La compañía ha informado además que está pendiente de recibir los centros de generación para “identificar con mejor precisión las causas” y adoptar “las medidas necesarias”
The post Red Eléctrica descarta un ciberataque y apunta a dos conexiones separadas como posibles causas first appeared on Hércules.
Imagen: Eduardo Prieto durante la rueda de prensa
Red Eléctrica (REE) ha descartado que, con los análisis realizados hasta el momento, se encuentre un “incidente de ciberseguridad” en las instalaciones del operador del sistema tras el apagón sufrido este lunes por el sistema eléctrico peninsular, que dejó sin electricidad durante la mayor parte del día a toda España. El director de Servicios a la Operación de REE Eduardo Prieto ha indicado en rueda de prensa que, con la colaboración del Incibe y del CNI, no ha habido “ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente”, según declaraciones recogidas por Europa Press.
Prieto, que ha dicho desconocer los motivos de esa desconexión de potencia que hay que “confirmar y aclarar”, no ha precisado la ubicación exacta de esas plantas en el suroeste peninsular. Ha explicado que el lunes a mediodía el sistema funcionaba de forma “estable” y en condiciones de seguridad. Un primer evento “compatible con la pérdida de generación en la región suroeste del sistema peninsular español”, presumiblemente de energía fotovoltaica, fue superado “satisfactoriamente”.
Un “segundo y medio después” se reprodujo la situación, las condiciones “se fueron degradando” y en “tres segundos y medio” dichas condiciones eran “incompatibles” con el mantenimiento del suministro, con la desconexión “de un contingente muy elevado de generación renovable”, la caída en masa del suministro, la desconexión con el sistema europeo y el cero absoluto.
A este respecto, Prieto ha aludido a dos eventos o desconexiones en el suroeste peninsular que tuvieron como consecuencia la disminución de la frecuencia de “una manera brusca y con una cantidad significativa para lo que es el sistema eléctrico peninsular español” y lo llevaron al colapso.
Pide no especular
El responsable del operador del sistema ha considerado que la identificación de las instalaciones de generación concreta, su localización exacta y demás detalles “únicamente se podrán tener una vez que se haya recibido toda la información procedente de los centros de control y se hayan podido analizar”. Eso sí, ha apuntado que el hecho de que las desconexiones se produjeran en la región suroeste peninsular “puede hacer pensar que la pérdida de generación es solar”.
De todas maneras, Prieto ha llamado a “no especular sobre orígenes y desarrollo del incidente” en un momento en que no se tiene la información suficiente. “Es importante que la identificación se haga con rigor, se haga con precisión, con un análisis de los datos y no con ausencia de los mismos, porque entramos entonces en el mundo de la especulación”, ha advertido.
La “buena noticia” es que el sistema eléctrico está funcionando este martes de forma “normalizada” y “estable”. El operador del sistema y dueño de la red de alta tensión ha informado de que, 22 horas después de iniciarse el gran apagón, ya está “normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular” y tras superar la punta de demanda de la mañana” a las 8.35 con 31.200 megavatios (MW), “el pico nocturno de espera a las 21.10” con 31.200 MW, lejos de la punta histórica de consumo.
El directivo de REE ha subrayado la importancia de desarrollar instalaciones de almacenamiento (con grandes centrales de bombeo o baterías) y las interconexiones para dar más robustez al sistema. Y ha destacado también la relevancia de tener monitorizada la aportación del autoconsumo para poderla “integrar” en el sistema.
The post Red Eléctrica descarta un ciberataque y apunta a dos conexiones separadas como posibles causas first appeared on Hércules.