La ciudad del sur de Madrid lidera para mal unos datos de criminalidad que descienden con carácter general dentro de la región
The post Parla se convierte en la ciudad más insegura de la CAM first appeared on Hércules.
Francisco Martín, Delegado del Gobierno en Madrid I Europa Press
El Ministerio del Interior ha recabado los datos de criminalidad del último trimestre del año 2024, permitiendo así arrojar conclusiones acerca de la situación de seguridad en las calles españolas en general y de la Comunidad de Madrid en particular. Los datos de esta demuestran un descenso general del número de delitos cometidos, especialmente en el apartado de hurtos y homicidios. Por otro lado, Europa Press recoge cómo delitos como el tráfico de drogas y la agresión sexual aumentan dentro de la región. Francisco Martín, delegado del gobierno en la autonomía, se ha referido al asunto de manera optimista y tranquilizadora, señalando que el descenso de la criminalidad respecto al 2023 ha sido de un 2,9%, suponiendo «30 delitos menos al día».
Datos municipales
El delegado también se ha referido a la ciudad que lidera las estadísticas, Parla. Este municipio ha visto su criminalidad aumentada en un 18%, un significativo aumento que los ciudadanos de la ciudad han notado y denunciado ante las autoridades, reclamando más medidas de protección. Durante el último trimestre del 2024, advirtiendo este fuerte aumento, las autoridades decidieron incorporar al municipio 40 agentes de la Policía Nacional, además de remodelar la estructura de una de las comisarias de la ciudad mediante la sustitución del Comisario.
Martín, ha señalado al respecto del municipio que este se encuentra dentro de la media de la Comunidad, además de destacar la labor de las medidas implantadas durante el último cuatrimestre de 2024, el llamado Plan Parla. El gobierno autonómico de Díaz Ayuso señala por su parte una «dejación de funciones» dentro de este municipio. La segunda localidad dónde más aumenta la criminalidad es San Martín de la Vega, con un 16,6 %.
Otros datos
Dentro de lo referido a la capital de España, Madrid ha reducido su criminalidad en un 4,2%. A pesar de los buenos datos, que llevaban sin descender desde la pandemia en 2020, preocupa el aumento de las reyertas y el tráfico de drogas que aumentó en casi un 20%. Estas actividades vienen intrínsecamente relacionadas con las bandas juveniles. Del mismo modo, dentro de la Comunidad en general resulta preocupante el aumento de los delitos contra la libertad sexual, especialmente las violaciones
En otros municipios de mayor tamaño llama la atención los ligeros aumentos de delincuencia registrados en municipios cuyos datos son tradicionalmente bajos como aquellos del norte de la Comunidad como Pozuelo de Alarcón, Alcobendas o Collado Villalba.
The post Parla se convierte en la ciudad más insegura de la CAM first appeared on Hércules.