¡Ya puedes dejar de buscar la planta perfecta para tus interiores! La Dieffenbachia, o «lengua de suegra» como muchos la llaman, es una planta tropical ideal para cultivo en macetas, que se adapta al interior del hogar siempre que pueda estar protegida del sol directo y su sustrato se mantenga húmedo. Esta hermosa variedad exhibe
The post Sigue estos pasos para cuidar tu dieffenbachia en casa y mantenerla frondosa appeared first on Mejor con Salud. ¡Ya puedes dejar de buscar la planta perfecta para tus interiores! La Dieffenbachia, o «lengua de suegra» como muchos la llaman, es una planta tropical ideal para cultivo en macetas, que se adapta al interior del hogar siempre que pueda estar protegida del sol directo y su sustrato se mantenga húmedo.
Esta hermosa variedad exhibe unas grandes hojas verdes con patrones o manchas. Solo ten cuidado porque, así como es bella, toda ella es tóxica. Al contacto puede generar irritación, por ello tenla alejada de los niños y mascotas. Pero que eso no te desanime, la Dieffenbachia, solo resguárdala y ofrécele los siguientes cuidados.
Espacios iluminados sí, sol directo no
Como se trata de una planta tropical que crece a la sombra de enormes árboles, debe ubicarse en una parte de la casa donde no reciba luz directa. Se desarrolla mejor en espacios bien iluminados y no muy fríos (no menos de 10 °C y no más de 25 °C), pero donde no reciba los rayos del sol sobre sus hojas, pues pueden quemarse y caerse, en especial, las inferiores.
Un buen lugar podría ser el baño, ya que la Dieffenbachia adora los ambientes húmedos. Si decides tenerla en exteriores, ponla en un lugar de tu jardín o balcón donde esté a la sombra, y en invierno trasládala a un sitio más cálido.
<div class="read-too">
<strong>Descubre más sobre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/consejos-cuidar-plantas-interiores/" target="_self" title="9 consejos para cuidar las plantas interiores">9 consejos para cuidar las plantas interiores</a>
</div>
Sustrato rico en nutrientes y con muy buen drenaje
Tu planta necesitará de un suelo con bastante materia orgánica, que tenga un pH un poco ácido y con un buen drenaje. Para la composición del sustrato te recomendamos hacer una mezcla de turba y humus de lombriz para aportar nutrientes y ayudar a mantener la humedad. También, complementa con perlita y fibra de coco para dar porosidad al suelo y permitir que drene correctamente.
Además, debes fertilizar con cierta frecuencia. Lo ideal es aplicar un fertilizante para plantas verdes en el agua de riego, cada 15 días durante la primavera y el verano, y una vez al mes en invierno.
Acolcha el suelo con paja o con corteza de pino en los meses más calurosos para ayudar a conservar la humedad del suelo y en invierno para proteger a las raíces del frío.
La Dieffenbachia ama la humedad
Este es de los aspectos más importantes del cuidado de la planta y donde muchos suelen fallar. Sigue estas recomendaciones para no equivocarte:
- La Dieffenbachia necesita suelos húmedos, pero eso no implica regar en exceso. De hecho, el encharcamiento daña muy rápido sus raíces.
- Riega con agua a temperatura ambiente (nunca fría) y cuando notes la superficie del suelo seca, hazlo dos o tres veces por semana en primavera y verano, y cada 10 o 15 días en invierno.
- Al regar hazlo poco a poco para que el agua penetre todo el suelo. Cuando veas que sale líquido por la parte de abajo de la maceta, para el riego. Recuerda vaciar la bandeja inferior de la maceta para que las raíces no se pudran.
<blockquote class="in-text">Hay señales que te indican un mal riego. Si las hojas se marchitan y se tornan muy blandas, falta agua. En cambio, hojas amarillas y que se caen es por exceso de agua.</blockquote>
Atención a las posibles enfermedades
La planta es vulnerable a ciertas plagas, en especial, en verano por el aumento de las temperaturas. Las que más suelen atacarle son la cochinilla y el pulgón, que se alimentan de sus hojas y tallo y al hacerlo segregan una melaza que puede causar hongos. Si percibes que hay huecos en las hojas, es muy probable que esté siendo atacada por insectos.
Debes estar atento a las manchas marrones o rojizas porque son señal de hongo, lo común es que aparezcan por exceso de humedad y temperaturas muy frías.
La mejor forma de prevenir estos problemas es cuidar bien de tu planta, pues el estrés la hace susceptible a las plagas y las enfermedades fúngicas. Además, puedes recurrir a insecticidas naturales para alejar insectos.
<div class="read-too">
<strong>Lee más</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/insecticidas-caseros-para-plantas/" target="_self" title="Insecticidas caseros: recetas y cómo aplicarlos correctamente">Insecticidas caseros: recetas y cómo aplicarlos correctamente</a>
</div>
Poda para hojas hermosas
Una Dieffenbachia no requiere de un esquema de poda, pues el crecimiento en maceta tiende a ser más limitado. Sin embargo, es importante cuidar de sus hojas para que se mantengan frondosas. Límpialas con frecuencia para que el polvo no perjudique la fotosíntesis y las que estén más viejas y se estén secando puedes cortarlas.
Y si tu planta ha crecido mucho, puedes hacer un poco de poda en la parte de arriba y en invierno, así retomará su crecimiento en la primavera.
Ya has visto que la Dieffenbachia puede ser una delicia para jardinero principiante, por sus pocos cuidados, facilidad para tenerla en interiores y su aspecto ornamental. Comienza a disfrutarla.
The post Sigue estos pasos para cuidar tu dieffenbachia en casa y mantenerla frondosa appeared first on Mejor con Salud.