¿Qué dicen las encuestas sobre el aumento del gasto militar?

El Gobierno apuesta por nutrir la partida de Defensa para reforzar la seguridad del país en un contexto de incremento generalizado a nivel europeo, pero que genera debate
The post ¿Qué dicen las encuestas sobre el aumento del gasto militar? first appeared on Hércules.  

Imagen: Miembros de las fuerzas armadas de España y Bulgaria participan en el ejercicio Steadfast Dart de la OTAN, el 13 de febrero de 2025 en Tsrancha (Bulgaria). Hristo Rusev / Getty Images

Como el resto de Europa, España se enfrenta a una creciente presión geopolítica en un mundo cada vez más inestable. En este contexto, el debate sobre seguridad y defensa no se limita a las élites, y las recientes encuestas apuntan a que los españoles se declaran a favor de aumentar el gasto en esta partida y a apoyar la creación de un ejército europeo.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) suele preguntar precisamente por el gasto en defensa en sus estudios de Opinión pública y política fiscal. El más reciente fue el de julio de 2024, antes si quiera de que esta cuestión estuviese tanto en el foco mediático y antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca por segunda vez. Según el CIS, el 39,3% de los encuestados creía que se estaban destinando los recursos “necesarios” a esta partida; el 31,2% pensaba que eran “muy pocos” y el 24,4%, “demasiados”. Por partidos, el 58,4% de los votantes de Sumar contestaron que se invertía “demasiado” en defensa; un 27,5% los votantes del PSOE; un 12,5% de los de Vox y un 8,3% de los del PP. 

En el contexto actual, estos datos han cambiado significativamente. Una de las últimas encuestas sobre esta cuestión la ha realizado 40dB para El País y la Cadena Ser, que apunta que, en torno al 55% de los españoles está “bastante o muy de acuerdo” con la idea de crear un ejército europeo y con un aumento del gasto militar. Además, más del 40% de los encuestados apuesta por la inversión pública en la industria militar o enviar armas en zonas de conflicto. En torno al 35% dicen estar “muy o bastante de acuerdo” con la reimplantación del servicio militar obligatorio o el envío de tropas españolas a zonas en conflicto.

La última encuesta DYM realizada para 20minutos en marzo de 2025 desprende unos datos similares. El 53,4% de los ciudadanos considera que España debe aumentar el gasto en defensa ante el nuevo contexto internacional y un 40,4% apoya enviar tropas a Ucrania para garantizar su seguridad dentro de un plan de paz. Según la misma encuesta, los votantes del PP (65,4%) y del PSOE (55,4%) son los que se muestran más a favor de elevar el gasto militar hasta el 2% del PIB. En cambio, son menos de la mitad de los electores de Sumar (un 48,1%) y de Vox (45,6%) los que se muestran a favor de elevar esta inversión.

Más del 50% de los españoles están dispuestos a aceptar recortes sociales

Además, la misma encuesta indica que el 64% se declara a favor del envío de tropas a Ucrania y solo el 25% ve a Estados Unidos como aliado de España. Al comparar los resultados con la intención de voto de los encuestados, se muestra que los más afines a considerar a EE.UU. como enemigo son los votantes de Podemos, con un 65%, seguidos de un 33% de los votantes del PSOE. Los números descienden entre los de PP y voz hasta un 18% y un 19%, respectivamente.

The post ¿Qué dicen las encuestas sobre el aumento del gasto militar? first appeared on Hércules.