Trucos para que el congelador no se llene de hielo (y cómo limpiarlo si sucede)

Trucos para que el congelador no se llene de hielo (y cómo limpiarlo si sucede)

¿Te ha pasado que abres tu congelador y lo primero que te encuentras es hielo por todos lados? Lo que al principio era una capa fina, ahora es todo un glaciar que ocupa espacio de almacenamiento, dificulta la circulación de aire y, por supuesto, puede convertirse en una tarea de horas eliminarlo. Pero tenemos buenas
The post Trucos para que el congelador no se llene de hielo (y cómo limpiarlo si sucede) appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te ha pasado que abres tu congelador y lo primero que te encuentras es hielo por todos lados? Lo que al principio era una capa fina, ahora es todo un glaciar que ocupa espacio de almacenamiento, dificulta la circulación de aire y, por supuesto, puede convertirse en una tarea de horas eliminarlo.

Pero tenemos buenas noticias para ti, hay algunos sencillos y efectivos trucos que puedes usar desde hoy para evitar que la situación vuelva a repetirse, y mantengas tu electrodoméstico funcionando en buen estado.

1. Revisa el estado de las gomas de la puerta

La mayoría de las veces el hielo aparece en el congelador porque está entrando aire caliente al interior del aparato, y esto puede suceder porque las gomas en la puerta ya no están haciendo un cierre hermético. Las juntas, con el tiempo, se agrietan y se hacen menos flexible.

Prueba cerrar el congelador colocando un papel en la puerta, si puedes sacarlo fácilmente la goma no está funcionando. Otra opción es pasar la mano por las juntas con la puerta cerrada para notar si sale aire frío. Al verificar que las gomas están defectuosas, reemplázalas por unas nuevas.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/evitar-que-se-acumule-agua-en-la-nevera/" target="_self" title="Por qué se acumula agua en la nevera y cómo evitarlo">Por qué se acumula agua en la nevera y cómo evitarlo</a>

        </div>

2. No dejes el congelador abierto por mucho tiempo

Cada vez que abres el aparato, el aire caliente entra y, si pasa demasiado tiempo, más vapor se condensará en el interior del congelador, formando hielo. Lo mejor es anticipar lo que necesitas tomar, antes de abrir la puerta.

De ese modo, la puerta no permanecerá abierta por mucho tiempo. Tampoco es bueno que guardes comida caliente, espera que se enfríe y luego llévala al congelador.

3. Configura la temperatura adecuada

Un parámetro ideal es mantener tu congelador funcionando a -18 °C o -20 °C, dentro de ese rango los alimentos se conservarán muy bien. Si ajustas tu aparato para que trabaje a una temperatura más baja, es más probable que genere hielo. Así que verifica que los grados sean los adecuados para evitar un enfriamiento excesivo del congelador.

4. Organiza bien tus alimentos

Demasiados recipientes o bolsas obstaculizan la circulación del aire y hacen que el motor del congelador trabaje en exceso y genere más hielo. Evítalo agrupando los alimentos por categorías, por ejemplo, carnes, vegetales, caldos, etc.

Deja espacios entre los recipientes y asegúrate de que estén bien cerrados para que no liberen humedad que pueda convertirse en hielo.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/limpiar-desinfectar-la-nevera-usando-5-soluciones-caseras/" target="_self" title="Cómo limpiar y desinfectar la nevera usando 5 soluciones caseras">Cómo limpiar y desinfectar la nevera usando 5 soluciones caseras</a>

        </div>

5. Descongela periódicamente

Es normal que con el paso del tiempo se acumule algo de hielo. Por ello, descongela por completo el aparato una o dos veces al año, o cuando notes que se ha formado una capa de hielo en las paredes del congelador. No uses cuchillos para desprender el hielo, deja que se derrita solo. Además, aprovecha ese momento para hacer limpieza y seca bien antes de encender de nuevo el electrodoméstico.

Los 6 pasos para limpiar tu congelador lleno de hielo:

Si ya tienes el problema del hielo, sigue estos pasos para eliminarlo de manera segura:

  1. Saca todos los alimentos del congelador, ponlos en una nevera portátil o de camping para que no se descongelen.
  2. Desconecta el congelador y coloca paños o trapos en el piso alrededor del congelador para absorber el agua del hielo derretido. También, ten a mano una bandeja o balde.
  3. Puedes optar por dejar la puerta abierta del congelador para que el hielo se derrita. Otra opción es colocar una olla de agua caliente dentro y cerrar la puerta por unos minutos.
  4. Luego retira el hielo que se ha aflojado.
  5. Una vez se ha derretido todo el hielo, limpia el congelador con una mezcla de bicarbonato y agua o con vinagre.
  6. Seca bien con un paño, enchufa de nuevo y luego guarda tus alimentos de nuevo.

Verás que la mejor estrategia para que tu congelador no se llene de hielo es hacer un buen uso de él. Verificar que sus partes se mantengan en buen estado, no abusar de su capacidad de mantenimiento, regular la temperatura y hacer limpieza regular.

Sin embargo, si practicando los cuidados respectivos, notas que tu congelador está creando hielo de manera recurrente, te recomendamos contactar con un técnico profesional. Este experto podrá revisar a detalle y profundidad el funcionamiento de tu equipo.

The post Trucos para que el congelador no se llene de hielo (y cómo limpiarlo si sucede) appeared first on Mejor con Salud.