Madrid se convierte en la ciudad española más atractiva para invertir

El Ayuntamiento ha participado en el X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid, ofreciendo datos en materia de vivienda
The post Madrid se convierte en la ciudad española más atractiva para invertir first appeared on Hércules.  

Imagen: miembros de ASPRIMA I Madrid

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), Álvaro González, ha destacado este miércoles la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el sector inmobiliario. Durante su intervención en el X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid, organizado por ASPRIMA y Caixabank con la colaboración de Hercesa, González subrayó que las cifras avalan esta estrategia, consolidando a Madrid como una de las ciudades europeas más atractivas para invertir.

Por primera vez, la capital española ocupa el segundo puesto en el ranking de inversión inmobiliaria en Europa, elaborado por PWC y Urban Land Institute, tras haber escalado seis posiciones desde 2020. «El esfuerzo está dando sus frutos«, afirmó el delegado.

Descenso de la oferta en España y apuesta por la expansión en Madrid

Incentivos al alquiler y apoyo a los jóvenes

El modelo promovido por el Consistorio también busca dinamizar el mercado del alquiler, eliminando barreras para que los propietarios de viviendas vacías las pongan en circulación. Un ejemplo de ello es el programa REVIVA, que permite a los dueños ceder sus inmuebles a EMVS Madrid para destinarlos al alquiler asequible, con garantías en el cobro de la renta y financiación sin intereses para la reforma de las viviendas.

Además, González destacó el compromiso del Ayuntamiento con los jóvenes, a quienes se les ha reservado el 50 % de las 12.000 viviendas de alquiler asequible que actualmente se están construyendo en la ciudad.

Nuevas medidas para la regulación de la vivienda

Transferencia de activos a la Empresa Pública de Vivienda

Incorporación de inmuebles de la SAREB

Medidas regulatorias y fiscales

Blindaje de la vivienda protegida

Reforma fiscal para viviendas turísticas

Limitación a la compra por extranjeros no residentes

Sistema de garantías públicas

Programa de rehabilitación de viviendas vacías

Exención fiscal en el IRPF

Nuevo PERTE para la construcción

The post Madrid se convierte en la ciudad española más atractiva para invertir first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento de Madrid se une al consumo responsable

La iniciativa distingue a empresas, entidades y estudiantes de la ESO o FP comprometidos con el consumo responsable y la defensa de personas consumidoras
The post El Ayuntamiento de Madrid se une al consumo responsable first appeared on Hércules.  

Mercado de San Miguel

Con estos premios el Ayuntamiento quiere, de acuerdo a Hidalgo, “dar un paso adelante más en la construcción de una ciudad mejor para todos, esta vez, desde el fomento de las decisiones de compra conscientes y comprometidas que redunden en la circularidad de la economía, en la solidaridad y en la sostenibilidad en su sentido más amplio”. 

Categorías que pueden presentarse a la convocatoria 

Podrán unirse a la convocatoria entidades y personas físicas en tres categorías:

La primera incluye a empresas que, a través de sus actuaciones y buenas prácticas, hayan contribuido a la formación y protección de personas consumidoras en favor del consumo responsable en la ciudad. Los proyectos deben incluir acciones concretas y un sistema de evaluación. 

En la segunda categoría se incluyen a las asociaciones de personas consumidoras, entidades de personas con discapacidad y otras organizaciones. Se valorarán sus acciones informativas, o su mejora a la accesibilidad de las personas con discapacidad cognitiva. Se busca que garanticen que estas personas disfruten de sus derechos como consumidoras. Igualmente, estas entidades deberán tener un proyecto y un mecanismo de evaluación de su implementación. 

En la tercera categoría podrán inscribirse estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o Formación Profesional Básica (FP). Se premiará el mejor relato juvenil sobre educación en consumo responsable. La temática de esta edición es “mis derechos como persona consumidora”.  

Premios con una asignación total de 30.000 Euros 

La categoría de empresas y asociaciones contemplan un premio, cada una, de 12.000 euros, y una recompensa de 3.000 euros. La última categoría ofrece al primer estudiante clasificado un diploma al reconocimiento al mejor relato juvenil sobre educación en consumo y derechos de las personas consumidoras. Su relato se incluirá en una compilación a publicar con los mejores 20 textos de esta edición. Además, se entregará un diploma acreditativo al centro educativo en el que el estudiante ganador esté cursando sus estudios. 

Formarán parte del jurado representantes del ayuntamiento, organizaciones de personas consumidoras más representativas, y universidades con convenio de colaboración en materia de consumo. 

The post El Ayuntamiento de Madrid se une al consumo responsable first appeared on Hércules.

 

La CHJ asegura que la “frase atribuida” a su presidente sobre la crecida del barranco del Poyo está “sacada de contexto”

Algunos medios han publicado un audio en el que se escucha a Miguel Polo, el presidente de la CHJ, admitir que no pudo ofrecer datos sobre el caudal del barranco del Poyo durante dos horas y media la tarde de la dana
The post La CHJ asegura que la “frase atribuida” a su presidente sobre la crecida del barranco del Poyo está “sacada de contexto” first appeared on Hércules.  

Precisamente, durante esas horas, el barranco se desbordó y se consumó la tragedia que ha dejado 224 muertos, tres desaparecidos y daños materiales millonarios. A las 16:13 horas, el Centro de Emergencias de la Generalitat recibió un correo electrónico sobre el descenso del caudal a los 28,7 metros cúbicos por segundo tras una mañana de intensas lluvias. «La crecida está siendo muy rápida», advertía la siguiente comunicación, a las 18:43 horas. Exactamente, se habían alcanzado los 1.686 metros cúbicos por segundo.

La CHJ reitera que sí informó sobre la crecida del barranco del Poyo

La CHJ, en la noche de este martes, ha emitido un comunicado en el que reitera que sí informó al Centro de Emergencias de la Generalitat de la crecida del barranco del Poyo y asegura que la “frase atribuida” a Polo está “sacada de contexto”. El audio, filtrado a varios medios, ha dado pie a que el presidente valenciano Carlos Mazón y otros dirigentes económicos reincidan esta semana en el relato de que si el Cecopi no envió antes la alarma a los móviles fue por la falta de información sobre el barranco del Poyo.

Polo sí dijo esa frase, pero la respuesta es más amplia de la que se ha hecho pública. La Confederación Hidrográfica subraya en su comunicado que “inmediatamente antes de esa frase e inmediatamente después, Polo aclara que en todo momento el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) estaba funcionando y transmitiendo datos actualizados cada cinco minutos (también de caudal del Poyo), negando el supuesto apagón informativo que esgrime la Generalitat”.

“Además, Polo acaba afirmando en esa misma reunión que, mediante la conexión de todos las SAIH de España con la Red de Alertas Nacional se tiene constancia fehaciente de que el Centro de Emergencias estaba recibiendo información”, continúa el comunicado, emitido para responder a la filtración del audio y que completa algunas afirmaciones de Polo en el mismo audio que pueden resultar confusas. “Conviene recordar que la comunicación entre la SAIH y el Centro de Emergencias fue permanente y durante las 16.00 y las 19.00 se enviaron 47 avisos de lluvia y caudal, de los cuales 210 avisos se refieren a la cuenca del Poyo, incluido el aviso súbito de caudal en el barranco a las 18.43″.

“Este último se produjo en mitad del receso impuesto por la dirección de la emergencia que, unilateralmente, interrumpió la reunión durante una hora con el fin de decidir una respuesta de la emergencia, para todos aquellos que, en el caso del Comité Permanente del CHJ, estaban conectados telemáticamente”. “A pesar de toda esta información, la alerta a la población que debía emitir la Dirección de emergencias se envió pasadas las 20.00 horas”, concluye el comunicado. 

The post La CHJ asegura que la “frase atribuida” a su presidente sobre la crecida del barranco del Poyo está “sacada de contexto” first appeared on Hércules.

 

​“Harry perdería demasiado”: el exmayordomo de Diana, sobre los rumores de divorcio con Meghan 

 Paul Burrell, durante años mano derecha de Lady Di, reflexiona sobre la relación entre los duques de Sussex: «¿Separación? No veo indicios, perdería demasiado». El sábado se espera a la pareja en Canadá para los Juegos Invictus. 

​Paul Burrell, durante años mano derecha de Lady Di, reflexiona sobre la relación entre los duques de Sussex: «¿Separación? No veo indicios, perdería demasiado». El sábado se espera a la pareja en Canadá para los Juegos Invictus. 

Yolanda Díaz se gastará medio millón de euros para enseñar a los empresarios como se aplica la reducción de jornada 

El objetivo de este plan es “informar acerca de la función y los diferentes métodos de comunicar irregularidades laborales al organismo”
The post Yolanda Díaz se gastará medio millón de euros para enseñar a los empresarios como se aplica la reducción de jornada  first appeared on Hércules.  La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, gastará medio millón de euros para enseñar a los empresarios cómo aplicar la reducción de jornada laboral en sus empresas. A pesar de que esta medida fue aprobada este martes, el anteproyecto de ley tiene que volver a pasar por segunda vez por el Consejo de Ministros.

Tras la segunda vuelta en el Consejo de Ministros, el anteproyecto de ley deberá continuar con su tramitación parlamentaria. En este momento, el Gobierno tendrá que negociar con todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.

Esta campaña de publicidad y formación a los empresarios comenzará en marzo de este año, aunque como se ha mencionado anteriormente el Gobierno todavía tiene que negociar con todos los grupos parlamentarios para que este anteproyecto de ley se apruebe definitivamente.

El Partido Popular no ha dudado en afear la medida estrella de Yolanda Díaz y ha calificado de “verdaderamente pobre” que se esté celebrando como un gran éxito el hecho de que el Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, se hayan puesto de acuerdo en este anteproyecto de ley.

Tras una año de negociaciones Yolanda Díaz consigue que aprueben la reducción de jornada laboral

Vox también ha reaccionado a la aprobación de esta medida, la cual considera que es “un capricho más” de Yolanda Díaz, quien se ha “sacado de la manga” para “mantenerse en el candelero”. Entre los apoyos, el de Compromís, que considera la norma “un hito histórico”, mientras que en Sumar se muestran abiertos a negociar “lo que haga falta” para conseguir el voto de Junts.

El objetivo de este plan es “informar acerca de la función y el acceso a la inspección de trabajo, así como la denuncia y los diferentes métodos de comunicar irregularidades laborales al organismo”, según recoge el plan de publicidad institucional que llevará a cabo el Ministerio de Trabajo.

The post Yolanda Díaz se gastará medio millón de euros para enseñar a los empresarios como se aplica la reducción de jornada  first appeared on Hércules.

 

Descienden los accidentes de tráfico en Madrid

La comunidad ha conseguido reducir la cifra de mortalidad en un 39% con un total de 28 siniestros frente a los 46 del 2023
The post Descienden los accidentes de tráfico en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: accidente en la A-6 I Emergencias Madrid

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, presentó estos datos en el Centro de Conservación de Iluminación de Carreteras de Las Rozas de Madrid, donde destacó el compromiso del Gobierno regional con la reducción de la siniestralidad. La meta para 2030 es disminuir en un 50% el número de fallecidos y heridos graves respecto a las cifras de finales de la década pasada.

Un descenso histórico y un mes sin víctimas

Rodrigo subrayó que el balance de 2024 representa el segundo mejor registro en la última década, solo superado por 2018, cuando se reportaron 25 víctimas mortales en la red viaria regional. Además, puso especial énfasis en el mes de agosto, un periodo de alta movilidad en el que, por primera vez, no se registraron accidentes mortales en las carreteras autonómicas.

El descenso de la siniestralidad ha sido generalizado en distintos tipos de vehículos. Los accidentes con camiones involucrados cayeron un 17%, los de turismos un 34% y los de motocicletas un 46%. También se redujeron en un 20% los incidentes en los que fallecieron peatones.

Inversión en seguridad vial

Para mejorar la seguridad en la red viaria, la Comunidad de Madrid ejecuta actualmente la Estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023-2026, con un presupuesto de 204 millones de euros. Esta inversión se destina al mantenimiento del firme, reparación de estructuras, optimización de semáforos y señales luminosas, así como al acondicionamiento de márgenes, travesías e isletas en los más de 2.500 kilómetros de vías autonómicas.

Desde 2023, se han invertido 20 millones de euros en la modernización de 27 infraestructuras clave, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en los 58 municipios que conecta la red de carreteras de la región.

Desplazamientos por la Comunidad de Madrid

En 2024, la M-30 de Madrid registró un total de 375.040.275 desplazamientos de vehículos, lo que representa un incremento del 0,3% (1.227.100 vehículos más) en comparación con 2023. Esto se traduce en un promedio diario de 1.027.507 vehículos y mensual de 31.253.356. Octubre fue el mes con mayor densidad de tráfico, mientras que agosto registró la menor.

The post Descienden los accidentes de tráfico en Madrid first appeared on Hércules.

 

EE.UU. envía el primer avión con migrantes deportados a Guantánamo

La Casa Blanca ha destacado que el centro de detención en la Bahía de Guantánamo albergará a los “criminales ilegales que han violado las leyes migratorias” de EE.UU.
The post EE.UU. envía el primer avión con migrantes deportados a Guantánamo first appeared on Hércules.  

Imagen: El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de marines cargando sus equipos en un avión C-40A de la Fuerza Aérea de los EE. UU. en Cherry Point, Carolina del Norte (EE.UU.). EFE/Matthew Williams/U.S. Marine Corps

Estados Unidos ha enviado este martes el primer vuelo con migrantes deportados hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo (Cuba), según ha informado la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt. No es la primer aves que el Gobierno de EE.UU. utiliza estas instalaciones, y en los años 80 y 90 tuvieron incluso picos con decenas de miles de personas desplazadas por la guerra en Haití o que huían del régimen de Castro.

Leavitt ha destacado que el centro de detención en la Bahía de Guantánamo albergará a los “criminales ilegales que han violado las leyes migratorias de EE.UU. y además han cometido “más crímenes atroces contra ciudadanos estadounidenses”. «Ya no permitiremos que EEUU sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo», ha dicho en declaraciones esta mañana a la cadena Fox News.

«Hay mucho espacio para acomodar a mucha gente y lo vamos a utilizar. Es más seguro y más barato. Hay muchos países que dicen que estarían encantados de acoger a nuestros presos»,ha dicho el presidente desde el Despacho Oval diciendo que criminales como la persona que hace unos días arrojó a un hombre a las vías del metro de Nueva York nunca se podrán rehabilitar y convertirse en miembros normales de la sociedad.

Con su regreso a la Casa Blanca, Trump ha puesto en marcha un agresivo plan migratorio que implica la posible repatriación de millones de personas en situación irregular, muchas de las cuales residen en Estados Unidos desde hace décadas, así como la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento.

El Gobierno ha anunciado también que ampliará las instalaciones de Guantánamo para albergar hasta 30.000 personas, ya que la base está equipada actualmente para 120 migrantes. En la última semana, unos 300 soldados adicionales han sido destinados a la base para proporcionar seguridad y comenzar las lonas y tiendas de campaña para los detenidos, y otros tantos deberían llegar en las próximas horas.

Condiciones precarias

La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo ha sido históricamente opaca, con poca información sobre lo que ocurre allí. Un reportaje publicado por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados, que sus llamadas con abogados son vigiladas y que algunas instalaciones están llenas de ratas.  

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel tildó de «brutalidad» la política de Washington de encerrar a «miles de migrantes que expulsa forzosamente» en Guantánamo.

The post EE.UU. envía el primer avión con migrantes deportados a Guantánamo first appeared on Hércules.

 

Trump retira a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspende los fondos a la UNRWA

La orden ejecutiva sostiene que “varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense” y exige que se elabore un informe sobre organizaciones internacionales que promueven “sentimientos radicales”
The post Trump retira a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspende los fondos a la UNRWA first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de EEUU Donald Trump firma una orden ejecutiva en el Despacho Oval. / EVAN VUCCI / AP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha firmado este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EE.UU. en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

“Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada«, ha declarado Trump a la prensa en la Casa Blanca. Tras sus declaraciones, el mandatario firmó las órdenes ejecutivas con su característico rotulador negro, afirmando que tanto la UNRWA como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU deben «poner orden en sus asuntos». «Tienen que ser justos con aquellos países que merecen justicia», añadió, sin hacer referencia directa a las reclamaciones de Israel.

En concreto, la orden ejecutiva sostiene que «varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense» y, por ello, ordena la retirada de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, así como la congelación de fondos para la UNRWA, que brinda apoyo a más de cinco millones de refugiados palestinos.

Asimismo, el documento exige al secretario de Estado que revise y elabore un informe sobre qué organizaciones internacionales, convenciones o tratados promueven «sentimientos radicales o antiestadounidenses», mencionando específicamente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como una de las instituciones que requieren una «revisión acelerada».

Fuerza a los palestinos a que abandonen Gaza

El republicano también ha expresado que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza y ha insistido en que quiere que Jordania y Egipto acojan a esos ciudadanos. «No tienen alternativa en este momento. Quiero decir, están ahí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento», ha dicho desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, subrayando que en Gaza prácticamente no hay ningún edificio en pie.

También, en un comunicado difundido antes de firmar la orden ejecutiva, la Casa Blanca aseguró que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha permitido que países como Irán, China y Cuba utilicen el organismo para “protegerse a sí mismos a pesar de sus graves violaciones y abusos contra los derechos humanos”.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya retiró a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el principal foro interestatal de debate sobre derechos humanos en el seno de Naciones Unidas. Washington se reincorporó a este organismo poco después de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca en enero de 2021.

The post Trump retira a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspende los fondos a la UNRWA first appeared on Hércules.

 

Madrid, nuevo plan de suelo para empresas

2,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial han ido ofrecidos a empresas comerciales y hosteleras
The post Madrid, nuevo plan de suelo para empresas first appeared on Hércules.  

Construcciones I Humexpert

La aprobación del Plan habilita la transformación de las características jurídicas del suelo, haciéndolo cambiar de suelo urbanizable No Sectorizado, destinado en un 90% a uso agrícola de secano, para la instalación de ocho grandes parcelas reservadas al desarrollo de actividades industriales relacionadas con la logística.

Características parcelarias

Las parcelas tendrán un terreno variable comprendido entre los 120.000 metros cuadrados, para las parcelas más pequeñas, y 400.000 para aquellas de mayor tamaño. Parcelas de este calibre y dimensión son actualmente muy demandadas por empresas de comercio electrónico. Su edificabilidad es de 922.588 m2 construidos, de los que 899.675 están orientados a la industria logística y 22.912 a terciario empresarial, como oficinas, hostelería y servicios complementarios. Además, otros 895.648 m2 estarán reservados para redes generales destinados a red viaria, equipamiento, ámbitos de protección de infraestructuras y a espacios libres, uno de ellos localizado sobre el yacimiento arqueológico El Mar. También cuenta con 6.873 metros cuadrados para zonas ajardinadas y arboladas.

La ubicación del suelo se ubica en la zona este de la región, en el municipio de Meco, limitando con la provincia de Guadalajara. Su localización se justifica en la estrategia de Madrid como región capital de atracción de inversiones, facilitando a las grandes empresas el establecimiento en la región, atrayendo talento y oportunidades.

The post Madrid, nuevo plan de suelo para empresas first appeared on Hércules.