Rusia aumenta su presencia militar en la frontera con Finlandia

El país ha intensificado sus ejercicios junto a la OTAN, mientras que la Alianza Atlántica ha reforzado su presencia en el territorio
The post Rusia aumenta su presencia militar en la frontera con Finlandia first appeared on Hércules.  

Imagen: frontera de Finlandia I AFP

La adhesión oficial de Finlandia a la OTAN el 4 de abril de 2023 marcó un punto de inflexión en la seguridad del flanco noreste de Europa. Con ello, la frontera entre Rusia y la Alianza Atlántica se extendió en más de 1.300 kilómetros. Moscú calificó la expansión como una “amenaza directa” y anunció represalias estratégicas. El Kremlin empezó a movilizar discretamente recursos hacia la región fronteriza, reactivando instalaciones militares inactivas en Karelia y Múrmansk.

Primeros movimientos y ejercicios militares

Durante el verano de 2023, imágenes satelitales detectaron el aumento de actividad en bases militares cercanas a la frontera finlandesa. En julio, Rusia desplegó misiles S-400 en Petrozavodsk y realizó ejercicios con fuego real en la región de Múrmansk, incluyendo maniobras conjuntas de infantería mecanizada y fuerzas aerotransportadas. A finales de octubre, fuentes finlandesas confirmaron la presencia de al menos 5.000 soldados adicionales movilizados por Moscú en el distrito militar occidental.

Militarización acelerada y anuncios oficiales

Infraestructura militar y nuevas construcciones

En abril de 2024, medios europeos revelaron imágenes que mostraban la construcción de una gran instalación militar en la región de Karelia, a apenas 30 kilómetros de Finlandia. Esta base tendría capacidad para albergar hasta 2.000 soldados, vehículos blindados y sistemas de artillería. Al mismo tiempo, se instalaron nuevos sistemas de vigilancia terrestre y radares en la región de Leningrado. Según informes filtrados, Rusia también habría comenzado a instalar trincheras y puestos defensivos a lo largo de sectores no habitados de la frontera.

Consolidación de fuerzas y advertencias retóricas

Para mediados de mayo, las fuerzas rusas estacionadas en las cercanías de Finlandia habían superado los 15.000 efectivos, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). El presidente Vladímir Putin insistió en que el refuerzo militar era una “respuesta legítima” al “cerco occidental” e insinuó que Moscú no descartaba la instalación de armamento nuclear táctico en la zona si percibía provocaciones. Mientras tanto, se intensificaron los vuelos de reconocimiento y las patrullas aéreas sobre el mar Báltico, elevando la tensión regional.

Respuesta de Finlandia y la OTAN

Frente a este escenario, Finlandia ha reforzado su infraestructura militar en el este del país, ha incrementado los ejercicios conjuntos con la OTAN y ha anunciado una reforma del servicio de reserva que podría activar hasta 900.000 ciudadanos en caso de crisis. La Alianza Atlántica, por su parte, ha ampliado su presencia en el norte de Europa y mantiene vigilancia constante desde las bases aéreas de Noruega y Estonia. Funcionarios de la OTAN han calificado el despliegue ruso como una amenaza a la estabilidad de la región ártica.

The post Rusia aumenta su presencia militar en la frontera con Finlandia first appeared on Hércules.