Sumar y sus aliados celebran el “triunfo” ante el PSOE del pacto logrado por Díaz para que el SMI no tribute en 2025

Díaz ha confirmado en La Sexta que el presidente del Gobierno no intervino en la negociación
The post Sumar y sus aliados celebran el “triunfo” ante el PSOE del pacto logrado por Díaz para que el SMI no tribute en 2025 first appeared on Hércules.  Sumar y sus aliados políticos han celebrado el acuerdo alcanzado entre los ministerios de Trabajo y Hacienda para que, a partir de 2025, los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tributen en el IRPF. Desde la formación, califican esta medida como un “triunfo y victoria” de su espacio político y de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

El diputado de los Comunes, Gerardo Pisarello, ha destacado que, aunque Hacienda en un inicio defendía la tributación, la exención fiscal supone un “paso adelante” y un “avance social”. En su opinión, esta medida es irreversible y demuestra que las clases trabajadoras pueden lograr cambios cuando se movilizan.

Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha subrayado que el Gobierno “se mueve en la dirección correcta” cuando sigue las propuestas de su formación. Aina Vidal, portavoz adjunta, ha añadido que el SMI solo debería tributar cuando supere el 60% del salario medio, tal como recomienda la Carta Social Europea y pactaron con el PSOE en el acuerdo de coalición.

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha calificado el acuerdo como una medida de “justicia social y sentido común”, argumentando que no deben pagar más los de abajo cuando hay margen para gravar a quienes tienen mayores ingresos.

La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, ha reivindicado que su formación “hace lo que dice”, reafirmando su compromiso con la clase trabajadora. Según Hernández, la justicia fiscal debe empezar por los de arriba, y no por las personas más vulnerables.

Desde Izquierda Unida, su coordinador federal, Antonio Maíllo, ha considerado que el acuerdo es una “buena noticia”, mientras que la formación ha calificado de “obsceno e indecente” que los perceptores del SMI hubieran tenido que tributar.

En esta línea, el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, ha felicitado a Yolanda Díaz por el acuerdo y ha reclamado que los rentistas contribuyan más que los trabajadores.

Negociaciones y tensiones internas en el Gobierno

El acuerdo pone fin a semanas de fuertes discrepancias entre Hacienda y Trabajo. Las tensiones llegaron al punto de que Sumar estuvo a punto de votar junto al PP para levantar el veto del Gobierno a las proposiciones de ley que proponían la exención fiscal del SMI.

Las negociaciones se intensificaron en los últimos días. Aunque el miércoles parecía haber un principio de acuerdo, las conversaciones se estancaron hasta el viernes, con Díaz acusando a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de haber roto el diálogo la noche anterior.

Finalmente, el Gobierno ha vetado las propuestas de PP y Podemos para eximir de IRPF al SMI, pero no ha bloqueado la de Sumar, que ha optado por retirar su iniciativa tras el acuerdo.

Díaz ha confirmado en La Sexta que el presidente del Gobierno no intervino en la negociación, la cual llevó directamente junto con Montero y sus equipos. También ha reconocido que las conversaciones fueron duras y difíciles, pero ha celebrado haber conseguido la exención fiscal del SMI.

Fuentes conocedoras del acuerdo han señalado que, desde hace días, ambas partes tenían la voluntad de evitar que el conflicto llegara al Congreso, lo que finalmente se ha logrado con este pacto.

The post Sumar y sus aliados celebran el “triunfo” ante el PSOE del pacto logrado por Díaz para que el SMI no tribute en 2025 first appeared on Hércules.