El libro pone el foco en problemas estructurales como la despoblación creciente o la pérdida de rentabilidad en las explotaciones agrícolas
The post SOS Rural presenta en el Congreso su Libro Blanco para rescatar el medio rural y reforzar el sector primario first appeared on Hércules.
Fuente: SOS Rural
La asociación SOS Rural ha presentado en el Congreso de los Diputados su “Libro Blanco: Forjando el futuro rural de Europa”, un documento estratégico que busca situar al sector primario y al medio rural en el centro del debate político y social.
En un acto que reunió a representantes institucionales y expertos del ámbito rural, la organización expuso los principales desafíos que afronta el mundo rural en España y Europa, así como una batería de propuestas orientadas a revertir su abandono y garantizar su sostenibilidad.
El documento pone el foco en problemas estructurales como la despoblación creciente, la pérdida de rentabilidad en las explotaciones agrícolas y ganaderas, la competencia desleal derivada de productos importados y una normativa cada vez más compleja y burocrática que, según denuncian, asfixia al sector.
Frente a este escenario, SOS Rural plantea una serie de medidas articuladas en torno a cinco líneas de acción: el reconocimiento del sector alimentario como estratégico para la soberanía alimentaria europea, la revitalización del medio rural a través de políticas activas que garanticen servicios y oportunidades, la adopción de una transición ecológica justa y coherente, el impulso a la innovación y la transferencia de conocimiento, y la necesidad de establecer un equilibrio comercial en el contexto internacional mediante cláusulas espejo y protección frente a la competencia externa.
“El mundo rural ha sido uno de los pilares fundamentales sobre el que se ha cimentado el progreso de Europa en los últimos siglos. Sin embargo, la despoblación, políticas medioambientales erráticas, el cambio climático y un contexto geopolítico de incertidumbre están poniendo en peligro la viabilidad de muchas de nuestras zonas rurales”, señalan desde SOS Rural.
El futuro del sector primario depende de su capacidad de innovación e investigación
Natalia Corbalán, portavoz de la asociación, subrayó que el 84% del territorio nacional es considerado rural, aunque solo el 10% de la población reside en estas áreas. Esta situación, apuntó, refleja un grave desequilibrio que amenaza con vaciar de vida y actividad grandes extensiones del país.
Desde SOS Rural se reclama a las administraciones públicas una acción decidida para garantizar que el sector primario pueda desarrollarse en igualdad de condiciones y contribuir plenamente a los objetivos económicos, sociales y medioambientales del país.
El futuro del sector primario depende de su capacidad de innovación, investigación y adaptación a los cambios sociales. Desde SOS Rural proponemos la creación de una Agencia Europea para la innovación agroalimentaria y una red europea de centros de innovación agroalimentaria para convertir a Europa en el referente mundial de producción e innovación alimentaria.
Aunque más del 30% de la población europea vive todavía en zonas rurales y estas representan el 83% del territorio, el mundo rural europeo se encuentra inmerso desde hace décadas en una crisis de despoblación, donde la falta de perspectivas económicas y rentabilidad en las explotaciones primarias está conduciendo a muchos jóvenes a abandonar el medio rural en busca de más y mejores oportunidades.
The post SOS Rural presenta en el Congreso su Libro Blanco para rescatar el medio rural y reforzar el sector primario first appeared on Hércules.