Sánchez anuncia la creación de una empresa pública de vivienda

Ha sido el gran anuncio de Pedro Sánchez durante la clausura del 41º Congreso Federal en Sevilla en el que ha sido reelegido como secretario general del PSOE
The post Sánchez anuncia la creación de una empresa pública de vivienda first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, este domingo en el Congreso Federal que celebra el partido en Sevilla.  Julio Muñoz / EFE

El 41º Congreso Federal del PSOE que ha tenido lugar este fin de semana en Sevilla ha sido escenario del gran anuncio de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno ha anunciado la creación de una “gran empresa pública” capaz de “construir y gestionar vivienda” para dar respuesta a la emergencia habitacional de miles de españoles. En el acto, Sánchez ha sido reelegido por cuarta vez consecutiva como secretario general del PSOE, esta vez sin apenas oposición interna.

«¿Atacan la Ley de Vivienda? Pues desde aquí quiero hacer un anuncio a todos los españoles: el Gobierno va a crear una gran empresa pública de vivienda capaz de construir y de gestionar viviendas desde la Administración General del Estado«, anunció el presidente, sin dar más detalles, mientras el auditorio se fundía en un profundo aplauso.

Más allá de estas declaraciones, el presidente no ofreció muchos más detalles, por lo que las preguntas que rodean al anuncio tienen que ver con la incógnita de en qué consistirá esta nueva “gran empresa pública de vivienda” y, sobre todo, cuál será su financiación y cómo funcionará.

Ante los sucesivos ataques del que está siendo objeto su partido y el Ejecutivo, el líder del PSOE y jefe del Ejecutivo ha asegurado que responderá actuando en el Boletín Oficial del Estado con una nueva política progresista, en el caso de la vivienda, con una nueva empresa pública para hacer frente a este gran problema y hacer frente a las críticas a la ley de vivienda.

¿Cómo funcionará?

Todavía es muy pronto para saber cómo funcionará esta nueva empresa pública que pretende crear el Gobierno. No obstante, existen ejemplos similares en otros países europeos que pueden servir de referencia. En Viena, por ejemplo, existe un modelo en el que el ayuntamiento es el propietario de mayor parte de las viviendas, que se financia con un impuesto procedente de la retención del 1% de los ingresos de los trabajadores del país, lo que permite que por una vivienda de unos 70 metros cuadrados se pague en torno a 600 euros mensuales. Sin embargo, todo parece apuntar a que, sobre su modelo de financiación, tendrán que implementarse nuevas políticas desde el Ejecutivo.

Otra de las incógnitas que se plantea es sobre su ámbito de aplicación, pues con las comunidades autónomas las que tienen las competencias en materia de vivienda, según el artículo 148 de la Constitución Española. Asimismo, para que el proyecto anunciado por Sánchez pudiera salir adelante, también se tendría que desbloquear la Ley de Suelo.

The post Sánchez anuncia la creación de una empresa pública de vivienda first appeared on Hércules.