Andriy Portnov fue un influyente jurista ucraniano vinculado al régimen de Yanukóvich y acusado de colaborar con Rusia durante el Euromaidán. Su vida estuvo marcada por polémicas legales, vínculos con el Kremlin y terminó con su asesinato en Madrid en 2025
The post ¿Quien es Andriy Portnov? El abogado ucraniano cercano a Rusia que ha sido brutalmente asesinado a las puertas de un colegio en Pozuelo de Alarcón first appeared on Hércules.
El nombre de Andriy Portnov ha estado vinculado durante más de dos décadas a las tensiones políticas, legales y geopolíticas de Ucrania. Abogado de formación, político por vocación y figura controvertida por excelencia, su trayectoria refleja las fracturas internas del país y su compleja relación con Rusia. Su asesinato en Madrid el 21 de mayo de 2025, frente al Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, ha reavivado el debate sobre su legado y las múltiples controversias que lo rodearon.
Nacido en 1973, Portnov comenzó su carrera política en las filas del bloque de Yulia Tymoshenko, donde fue diputado y asesor legal. Sin embargo, en 2010, tras la victoria de Víktor Yanukóvich en las elecciones presidenciales, Portnov aceptó el cargo de subdirector de la Administración Presidencial, encargado de la reforma judicial. Este cambio de lealtades fue percibido por muchos como una traición, marcando el inicio de su asociación con el régimen autoritario que se consolidó en Ucrania hasta 2014.
Las “leyes de la dictadura” y el Euromaidán
Durante las protestas del Euromaidán en 2013-2014, Portnov fue señalado como uno de los arquitectos de las llamadas “leyes de la dictadura”, aprobadas el 16 de enero de 2014. Estas leyes restringieron severamente las libertades civiles, prohibiendo manifestaciones y limitando la libertad de prensa. Aunque Portnov negó su participación directa en su redacción, diversos sectores de la sociedad civil lo identificaron como uno de sus principales impulsores.
Tras la caída de Yanukóvich en febrero de 2014, Portnov abandonó Ucrania, residiendo primero en Rusia y luego en Viena. Durante este período, fue objeto de sanciones por parte de la Unión Europea debido a acusaciones de malversación de fondos y violaciones de derechos humanos. Sin embargo, en 2015, el Tribunal de Justicia de la UE anuló estas sanciones, argumentando que se basaban únicamente en una carta de la Fiscalía ucraniana sin pruebas concretas.
En 2018, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) inició una investigación contra Portnov por presunta alta traición, relacionada con su supuesta implicación en la anexión de Crimea por parte de Rusia. Se alegó que un proyecto de resolución preparado por Portnov fue utilizado por las autoridades prorrusas en Crimea para justificar la secesión. No obstante, el caso fue cerrado posteriormente por falta de pruebas concluyentes.
Además, se descubrió que Portnov poseía propiedades en Moscú junto a personas cercanas al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, lo que alimentó las sospechas sobre sus vínculos con el Kremlin.
En mayo de 2019, Portnov regresó a Ucrania, afirmando que había sido residente del país durante los cinco años anteriores, lo que fue confirmado por el Tribunal de Pechersk de Kiev. A su regreso, emprendió una serie de acciones legales contra figuras prominentes, incluyendo al expresidente Petro Poroshenko, acusándolo de corrupción y abuso de poder.
Simultáneamente, Portnov presentó demandas contra medios de comunicación y periodistas que lo calificaron de “colaborador” y “traidor”, buscando proteger su honor y reputación. En algunos casos, los tribunales fallaron a su favor, ordenando compensaciones económicas por daños a su imagen.
El 21 de mayo de 2025, Portnov fue asesinado a tiros frente al Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, mientras dejaba a sus hijos en el centro educativo. Según informes preliminares, un individuo en motocicleta lo esperaba y le disparó antes de huir del lugar. La Policía Nacional española investiga el homicidio, sin descartar ninguna hipótesis, aunque las primeras líneas apuntan a un posible ajuste de cuentas. No se descarta tampoco la hipótesis de que pueda tratarse de un asesinato político por la postura discrepante del letrado y sus lazos con Rusia
La figura de Andriy Portnov sigue siendo objeto de debate en Ucrania y más allá. Para algunos, representa la encarnación de las prácticas autoritarias y la corrupción que marcaron una etapa oscura en la historia reciente del país. Para otros, es un jurista hábil que supo navegar las complejidades del sistema legal y político ucraniano.
Su asesinato en Madrid ha reabierto viejas heridas y cuestionamientos sobre la impunidad, la justicia y la influencia persistente de actores asociados al antiguo régimen. Mientras las investigaciones continúan, el nombre de Portnov permanece como símbolo de las tensiones no resueltas que aún afectan a Ucrania en su camino hacia la consolidación democrática.
The post ¿Quien es Andriy Portnov? El abogado ucraniano cercano a Rusia que ha sido brutalmente asesinado a las puertas de un colegio en Pozuelo de Alarcón first appeared on Hércules.