Federico Trillo advirtió que el uso de partidas extrapresupuestarias para incrementar el gasto en defensa sin pasar por el Congreso podría ser un fraude de ley y un acto inconstitucional
The post Trillo carga contra el Gobierno por aumentar el gasto en defensa sin pasar por el Congreso first appeared on Hércules. El exministro de Defensa Federico Trillo cuestiona la estrategia del Gobierno para elevar el presupuesto en defensa sin la aprobación formal del Congreso. En declaraciones a Europa Press, el también jurista y exletrado del Consejo de Estado alertó de que la vía del trasvase de créditos entre partidas presupuestarias, vigente desde la pandemia, podría suponer un “fraude de ley” y contradecir los principios constitucionales.
Trillo denuncia que el Ejecutivo está haciendo uso de una cláusula excepcional introducida en los Presupuestos de 2021 cuando el país atravesaba una emergencia sanitaria para mover fondos sin debate parlamentario. Aunque entonces se justificaba por el contexto de la Covid-19, el exministro considera que seguir utilizando esa herramienta hoy, sin una situación extraordinaria ni presupuestos aprobados desde 2023, supone un uso indebido del procedimiento.
“La situación actual es completamente ordinaria, y no justifica mecanismos excepcionales”, afirmó Trillo, quien considera que esta forma de actuar podría derivar incluso en una posible malversación de fondos públicos.
“Mutación constitucional”
El exresponsable de Defensa en el gobierno de José María Aznar considera que estamos ante una “mutación” del marco constitucional si se permiten este tipo de modificaciones presupuestarias sin control parlamentario. Por ello, animó al Partido Popular, o a cualquier otra fuerza política o entidad de interés general, a acudir a los tribunales para frenar lo que califica como una vulneración evidente de la legalidad vigente.
Trillo defiende que cualquier aumento en las partidas de defensa debe hacerse conforme al procedimiento ordinario: por medio de una ley aprobada por las Cortes o mediante créditos extraordinarios que pasen por el Consejo de Estado y luego por el Congreso. “No puede hacerse a espaldas del Parlamento”, reiteró.
Sobre la posibilidad de alcanzar el objetivo del 2% del PIB en gasto militar comprometido con la OTAN, Trillo se mostró escéptico y acusó al presidente Pedro Sánchez de preferir “hacer juegos de manos con los créditos” antes que negociar de forma transparente con la oposición.
Considera que solo un pacto institucional con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, permitiría avanzar en esta materia, pero lo ve poco probable mientras a su juicio el Gobierno no respete las “reglas básicas del juego democrático”, como la negociación presupuestaria y el respeto al debate parlamentario.
Trillo también lamentó que el Gobierno evite usar términos como “rearme” para referirse al refuerzo de las capacidades militares y opte por conceptos más suaves como “seguridad”, lo que en su opinión forma parte de una estrategia para evitar fricciones con su base ideológica.
Además, rechazó el argumento de que el aumento del gasto en defensa suponga recortes en políticas sociales, tildándolo de “dilema falso” y atribuyéndolo a una forma de justificar prioridades políticas ante los socios de coalición. Según Trillo, hay margen suficiente para reorganizar recursos sin afectar al gasto social, recortando lo que considera estructuras burocráticas innecesarias.
The post Trillo carga contra el Gobierno por aumentar el gasto en defensa sin pasar por el Congreso first appeared on Hércules.