Panaderos, carniceros y pescaderos se rebelan contra la reducción de jornada laboral

Las patronales alertan que la nueva medida del Gobierno compromete la viabilidad de más de 42.000 pequeñas empresas del comercio alimentario.
The post Panaderos, carniceros y pescaderos se rebelan contra la reducción de jornada laboral first appeared on Hércules.  Las principales patronales del comercio tradicional de alimentos —Ceoppan, Cedecarne y Fedepesca— han mostrado su “total oposición” a la reciente aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, acordada por el Gobierno con CCOO y UGT y avalada este martes por el Consejo de Ministros. En un comunicado conjunto, panaderos, carniceros y pescaderos artesanos advierten de que la medida supone una amenaza directa a su competitividad y supervivencia.

Estas organizaciones, que agrupan a más de 42.000 micro, pequeñas y medianas empresas que emplean a 180.000 trabajadores en toda España, consideran que la medida llega en un momento crítico, cuando el sector aún arrastra los efectos económicos de la pandemia y de un aumento sostenido de costes en materias primas, energía, alquileres y distribución.

Una “barrera más” para el comercio de proximidad

Las patronales alertan de que esta reducción de jornada, en lugar de mejorar el bienestar laboral, se convierte en una “barrera más” para negocios que dependen de horarios amplios y flexibilidad para atender a la clientela. “Pone en grave riesgo la viabilidad futura de muchas de nuestras empresas, con el consiguiente e irreparable daño económico, social y de patrimonio gastronómico”, denuncian.

Los empresarios recuerdan que sus establecimientos están presentes en la mayoría de pueblos y ciudades del país, donde fomentan el comercio de proximidad, la economía circular y una baja huella de carbono. “No somos grandes cadenas ni multinacionales”, advierten, “pero sostenemos miles de empleos y servicios esenciales”.

Ceoppan, Cedecarne y Fedepesca subrayan que han invertido en modernización, sostenibilidad y calidad en los últimos años, adaptando sus procesos para responder a una demanda más exigente, sin contar con ayudas públicas significativas. “Competimos cada día contra supermercados, franquicias y tiendas de conveniencia, en un entorno normativo cada vez más complejo y con escasa sensibilidad hacia nuestras realidades”, señalan.

La medida, insisten, puede terminar de asfixiar a muchas empresas que ya operan al límite. De hecho, el cierre de pescaderías, carnicerías y panaderías se ha acelerado en los últimos años debido a los márgenes estrechos, la inflación y la falta de relevo generacional.

Un Gobierno decidido a seguir adelante

A pesar del rechazo de las patronales y de organizaciones empresariales como CEOE y Cepyme, el Gobierno espera que la norma salga adelante en el Congreso de los Diputados. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido que la medida beneficiará a 12,5 millones de trabajadores asalariados, especialmente a aquellos sin cobertura de convenios colectivos.

Díaz ha insistido en que la reducción de jornada es una “mejora histórica” que acercará a España a los estándares laborales europeos y corregirá situaciones de abuso, especialmente en sectores como la hostelería, el comercio y la agricultura. Sin embargo, desde el tejido empresarial se denuncia que la norma ignora por completo las condiciones específicas de las pequeñas empresas, y se impone sin margen de negociación.

Las patronales piden que la jornada laboral siga siendo materia de negociación colectiva, adaptada a la realidad de cada sector. “Nos jugamos la supervivencia de negocios familiares que llevan generaciones ofreciendo alimentos frescos, de calidad y cercanos”, concluyen.

Mientras el texto legal comienza su tramitación parlamentaria con enmiendas ya anunciadas por partidos como Junts, el pulso entre el Gobierno y el pequeño comercio se intensifica, con miles de empresarios temiendo un futuro incierto.

The post Panaderos, carniceros y pescaderos se rebelan contra la reducción de jornada laboral first appeared on Hércules.