La ejecutiva de Sumar se ha reunido con carácter de urgencia y ha decidido aceptar por unanimidad la dimisión de Errejón tras denuncias contra él
The post Sumar abre una investigación tras las acusaciones a Errejón por violencia machista first appeared on Hércules. La formación política de Sumar ha aceptado de manera unánime la dimisión del Íñigo Errejón, quien durante los últimos años ha ejercido como portavoz parlamentario. Una decisión que el expolítico ha decidido tomar despuñes de la oleada de denuncias anónimas de mujeres acusándole de violencia machista.
Sumar ha abierto una investigación para recabar información y en un comunicado subraya que aspiran a “construir una sociedad y una política feminista y eso requiere un compromiso firme en todos los ámbitos”.
Este comunicado comienza señalando que: “Tras las informaciones aparecidas esta semana, desde Sumar iniciamos un proceso para recabar sobre las declaraciones que se habían vertido, fundamentalmente en redes sociales, sobre Íñigo Errejón”.
Errejón anuncia su dimisión a través de redes sociales
“En la mañana de hoy, Iñigo Errejón envió a la ejecutiva de Sumar el comunicado que acaba de hacer público, presentando su dimisión irrevocable como miembro de la ejecutiva, diputado y portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar. La ejecutiva de Movimiento Sumar se ha reunido de manera inmediata y, tras haber escuchado las razones expuestas por Íñigo Errejón, ha aceptado de forma unánime su dimisión”, continúa el comunicado.
Comunicado de Sumar informando de la investigación a Iñigo Errejón. Fuente: Sumar
La ejecutiva de Sumar se ha reunido con carácter de urgencia y tras escuchar las “razones expuestas” por el propio Íñigo Errejón, ha decidido aceptar por unanimidad su renuncia. “Desde Sumar aspiramos a construir una sociedad justa y una política feminista y eso requiere un compromiso firme en todos los ámbitos”, zanjan desde Sumar.
Por su lado, Errejón ha publicado un ambiguo comunicado a través de su cuenta personal de “X”, en el que parece señalar que deja la política y su escaño debido a una serie de problemas de salud mental y afectivo. En ningún momento Errejón hace referencia a las denuncias en redes sociales de varias mujeres que le culpan de haber ejercido violencia machista sobre ellas.
“Esto genera una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, con compañeros y compañeras de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo”, relata Errejón en su comunicado. Es más, el expolítico hace referencia a que la vida política sigue un “intenso y acelerado”, y que ha llegado al “límite de la contradicción entre el personaje y la persona”.
Varias mujeres denuncian a Errejón en redes sociales
Una de las denuncias señala que: “El pasado sábado 17 de Junio viví una situación muy incómoda con Íñigo Errejón que se podría clasificar como agresión sexista. No sé si esto llegará a algún sitio, pero yo me siento con el deber de contarlo. También agradecería mucho la difusión”. Esta mujer denunciaba tocamientos por parte de Errejón.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) October 24, 2024
Otra mujer denuncia en redes sociales de manera anónima que: “¿Cómo iba a ser posible que viniese aquí un político de nivel nacional, conocido precisamente por ser de izquierdas y feminista, y me metiese mano justamente a mí, justamente en medio de un evento feminista y punk? Tenía que haber algún error. Lo dejamos correr otra vez, y yo dudaba mucho de que volviese a ocurrir después de que mi amiga C le diese el manotazo. Sin embargo, al poco rato volví a notar una mano, pero esta vez en el otro lado y en el culo directamente”.
The post Sumar abre una investigación tras las acusaciones a Errejón por violencia machista first appeared on Hércules.