Sumar protesta pero finalmente acepta el aumento en Defensa propuesto por el PSOE

Fuentes de la formación han admitido que su capacidad para frenar estas decisiones dentro del Ejecutivo es limitada, dado el peso mayoritario del PSOE
The post Sumar protesta pero finalmente acepta el aumento en Defensa propuesto por el PSOE first appeared on Hércules.  Sumar ha vuelto a expresar su rechazo al incremento del presupuesto militar aprobado este martes en el Consejo de Ministros, que contempla una transferencia de 2.000 millones de euros al Ministerio de Defensa. La formación liderada por Yolanda Díaz considera que esta decisión carece de una estrategia clara y pone de manifiesto, una vez más, la falta de visión del PSOE en este ámbito.

Desde su entrada en el Gobierno, Sumar ha mantenido una posición firme y coherente contra el aumento del gasto militar, defendiendo un concepto de seguridad que priorice la autonomía energética, la transición ecológica y la soberanía industrial, por encima de una lógica de rearme.

La portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha señalado que sus ministros han expresado objeciones formales dentro del Ejecutivo, el único mecanismo disponible para manifestar su disconformidad como socio minoritario. “No compartimos esta forma de entender la seguridad. Sin una estrategia definida y sin una evaluación clara, no se puede justificar esta transferencia millonaria”, ha afirmado.

También la ministra de Sanidad y dirigente de Sumar, Mónica García, ha insistido en que el acuerdo aprobado corresponde a compromisos heredados del pasado, algunos firmados bajo gobiernos anteriores. Aun así, ha querido dejar claro que su formación sigue reclamando un enfoque más amplio: “La seguridad no se construye solo con inversión militar, sino apostando por la resiliencia social, climática y energética”.

Otras voces del espacio político han respaldado esta crítica. El coportavoz de los Comunes, Gerardo Pisarello, ha advertido que su grupo no apoyará en el Congreso ninguna medida que implique un rearme en la línea de lo planteado por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. “Si la parte socialista del Ejecutivo insiste en avanzar en esa dirección, no contará con nuestro voto”, ha afirmado con rotundidad.

Por su parte, la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha reiterado su rechazo a cualquier aumento del presupuesto en Defensa, subrayando que su formación no contribuirá a “una carrera armamentística injustificada”.

Desde Sumar también recuerdan que el compromiso de alcanzar el 2% del PIB en gasto militar fue suscrito por el expresidente Mariano Rajoy y asumido por Pedro Sánchez como parte de los compromisos internacionales con la OTAN. Sin embargo, subrayan que esta meta no puede imponerse sin debate ni sin una estrategia coherente que ponga en el centro las necesidades reales del país.

Fuentes de la formación han admitido que su capacidad para frenar estas decisiones dentro del Ejecutivo es limitada, dado el peso mayoritario del PSOE, pero insisten en que seguirán trabajando desde dentro para influir en la orientación de la política de defensa. “Estamos convencidos de que se puede construir un modelo de seguridad distinto, más humano y sostenible. La economía de guerra no es el camino hacia la paz”, ha concluido Martínez Barbero.

The post Sumar protesta pero finalmente acepta el aumento en Defensa propuesto por el PSOE first appeared on Hércules.