Sumar reabre el choque con el PSOE al proponer un tercer género en los DNI

La negativa del Gobierno a incluir una tercera casilla con género no binario en los documentos reaviva las tensiones entre los socios de coalición
The post Sumar reabre el choque con el PSOE al proponer un tercer género en los DNI first appeared on Hércules.  La coalición gubernamental vuelve a mostrar fisuras. Sumar ha propuesto incluir un tercer género en los DNI, una medida que busca el reconocimiento legal de las personas no binarias. Esta iniciativa ha reactivado las diferencias con el PSOE, que rechaza modificar el registro de sexo en la documentación oficial por cuestiones jurídicas y políticas.

El desencuentro se hizo evidente esta semana en el Senado, cuando la ministra de Igualdad, Ana Redondo, dejó claro que el reconocimiento del género no binario “no forma parte del acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar”. Respondía así a la interpelación de Carla Antonelli, senadora de Más Madrid, quien lamentó que las personas no binarias quedaran fuera de la Ley Trans debido a las “batallas indecentes” que marcaron su tramitación. “Reconozcamos los derechos legales de las personas que llevan años luchando por ser reconocidas”, exigió Antonelli, señalando a la falta de voluntad política del PSOE.

Redondo insistió en que el Gobierno quiere seguir ampliando derechos para el colectivo LGTBI, pero apeló a la seguridad jurídica y a la distribución competencial. Citó el reciente caso de Andrea Speck, ciudadana alemana residente en Sevilla, que logró que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía reconociera su identidad no binaria en la documentación de extranjería. Pero a renglón seguido, Redondo recordó que la Agencia Española de Protección de Datos ha advertido sobre posibles riesgos para la intimidad de las personas si se introduce una tercera casilla de sexo en los documentos nacionales.

Feminismo socialista frente a la agenda queer

La tensión entre PSOE y Sumar no es nueva. La autodeterminación de género ya provocó fricciones durante la tramitación de la Ley Trans, cuando sectores del feminismo socialista –con Carmen Calvo a la cabeza– se opusieron frontalmente al texto promovido por Irene Montero desde el Ministerio de Igualdad. La resistencia a lo que consideran una “ideología queer” sigue viva dentro del partido. Muestra de ello fue la reciente decisión del PSOE, en su 41º Congreso Federal, de eliminar el “Q+” de las siglas LGTBIQ+ en su ponencia marco. Solo se reconoce oficialmente a lesbianas, gais, bisexuales y personas trans, pero se deja fuera a otras identidades de género no normativas.

Carmen Calvo, exvicepresidenta del Gobierno, defendió entonces con contundencia esa exclusión. “El PSOE no es queer”, sentenció. Para ella, el género es una construcción que oprime a las mujeres, y por tanto, “eliminarlo” y no ampliarlo es el camino del feminismo socialista. Calvo defiende vincular la categoría de mujer al sexo biológico y no a la identidad sentida, en abierta oposición al planteamiento de Sumar y otros sectores del Gobierno que promueven un enfoque más inclusivo.

La propuesta de registrar una tercera categoría de género en los DNI –similar a la ‘X’ reconocida para personas extranjeras no binarias, como ya ha ordenado la Justicia en el caso de Speck– es el nuevo frente. Para Sumar, no se trata de una cuestión simbólica, sino de un paso necesario hacia el reconocimiento legal de una realidad social que ya existe. Pero para el PSOE, o al menos para parte de su base feminista, supone abrir de nuevo un melón que podría dividir aún más al partido y erosionar su discurso tradicional en materia de igualdad.

La pugna, más allá de los matices técnicos o jurídicos, evidencia una batalla cultural de fondo: el feminismo institucional representado por el PSOE, reacio a adoptar postulados queer, frente a una nueva generación de activismo político que apuesta por un reconocimiento más amplio de las identidades. Con la legislatura aún en sus primeros compases, la gestión de estas diferencias marcará, una vez más, la convivencia entre los socios de Gobierno.

The post Sumar reabre el choque con el PSOE al proponer un tercer género en los DNI first appeared on Hércules.