El descuento desparecerá a comienzos del próximo año, aunque el Gobierno ha asegurado que estudiarán medidas alternativas
The post Terminan las bonificaciones al transporte first appeared on Hércules.
Imagen: EFE
El transporte público en España ha estado marcado en los últimos años por descuentos y bonificaciones significativas, que han alcanzado hasta un 60% de reducción en el precio o la gratuidad total en los abonos de Renfe. Estas rebajas han afectado desde los trenes de Cercanías y Media Distancia hasta el Metro de Madrid, así como autobuses de compañías como Alsa y Samar. Sin embargo, estas medidas tienen fecha de caducidad: el 31 de diciembre de 2024 será el último día en el que los usuarios podrán beneficiarse de estos descuentos.
Una posible prórroga de las bonificaciones
Aunque el ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguró en el Congreso que algunos descuentos se mantendrán para los colectivos más vulnerables, la prórroga de las rebajas actuales parece improbable. Según el ministro, los jóvenes y usuarios frecuentes seguirán disfrutando de ciertas reducciones, mientras que la gratuidad continuará para las personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, los detalles de estas nuevas medidas aún están pendientes de confirmación.
Por otro lado, Renfe y Adif han anunciado que el tráfico de trenes para Cercanías y Alta Velocidad entre Madrid, la Comunitat Valenciana y Murcia se ha «normalizado» tras los recientes incidentes ferroviarios. Los usuarios de Renfe también deben recordar que pueden reclamar compensaciones bajo el compromiso de puntualidad de la compañía, si sus trenes sufren retrasos.
Descuentos para jóvenes y colectivos vulnerables en 2025
A la espera de que el Gobierno defina las nuevas medidas, se prevé que los jóvenes y los usuarios frecuentes sigan beneficiándose de descuentos en el transporte público. Además, colectivos vulnerables, como familias con bajos recursos, podrían acceder a la gratuidad. El Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) ha solicitado que las personas con discapacidad reconocida oficialmente también sean incluidas en estos beneficios, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
Fin de los abonos gratuitos de Renfe
Desde 2022, en el marco de las medidas para mitigar los efectos de la crisis energética por la guerra en Ucrania, Renfe ha ofrecido abonos gratuitos para viajeros frecuentes en los servicios de Cercanías, Rodalies y trenes de Media Distancia. Estos abonos permiten realizar hasta cuatro viajes al día entre dos estaciones elegidas, previo depósito de una fianza de entre 10 y 20 euros. Sin embargo, esta medida está prevista para finalizar en 2024 y no se espera su continuidad en 2025.
En Madrid, el Metro también ha estado bonificado en un 60%, con el 30% financiado por el Gobierno central y el otro 30% por el Ejecutivo madrileño. Esta bonificación también terminará el próximo año.
¿Cómo Quedarán los Precios de Cercanías en 2025?
Cercanías Renfe (sencillo, 1 viaje)
1/2 Zonas: 1,70 €
3 Zonas: 1,85 €
4 Zonas: 2,60 €
5 Zonas: 3,40 €
6 Zonas: 4,05 €
7 Zonas: 5,50 €
Zona Verde: 8,70 €
Abono mensual limitado de Cercanías Renfe
1/2 Zonas: 28,90 €
3 Zonas: 36,70 €
4 Zonas: 59,15 €
5 Zonas: 68,70 €
6 Zonas: 80,95 €
7 Zonas: 92,90 €
Abono trimestral universitario de Cercanías Renfe
1-2 Zonas: 87,75 €
3 Zonas: 110,90 €
4 Zonas: 179,00 €
5 Zonas: 208,35 €
6 Zonas: 258,75 €
7 Zonas: 328,45 €
The post Terminan las bonificaciones al transporte first appeared on Hércules.