Cuando se trata de fortalecer el core, las planchas son más efectivas que los abdominales, ya que activan más músculos. Sin embargo, esto no quiere decir que debas elegir entre uno u otro, pues cada ejercicio tiene un enfoque distinto que, al complementarse, pueden ofrecerte mejores resultados en tus entrenamientos. Mientras que las planchas involucran
The post Planchas o abdominales: ¿Cuál es el mejor ejercicio para tu core? appeared first on Mejor con Salud. Cuando se trata de fortalecer el core, las planchas son más efectivas que los abdominales, ya que activan más músculos. Sin embargo, esto no quiere decir que debas elegir entre uno u otro, pues cada ejercicio tiene un enfoque distinto que, al complementarse, pueden ofrecerte mejores resultados en tus entrenamientos.
Mientras que las planchas involucran de forma simultánea los oblicuos, abdominales, músculos de la espalda baja, glúteos y pecho; el clásico crunch se enfoca más en el recto abdominal, que es el músculo con el que defines el «six pack». Entonces, más que elegir uno sobre otro, debes aprender a integrarlos en tu rutina de forma estratégica para amplificar sus beneficios.
Si aún te quedan dudas de cuál te conviene más, te invitamos a repasar sus principales diferencias, sus efectos en la pérdida de grasa y definición, así como aquellos aspectos que debes considerar para su práctica eficiente.
Las planchas son el ejercicio más completo para trabajar tu core
No hay un único ejercicio «mejor» para trabajar el core, porque diferentes movimientos ayudan a su fortalecimiento. Sin embargo, las planchas se destacan como el más completo porque sus beneficios van más allá del aumento de fuerza o la definición muscular.
Los abdominales clásicos, si bien eran la opción preferida para fortalecer la zona central, tienen algunas limitaciones. Además de trabajar solo una parte de la musculatura del core, implican un movimiento de flexión hacia adelante que puede generar tensión en el cuello y la zona lumbar si no se realizan de forma adecuada.
A diferencia de estos, las planchas activan en simultáneo todos los músculos del torso (abdominales, oblicuos, lumbares, glúteos, hombros y pecho) y proporcionan estabilidad al cuerpo en movimiento. Esto las convierte en un ejercicio más funcional, puesto que mejoran la postura corporal, potencian el rendimiento físico y disminuyen el riesgo de lesiones.
Ahora bien, puede que te resulte un poco más desafiante realizarlas en comparación con el crunch. Su ejecución correcta requiere concentración, control y técnica, tanto en su versión isométrica como en las variantes dinámicas. Por suerte, pueden ejecutarse de forma progresiva, con diferentes tiempos de resistencia y dificultades (laterales, con apoyo inestable, con elevaciones, entre otras).
<div class="read-too">
<strong>No dejes de leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/beneficios-entrenamiento-core/" target="_self" title="9 beneficios del entrenamiento del core">9 beneficios del entrenamiento del core</a>
</div>
¿Cuál elegir para tonificar el abdomen y quemar grasa?
Hay quienes piensan que la vía para lograr un abdomen plano y definido es realizar cientos de abdominales, sea en crunch, en plancha o ambos. ¡Error! Es importante saber que esta variedad de ejercicios, por sí sola, no es suficiente para quemar grasa o tonificar el core. Cada uno aporta beneficios para este objetivo, pero deben integrarse a una rutina más completa.
Las planchas, como hemos comentado, se destacan por involucrar todo el centro del cuerpo y mejorar la estabilidad, lo que hace que sean más funcionales y versátiles. Los abdominales convencionales concentran el esfuerzo en la parte frontal del abdomen y, por tanto, solo contribuyen a una mayor definición muscular en esta área, por lo que, más bien, son complementarios.
Para perder grasa a través del ejercicio, es más efectivo implementar actividades que eleven el ritmo cardíaco y que impliquen el trabajo de varios grupos musculares al mismo tiempo. Entrenamientos como el HIIT (intervalos de alta intensidad) o la combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos (cardio y fuerza) pueden ser grandes aliados en este sentido.
Dentro de estas modalidades, por supuesto, puedes integrar tanto crunches como planchas. Estas últimas, preferiblemente en su versión dinámica —como los mountain climbers o las planchas con toque de hombro—, pues promueven un mayor gasto energético.
Eso sí, ten presente que estos deben ir de la mano con hábitos alimentarios saludables, adaptados a tus metas. Si lo que deseas es definir, marcar el «six pack» o adelgazar esta zona, es esencial generar un déficit calórico sostenido. Sin este, no conseguirás resultados, sin importar cuántos ejercicios hagas.
Cómo hacer planchas y abdominales para fortalecer el core
Si quieres elegir entre hacer planchas o abdominales para entrenar y reforzar tu core, definitivamente las planchas llevan la delantera. Ponen en marcha más músculos, te proporcionan estabilidad y son mejores para ganar más fuerza y resistencia. Aun así, recuerda que integrar ambas opciones en tu entrenamiento puede ayudarte a lograr un trabajo abdominal más completo.
Por supuesto, en las dos variantes, lo más importante es procurar una buena técnica, ya que su mala ejecución disminuye la efectividad del ejercicio y eleva el riesgo de lesiones. Así pues, considera lo siguiente:
- Planchas isométricas: apóyate en el suelo o una superficie firme sobre los antebrazos y las puntas de los pies, manteniendo el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones. Contrae el abdomen y los glúteos, y evita que la cadera se hunda o se eleve demasiado. Empieza aguantando 15 o 20 segundos, y ve incrementando el tiempo conforme ganes resistencia.
- Planchas dinámicas: partes de la postura clásica, pero añades movimientos que aumentan su dificultad. Por ejemplo, puedes hacer planchas con toques de hombros, elevación alterna de piernas, mountain climbers o bajar de manos a antebrazos de forma continua. En todo momento, procura mantener el core firme y los movimientos controlados. En este caso, puedes iniciar con 15 o 20 repeticiones, y aumentar de forma gradual.
- Abdominales o crunches: acuéstate boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Coloca las manos detrás de la cabeza (sin jalar el cuello) o cruzadas sobre el pecho. Eleva un poco el torso, usando la fuerza del abdomen, sin despegar por completo la espalda baja del suelo. Luego, desciende de forma controlada. Si quieres añadir intensidad, puedes intentar variantes como los crunches en bicicleta, con piernas elevadas u oblicuos, que trabajan el abdomen desde distintos ángulos. Aquí también trabajas por repeticiones, comenzando con mínimo 15.
<div class="read-too">
<strong>Visita</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/que-es-vacuum-abdominal/" target="_self" title="Vacuum abdominal: qué es, cómo realizarlo y sus beneficios">Vacuum abdominal: qué es, cómo realizarlo y sus beneficios</a>
</div>
Evita las rutinas repetitivas sin intención
Entre las planchas y los abdominales típicos, las primeras se consideran más eficientes a la hora de poner en forma el core. Aun así, ambos se complementan bien cuando se integran al entrenamiento de forma estratégica. De hecho, más que compararlos, es crucial entender que ninguno aporta efectos relevantes si se practican de forma aislada, automática y repetitiva, sin una intención clara.
Esto quiere decir que, aunque contribuyen a la fuerza y estética de los músculos en esta zona, no son los únicos movimientos necesarios. Levantar pesas, caminar, hacer sentadillas, practicar yoga, entrenar con bandas de resistencia, subir escaleras y muchas otras modalidades, también contribuyen a estabilizar el torso, definir el abdomen, aumentar el control corporal y reforzar la conexión entre la parte superior e inferior del cuerpo.
Por eso, si lo que deseas es ejercitar de forma eficiente el core, opta por enfoques variados y planificados. Combina distintos tipos de ejercicios, ajusta su intensidad a tu estado físico, presta atención a la técnica y varía las rutinas para desafiarte constantemente.
The post Planchas o abdominales: ¿Cuál es el mejor ejercicio para tu core? appeared first on Mejor con Salud.