Repara tus baldosas rotas sin llamar al albañil, te explicamos cómo

Repara tus baldosas rotas sin llamar al albañil, te explicamos cómo

Una baldosa que se rompió puede estropear el aspecto de un suelo o una pared, además de acumular suciedad. Para muchos, la idea de arreglarla puede ser muy complicada y costosa, como si solo un profesional pudiera hacerlo. Lo cierto es que reparar una baldosa rota o dañada es más fácil de lo que parece
The post Repara tus baldosas rotas sin llamar al albañil, te explicamos cómo appeared first on Mejor con Salud.  Una baldosa que se rompió puede estropear el aspecto de un suelo o una pared, además de acumular suciedad. Para muchos, la idea de arreglarla puede ser muy complicada y costosa, como si solo un profesional pudiera hacerlo. Lo cierto es que reparar una baldosa rota o dañada es más fácil de lo que parece si se siguen los pasos correctos.

Tanto si se trata de una grieta superficial como si la pieza está totalmente partida, puedes aplicar tú mismo estas soluciones y devolverle su aspecto original. Te explicamos cómo hacerlo.

El primer paso: determinar el daño

Antes de empezar, debes identificar el problema en las baldosas para solucionarlo de la mejor manera posible:

  • Daño mayor: la baldosa está rota en varias partes.
  • Daño menor: un desconchón o una grieta superficial.
  • Baldosa suelta: la pieza está intacta, pero se mueve al pisarla.

Según el tipo de arreglo, necesitarás distintos materiales: masilla epoxi para cerámica, cemento cola, lechada o cemento para juntas, una espátula pequeña, una espátula llana dentada, guantes y gafas de seguridad.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/decoracion/ideas-para-renovar-tus-suelos/" target="_self" title="4 ideas para renovar tus suelos sin obra y lograr acabados sorprendentes">4 ideas para renovar tus suelos sin obra y lograr acabados sorprendentes</a>

        </div>

Cómo reparar desconchones y grietas superficiales

Cuando el daño es menor, no es necesario reemplazar toda la pieza. En su lugar, puedes rellenar la zona deteriorada. Para ello, el elemento clave será la masilla epoxi de dos componentes, que sea específica para cerámica. Luego sigue esta guía:

  1. Limpia la zona dañada para eliminar cualquier resto de polvo o suciedad.
  2. En una superficie que puedas desechar, mezcla los dos componentes de la masilla epoxi de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Debes obtener un color uniforme.
  3. Aplica la mezcla en la grieta o el desconchón con una espátula pequeña. Rellena por completo la cavidad.
  4. Retira el exceso de masilla con la espátula, hasta nivelarla con el resto de la superficie. Si te has salido de la zona dañada, limpia la masilla con ayuda de un paño húmedo.
  5. Deja secar el tiempo que indique el fabricante.

Cómo fijar una baldosa suelta

El objetivo en este caso es reutilizar la baldosa original, siempre que no tenga algún daño. Lo único que harás será volver a pegarla en su lugar con cola para baldosas.

  1. Con un raspador o cúter, retira con cuidado la lechada seca alrededor de la pieza.
  2. Haz palanca suave con un destornillador plano o una espátula para levantar la baldosa.
  3. Raspa el pegamento viejo que quedó tanto en el suelo o la pared como en el revés de la cerámica.
  4. Una vez que todo esté limpio, aplica una nueva capa de cemento cola en el hueco con una espátula dentada.
  5. Coloca la baldosa en su sitio y presiona firmemente. Puedes usar espaciadores en las juntas, si quieres asegurarte de que quede nivelada.
  6. Cuando ya esté seco el pegamento, vuelve a aplicar lechada en las juntas con una espátula.
  7. Al empezar a secarse, limpia los restos con un paño húmedo.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/7-consejos-para-limpiar-pisos-de-baldosas/" target="_self" title="7 consejos para limpiar pisos de baldosas">7 consejos para limpiar pisos de baldosas</a>

        </div>

Cómo reemplazar una baldosa rota

Este proceso es más laborioso, pero podrás hacerlo si sigues el paso a paso. Ten en cuenta que necesitarás una nueva cerámica para reemplazarla:

  1. Ponte gafas y guantes para protegerte.
  2. Cubre la baldosa con un trapo o con cinta, para evitar que los trozos salten al romperla.
  3. Retira la lechada de alrededor con un cúter.
  4. Con un martillo y un cincel, golpea el centro de la baldosa para romperla. Empieza a retirar los pedazos desde el centro hacia los bordes.
  5. Una vez que hayas retirado todos los trozos, limpia muy bien el cemento viejo que haya quedado en el suelo o en la pared.
  6. Aplica nuevo cemento para baldosas en el hueco con ayuda de la espátula dentada.
  7. Coloca la nueva pieza en el espacio que quedó y presiona firmemente. Usa espaciadores en las juntas para un trabajo más pulcro.
  8. Deja secar y aplica lechada en las juntas con una llana. Y cuando empiece a secarse, limpia los restos con un paño o esponja húmeda.

Reparar una baldosa dañada es un proceso que parece más complejo de lo que en realidad es. La clave para que quede como las demás es usar las herramientas adecuadas y tener paciencia. De esa forma, obtendrás un acabado profesional y el arreglo pasará desapercibido.

The post Repara tus baldosas rotas sin llamar al albañil, te explicamos cómo appeared first on Mejor con Salud.