Acusan a Eduard Cortés de acoso sexual

El cineasta, conocido por series como “Merli” o “Ni una más”, ha sido señalado por 27 mujeres a las que concedía papeles a cambio de desnudos
The post Acusan a Eduard Cortés de acoso sexual first appeared on Hércules.  

Imagen: el cineasta Eduard Cortés

Una denuncia pública que desató más testimonios

El 26 de octubre, Silvia Grav compartió en Instagram mensajes que recibió del cineasta, acusándolo de grooming (acoso a través de internet). Este testimonio desencadenó una oleada de denuncias en redes sociales, sumando decenas de relatos similares. Según los testimonios, Cortés contactaba a las jóvenes a través de plataformas como Fotolog, Facebook, MySpace, Messenger e Instagram, presentándose como director de cine y utilizando a veces el alias «Gato del cerro».

Promesas laborales y abuso de poder

Las denunciantes aseguran que el cineasta alababa su trabajo y les prometía roles en futuros proyectos. Sin embargo, las propuestas laborales incluían requisitos sexuales que, según ellas, no tenían relación con las exigencias profesionales. Grav recuerda que, tras el primer contacto, las conversaciones cambiaron de tono, incluyendo preguntas explícitas sobre desnudos y experiencias íntimas. «Me dijo que era imprescindible que me sintiera cómoda con escenas sexuales para un proyecto que quería que protagonizara«, relató Grav.

En otros casos, Cortés propuso realizar pruebas de cámara donde las mujeres debían aparecer desnudas. Una denunciante, menor de edad en ese momento, contó que el director ofreció 400 euros para grabarla con una máscara de ciervo. Según los testimonios recopilados, solo tres de las mujeres contactadas llegaron a trabajar con él.

Respuesta del director

Cortés, de 65 años, se defendió en una declaración supervisada por su abogada, argumentando que las conversaciones mantenidas en redes sociales formaban parte de un proceso exploratorio para sus guiones y que nunca realizó propuestas explícitas. «Esto se circunscribía al ámbito hipotético y no derivó en pruebas o castings formales«, afirmó. Sobre los desnudos, aseguró que se trató de interacciones consentidas entre adultos y que no estaban vinculadas a proyectos profesionales.

El impacto en la industria y las instituciones culturales

Tras las denuncias en redes sociales, la Academia de Cine Catalán anunció una investigación, pero el proceso se archivó cuando Cortés renunció a su membresía en noviembre. Por su parte, las mujeres señalaron la falta de apoyo institucional, lamentando los altos costos legales para interponer denuncias colectivas y la «inacción» de organismos culturales. «Nos sentimos abandonadas«, expresó Norah Alexandra Vega, una de las denunciantes.

Un patrón repetido

Las denuncias muestran un patrón consistente: Cortés ofrecía trabajo, pedía contenido íntimo y, en algunos casos, planteaba proyectos ficticios como pretexto. Nicole León, actriz y escritora, relató cómo el director utilizó su historia de abusos para supuestamente crear un guion: «Mientras más detalles daba, ahora entiendo que él se excitaba«. Otra actriz mexicana describió que accedió a ser grabada desnuda en un apartamento de Barcelona, sintiéndose vulnerable ante la situación.

The post Acusan a Eduard Cortés de acoso sexual first appeared on Hércules.

 

El creador de los “pollofres” abandona España

El dueño de los locales encargados de hacer gofres con formas de penes y vaginas ha decido marcharse a otro lugar “más acogedor”
The post El creador de los “pollofres” abandona España first appeared on Hércules.  

Imagen: interior de La Pollería con el dueño de fondo

Pedro Buerbaum, fundador de La Pollería, la conocida cadena que popularizó los gofres con forma de pene, ha decidido dejar España. Según un vídeo publicado en sus redes sociales, el joven empresario tinerfeño, de 29 años, afirmó que permanecer en el país «ya no es una opción viable» para alcanzar el futuro que aspira construir.

De España a República Dominicana

El emprendedor explicó que su decisión de mudarse a República Dominicana responde no solo a su atractivo como «paraíso», sino también a las oportunidades que ofrece para nuevos proyectos. Según Buerbaum, el país caribeño tiene «claridad sobre su rumbo» y considera que no seguirá los pasos de naciones como Venezuela o Cuba. «El discurso comunista y envidioso no les representa«, expresó en su declaración.

Críticas al ambiente fiscal y a las oportunidades en España

El empresario, quien también es dueño de una marca de bebidas alcohólicas, cofundador de una firma de inversiones y presentador de un pódcast, había mostrado previamente su descontento con el sistema fiscal español. En su mensaje, defendió su libertad para tomar esta decisión, aunque admitió que sería objeto de comentarios negativos.

El impacto en redes sociales: apoyos y críticas

El origen del negocio y los desafíos en el debate público

Algunos internautas recordaron una entrevista donde el propio empresario confesó que la idea de los ‘pollofres’ surgió al encontrar moldes ya existentes en un catálogo de máquinas de una tienda de origen chino. Pese a ello, Buerbaum asegura que continuará visitando España por motivos personales y profesionales, pero ve su futuro ligado a otros horizontes.

The post El creador de los “pollofres” abandona España first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez únicamente contesta a las preguntas de su abogado en su comparecencia ante el juez 

Durante su comparecencia ante el juez, Begoña Gómez ha defendido su inocencia y ha asegurado que “no tiene nada que esconder”
The post Begoña Gómez únicamente contesta a las preguntas de su abogado en su comparecencia ante el juez  first appeared on Hércules.  Este martes se ha celebrado la tercera que la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, quien en esta última se ha negado de nuevo a responder al juez, Juan Carlos Peinado. Este miércoles estaba citada para hacerlo como imputada en dos nuevos delitos: apropiación indebida e intrusismo laboral.

La esposa de Sánchez se ha acogido a su derecho de contestar sólo a las preguntas de su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, después de haber entrado a los juzgados por el garaje, en coche oficial y entre un gran dispositivo policial que no ha podido callar los gritos de “¡devuelve lo robado!”, que le han acompañado a su llegada.

Según ha detallado su defensa, Begoña Gómez ha explicado varios aspectos clave de la investigación sobre las cartas de recomendación para que el Gobierno de España contratase a su socio Juan Carlos Barrabés, ha defendido que se trataba de “un modelo estándar firmado por grandes empresas tecnológicas”.

Esta es la tercera comparecencia de la esposa del presidente del Gobierno

En relación con su actividad en la Universidad Complutense, ha explicado que todos los procesos fueron guiados por la institución, recibiendo instrucciones específicas por correo electrónico sobre los documentos que debía firmar.

El abogado de la defensa de la esposa de Begoña Gómez también ha explicado que la presencia de Gómez en La Moncloa para realizar reuniones se debió a las restricciones de movilidad durante la pandemia del COVID-19, ya que reside allí por ser la esposa del presidente.

Decenas de manifestantes se han congregado a la entrada del juzgado y desde la lejanía, han gritado contra el líder socialista “¡Pedro Sánchez, dimisión!” y “¡a prisión!”. Además, han exigido a Begoña Gómez que “devuelva lo robado” y han expresado su “vergüenza” por los escándalos judiciales que rodean al jefe del Gobierno.

The post Begoña Gómez únicamente contesta a las preguntas de su abogado en su comparecencia ante el juez  first appeared on Hércules.

 

El Gobierno vende parte de Caixbank

El Ejecutivo ha decidido prescindir de una mínima parte de su participación tras obtener grandes beneficios por la recompra de acciones
The post El Gobierno vende parte de Caixbank first appeared on Hércules.  

Imagen: sede corporativa de CaixaBank en Barcelona

El Gobierno ha contratado a Bank of America para llevar a cabo la venta de una pequeña parte de sus acciones en Caixabank. Según informó Bloomberg y pudo confirmar ABC, la entidad estadounidense desempeñará el rol de intermediario en la operación. Esta venta tiene como objetivo reducir ligeramente la participación del Estado en la entidad financiera, que actualmente es del 18,1%.

Bank of America actúa como intermediario en la operación

Recompras de acciones y su impacto en la participación estatal

El aumento de la participación es consecuencia directa de las recompras de acciones realizadas por el banco, una práctica común en el sector. En este sentido, al igual que otras entidades, ha recurrido a esta estrategia para remunerar a sus accionistas. La recompra de acciones reduce el capital social del banco, lo que eleva el porcentaje de propiedad de los accionistas existentes, incluido el Estado. En los dos últimos años, Caixabank ha ejecutado varias recompras, lo que ha hecho que la participación estatal aumente del 16% al 18,1%.

Nueva recompra de acciones y la necesidad de vender para mantener el 18,1%

Caixabank está llevando a cabo otra recompra de acciones, que se encuentra avanzada, lo que provocará un nuevo incremento de la participación del Estado en la entidad. Para evitar que su participación supere el 18,1%, el Gobierno procederá a vender una parte de sus acciones en las próximas semanas.

Detalles de la venta y su valor estimado

Fuentes del mercado apuntan que la venta podría rondar el 0,2% de las acciones, lo que representaría entre 75 y 100 millones de euros, dependiendo del valor de las acciones en ese momento. Esta operación será la primera venta de acciones del Estado desde 2017, cuando el Gobierno, bajo la presidencia de Mariano Rajoy, vendió un 7% de Bankia por aproximadamente 818 millones de euros.

Por otro lado, desde que Caixabank absorbió Bankia, el valor de sus acciones ha aumentado significativamente. Si en su momento cotizaba a menos de dos euros por acción, actualmente supera los cinco euros, lo que eleva su capitalización bursátil a más de 36.000 millones de euros. Esta apreciación ha elevado el valor del 18,1% de participación del Estado a más de 6.600 millones de euros, según los datos del 17 de diciembre.

The post El Gobierno vende parte de Caixbank first appeared on Hércules.

 

​Pedro Almodóvar se sincera sobre la pérdida de Marisa Paredes: “Al abrir los ojos lo primero que he visto es su ausencia» 

 Almodóvar se enteró de la muerte de Marisa Paredes en Francia, donde la ha recordado en un programa de televisión al que había acudido a promocionar su última película. 

​Almodóvar se enteró de la muerte de Marisa Paredes en Francia, donde la ha recordado en un programa de televisión al que había acudido a promocionar su última película. 

España es líder en pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE

La Comisión Europea ha advertido a España de que está a la cola de la UE en materia social y alerta de una situación crítica en materias como la tasa de riesgo de pobreza
The post España es líder en pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: RTVE

Así se desprende del análisis de políticas sociales que ha publicado este miércoles el gobierno comunitario (que impulsaron, entre otros, los gobiernos de España y Bélgica) y que avisa a nuestro país de debilidad en 10 de 17 indicadores.

Bruselas se basa en un sistema de semáforo en el que España suma cuatro indicadores rojos o críticos; dos naranjas o que necesitan vigilancia; y otros cuatro amarillos o débiles, lo que sitúa a España como el cuarto país del club comunitario con más indicadores negativos por detrás de Rumanía, Grecia e Italia.

Según la Comisión, estos son los resultados del análisis de una primera fase. A la luz de los mismos, y especialmente de los seis indicadores calificados como “críticos” o “que requieren vigilancia”, incluido uno que se ha deteriorado con el tiempo (el impacto de las prestaciones sociales en la reducción de la pobreza), se considera que España se enfrenta a “riesgos potenciales para la convergencia social que requieren un análisis más detallado en una segunda fase”.

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y exclusión social superan la media de la UE

El informe señala que en 2023 los porcentajes de población en riesgo de exclusión social o en riesgo de pobreza, tanto general como infantil, se incrementaron hasta el 34,5 y el 26,5%, respectivamente, situándose “significativamente por encima de la media de la UE” (24,8 y 21,3%), lo que representa una situación “crítica”.

Además, España se enfrenta a otros retos como el abandono temprano de la educación y la formación, que sufrió un repunte en 2023, hasta el 13,7% (frente al 9,5% de la UE), lo que implica que, en este indicador, también se encuentra en una situación “crítica”.

Según el Ejecutivo comunitario, estas deficiencias se pueden atribuir a problemas de adecuación y cobertura del sistema de protección social, las disparidades regionales, el acceso a los servicios públicos y la persistente pobreza en el trabajo.

Un dato positivo que revela el informe es que ha descendido el porcentaje de NINIs, es decir, personas que ni estudian ni trabajan, hasta el 12,3%, aunque sigue siendo elevada y necesita vigilancia. No obstante, España se sitúa entre los países con mejores resultados frente a la brecha de empleo por discapacidad.

The post España es líder en pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE first appeared on Hércules.

 

El PP y Vox se siguen distanciando en Madrid

El partido de Abascal ha presentado un total de 562 enmiendas para los Presupuestos, pero los populares solo aceptan cuatro
The post El PP y Vox se siguen distanciando en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso I Getty Images

Las relaciones entre PP y Vox en la Comunidad de Madrid atraviesan un momento crítico. La tramitación de los Presupuestos de la región para 2025 ha agudizado la ya existente brecha entre ambos partidos. Con la llegada de Isabel Pérez Moñino a la portavocía de Vox en la Asamblea de Madrid, la fractura se ha profundizado, y el PP, con su mayoría absoluta, ha rechazado en su mayoría las enmiendas parciales presentadas por los de Abascal. De las 562 enmiendas de Vox, solo tres han sido aceptadas, y enmiendas adicionales se han acordado de manera parcial.

Vox y su estrategia frente al PP

La unidad de España, punto de acuerdo entre ambos partidos

El principal punto de convergencia entre PP y Vox sigue siendo la defensa de la unidad de España, aunque esta postura es ampliamente compartida en la Asamblea, lo que les permite tener una base común. Sin embargo, Vox ha sido especialmente crítico con la actitud del PP hacia el PSOE, acusándolo de ser parte de un «consenso» que, según su portavoz, ha traído pactos con los socialistas en temas clave, como la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Vox, por su parte, también ha intentado posicionarse como la opción más firme en cuestiones como la inmigración, donde el PP ha rechazado varias de sus propuestas.

Enmiendas rechazadas y aceptadas: un juego desigual

En la discusión sobre los Presupuestos, Vox presentó 562 enmiendas parciales, comparadas con las 1.145 del PSOE y las 1.250 de Más Madrid, sumando un total de 2.957 enmiendas. El PP ha rechazado la mayoría de estas propuestas, aceptando solo 15 enmiendas, incluidas algunas modificadas por el propio PP para alcanzar un acuerdo transaccional. De estas, cuatro fueron presentadas por Vox, y 11 por la izquierda, lo que generó quejas de los de Abascal, quienes aseguran que la izquierda obtuvo más de tres veces el apoyo que ellos.

Enmiendas aceptadas

De las enmiendas de Vox aceptadas, una se refiere al análisis del mercado laboral, con estadísticas específicas para mujeres embarazadas. Otra propuesta aprobada busca proteger a las empresas que prestan servicios a la administración pública frente a subidas del salario mínimo, garantizando la estabilidad del sector. También se aprobó una enmienda que permite a la Comunidad de Madrid personarse en temas relacionados con la seguridad ciudadana. Por último, Vox consiguió una aprobación parcial en su propuesta de atención hospitalaria para padres de hijos con discapacidad, aunque la cantidad aprobada es mucho menor que la solicitada.

The post El PP y Vox se siguen distanciando en Madrid first appeared on Hércules.

 

​Keanu Reeves y su dedicatoria de amor a Alexandra Grant en la alfombra roja: “Siento que mi corazón se ensancha” 

 La estrella y su novia, que hicieron pública su relación en 2019, llegaron cogidos de la mano al estreno de Sonic 3 en Los Ángeles. Y él, durante la velada, dedicó palabras llenas de amor a la pintora. 

​La estrella y su novia, que hicieron pública su relación en 2019, llegaron cogidos de la mano al estreno de Sonic 3 en Los Ángeles. Y él, durante la velada, dedicó palabras llenas de amor a la pintora.