¿Sabías que los tenedores fueron considerados en Europa como “elementos diabólicos»?

La historia nos deja entrever las supersticiones que plagaban la Edad Media
The post ¿Sabías que los tenedores fueron considerados en Europa como “elementos diabólicos»? first appeared on Hércules.  El tenedor es un instrumento sin el que ya no seríamos capaces de imaginarnos la vida.  Esas pequeñas herramientas que nos permiten comer, enrollar la pasta o arreglar ciertos elementos del mobiliario doméstico se han convertido en una parte ineludible de cualquier casa europea desde hace siglos.  No obstante, durante sus comienzos por allá en el siglo XI, causó un verdadero revuelo en la Europa occidental.

La invención del tenedor es un asunto discutido, ya que la simpleza de la herramienta habitualmente implica que tiene origen muy temprano en la historia de la humanidad. Y eso es en parte cierto, ya que los trinchadores- como un tenedor, pero únicamente con dos puntas- llevan milenios entre nosotros. Aún así, estos se utilizaban como elemento para ayudar al corte y no cumplían la función higiénica que ahora entendemos de un tenedor.

La primera de estas herramientas de la que tenemos prueba fehaciente se sitúa en la Constantinopla del siglo XI como una ocurrencia de la princesa bizantina Teodora Ducaina, la cual, para no mancharse al comer, pidió que se adaptase un trinchador, haciéndolo más pequeño e incluyendo más puntas. El invento comenzó a difundirse en poco, sobre todo, debido a las rutas comerciales venecianas y genovesas que conectaban con la capital bizantina. Así, Europa comenzó a llenarse de tenedores o, al menos, los ambientes más aristocráticos y las cortes de la alta nobleza.

 La Iglesia, ante esta irrupción, reaccionó de una forma curiosa. Y es que si bien es cierto que la doctrina católica abogaba por la abstinencia y el poco cuidado a la estética por miedo a caer en la vanidad, la reacción con el tenedor fue a todas luces exagerado. El cardenal Pedro Damián los definió como “pequeñas manos artificiales” que atentaban contra Dios, catalogando esta invención como un “instrumento demoníaco” que llevaba al pecado.

Y es que más allá de estos exabruptos, en la Europa Occidental se comía en general con las manos o utilizando un cuchillo para cortar y pinchar la comida. La idea de utilizar estas herramientas se entendía, por muchos grupos, como algo bárbaro y, sobre todo, desconfiado, pues las comidas eran entendidas como algo comunal en la que todos participaban. Así, se cortaba un trozo de carne de un plato común con el cuchillo y luego se llevaba a la boca; lo mismo ocurría con la sopa, que se servía en una fuente común en la que se iban introduciendo las diferentes cucharas.

La idea del tenedor representaba, a los ojos del momento, un ejercicio de vanidad y separación. Por así decirlo, no estar dispuesto a compartir la comida y el espacio con aquellas personas con las que te habías reunido.

The post ¿Sabías que los tenedores fueron considerados en Europa como “elementos diabólicos»? first appeared on Hércules.