¿Sabías que los ciudadanos soviéticos votaban apagando o encendiendo la luz?

El festival de Intervisión trataba de ser la competencia de Eurovisión
The post ¿Sabías que los ciudadanos soviéticos votaban apagando o encendiendo la luz? first appeared on Hércules.  Hace pocos días teníamos noticia de que Vladimir Putin tiene la intención de revivir el festival de la canción soviético, Intervisión, uniendo a los BRICS para competir contra la “decadencia moral” de occidente. Más allá de la ocurrencia del mandatario ruso, este festival soviético nos dejó un par de anécdotas históricas cuanto menos interesantes.

Intervisión nace en el año 1977 en la Polonia comunista como un ejercicio propagandístico de las repúblicas soviéticas con el objetivo de dar una imagen de prosperidad al mundo al mismo tiempo que aumentar la unión de las extintas repúblicas populares.  Anualmente, entre el año 1977 y el 1980, se celebraba en la Ópera Forestal de Sopot, una ciudad costera polaca que ya desde hacía décadas se había convertido en una suerte de referente musical en la región.

Pese a que el festival fue cancelado en 1981 debido a la irrupción del sindicato polaco Solidaridad, una organización de carácter anticomunista liderada por Lech Wałęsa, tuvo una gran popularidad en todas las repúblicas comunistas de la época.

No obstante, y pese a esta popularidad, muchos ciudadanos tenían enormes dificultades para votar por una canción u otra. Y es que la mayoría de los ciudadanos vivían en una situación de carencia constante, por lo que poseer un teléfono con el que transmitir su voto era un verdadero lujo. Con el objetivo de solucionar esa falta de teléfonos, los diferentes gobiernos tuvieron una curiosa idea para poder transmitir, al menos de alguna manera, los gustos de los televidentes a la organización del festival.

La idea, que puede parecer un poco loca, fue analizar el flujo de corriente eléctrica de las casas y las regiones. Como la electricidad, a causa de los muchos recursos naturales de URSS no era un problema, se alentaba a los ciudadanos a jugar con las luces de su casa y los aparatos eléctricos para transmitir su voto.

De tal manera, si te gustaba una canción debías encender todas las luces de tu casa para aumentar la carga eléctrica de tu casa o tu bloque- ya que las televisiones eran muchas veces compartidas por varios vecinos o incluso barrios y se reunían para verla- y que los para que los encargados del gobierno pudiesen registrar el voto favorable. Si, por el contrario, la canción no te había gustado, debías apagar con la mayor brevedad posible todas las luces, para que el festival pudiese saber que la canción no había logrado gustar en esa región.

Una vez se hacía el análisis de la carga eléctrica, los organizadores aproximaban más o menos el volumen de votos y determinaban de esa manera que canción había hecho las delicias de los ciudadanos. Este modelo, por supuesto, presentaba unos enormes errores y resulta más probable pensar que las canciones era premiadas en función de los criterios personales de los gobiernos y organizadores, cosa de la que se acusaba habitualmente al festival.

The post ¿Sabías que los ciudadanos soviéticos votaban apagando o encendiendo la luz? first appeared on Hércules.