Envejecer es parte natural de la vida, pero no hay por qué resignarse a tener una piel opaca o con arrugas marcadas cuando existen productos con ingredientes naturales que pueden hacerle mucho bien a tu rostro. Entre ellos, el CBD se ha convertido en un activo antienvejecimiento para las mujeres que cada vez gana más
The post ¿Puede el CBD convertirse en un aliado antienvejecimiento para las mujeres? appeared first on Mejor con Salud. Envejecer es parte natural de la vida, pero no hay por qué resignarse a tener una piel opaca o con arrugas marcadas cuando existen productos con ingredientes naturales que pueden hacerle mucho bien a tu rostro. Entre ellos, el CBD se ha convertido en un activo antienvejecimiento para las mujeres que cada vez gana más popularidad.
No es sorpresa que famosas como Kim Kardashian o Jennifer Aniston utilicen el aceite de CBD para disfrutar de sus beneficios en la piel y la salud en general. Más allá de las tendencias, la ciencia ha respaldado sus efectos calmantes y regeneradores para tener un cutis más sano y luminoso.
5 beneficios antienvejecimiento del CBD
El CBD o cannabidiol se ha convertido, en los últimos años, en uno de los ingredientes más comentados en la industria cosmética por su capacidad para proteger y revitalizar la piel. Diversas investigaciones sugieren que este compuesto natural puede ayudar a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, pero sus beneficios van mucho más allá:
1. Favorece la regeneración celular
Un estudio publicado en la revista académica Biomedicine & Pharmacotherapy sugirió que la aplicación de gel de CBD puede estimular procesos naturales de renovación cutánea, lo que ayuda a tener una piel más suave y firme.
Según los expertos, la aplicación tópica de gel a base de CBD puede proteger la dermis contra el envejecimiento inducido por la luz azul. A su vez, favorece la cicatrización de heridas y mejora la apariencia de arrugas en mujeres de 45 a 65 años.
2. Actúa como un potente antioxidante
Uno de los mayores enemigos del envejecimiento de la piel son los radicales libres, responsables de acelerar la aparición de manchas y arrugas. Acorde con una reciente investigación de Pharmaceuticals, el CBD (incluso en bajas concentraciones) protege los queratinocitos y fibroblastos contra el daño oxidativo y celular.
Estas células, fundamentales para la defensa y reparación cutánea, también participan en la síntesis de colágeno. Al protegerlas, el CBD puede favorecer la producción de esta proteína, la cual mantiene la firmeza y elasticidad de la piel.
3. Mejora la barrera cutánea
Algunos estudios han sugerido que el CBD actúa sobre el sistema endocannabinoide de la piel, ayudando a hidratarla en profundidad y fortalecer su barrera protectora. Por esta razón, muchos sérums, tónicos, cremas y hasta champús lo emplean en sus formulaciones, ya que permite tener una dermis más sana y resistente frente a agresiones externas.
Además, puede regular la producción de sebo, aliviar la resequedad, promover la cicatrización e incluso mejorar la apariencia de pieles con tendencia a irritarse o enrojecerse. Sin embargo, antes de empezar a utilizar cualquier producto cosmético con CBD, lo más recomendable es consultar con un dermatólogo.
<div class="read-too">
<strong>Ver más:</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/champu-cbd-beneficios/" target="_self" title="¿Qué es el champú de CBD y cuáles son sus beneficios?">¿Qué es el champú de CBD y cuáles son sus beneficios?</a>
</div>
4. Reduce los signos del estrés en la piel
Son muchos los factores que pueden dejar huella en el rostro. La falta de sueño, la ansiedad, la contaminación o la luz azul hacen que la piel luzca apagada y sin brillo, pero también aumentan la aparición temprana de líneas de expresión.
El aceite de CBD, gracias a sus propiedades calmantes y equilibrantes, puede ayudar a reducir la reactividad cutánea y tener una piel más saludable y uniforme. No es casualidad que cada vez más productos cosméticos empleen este ingrediente para devolverle la vitalidad al rostro y atenuar los signos visibles del estrés diario.
5. Contribuye a retrasar el envejecimiento celular
Más allá de sus efectos antioxidantes y regenerativos, el CBD también influye en un proceso celular llamado autofagia, el cual es responsable de eliminar moléculas dañadas dentro de las células y ayuda a mantener la vitalidad de los tejidos. Esto es relevante porque el envejecimiento no se evidencia solo en la piel, también afecta a nivel interno y neuronal.
Un estudio de la revista Geroscience sugirió que el CBD puede activar la autofagia, al reducir los daños estructurales propios de la edad y modular proteínas relacionadas con la longevidad, como la SIRT1. Por ende, el CBD puede mejorar la apariencia externa de la piel, pero también contribuir a un envejecimiento más lento desde el interior.
<div class="read-too">
<strong>Podría interesarte:</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/7-beneficios-aceite-cbd/" target="_self" title="9 beneficios del aceite de CBD">9 beneficios del aceite de CBD</a>
</div>
El CBD puede ser un aliado antienvejecimiento para las mujeres
Ya sea que lo emplees en aceite para reducir la ansiedad y el estrés, o aproveches todas sus propiedades para la piel en una buena crema o sérum, el CBD es un ingrediente que puede ayudarte a retrasar los signos del envejecimiento y sentirte más segura en tu día a día. Si te llama la atención integrarlo en tu rutina, no dudes en buscar la opinión de un médico experto.
The post ¿Puede el CBD convertirse en un aliado antienvejecimiento para las mujeres? appeared first on Mejor con Salud.