Ucrania destruye un lanzacohetes termobárico ruso

La que fuera una de las joyas de la corona del ejército ruso en Ucrania ha sido destrozada. La pérdida del lanzacohetes termobárico TOS-2 es un duro golpe a la capacidad ofensiva rusa
The post Ucrania destruye un lanzacohetes termobárico ruso first appeared on Hércules.  El lanzacohetes termobárico ruso TOS-2 Tosochka ha sido destruido en Ucrania, marcando la primera pérdida confirmada visualmente de este sistema en combate. Según informes de diversas fuentes, respaldados por imágenes geolocalizadas, el vehículo fue alcanzado cerca de Petrovka, en la región de Donetsk.

First destroyed Russian 220mm TOS-2 MRL from CMD unit.
14th February 2025, Pokrovsk direction. pic.twitter.com/AeiGqEzq0S

— Aloha (@aloha9916) February 16, 2025

TOS-2, uno de los sistemas más modernos ofensivos rusos

Los medios rusos han destacado que el despliegue del TOS-2 en Ucrania forma parte de los esfuerzos para modernizar las capacidades de apoyo de fuego en el campo de batalla, subrayando su mayor movilidad y alcance en comparación con versiones anteriores. (Fuente de la imagen: Twitter/Aloha y medios rusos).

El TOS-2 es el sucesor con ruedas de los lanzacohetes múltiples termobáricos sobre orugas TOS-1 y TOS-1A. Introducido en el ejército ruso en 2021, fue diseñado por NPO Splav para atacar posiciones fortificadas, vehículos ligeros blindados y personal enemigo mediante cohetes termobáricos de 220 mm. Basado en el camión 6×6 Ural-63706-0120, el TOS-2 ofrece una mayor movilidad y requiere menos recursos logísticos.

Este sistema está equipado con 18 tubos de lanzamiento y tiene un alcance máximo de 20 kilómetros. Además, dispone de un sistema de puntería automatizado, una grúa integrada para la recarga y características de diseño pensadas para reducir su vulnerabilidad frente a armas guiadas de precisión.

El TOS-2 se presentó públicamente por primera vez durante el Desfile del Día de la Victoria en Moscú en 2020 y, más tarde, participó en los ejercicios militares Kavkaz-2020 en septiembre de ese mismo año. Entró en servicio en el Distrito Militar Central de Rusia el 6 de enero de 2021.

A finales de mayo de 2022, los medios rusos anunciaron su despliegue en Ucrania. Posteriormente, se reportaron avistamientos del sistema cerca de Kreminna, en la región de Luhansk, en octubre de 2023. En agosto de 2024, surgieron informes sobre una ampliación de su campo de tiro y la incorporación de recubrimientos de camuflaje.

Fuentes rusas han explicado que el despliegue del TOS-2 en Ucrania es parte de una estrategia para modernizar las capacidades de apoyo de fuego en el terreno de combate, destacando la mayor movilidad y alcance de este sistema en comparación con sus predecesores.

Los oficiales militares rusos han señalado que el TOS-2 ha experimentado mejoras continuas, como un mayor alcance y características de protección adicionales. Los medios estatales han resaltado su efectividad para atacar posiciones fortificadas y tropas enemigas, a la vez que se ha adaptado para enfrentamientos tanto en entornos urbanos como en terrenos abiertos.

El TOS-2 utiliza cohetes termobáricos de 220 mm de la serie MO.1.01.04, los cuales generan altas temperaturas y presión al detonar. Estas ojivas producen un efecto de sobrepresión, lo que las hace muy eficaces contra posiciones fortificadas y en espacios cerrados. El sistema fue diseñado para operar a distancias superiores al alcance de misiles guiados antitanque modernos, con variantes más recientes que aumentan su alcance a 20 km.

Una joya de la corona destruida

Antes de ser desplegado en Ucrania, el TOS-2 formaba parte de las tropas de Protección Nuclear, Biológica y Química (NBC) de Rusia, las cuales operan armas termobáricas. Este sistema fue concebido para reemplazar al TOS-1 y al TOS-1A, aunque estos modelos siguen en servicio con programas de modernización en curso.

El TOS-2 también está equipado con una jaula antidrones sobre su sección de lanzamiento, diseñada para contrarrestar las amenazas de drones merodeadores y municiones dirigidas de los ucranianos. En comparación con sus predecesores, el TOS-2 ofrece mejoras significativas, como un chasis de ruedas en lugar de orugas, lo que aumenta su movilidad y reduce el consumo de combustible.

Su alcance extendido de hasta 20 km, el sistema de puntería automatizado y la grúa integrada eliminan la necesidad de un vehículo de carga separado. Además, el sistema incorpora medidas de protección contra armas guiadas de precisión, así como una jaula antidrones para reducir las amenazas aéreas. Estas mejoras optimizan su flexibilidad operativa y reducen las limitaciones logísticas en relación con los modelos anteriores.

The post Ucrania destruye un lanzacohetes termobárico ruso first appeared on Hércules.