Pedro Sánchez se impone en el PSOE purgando a los barones

La sucesión de dimisiones de líderes regionales confirma el dominio de Pedro Sánchez sobre el PSOE y su voluntad de reforzar su control en las autonomías
The post Pedro Sánchez se impone en el PSOE purgando a los barones first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha logrado imponer a sus candidatos en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Castilla y León, Andalucía y Madrid, provocando la dimisión de líderes regionales que no contaban con su respaldo. La salida de Juan Espadas en Andalucía, Luis Tudanca en Castilla y León y Juan Lobato en Madrid evidencia una reestructuración dirigida por Ferraz para consolidar el control del partido.

Montero toma el mando en Andalucía y Espadas se va al Senado

El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, renunció en su momento a la reelección, despejando el camino para que la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, asumiese el liderazgo del partido en la región. Muy poco teimpo después, Espadas ha sorprendido con su dimisión, asegurando que busca un «revulsivo» que impulse al PSOE en las próximas elecciones autonómicas de 2026.

Su salida se produce tras meses de presiones internas y después de haber cosechado los peores resultados de la historia del PSOE en Andalucía en las elecciones de 2022. A pesar de su dimisión, continuará su actividad política en el Senado como portavoz del grupo socialista, evitando una mudanza a Madrid y permaneciendo en Sevilla.

Juan Espadas centrará su labor política en la Cámara Alta como portavoz de su grupo, aunque mantendrá su residencia en Sevilla y descarta trasladarse a Madrid.

El escaño que deja será ocupado por Verónica Pérez, exlíder del partido en Sevilla y cercana a Susana Díaz, quien figuraba como número dos en las listas de 2022. Actualmente, Pérez es consejera en el consejo de administración de RTVA, cargo que deberá abandonar debido a incompatibilidades.

Carlos Martínez, el elegido en Castilla y León

En Castilla y León, Luis Tudanca también ha dado un paso al costado, confirmando que no optará a la reelección para liderar al PSOE en la región. Su salida allana el camino para Carlos Martínez, alcalde de Soria y candidato afín a Sánchez, quien se perfila como el próximo secretario general.

Tudanca aseguró que su decisión responde a lo que considera «lo mejor para el PSOE» y que apoyará a su sucesor sin reproches. Esta maniobra fortalece la presencia de dirigentes alineados con la dirección nacional y debilita a las corrientes críticas dentro del partido.

Juan Lobato, una dimisión bajo presión

El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, también ha dimitido tras un enfrentamiento con Ferraz, agravado por la controversia generada en torno a su registro notarial de mensajes relacionados con presuntos delitos fiscales de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

En una carta a la militancia, Lobato denunció un «linchamiento» interno por parte de dirigentes del PSOE, dejando entrever profundas divisiones dentro del partido. A pesar de su renuncia, ha dejado claro que no abandonará su escaño ni su acta de senador, lo que podría mantener viva la tensión con la dirección nacional.

A pesar de que Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, ha negado que haya presiones desde Ferraz, la realidad es que los relevos han beneficiado a figuras cercanas al presidente del Gobierno.

The post Pedro Sánchez se impone en el PSOE purgando a los barones first appeared on Hércules.