Rusia y EE. UU. exploran cooperación en Ártico y metales raros, pero persisten desacuerdos

Kirill Dmitriev, enviado de Putin, destacó avances en las conversaciones con Estados Unidos sobre áreas como el Ártico y los metales raros, aunque admitió que aún existen desacuerdos. Las negociaciones continúan con la esperanza de resolver las diferencias en futuras reuniones.
The post Rusia y EE. UU. exploran cooperación en Ártico y metales raros, pero persisten desacuerdos first appeared on Hércules.  El funcionario ruso de mayor rango en visitar Washington desde el inicio de la guerra en Ucrania declaró el jueves que había tratado la posibilidad de cooperar con Estados Unidos en áreas como el Ártico y los metales de tierras raras, aunque admitió que persisten ciertos “desacuerdos”.

Kirill Dmitriev, director del fondo soberano de Rusia y enviado especial del presidente Vladimir Putin para asuntos económicos, señaló que percibía una “dinámica positiva” en las relaciones con Estados Unidos. A pesar de que Trump ha intensificado las conversaciones con Rusia, también ha mostrado su frustración por la lentitud en las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El mes pasado, Putin rechazó una propuesta de alto el fuego total e incondicional presentada por Estados Unidos y Ucrania, y condicionó una tregua en el Mar Negro a la eliminación de algunas sanciones por parte de Occidente.

Trump expresó en una entrevista con NBC News durante el fin de semana su enojo con Putin, luego de que éste sugiriera la destitución del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky como parte de un acuerdo de paz. No obstante, Trump destacó que mantenía “una excelente relación” con su contraparte rusa, añadiendo que “la ira se disipa rápidamente… si hace lo correcto”.

Rusia espera que Washington levante las sanciones que afectan a su economía, incluida la que impacta a su principal prestamista agrícola estatal, como parte de un acuerdo de paz.

Dmitriev, quien está sancionado por Estados Unidos, solo pudo realizar su visita a Washington luego de que se relajaran temporalmente las restricciones impuestas sobre él, según informaron medios estadounidenses.

Antiguo banquero de Goldman Sachs y graduado de la Universidad de Stanford, Dmitriev ha jugado un papel crucial en el acercamiento entre Rusia y Estados Unidos, participando en las primeras negociaciones con funcionarios de Trump en Arabia Saudita el pasado mes de febrero. Witkoff, un influyente promotor inmobiliario y cercano aliado de Trump, viajó a Rusia para reunirse con Putin el mes pasado.

Avances en la relación Casa Blanca-Kremlin

El alto diplomático ruso Sergei Ryabkov comentó el jueves que los contactos recientes aún no han generado “grandes avances”. “Paso a paso, lentamente, estamos comenzando a avanzar. Espero que, con el tiempo, podamos regresar a la normalidad”, señaló en una entrevista con la revista rusa International Life.

La Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre estas conversaciones, que ocurrieron en un momento en el que Trump ha presionado para mejorar los lazos con Moscú, mientras se muestra frustrado por la falta de progreso en la resolución del conflicto que afecta a Ucrania desde la invasión rusa de 2022.

Según reportaron medios estadounidenses, Dmitriev llegó a Washington el miércoles y se reunirá con el enviado presidencial Steve Witkoff en la Casa Blanca.

En una rueda de prensa por videoconferencia con periodistas rusos, Dmitriev indicó que las conversaciones incluyeron la posibilidad de colaborar en el Ártico, los metales de tierras raras y otros sectores en los que se podrían desarrollar relaciones constructivas y positivas.

También mencionó que se está trabajando activamente en la reactivación de los vuelos internacionales y expresó su esperanza de avanzar en este tema. “Por supuesto, existen desacuerdos en varios aspectos, pero el proceso está en marcha. Hay un diálogo, y creemos que eso ayudará a superar las diferencias”, afirmó Dmitriev.

Aseguró que la relación con Estados Unidos presenta una “dinámica positiva”, pero que se necesitarán más reuniones para resolver todos los desacuerdos. “El proceso de diálogo y resolución tomará tiempo, pero está avanzando de una manera constructiva”, concluyó.

Dmitriev, quien recientemente fue designado como enviado especial de Putin para la cooperación económica con el resto del mundo, también ha elogiado las tarifas más altas impuestas por Trump a sus aliados y enemigos, destacando que Rusia no fue uno de los países afectados, aunque ya enfrenta severas sanciones debido a la guerra en Ucrania.

The post Rusia y EE. UU. exploran cooperación en Ártico y metales raros, pero persisten desacuerdos first appeared on Hércules.