Ucrania dispuesta a las cesiones territoriales para alcanzar la paz

Ucrania está contra las cuerdas, para ello Zelensky presenta un «plan de la victoria» que deja su imagen muy cuestionada por las concesiones que pretenden llevarse a cabo
The post Ucrania dispuesta a las cesiones territoriales para alcanzar la paz first appeared on Hércules.  El gobierno ucraniano está considerando opciones para poner fin a la guerra a gran escala de Rusia que implicarían suspender temporalmente su objetivo de restaurar la integridad territorial total de Ucrania, informó el 13 de octubre el medio de comunicación alemán Der Spiegel, citando a un funcionario cercano al gobierno ucraniano.

Más del 20% del territorio ucraniano está actualmente bajo ocupación rusa. Un pilar de la fórmula de paz del presidente Volodymyr Zelensky para Ucrania implica la liberación total de todos los territorios ocupados, y Kiev ha dicho repetidamente que no está dispuesto a hacer concesiones territoriales a Moscú.

El ignominioso «Plan de la Victoria» de Zelensky

Según la fuente de Der Spiegel, el gobierno está manteniendo «discusiones serias» sobre la renuncia a su objetivo de restauración territorial completa. «Creíamos que la victoria tenía que significar la rendición incondicional de la Rusia de (el presidente ruso Vladimir) Putin», dijo la fuente.

Esta fue «una visión equivocada de la victoria», afirmó la fuente, diciendo que un acuerdo para poner fin a la guerra sería imposible sin algunas concesiones. Los factores que empujan a Kiev a considerar concesiones territoriales incluyen el avance demoledor de Rusia en el este de Ucrania y el resultado incierto de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, según el funcionario.

Con los ojos puestos en las elecciones de EEUU

«Ya sea (el expresidente de Estados Unidos Donald) Trump o (la vicepresidenta Kamala) Harris, los estadounidenses se retirarán lenta pero seguramente», dijo el funcionario a Der Spiegel. Trump ha criticado la ayuda de Estados Unidos a Ucrania, llamando a Zelensky un «vendedor» y prometiendo sacar a Estados Unidos del conflicto si es reelegido. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un aliado de Trump, dijo recientemente a la prensa que no tiene «apetito por más fondos para Ucrania».

Harris, por el contrario, ha apuntado duramente a las propuestas para poner fin a la guerra que implican que Ucrania renuncie a grandes porciones de su territorio soberano. «Estas propuestas son las mismas que las de Putin, y seamos claros, estas no son propuestas de paz», dijo Harris el 26 de septiembre.

«En cambio, son propuestas de rendición, lo cual es peligroso e inaceptable». Mykhailo Podolyak, asesor de la Oficina Presidencial, dijo el 17 de septiembre que ninguno de los planes que Ucrania está desarrollando para poner fin a la guerra de Rusia prevé un alto el fuego o ceder territorio a Moscú, a pesar de algunos informes de los medios.

Las tropas rusas controlan parcialmente las provincias ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Moscú afirma haberse anexionado todo el territorio de esas regiones a pesar de no controlar dos capitales regionales: Jersón y Zaporiyia. Las fuerzas rusas también ocupan la península ucraniana de Crimea.

Las encuestas de julio de este año muestran que el 55% de los ucranianos se oponen a las concesiones territoriales a Rusia a cambio de la paz. La cifra es inferior a la registrada en encuestas anteriores: las encuestas de febrero y diciembre de 2023 revelaron que el 65% y el 74%, respectivamente, se oponían a tales concesiones.

¿En que consiste el «plan de la victoria de Zelensky»?

El presidente Volodymyr Zelensky presentó hoy en el Parlamento parte del ‘plan de victoria’ de Ucrania. Este consta de cinco puntos: una invitación a unirse a la OTAN, un aspecto de defensa, la disuasión de la agresión rusa, el crecimiento económico y la cooperación, y la arquitectura de seguridad de posguerra.

«Si el plan es apoyado, podremos poner fin a la guerra a más tardar el año que viene», afirma Zelensky. Entendemos que la membresía en la OTAN es una cuestión del futuro, no del presente», dijo Zelensky, pero agregó que una invitación ofrecida de inmediato mostraría a Putin el error de «sus cálculos geopolíticos».

«Somos una nación democrática que ha demostrado que puede proteger nuestro modo de vida común». En el segundo punto, se exige el levantamiento de las restricciones a los ataques de largo alcance en Rusia , suministros adicionales de capacidades de largo alcance y apoyo occidental para derribar misiles y drones rusos sobre Ucrania.

El tercer punto se refiere a la disuasión no nuclear e incluye una parte secreta. Ucrania propone un «paquete integral de disuasión estratégica no nuclear en su territorio» que protegería al país de futuras agresiones. El punto ha sido detallado a los líderes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.

La cuarta parte aborda el uso que hace Ucrania de sus recursos naturales, como el uranio, el titanio y el litio, que «presentan un potencial de crecimiento económico para Kiev y la UE.» Por ello, Ucrania ofrece un «acuerdo especial sobre inversión conjunta y uso» de estos recursos con la UE y los EE.UU.
Todo este punto no ha sido desvelado al público.

El quinto punto se refiere a la arquitectura de seguridad de Ucrania después de la guerra. De acuerdo a Zelensky, Ucrania cuenta con una «fuerza militar grande y experimentada» que puede fortalecer a la OTAN y la seguridad del continente europeo. «Si los socios están de acuerdo, después de la guerra prevemos sustituir algunos contingentes militares estadounidenses estacionados en Europa por unidades ucranianas», declaró.

«Rusia debe perder para siempre el control sobre Ucrania y perder incluso el deseo de ese control. Esto es una garantía de vida para Ucrania. Y al mismo tiempo, es una garantía de paz para Europa. Y para lograrlo, les pido que trabajen por la unidad en Ucrania y que Ucrania trabaje con sus socios. Que convenzan a nuestros socios. Que sean aquellos que trabajan incansablemente»

«Hemos logrado y estamos logrando resultados en las batallas gracias a nuestra unidad. Así que, por favor, no perdamos nuestra unidad. Trabajemos juntos. Por el bien de Ucrania. Por el bien de la victoria de Ucrania. Si perdemos la unidad en Ucrania, perderemos la unidad en Europa. Si perdemos la unidad en Europa, perderemos el apoyo del mundo. Si perdemos el apoyo del mundo, perderemos esta guerra, como lo hicimos hace un siglo», terminó afirmando en su intervención.

El Plan de la Victoria, entre otras cosas, nos permite a todos en Ucrania unirnos aún más en torno a un objetivo común.

The post Ucrania dispuesta a las cesiones territoriales para alcanzar la paz first appeared on Hércules.