Cualquier historiador que quiera mover una sola piedra del Valle de los Caídos es una vergüenza para esta disciplina de estudio
The post Sobre el Valle de los Caídos first appeared on Hércules. Se está hablando mucho últimamente sobre el Valle de los Caídos, pero veo pocas opiniones meditadas y racionales. Voy a intentar dar mi opinión sobre esta cuestión, como historiador y como católico. Sobre el Valle observo tres corrientes de opinión predominantes, en primer lugar, la mayoritaria, la que le da completamente igual (la masa aborregada). En segundo lugar, los que lo defienden, la mayoría de ellos católicos, personas conservadoras o historiadores serios. En tercer lugar, los que quieren destruirlo y tienen sueños húmedos con la voladura de la cruz.
Yo me situaría en el segundo grupo, pero no sólo defiendo que no se destruya el Valle de los Caídos, sino que se cuide y se proteja como cualquier otro monumento histórico. No defiendo el Valle por ideología, como la mayoría del segundo grupo hacen, porque no soy ni franquista, ni falangista ni carlista. Pero si lo defiendo, en primer lugar, porque es un lugar sagrado para un católico, como basílica y como cementerio donde descansan más de 30.000 almas. La Ley de Memoria Histórica quiere interferir en la libertad de culto de manera clara y evidente. Los católicos no podemos permitir que se cierre una basílica, que se tire una cruz o se expulse a una comunidad religiosa de su hogar.
En segundo lugar, lo defiendo como historiador, el Valle de los Caídos es historia, una fuente primaria de primer orden. Y las fuentes primarias no se destruyen ni se resignifican, se estudian y se interpretan. Cualquier historiador que quiera mover una sola piedra del Valle de los Caídos es una vergüenza para esta disciplina de estudio. Un mercenario que quiere imponer su visión sesgada de la historia como memoria oficial, la antihistoria.
Bien es cierto que creo que muchos defensores actuales del Valle se están dejando llevar por un discurso que creo que no es correcto. Muchas veces hemos escuchado decir que el Valle se construyó como “un monumento a la reconciliación de los españoles”, a mi juicio, esto no es del todo cierto. En el decreto firmado por Franco del 1 de abril de 1940 (BOE) hay dos elementos clave que siempre se olvidan. Franco pide que se construya un monumento para que se ruegue por aquellos que murieron por Dios y por la Patria. Ningún soldado del ejército republicano murió por la idea de España de Franco, y mucho menos murió por Dios. Franco continúa diciendo: “campo en que reposen los héroes y mártires de la Cruzada”, ¿acaso los republicanos, comunistas y anarquistas fueron héroes o mártires de la Cruzada?, evidentemente no. El Valle de los Caídos simboliza la victoria de España frente a la antiespaña, la victoria de la Cruz, la victoria de Cristo, y toda la construcción es un claro ejemplo de ello.
Dicho esto, la motivación por la cual se construyó me parece más o menos irrelevante para defender su mantenimiento. El Valle hay que defenderlo por el mismo motivo que el Escorial o la Basílica del Pilar, primero porque es historia de nuestro país, y la historia no se destruye a no ser que seas un tirano. Y, segundo, porque es un templo católico sagrado.
Las dos motivaciones para la destrucción del Valle por parte del gobierno son claras, la primera su odio al catolicismo, algo tradicional en la izquierda española. Y la segunda, su obsesión por la, no ya resignificación de la historia, sino su eliminación. La Ley de Memoria Democrática es una ley de damnatio memoriae obvia y evidente, seguramente la ley más distópica y terrorífica que ha decretado el gobierno, y mira que tiene para elegir.
En definitiva, al primer grupo no les diría nada, porque les va a dar igual, tampoco hace falta que todo el mundo opine de todo, pero que no voten al PSOE, gracias. Al segundo grupo les diría que continúen defendiendo el Valle, es su deber, pero si lo defienden por ideología que no sean tibios, que digan que es la Victoria de la Cruz, la victoria frente aquellos que perpetraron el ataque más sangriento de la historia contra la iglesia católica. Lo que le diría al tercer grupo no se puede reproducir aquí, sólo diré que la historia es pendular, y cuando el péndulo se mueve demasiado a la izquierda vuelve con más fuerza hacia la derecha.
The post Sobre el Valle de los Caídos first appeared on Hércules.