¿Qué avances se han producido en las negociaciones de paz de Arabia Saudí?

Rusia y Ucrania acordaron un alto el fuego en el Mar Negro tras negociaciones con Estados Unidos, comprometiéndose a evitar ataques a infraestructuras energéticas. Aunque el acuerdo aún no resuelve todas las diferencias, ambos países confían en Washington para su implementación.
The post ¿Qué avances se han producido en las negociaciones de paz de Arabia Saudí? first appeared on Hércules.  

Después de tres días de conversaciones en Arabia Saudita con representantes de la administración Trump, Rusia y Ucrania acordaron un alto el fuego en el Mar Negro, según anunció la Casa Blanca el martes. En su comunicado, el gobierno estadounidense destacó que todas las partes trabajarán por una “paz duradera y sostenible”, aunque las discrepancias ya eran evidentes antes del anuncio. El martes por la mañana, un negociador ruso había anticipado una declaración conjunta con EE. UU. más tarde en el día. Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, precisó que, debido a la “naturaleza técnica” de las negociaciones, no se divulgarían detalles.

El acuerdo, aunque no representa el alto el fuego total de 30 días propuesto por la Casa Blanca, supone un avance, ya que se comprometieron a “desarrollar medidas” para cesar los ataques a la infraestructura energética, como se había anunciado el 18 de marzo. En el marco del pacto, Estados Unidos también se comprometió a trabajar para levantar las restricciones comerciales a los productos agrícolas rusos, una de las principales exigencias de Moscú, especialmente en lo que respecta a sanciones a bancos y empresas del sector alimentario y de fertilizantes.

A su vez, el Kremlin insistió en que el acuerdo solo se materializaría tras el levantamiento de estas sanciones. Según Estados Unidos, los negociadores ucranianos y rusos acordaron evitar ataques en el Mar Negro mientras continúan las conversaciones de paz. Ambos países se comprometieron a “garantizar una navegación segura y prevenir el uso de la fuerza, así como el uso de buques mercantes con fines militares”, según lo indicado por la Casa Blanca. Además, Rusia exigió el restablecimiento del acceso de sus bancos al sistema SWIFT y el levantamiento de sanciones que afectan a sus exportadores de alimentos, fertilizantes y compañías de seguros.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, criticó la decisión de Estados Unidos de levantar restricciones comerciales a los productos agrícolas rusos, considerándola un debilitamiento de las sanciones. A pesar de las críticas, Ucrania aún no conoce todos los detalles sobre la implementación del alto el fuego. En su discurso vespertino, Zelensky acusó a Moscú de intentar manipular los acuerdos, aunque confirmó que sí se había pactado el cese de ataques a la infraestructura energética. Ucrania, además, presentó una lista de instalaciones energéticas que espera que sean incluidas en el acuerdo.

Aunque los detalles sobre la aplicación del alto el fuego en el Mar Negro aún no están claros, este pacto representa el primer compromiso formal entre Ucrania y Rusia desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero, luego de prometer que pondría fin a la guerra rápidamente. Se esperan nuevos anuncios que podrían arrojar más luz sobre las discrepancias y avances en las negociaciones de Riad.

A pesar de la desconfianza mutua, tanto Kiev como Moscú han expresado su confianza en Washington para supervisar la implementación del acuerdo. “No confiamos en los rusos, pero seremos constructivos”, afirmó Zelensky. Sin embargo, en las horas posteriores al anuncio, ambas partes se acusaron mutuamente de realizar ataques con aviones no tripulados, aunque no se reportaron agresiones contra objetivos en el Mar Negro ni contra infraestructuras energéticas.

The post ¿Qué avances se han producido en las negociaciones de paz de Arabia Saudí? first appeared on Hércules.