Rusia intenta reanudar exportaciones de gas natural licuado en Arctic LNG 2, enfrentando sanciones y buscando nuevos compradores en Asia
The post Rusia busca reactivar exportaciones de GNL pese a sanciones en Arctic LNG 2 first appeared on Hércules.
El ambicioso proyecto ruso de gas natural licuado (GNL) Arctic LNG 2, diseñado para exportar hasta 20 millones de toneladas anuales desde el Ártico, atraviesa un momento crítico. Originalmente, incluso Alemania valoró participar en esta iniciativa, pero tras la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos impuso sanciones en noviembre de 2023 que paralizaron la terminal.
Sin embargo, recientes señales indican un posible intento de reactivación. Por primera vez desde octubre de 2024, se detectó un buque sancionado, el “Iris” ,antes llamado “Cielo del Norte”, en la terminal ubicada en la península de Gydan, en Yamalo-Nenets, Siberia. Según Bloomberg, que cita imágenes satelitales y datos de seguimiento, el barco se dirige hacia Murmansk, aunque no está confirmado que haya cargado GNL. Este movimiento coincide con la existencia de una “flota en la sombra” rusa de al menos 13 buques, algunos con registros cambiados para eludir sanciones, listos para apoyar las exportaciones de Arctic LNG 2.
Obstáculos y estrategias para sortear las sanciones
La paralización de Arctic LNG 2 se debió no solo a las sanciones, sino también a la escasa demanda internacional. Entre agosto y octubre de 2024, ocho cargamentos se enviaron, pero sin atracar en puertos extranjeros; el gas fue almacenado en instalaciones rusas del Mar de Barents y el Lejano Oriente. La producción masiva cesó en octubre, cuando el hielo bloqueó la terminal, complicando el transporte con barcos convencionales.
Expertos como Jan-Eric Fähnrich de Rystad Energy destacan que el mayor reto es “encontrar compradores y capacidad de transporte”. Novatek, accionista mayoritario y aún sin sanciones directas, apunta a atraer clientes asiáticos, especialmente en China e India, mediante descuentos. No obstante, no está claro si se han concretado nuevos contratos.
El papel de Yamal LNG y la flota especializada
Paralelamente, Yamal LNG —la mayor planta de exportación rusa, no sancionada por EE.UU. ni la UE— continúa enviando gas natural licuado a Europa. El buque “Iris” habría cambiado rumbo hacia esta instalación en Sabetta, al norte de Siberia.
En otro avance, la naviera sancionada Sovcomflot presentó el primer petrolero de hielo clase Arc7, diseñado para romper hasta dos metros de hielo ártico y crucial para Arctic LNG 2. Aunque sometido a sanciones, el buque, nombrado Alexei Kosygin, ha superado pruebas y entrará en servicio a finales de 2025.
Desafíos técnicos y nuevos mercados
La construcción de barcos especializados para el transporte de GNL ártico implica retos técnicos únicos: deben resistir temperaturas extremas y el hielo denso. Rusia, anticipando una posible prohibición total de importaciones europeas para 2027, intenta fortalecer el suministro a Turquía, no solo vía gasoducto TurkStream sino también mediante GNL, aunque esto acarrea altos costos logísticos.
Estas maniobras revelan un esfuerzo estratégico ruso para sortear sanciones y mantener su presencia en el mercado energético global. Sin embargo, la clave será si compradores asiáticos como China o India aceptan el riesgo de tensiones con Occidente a largo plazo.
The post Rusia busca reactivar exportaciones de GNL pese a sanciones en Arctic LNG 2 first appeared on Hércules.