Trump reduce el presupuesto de la OMS

La organización deberá reducir su estructura en un 25% con un déficit salarias que se estima en 500 millones de dólares
The post Trump reduce el presupuesto de la OMS first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de EE.UU., Donald Trump I AP Photo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfrenta una crisis financiera sin precedentes, que ha llevado a una reestructuración significativa y a una reducción de sus operaciones en todo el mundo. La salida de Estados Unidos del organismo y la consiguiente pérdida de financiación han dejado un déficit presupuestario estimado en 600 millones de dólares para el bienio 2026-2027.

Reorganización estructural y recortes de personal

En respuesta a la crisis financiera, la OMS ha anunciado una reestructuración que incluye la reducción de su equipo directivo y la consolidación de departamentos. El número de departamentos se reducirá de 76 a 34, y el equipo de liderazgo superior en la sede de Ginebra se reducirá de 12 a 7 miembros. Estas medidas buscan reducir los costos operativos y adaptarse a la nueva realidad financiera de la organización.

Impacto global en los servicios de salud

Los recortes financieros han tenido un impacto significativo en los servicios de salud a nivel mundial. Según la OMS, casi tres cuartas partes de sus oficinas en más de 100 países han reportado interrupciones en los servicios de salud, y una cuarta parte ha informado del cierre de centros de salud. Además, se han registrado despidos de personal sanitario y aumentos en los pagos directos por parte de los pacientes.

Llamada a la acción y nuevas estrategias de financiación

El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a los países miembros a aumentar sus contribuciones para garantizar la continuidad de los programas de salud esenciales. En la 76.ª Asamblea Mundial de la Salud, los Estados Miembros aprobaron un aumento del 20% en las contribuciones señaladas para el periodo 2024-2025. Además, ha lanzado una ronda de inversiones que ha recaudado 641.000 millones de euros para financiar su estrategia para el periodo 2025-2029.

Presupuesto de la OMS en su ejercicio actual

El presupuesto aprobado por la Organización Mundial de la Salud para el bienio 2024-2025 asciende a 6.830 millones de dólares, lo que representa un aumento del 11% respecto al periodo anterior.

Sin embargo, la organización ha presentado un déficit proyectado de 600 millones de dólares y una reducción anticipada del 21% en la financiación para los próximos dos años, lo que disminuiría su presupuesto bienal a 4.200 millones de dólares

The post Trump reduce el presupuesto de la OMS first appeared on Hércules.