmuebles y el decomiso de una veintena de vehículos. Por el momento se desconoce el número de investigados que pasarán a disposición judicial en los próximos días.

Los agentes de la UCO han registrado varias viviendas por un presunto fraude cuyas dimensiones afectaría a varios años fiscales. Según ha conocido The Objective, hay dos detenidos que también están imputadas en la causa que sigue el Juzgado Central de Instrucción número 3 contra la empresa de hidrocarburos Gaslow, vinculada a Claudio Rivas. 

De Aldama y Claudio Rivas han defraudado más de 200 millones de euros dentro de la trama de los hidrocarburos

Mientras de Aldama se encontraba en prisión provisional envió un escrito al juez encargado del caso para confirmar que quería declarar de forma voluntaria en relación a su participación en la trama de los hidrocarburos.

Durante su comparecencia ante el juez, de Aldama confesó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía plena conciencia de su papel dentro de la trama de los hidrocarburos. Incluso, de Aldama confesó que Sánchez le felicitó por su papel en la trama de corrupción personalmente.

De Aldama ha confesado que trabajó directamente con Ábalos, y que parte del dinero defraudado se utilizó para que el exministro de Transportes pagara el alquiler de su amante, Jessica Rodríguez.

The post Agentes de la Guardia Civil llevan a cabo nuevas detenciones relacionadas con la trama de los hidrocarburos  first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía sopesa pedir la imputación a Luis de la Fuente por falso testimonio

Este martes, en su declaración, Luis de la Fuente ha dicho en contra de lo que aseguró en instrucción que no se enteró de nada de lo que pasó en el avión de vuelta a Sidney porque iba “muy cansado”
The post La Fiscalía sopesa pedir la imputación a Luis de la Fuente por falso testimonio first appeared on Hércules.  

Imagen: FERNANDO VILLAR | EFE

De hecho, la fiscal lo llegó a verbalizar cuando Luis de la Fuente negó que estuviera presente en la reunión de integridad en la que Rubiales intentó manipular al menos a dos trabajadores de la Federación para que mintieran a su favor, pese a que tres testigos sitúan a Luis de la Fuente en dicha reunión.

«Yo sé que estaba en el despacho colindante. Vi que estaba ahí Patricia. Yo no crucé palabra con ella ni coincidí en el espacio», ha dicho ante el juez este martes. «Hay gente que dice que usted sí estaba en el despacho. Señoría, esto también es falso testimonio», respondía la fiscal en ese momento.

De la Fuente también descartó haber escuchado nada sobre la elaboración de un comunicado durante el trayecto en avión de la selección española tras ganar el Mundial de Fútbol de Sídney, pese a que durante la fase de instrucción aseguró que fue consciente de la redacción del comunicado. “No. No. Rotundamente no”, ha llegado a confirmar. Luis de la Fuente ha explicado que, a pesar de que viajó cerca de Rubiales en el vuelo, no vio nada porque se pasó la mayor parte de las más de 20 horas de viaje durmiendo.

«Después de más de 36 horas sin dormir, comprenderá que venía muy cansado y centrado en lo que quería. Descansar, leí, vi películas… No vi nada«, ha esgrimido el seleccionador nacional. 

Dice que se enteró del beso no consentido durante el vuelo

El seleccionador ha afirmado que se enteró del beso en el avión de vuelta tras la final del Mundial en Australia, pero que no fue consciente de la «dimensión» de lo sucedido hasta que llegaron a España. También niega haber estado en la reunión que se celebró en el despacho de Rubiales en la RFEF el 25 de agosto, que la jefa de prensa de la selección femenina describió la víspera como una «encerrona» por parte de la directiva, en la que el entonces presidente habría puesto palabras en su boca para intentar minimizar el beso no consentido de cara a la investigación interna. Varios testigos sitúan a De la Fuente en esta reunión, pero el seleccionador sostiene que estaba «en otro despacho colindante».

The post La Fiscalía sopesa pedir la imputación a Luis de la Fuente por falso testimonio first appeared on Hércules.

 

Leganés podría personarse en el “caso Koldo”

El Ayuntamiento de la localidad madrileña planteó esta posibilidad, pero el bloque de la oposición votó en contra
The post Leganés podría personarse en el “caso Koldo” first appeared on Hércules.  

Imagen: fachada del Ayuntamiento de Leganés I Europa Press

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha anunciado que el Gobierno municipal, conformado por el Partido Popular y Unión por Leganés, está evaluando la posibilidad de personarse en el proceso judicial del denominado ‘caso Koldo’. Según informa Europa Press, esta causa investiga una presunta trama de corrupción vinculada a adjudicaciones de contratos públicos y en la que está implicado Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos.

Intento fallido en EMSULE y nuevas vías legales

«Estamos analizando de qué manera podemos presentarnos directamente como Ayuntamiento y si cumplimos los requisitos legales para hacerlo. Si es viable, lo haremos«, afirmó Recuenco en declaraciones a los medios.

Adjudicación bajo sospecha

El foco de atención se centra en la empresa Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), una de las principales firmas investigadas en la presunta trama de ‘mordidas’ vinculada a Koldo García. En el anterior mandato municipal, esta constructora recibió la adjudicación para la construcción de 108 viviendas municipales en el barrio de ‘Puerta de Fuenlabrada’.

El alcalde ha insistido en la necesidad de esclarecer cualquier posible vinculación de esta adjudicación con la red de corrupción y ha señalado que la decisión de la oposición de bloquear la personación en la causa resulta llamativa.

Cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE

Recuenco ha manifestado su sorpresa ante la negativa de los partidos opositores a apoyar la medida en EMSULE y ha apuntado directamente al PSOE, señalando que su postura podría responder a la supuesta relación entre el exalcalde socialista de Leganés, Santiago Llorente, y Koldo García. Según el actual regidor, un medio de comunicación publicó que ambos habrían mantenido encuentros, una información que el PSOE ha desmentido categóricamente.

El propio Llorente ha salido al paso de las acusaciones asegurando que «Koldo nunca pisó el Ayuntamiento de Leganés» y negando cualquier vinculación con el caso. Mientras tanto, el Gobierno municipal continúa valorando las opciones legales para obtener información sobre la adjudicación a LIC y su posible relación con la trama investigada.

The post Leganés podría personarse en el “caso Koldo” first appeared on Hércules.

 

El PSOE quiere que Almeida ponga pañales a los caballos de la Policía que patrullan en el Retiro

Reyes Maroto, ha registrado una proposición con el fin de atajar la “contaminación generada por los desechos de los animales”
The post El PSOE quiere que Almeida ponga pañales a los caballos de la Policía que patrullan en el Retiro first appeared on Hércules.  El PSOE de Madrid está preocupado por las heces de los caballos. El partido de Pedro Sánchez exige al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que acabe con el problema de las heces de los caballos en el Parque del Retiro. Hay que destacar que los únicos caballos que transitan por esta zona de recreo son los equinos de la Policía Nacional. Estos se encuentran bajo la responsabilidad del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Desde el partido socialista consideran que la solución para este problema es poner a los caballos de la Policía Nacional, con el fin de que no generen “mala imagen” al Parque del Retiro.

El partido de Sánchez en Madrid, liderado por Reyes Maroto, ha registrado una proposición en la Junta Municipal del Distrito de Retiro con el fin de atajar la “contaminación generada por los desechos de los animales”. Esta iniciativa se centra en las heces de los caballos, ya que, según el PSOE madrileño, estos desechos suponen mucho estiércol.

El partido de Reyes Maroto ha señalado que “En la actualidad, es verdad que en la ciudad no se ven circulando a muchos caballos, pero el Parque del Retiro es uno de los puntos en los que se encuentran”, según informa OKdiario.

Reyes Maroto quiere que Almeida ponga pañales a los caballos de la Policía Nacional

Las patrullas de la Policía a caballo son un Cuerpo clave en las labores de vigilancia y control, especialmente en parques, jardines o playas, donde los vehículos convencionales no pueden llegar con facilidad.

Según explica OKdiario, la altura que proporcionan los caballos ofrece una ventaja estratégica a los agentes, permitiéndoles tener una visión privilegiada en eventos masivos, manifestaciones o encuentros deportivos. Además, su presencia impone respeto y ejerce un efecto disuasorio natural, generando una sensación de seguridad entre la ciudadanía y facilitando la comunicación entre la policía y el público.

The post El PSOE quiere que Almeida ponga pañales a los caballos de la Policía que patrullan en el Retiro first appeared on Hércules.

 

​El Aga Khan IV muere a los 88 años: amigo personal del rey Juan Carlos, gran apoyo de la infanta Cristina en Suiza y clave en la ayuda al desarrollo global 

 El líder espiritual de cerca de 15 millones de musulmanes ismailíes, milmillonario, filántropo y atleta olímpico, ha muerto “plácidamente y rodeado de su familia”, según su Fundación. Divorciado dos veces, deja cuatro hijos, una fortuna estimada en 13.000 millones de euros y una red de ONG sin la que no se entiende la ayuda al desarrollo en el mundo actual. 

​El líder espiritual de cerca de 15 millones de musulmanes ismailíes, milmillonario, filántropo y atleta olímpico, ha muerto “plácidamente y rodeado de su familia”, según su Fundación. Divorciado dos veces, deja cuatro hijos, una fortuna estimada en 13.000 millones de euros y una red de ONG sin la que no se entiende la ayuda al desarrollo en el mundo actual. 

San Isidro 2025, mes de tauromaquia

Casi 30 festejos taurinos serán celebrados durante la próxima Feria de San Isidro en la Plaza de las Ventas
The post San Isidro 2025, mes de tauromaquia first appeared on Hércules.  Plaza de Toros I Las Ventas

El Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos (CAT), presidido por el consejero regional madrileño Carlos Novillo aprobó durante la jornada de ayer el cartel para los 28 festejos taurinos que se celebrarán en la Comunidad durante la próxima Feria de San Isidro. Los festejos taurinos se celebrarán entre el 9 de mayo y el 8 de junio, teniendo lugar siempre en la plaza de toros de Las Ventas.

Las combinaciones que componen los festejos han sido presentadas por la empresa Plaza 1, aunque venían circulando por los círculos de expertos y aficionados a la disciplina durante unas semanas. A la misma vez, el Conejo ha presentado también las combinaciones que tendrán lugar en los días previos a la Feria, en lo que se conoce como la “miniferia” celebrada durante los días 2,3 y 4 de mayo con motivo del Día de la Comunidad de Madrid.

Figuras presentes

San Isidro 2025 se compondrá de 23 corridas de toros al uso, incluyendo las ya habituales In Memoriam y de la Beneficencia, además de tres novilladas y dos corridas de rejones que terminarán por sumar el total de 28 festejos. A lo largo del mencionado mes, las celebraciones taurinas solo descansarán los lunes, dejando el resto de la semana con plena actividad taurómaca en la capital.

Integrando los festejos estarán presentes los principales maestros de la escena nacional, la mayoría de ellos además en doble sesión: Morante de la Puebla, Roca Rey, Sebastián Castellá, Alejandro Talavante y José María Manzanares.

Más allá de lo puramente taurino, San Isidro 2025 tendrá la particularidad de ser la primera Feria desde 1992 que no será retransmitida por ningún canal digital de características privadas, este hecho supone un revés de ingresos y financiación para el sector, que ya lo viene notando en los años anteriores. La falta de ingresos televisivos, unido a la falta de subvenciones pone cada vez más en riesgo la viabilidad de uno de los eventos que más expectación genera a lo largo del año en el territorio regional.

The post San Isidro 2025, mes de tauromaquia first appeared on Hércules.