El motivo que Red Eléctrica dio en aquel entonces fue que se podía producir un apagón por el cierre de centrales de carbón y nucleares, ciclo combinado
The post Red Eléctrica advirtió en febrero que el cierre de centrales pondría en riesgo la estabilidad energética first appeared on Hércules.
El director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, en rueda de prensa. Fuente: Europa Press
El responsable de Red Eléctrica y director de Operaciones de Red Eléctrica de España, Eduardo Prieto descartó el pasado martes que el apagón sucedido el lunes de esta semana se deba a un ciberataque. En su comparecencia, Prieto aseguró que la caída de la luz se debido a diversos “eventos de pérdida de generación energética muy fuertes”.
Durante la mencionada comparecencia, Prieto, en representación de la compañía, no despejó las dudas sobre el verdadero origen del apagón, así como tampoco por qué la compañía no pudo hacer frente a los mismos. Una caída de la electricidad que la propia Red Eléctrica advirtió en febrero de este año que podía suceder.
El motivo que Red Eléctrica dio en aquel entonces fue que se podía producir un apagón por el cierre de centrales de carbón y nucleares, ciclo combinado. En un extracto de un documento oficial publicado por Redeia, actualmente Red Eléctrica de España, anunciaban diversos riesgos que podían afectar a la compañía, así como al sistema eléctrico a nivel nacional.

Documento publicado en febrero de 2020 por Red Eléctrica. Fuente: Redes sociales/ @SrLiberal
El extracto al que ha tenido acceso este medio, el texto examina posibles impactos en la seguridad de suministro, la operativa del sistema y la reputación empresarial, en el marco de una evaluación de escenarios a corto, medio y largo plazo. La empresa explica que ha llevado a cabo un análisis riguroso para identificar estos riesgos y establecer medidas preventivas y de mitigación adecuadas.
El apartado cuatro del documento publicado en febrero por Red Eléctrica, la empresa destaca la preocupación de la entidad por la pérdida de de prestaciones de generación firme asociada al cierre de centrales de generación convencional, incluyendo las de carbón, ciclo combinado y nucleares.
Red Eléctrica subrayaba la necesidad de unas medidas conjuntas garantizar la seguridad del sistema eléctrico
Redeia, actual Red Eléctrica, señala que el cierre de estas instalaciones, motivado por exigencias regulatorias, conlleva una reducción significativa de la potencia firme y de la capacidad del sistema para mantener su equilibrio, fortaleza e inercia.
Esta situación incrementa el riesgo de que se produzcan incidentes operacionales con posibles efectos negativos sobre el suministro eléctrico y la reputación de la compañía. Según se indica, este riesgo tiene una proyección temporal de corto a medio plazo y afecta tanto a las actividades propias de la empresa como al servicio ofrecido a los clientes y usuarios.
El mismo documento expone que existe una amenaza operacional la cual depende, en gran medida, de la colaboración entre múltiples actores del sistema eléctrico. Red Eléctrica subrayaba la necesidad de unas medidas conjuntas, así como una planificación estratégica con el fin de garantizar la seguridad del sistema eléctrico en el proceso de transición energética.
The post Red Eléctrica advirtió en febrero que el cierre de centrales pondría en riesgo la estabilidad energética first appeared on Hércules.